:quality(65)/s3/dam/photos/63/2c/06/22/84d82c758bd17c17717c593d244d15abb39d8b57ed536c385e9e142b.jpg)
Salida en vuelo a Osaka, por la ruta elegida. Noche a bordo.
En este viaje conoceremos el Japón más moderno en las ciudades de Tokio y Osaka, en contraste con las zonas feudales de Takayama y Shirakawago. Además, descubrirás la isla más salvaje y desconocida de Japón: Hokkaido, un paraíso natural, el destino preferido para los amantes de la naturaleza, de los deportes de invierno y de las excursiones a reservas naturales, volcanes activos, lagos de caldera cristalinos, baños termales que invitan al relax.. y donde la belleza de sus coloridos campos de flores te dejará sin respiración.
Salida en vuelo a Osaka, por la ruta elegida. Noche a bordo.
Llegada a Osaka y traslado al hotel. Alojamiento.
Media pensión. Visitamos el Castillo de Osaka. Salida hacia Nara para visitar el Templo de Todaiji, con su gran estatua de Buda y el Parque de los Ciervos. Almuerzo. Continuamos a Kioto y visita del Santuario de Fushimi Inari, con sus miles de toriis rojos, y considerado de los más bellos de Japón.
Media pensión. Por la mañana visita de la ciudad: el Castillo de Nijo, el Templo de Kinkakuji, llamado también el Pabellón de Oro por las láminas de oro que lo recubren, Patrimonio de la Humanidad, y el Santuario de Heian con sus bellos jardines. Almuerzo. Regreso al hotel por cuenta del cliente.
Desayuno. Día libre. Opcionalmente se podrá realizar una excursión a Hiroshima para visitar el parque Memorial de la Paz y el Santuario de Itsukusima en la Isla de Miyayima con almuerzo.
Media pensión. Salida en tren Bala hacia Nagoya. Llegada y continuamos por carretera hacia los bonitos pueblos feudales de Tsumago y Magome. En Tsumago, visita de la antigua posada samurai de Waki Honjin, y paseo por Magome. Continuación a Takayama, donde pasearemos por la calle principal de Kami-sannomachi. Cena en el hotel.
Pensión completa. Salida hacia Shirikawago para conocer las casas granjas "Gassho- Zukuri", únicas en el mundo y Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Almuerzo. Continuamos a Nagoya para salir en tren Bala hacia Odawara. Llegada y traslado por carretera a Hakone. Cena en el hotel.
Media pensión. Visita del Parque Nacional. Paseo en barco por el lago Ashi. Subida en teleférico al Monte Komagatake para disfrutar, si el tiempo lo permite, de una vista panorámica de Monte Fuji. Almuerzo. Continuamos por carretera a Tokio, donde visitamos la Torre de Tokio para contemplar una maravillosa vista de esta vibrante ciudad.
Media pensión. Visitamos el templo budista de Asakusa Kannon, la diosa de la Misericordia, en pleno corazón de la ciudad, y damos un paseo por la Arcada Comercial de Nakamise, con cientos de puestos de productos tradicionales. Almuerzo. Visita del Santuario de Meiji y el barrio de Ginza. Regreso al hotel por cuenta del cliente.
Desayuno. Día libre. Excursión opcional a Nikko con almuerzo para visitar el Santuario sintoísta de Toshogu y el lago Chuzenji, terminando en la cascada de Kegon.
Media pensión. Salida en vuelo a Chitose. A la llegada, salida hacia la pintoresca localidad de Shiraoi para visitar el Museo de Ainu “Upopoi”, donde conoceremos los entresijos de la cultura indígena Ainu. En ruta, pararemos en una tienda donde podremos probar los famosos y deliciosos helados de Hokkaido. Tras la visita nos dirigimos a Noboribetsu, tierra volcánica y la ciudad balneario más famosa de Hokkaido, un paraíso natural con múltiples baños termales y paisajes impresionantes. Aquí podrás disfrutar de las aguas termales que caracterizan a este lugar. Cena en el Ryokan.
