:quality(65)/s3/dam/photos/bf/59/9c/5d/407bee83460ed46f66fb3ab059fbb28eff1cf78c9cd94bcbe0f88cf2.jpg)
Salida en vuelo con destino Fiji, por la ruta elegida. Noche a bordo.
Disfruta de este inolvidable crucero donde podrás conocer desde las impresionantes islas Fiji, hasta las islas Mamanulas cubiertas de palmeras y la famosa Laguna Azul ,disfrutar de la playa , realizar snorkel en los espectaculares arrecifes de colores y explorar las formaciones volcánicas de Waya Laailai. Unas vacaciones de ensueño que se convertirán en una experiencia única que no podrás olvidar.
Salida en vuelo con destino Fiji, por la ruta elegida. Noche a bordo.
En vuelo
Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.
Traslado al puerto. Bula!! Bienvenido a bordo. Salida hacia las islas Mamanucas, a la Isla de Modriki, lugar donde se grabó la película “Naúfrago” de Tom Hanks. Cena de bienvenida con el capitán. Noche a bordo.
Pensión completa. Disfrute de un baño antes del desayuno. Si las condiciones del mar lo permiten, podrá nadar con tiburones u observe desde un bote con fondo de cristal los corales. Visite el pueblo de Soso. Cena tradicional Thali. Noche abordo.
Pensión completa. Navegación hacia el sur hasta las hermosas islas Naukacucu y Narama. Podrá realizar snokel en los arrecifes. Noche a bordo.
Pensión completa. Cuando el crucero llegue a las impresionantes Islas Sagrada, estará seguro de que está perdido en el paraíso. El telón de fondo de las formaciones volcánicas de Waya Lailai es impresionante. Noche a bordo.
Pensión completa. Nuestro destino de hoy es la famosa Laguna Azul. Tendremos tiempo libre para disfrutar de la playa, explorar esta isla privada, realizar esnórquel. Por la noche disfrutará de una cena tradicional en la playa, acompañados de canto, baile y narración de cuentos por parte de los aldeanos locales. Noche a bordo.
Pensión completa. Por la mañana disfrutaremos de una caminata por la isla y el mercado de conchas o si lo prefiere puede participar en un safari guiado de esnórquel. Después del almuerzo, llegada a las cuevas de Sawa-I-Lau, nos sorprenderán con una visita guiada en privado a estas cuevas, podrá ver una majestuosa caverna y después de un breve nado, lo llevará a la segunda de las cuevas de piedra caliza. Por la noche, realizaremos una visita al pueblo de Tamusua. Noche a bordo.
Pensión completa. Durante los meses de mayo a octubre, podrá hacer snorkel con mantas rayas (de mayo a octubre). Nuestro biólogo les contará todo sobre los fondos marinos que podrán ver. Disfrutaremos de una cena barbacoa a bordo, bajo las estrellas. Noche a bordo.
Desayuno. Traslado a su hotel. Alojamiento.
Desayuno, salida en vuelo de regreso a España. Noche a bordo.
Llegada
Salidas
Martes.
Vuelos de línea regular, clase turista (reservas en clases especiales).
Asistencia en inglés a la llegada. Traslados en privado e inglés.
Régimen según hoteles seleccionados.
Pensión completa en el crucero. Alojamiento en camarotes dobles o twin (2 camas) con ducha/wc privado y aire acondicionado, jabones Pure-Fiji. Uso snorkelling y kayaks. Wi-fi gratis en espacios públicos (donde la cobertura lo permita). Hay disponibles dispensadores de agua mineral, te y café las 24 hrs.
Seguro de viaje.
Precio desde basado en United Airlines, Lufthansa, Air Canada, Swiss y Brussels, clase K, y Fiji Airways, clase V (Tarifas dinámicas), para viajar el 5 de noviembre y el 10 de diciembre,categoría Hibiscus Deck.
Tasas aéreas incluidas. LH/FJ: 525 €.
