Salida en vuelo (opcional) con destino Dubrovnik. Llegada, recepción y traslado al hotel en Budva-Becici. Cena (en función de la hora de llegada) y alojamiento.
Montenegro es un país por descubrir, donde encontrarás seguridad, bonitas playas, gran ambiente, patrimonio histórico y naturaleza a raudales. Sin olvidarnos de la espectacular Dubrovnik, “la Perla del Adriático”.
Salida en vuelo (opcional) con destino Dubrovnik. Llegada, recepción y traslado al hotel en Budva-Becici. Cena (en función de la hora de llegada) y alojamiento.
Media pensión. Comenzaremos con un paseo por la ciudad de Budva. Después nos dirigimos al monasterio de Reszevici. El siguiente punto del programa es el antiguo pueblo pesquero de Petrovac, situado en una hermosa bahía de arena roja. Por la tarde, regreso al hotel. Cena.
Media pensión. Hoy viajamos a la bahía de Kotor, una de las regiones más hermosas del Mediterráneo, rodeada de altas montañas y encantadoras ciudades costeras. Por la mañana descubrimos Tivat, una ciudad portuaria que fue primero veneciana y luego una base naval austrohúngara. Paseamos por la marina de Tivat, conocida como "Porto Montenegro", con sus enormes yates y lujosos apartamentos. De camino a la encantadora ciudad de Kotor, hacemos una parada en Risan, ubicada en la parte más profunda de la bahía, al pie de las paredes de piedra caliza de casi 1.000 m de altura del macizo Orjen. Continuamos por la impresionante carretera costera y hacemos otra parada en Perast, al borde de la bahía. Desde allí disfrutamos de una vista idílica de las pequeñas islas de San Jorge y Santa María. Luego, visitamos Kotor, ciudad declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO, con un recorrido a pie por una de las ciudades históricas más bellas del Mediterráneo. Regreso al hotel. Cena.
Media pensión. Salida hacia la antigua capital del país, Cetinje, que fue la capital del Reino de Montenegro. Tras un paseo por la ciudad, existe la posibilidad de visitar el palacio real. Luego continuamos hacia el pueblo de Njegusi, donde disfrutaremos de una degustación del famoso jamón crudo. Regreso al hotel. Cena.
Media pensión. Hoy viajamos hacia el sur y visitamos la isla fluvial de Ada Bojana, un paraíso natural. Luego, llegamos a la ciudad más meridional de Montenegro, Ulcinj. Durante la ocupación otomana, aquí se realizaban mercados de esclavos; uno de los esclavos más famosos fue el poeta español Miguel de Cervantes. Continuamos hacia el lago Skadar y el parque nacional del mismo nombre. Al llegar, embarcamos en una excursión en barco que incluye una visita a una antigua prisión estatal abandonada, conocida como el "Alcatraz montenegrino". Regreso al hotel. Cena.
Media pensión. Hoy nos espera una experiencia única: desde Bar tomaremos un tren a través de los desfiladeros de Montenegro hasta llegar a Kolasin. En el viaje de vuelta visitamos el monasterio de Moraca. Regreso al hotel. Cena.
Media pensión. Día libre para actividades personales o disfrutar de la playa en Budva. Cena.
Desayuno. Traslado al aeropuerto. Vuelo (opcional) de regreso a España. Llegada.
Salidas
Marzo: 29
Vuelo de línea regular (opcional), clase turista (reservas en clases especiales).
Alojamiento y desayuno.
7 cenas (bebidas no incluidas).
Incorporación a un circuito regular con guía en castellano.
Visitas especificadas.
Seguro de viaje.
Precio desde basado en Iberia, clase A.
Tasas aéreas incluidas. IB: 40 €.
El programa podrá ser realizado también en sentido inverso.
El itinerario podrá sufrir modificaciones, pero el contenido del programa de visitas y entradas será siempre respetado.
Durante congresos o eventos especiales nos reservamos el derecho de ofrecer hoteles alternativos en las ciudades indicadas o en sus alrededores.
IDIOMA
Montenegrino
Moneda Estándar
EUR
PREFIJO TELEFÓNICO
+382
Conocido como la perla negra es un país del sudeste de Europa situado en la Península Balcánica, a orillas del mar Adriático. Limita con Albania, Bosnia y Herzegovina, Croacia y Serbia. Las principales ciudades son Podgorica, Nikšić, Pljevlja, Herceg Novi, Bijelo Polje, y Cetinje.
La moneda oficial es el euro.
En el interior del país el clima es típicamente continental, con veranos cálidos y frecuentes las nevadas en los meses de invierno, frecuentes heladas en invierno, la temperatura varía mucho con la altura. Las regiones montañosas de Montenegro son muy lluviosas. La costa de Montenegro disfruta de un clima mediterráneo con veranos secos e inviernos suaves y lluviosos.
Montenegro; tiene una diferencia GMT + 1 horas.
La corriente eléctrica es de 220 voltios. No hace falta adaptador.
La mayoría de la población es ortodoxa. En menor número encontramos católicos y musulmanes.
La lengua oficial es el serbocroata.
EMBAJADA DE ESPAÑA EN MONTENEGRO
Prote Majete 45
11 000 Belgrado, Serbia
Tlf.: 381 11 344 0231
E-mail:emb.belgrado.info@maec.es
EMBAJADA DE MONTENEGRO EN ESPAÑA
Calle Alcala, 89 Planta Bajo Izquierda
28009 Madrid
Tlf.:910 665 164
Fax: 915 026 152
E-mail:spain@mfa.gov.me