Media pensión. Por la mañana subiremos en teleférico al Monte Usu, un estratovolcán ubicado en el Parque Nacional Shikotsu-Toya, donde disfrutaremos de una vista panorámica del Lago Toya (Toyako), de las montañas y del océano. Continuación a Yoichi, parando en ruta en la destilería de whisky de la marca Nikka, fundada en los años 30. Seguimos nuestro camino hacia Otaru, donde visitaremos la antigua residencia del comerciante de la familia Aoyama, el Mercado local de Nantaru, el Museo de Cajas de Música y la Fábrica de productos de vidrio (cristal de Kitaichi), artesanía reconocida y apreciada en todo Japón. Terminaremos visitando su famoso canal. Almuerzo. Traslado al hotel.
Desayuno. Salida hacia Sapporo, la joya del norte de Japón, y visita de la ciudad. Comenzaremos en la antigua Torre del Reloj, donde se encuentra un museo y una pequeña galería en la planta baja. Continuaremos en el Parque Odori, situado en el centro de la ciudad, y la Torre de Televisión, desde donde se puede disfrutar de unas magníficas vistas de la ciudad. Más tarde, veremos la vibrante e histórica calle comercial Tanuki-koji y la emblemática calle Ramen Yokocho. Por último, veremos el Monte Okura, lugar donde se celebraron los juegos olímpicos de inviernos en 1972. Traslado al hotel.
Pensión completa. Salida hacia Furano, rodeada de exuberantes bosques y bellos campos de flores. Visitaremos la Granja Tomita, uno de los campos de lavanda más antiguos de Japón. Según la época del año en la que se visite, podrás ver especies de flores diferentes. Almuerzo. Continuamos hacia la pequeña población de Biei. Conoceremos el camino de la montaña rusa, donde experimentaremos emocionantes subidas y bajadas mientras disfrutamos de las majestuosas montañas y el vasto paisaje pastoral a lo largo del camino. Más tarde, visita de la Colina de Colores “Shikisai no oka”, un jardín repleto de flores situado en una colina (abril a octubre): tulipanes, lupinos, lavanda, salvia, girasoles, dalias, anémonas… todo un espectáculo para la vista. Por último, visitamos el Estanque Azul, una joya natural de sorprendente belleza. El estanque obtiene su fascinante tono azul de los minerales naturales, como el aluminio, que se incorporan al agua desde las fuentes termales cercanas. Regreso a Sapporo. Cena barbacoa al estilo de Hokkaido en un restaurante.
Salida en vuelo a Tokio (Haneda). Llegada. Por la tarde, salida en vuelo de regreso a España. Noche a bordo.
Llegada.
Salidas
Junio: 23, 30
Julio: 7, 14, 21, 28
Agosto: 4, 11, 18.
Vuelo de línea regular clase turista (reservas en clases especiales).
Alojamiento y desayuno.
7 almuerzos y 3 cenas (bebidas no incluidas).
Circuito regular (compartido con más clientes) con guías y asistencia en castellano.
Traslados en autobús/tren regular con asistencia en castellano. Visitas en autocar, minibús o taxi (dependiendo del número de participantes) con guía en castellano. En Hokkaido, traslados de entrada y salida con asistencia de habla inglesa.
Seguro de viaje.
Precio desde basado en Etihad Airways, clase E, para viajar en la salida del 23 de junio, en hoteles de categoría estándar.
Tasas aéreas incluidas. EY: 345 €.
Hay que llevar equipaje de mano (máximo 10 kgs) para 1 noche en Takayama y 1 noche en Hakone. El equipaje principal se trasladará por separado desde Kioto a Tokio.
En categoría estándar no hay habitaciones de matrimonio; en categoría Superior y Lujo la habitación de matrimonio sólo es posible en Tokio y Kioto (sujeta a disponibilidad).
Las excursiones opcionales hay que comprarlas en el momento de realizar la reserva./p>
Hoteles previstos o de categoría similar.
La clasificación hotelera es la estimada por Catai. Precio desde en base a mínimo 2 personas en habitación doble.