Por operativa de vuelos, en algunas salidas habrá que hacer una noche en Los Ángeles o pasar una noche más o menos en vuelo o en Fiji.
Los itinerarios pueden sufrir modificaciones según criterio del capitán del barco en caso de condiciones climatológicas adversas.
Los camarotes se asignan solo al momento del check-in del huésped. No podemos garantizar una preferencia de cabina o cubierta en particular, sin embargo, haremos todo lo posible para satisfacer cualquier solicitud específica. Todos están por encima de la línea de flotación y cuentan con ventanas con vista al mar.
Límite de equipaje: El equipaje se limita a lo que se puede guardar en las cabinas, por lo que se recomienda no facturar en exceso.
Todos los camarotes (tanto Orchid Deck como Hibiscus Deck) vienen con un mini bar surtido premium (solo el día de salida) que incluye; 2 marcas de cerveza local, una selección de refrescos, una botella de vino espumoso francés, galletas caseras, bocadillos gourmet locales y agua mineral.
El viaje no incluye: Bebidas (no especificadas), excursiones opcionales, buceo, spa…
IDIOMA
Inglés y Fijiano
Moneda Estándar
FJD
PREFIJO TELEFÓNICO
+679
El archipiélago más conocido de la Melanesia está formado por 320 islas de las que solo un tercio están pobladas. Su nombre evoca playas paradisíacas, islas de coral y resorts de lujo, y el visitante no se siente defraudado en sus expectativas pues Fiji es eso y mucho más. Las islas mayores, de origen volcánico, tienen un interior montañoso de frondosos bosques selváticos de impactantes paisajes y pintorescos poblados. Los lagos volcánicos de transparentes compiten en belleza con las aguas turquesas de las barreras de arrecife y en posibilidades de exploración y práctica de deportes. Pero Fiji también es cultura, o mejor, mezcla de culturas: polinesios, hindúes y europeos han dado lugar a una peculiar arquitectura, lenguaje, cocina, religión y, sobre todo, un carácter hospitalario que hace al forastero sentirse en casa. Se ubican al suroeste del Océano Pacífico, al sur del Ecuador y al norte del trópico de Capricornio. Se encuentran a 3.160 kilómetros al noreste de Australia y a 2.120 kilómetros al norte de Nueva Zelanda.
La moneda oficial es el dólar de Fiji. La mayoría de los bancos aceptan cheques de viaje. También los principales establecimientos comerciales, restaurantes y agencias de alquiler de coches aceptan las tarjetas de crédito más importantes.
Las islas tienen un clima tropical. Los vientos alisios del sureste (marzo-noviembre) suelen traer un tiempo muy seco. La temporada de lluvias va de diciembre a abril. Los ciclones suelen ocurrir entre noviembre y abril, y son mucho más frecuentes de enero a febrero. Como media, suele haber unos 15 ciclones por década. Las zonas con más riesgo de ser afectados por los ciclones son los grupos de islas del noroeste.
Existe una diferencia de doce horas de adelanto con respecto a España.
La corriente eléctrica es de 240 voltios.
La propina no es obligatoria, pero será bien recibida. Le aconsejamos darla si está satisfecho con el servicios recibido.
El idioma oficial es el inglés, aunque también se habla el idioma local de las islas, llamado fijiano.
La artesanía local es variada y ofrece buenas oportunidades de llevar atractivos suvenires de vuelta a casa. Las piezas clásicas de la artesanía fiijiana son los palos de guerra, tenedores antorpofágicos, boles de yaqona, conchas, sándalo, jabón de coco, piezas esculpidas en coral y tejidos tapa en forma de postales o posters. Hay también buenas piezas de alfarería. Hay que comprar instrumentos de carey o similares extraídos de la tortuga, pues está prohibido su comercio.
Se recomienda llevar ropa ligera durante todo el año, prendas de algodón y calzado cómodo para pasear. Son imprescindibles las gafas de sol y los protectores solares. En algunos restaurantes es preciso llevar chaqueta y corbata.