Viaje a polonia: Joyas de Polonia - CATAI

Joyas de Polonia

Por Continentes

NUESTRA SELECCIÓN DE VIAJES

Joyas de Polonia

Polonia es un país que tiene mucho que ofrecer y, sin embargo, a menudo se pasa por alto en nuestros planes de viaje. No hay nada mejor que perderse por las callejuelas del casco antiguo de Cracovia o Varsovia. Descubre Wieliczka, donde se extrae la sal de forma ininterrumpida, desde hace más de 700 años. Enamórate de la encantadora Zalipie y sus casas pintadas, y conozca por fin los encantos de Wroclaw y sus escondidos por toda la ciudad "enanos".

Varsovia

Varsovia es una ciudad de Polonia, así como su capital, y está situada en el Voivodato de Mazovia. Fue prácticamente destruida en su totalidad durante la Segunda Guerra Mundial, y poco a poco se ha ido reconstruyendo hasta convertirse en la bella ciudad que es hoy. 

Cracovia

Cracovia es una ciudad de Polonia, situada en la parte sur del país, a poca distancia de la frontera con la República Checa. Su centro histórico fue uno de los primeros en ser declarados Patrimonio de la Humanidad, de estilo medieval, está lleno de fachadas de múltiples colores y restos de murallas. 

Wieliczka

Wieliczka es una ciudad de Polonia, situada al sur del país, en el Área Metropolitana, en el Voivodato de Pequeña Polonia. Es conocida por ser el lugar donde se encuentran las minas de sal de Cracovia, que han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. 

Auschwitz

Auschwitz- Birkenau es un museo estatal situado en Oświęcim, al sur Polonia. Abarca el lugar principal del campo de concentración de Auschwitz I y los restos del segundo, así como la zona de exterminio de la Segunda Guerra Mundial. Se trata de un lugar sobrecogedor, ya que aquí más de un millón de personas fueron asesinadas bajo el nazismo. Además de multitud de imágenes de esta época, se pueden contemplar objetos personales de los presos e incluso las cámaras de gas. 

Día 1 ESPAÑA/VARSOVIA
ESPAÑA/VARSOVIA

Salida en vuelo con destino Varsovia. Llegada, recepción y traslado al hotel. Alojamiento.

Ver más
Día 2 VARSOVIA/KAZIMIERZ DOLNY/ZAMOSC
VARSOVIA/KAZIMIERZ DOLNY/ZAMOSC

Media pensión. Salida hacia Kazimierz Dolny, la ciudad de los artistas situada a orillas del Vístula. Paseo por sus lugares más importantes: la Plaza del Mercado rodeada de casas nobles de estilo renacentista, la iglesia parroquial barroca y las ruinas del Castillo. Subida a la torre, desde la cual se extiende una vista maravillosa al valle del río Vístula, Kazimierz y el castillo en Janowiec. Este maravilloso paisaje de campos, bosques, praderas y plantaciones de lúpulo conforma el marco del Parque del Paisaje de Kazimierz. Posibilidad de degustar un pastel típico de Kazimierz en forma de gallo. Almuerzo. Tiempo libre en el Casco Viejo para admirar las obras de artesanía regional presentes en numerosas galerías de arte. Por la tarde, traslado a Zamosc. Breve paseo por la ciudad conocida como "Padua del Norte", un perfecto ejemplo de ciudad renacentista del s.XVI que mantiene su disposición original y sus fortificaciones y, además, un buen número de edificaciones que combinan la arquitectura italiana y la tradicional centroeuropea. Por eso, su centro histórico está incluido en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Visita a la ruta subterránea en los sótanos del ayuntamiento de Zamosc.

Ver más
Día 3 ZAMOSC/ZALIPIE/CRACOVIA
ZAMOSC/ZALIPIE/CRACOVIA

Media pensión. Salida para disfrutar del precioso paisaje del campo polaco pasando por la región de los bosques y campos hacia Zalipie. Este pequeño pueblo, desde hace casi 80 años, encanta por una exquisita técnica de ornamentación caracterizada por el colorido diseño de las paredes de las casas, capillas y muebles. Visita a la finca de Felicja Curylowa, una sucursal del Museo del Distrito de Tarnow donde se encuentran varios ejemplos del arte folclórico tradicional polaco de la zona. Paseo por la aldea y visita a la exposición de artesanía regional en la Casa de las Pintoras. Almuerzo casero con platos tradicionales. Por la tarde, traslado a Cracovia.