IDIOMA
Japonés
Moneda Estándar
JPY
PREFIJO TELEFÓNICO
+81
El archipiélago de Japón se extiende por más de 3.000 Kms. en una especie de arco desde el noroeste al sudeste Hokkaido, Honshu, Shikoku y Kyushu son las 4 islas principales. Honshu es la isla más grande con 230.500kms cuadrados y en ella se encuentran las ciudades más importantes.
La moneda oficial de Japón es el yen.
Es un país lluvioso y con una alta humedad, 35% posee un clima templado con 4 estaciones diferentes bien definidas, gracias a la distancia a la que se encuentra respecto del ecuador.
En Japón la telefonía móvil utiliza el sistema PDC (Personal Digital Cellular System), que no es compatible con el sistema GSM. Por eso, si va a viajar a este país asiático tendrá que alquilar teléfonos de NTT.
Consejos prácticos de teléfono móvil: En Japón hoy en día con cualquier móvil de última generación permite mediante sistema roaming la comunicación. Consultar con su operadora. El sistema más económico de comunicación es a través de internet en los lugares en donde la wifi sea gratuita. También se pueden alquilar un pocket wifi a su llegada al país o comprar una tarjeta eSim de datos por los días que la necesites para disponer de wifi en cualquier sitio
La zona de Japón tiene una diferencia GMT + 9 horas.
No es habitual dejar propina en restaurantes, se incluye el servicio en la factura, y tampoco en taxis. Es recomendable dar una propina de 3-5 € al guía y de 2-3 € al chófer por persona y día.
Japón es un paraíso para los amantes de las compras. Sólo basta decir que gran parte de los productos que se consumen en el mundo son japoneses. La lista puede ser interminable y sólo es cuestión de dejarse seducir y cautivarse por este rico universo de piezas. Las mejores zonas comerciales en la capital son Ginza, Shinjuku y Shibuya. En el “top” de la lista se encuentran los aparatos eléctricos y electrónicos, en Tokio el mejor lugar para realizar estas compras es el Distrito de Akihabara, donde se encuentran cientos de tiendas.
De la artesanía hay que destacar los vistosos paraquas japoneses, los Kasa. Las espadas japonesas o katanas, el papel hecho a mano, washi, así como las obras de arte. Los los trabajos realizados en madera de cerezo y alcanfor, con pequeñas incrustaciones, como muñecas, cajas o juguetes, especialmente en la zona de Hakone. No pueden olvidarse las piezas lacadas (makie), los grabados en madera (ukiyoe), sobre todo los realizados en Kamakura y cubiertos de numerosas capas de laca. Se pueden encontrar bandejas, cajas o espejos. Se distinguen, además, los artículos fabricados con bambú, especialmente los utensilios para la ceremonia del té y los de uso doméstico, así como persianas, tatamis y esteras. En Nikko resaltan los trabajos de madera repujada que reproducen los diseños de la magnífica ciudad, así como flores grabadas. Otro de los artículos más buscados son las bellas muñecas y máscaras japonesas. Se fabrican en madera, porcelana o en papel. Por último, no deje de comprar alguna de las famosas perlas cultivadas del país, que abundan en la región de Kansai, y una buena botella de sake.
La vestimenta del viajero dependerá de la época en que vaya a visitar el país. Japón tiene 4 estaciones climatológicas. En primavera, verano y otoño, podrá ir ligero de ropa. Los veranos en Japón son húmedos. En los meses de invierno, en los que la temperatura desciende, se aconseja llevar ropa de abrigo.
EMBAJADA DE ESPAÑA EN JAPÓN
1-3-29 Roppongi, Minato-ku,
Tokio 106-0032
Tlf.: Centralita: 335 838 531/2 (desde España: 81 335 838 531/2)
Fax: 335 828 627 (desde España: 81 335 828 627)
E-mail: emb.tokio@maec.es
EMBAJADA DE JAPÓN EN ESPAÑA
Calle Serrano, 109
Tokio 106-0032
Tlf.: 34 915 907 600
Fax: 34 915 901 321