Ver más
Día 4 CRACOVIA/WIELICZKA/CRACOVIA
CRACOVIA/WIELICZKA/CRACOVIA

Media pensión. Cracovia, la antigua capital polaca ha merecido el título del Patrimonio de la Humanidad en el primer listado creado por la UNESCO. Visita de la colina de Wawel, donde se encuentra el Castillo con el patio porticado, la antigua sede de los Reyes de Polonia. Entrada a la Catedral y las criptas con las tumbas reales. Paseo por la Plaza del Mercado en el Casco Antiguo, con monumentos emblemáticos como la Lonja de los Paños, la iglesia de la Virgen María o la Torre de Ayuntamiento. Continuación hasta la barbacana y las murallas que rodeaban la ciudad medieval. Por la tarde, salida hacia Wieliczka. Visita de las minas de sal más antiguas del mundo todavía en funcionamiento (UNESCO) para ver las magníficas capillas, los lagos subterráneos y las herramientas y equipos originales. Regreso a Cracovia. Cena.

Ver más
Día 5 CRACOVIA/AUSCHWITZ/WROCLAW
CRACOVIA/AUSCHWITZ/WROCLAW

Media pensión. Por la mañana salida a Oswięcim. Visita a Auschwitz –Birkenau (UNESCO), el campo de concentración y exterminio más grande, es símbolo mundial de terror, genocidio y Holocausto. Construido por los nazis en 1940 en las afueras de la ciudad llamada Oswiecim. Durante la ocupación del ejército de Hitler esta región fue el lugar de mayor sacrificio de personas pertenecientes a diferentes países de Europa (principalmente de origen judío). Almuerzo. Traslado a Wroclaw. Tarde libre.

Ver más
Día 6 WROCLAW/VARSOVIA
WROCLAW/VARSOVIA

Media pensión. Visita de Wroclaw, la ciudad de los Cien Puentes. Su rica historia y su ambiente medieval cada año atraen a millones de turistas. Paseo por la parte más antigua de la ciudad, la isla Ostrów Tumski. Cruzando el puente llegamos al Casco Antiguo con la catedral y la Universidad de Wroclaw, famosa por la representativa sala barroca Aula Leopoldina y la Torre de Matemáticas que ofrece una vista panorámica por encima de todo el casco viejo de Wroclaw. Visita al parque del Centro de Centenario (UNESCO). Almuerzo. Traslado a Varsovia.

Ver más
Día 7 VARSOVIA
VARSOVIA

Media pensión. Visita de la capital polaca, Varsovia, y sus principales monumentos. Paseo por el Parque Real de Lazienki (los baños Reales) con el monumento a Frederic Chopin, el Palacio sobre el Agua y el Teatro de la Isla. Traslado a la antigua parte judía de la ciudad: los terrenos del antiguo gueto y los monumentos que conmemoran los lugares donde aconteció el martirio de los judíos en los tiempos de la II Guerra Mundial, como Umschlagplatz y el Monumento a los Héroes del Gueto. Traslado a la Ciudad Vieja. Almuerzo. Paseo por las calles medievales desde el Palacio Real y la catedral, pasando por la Plaza del Mercado y la barbacana hasta la Ciudad Nueva.

Ver más
Día 8 VARSOVIA/ESPAÑA
VARSOVIA/ESPAÑA

Desayuno. A la hora convenida, traslado al aeropuerto. Regreso a España en vuelo de línea regular. Llegada.

Ver más
Salidas

Abril: 2.

Julio: 2, 9, 16, 23, 30.

Agosto: 6, 13, 20, 27.

Qué incluye

Vuelo de línea regular clase turista (reservas en clases especiales).

Alojamiento y desayuno.

5 almuerzos y 1 cena (bebidas no incluidas).

Incorporación a un circuito Exclusivo Catai con guía en castellano.

Visitas especificadas.

Seguro de viaje.

Notas importantes

Precio desde basado en LOT, clases especiales, para viajar en abril, julio y agosto.

Tasas aéreas incluidas. LO: 65 €.

Se requiere una participación mínima de 20 personas para garantizar la operatividad del circuito.

Durante congresos o eventos especiales nos reservamos el derecho de ofrecer hoteles alternativos en las ciudades indicadas o en sus alrededores.

IDIOMA

Polaco

Moneda Estándar

PLN

PREFIJO TELEFÓNICO

+48

Polonia

Polonia es un precioso paraíso aún por descubrir. En este hermoso país se puede disfrutar tanto de ciudades llenas de arte y encanto como de parajes naturales únicos. Polonia es naturaleza: 22 parques nacionales, 90 parques naturales y más de 1.000 reservas hacen de Polonia uno de los enclaves más puros y vírgenes de Europa. Se puede disfrutar de paisajes únicos, con especies de animales en libertad como los bisontes y el increíble espectáculo que ofrecen miles de aves surcando los cielos polacos, con enclaves únicos como el de la mina de sal de Wieliczka (aún en explotación) y sus galerías subterráneas que conducen a capillas excavadas en la sal con esculturas impresionantes. Limita al norte con el Mar Báltico, al noreste con Lituania y la región rusa de Kaliningrado, al oeste con Alemania, al este con Bielorrusia y Ucrania y al sur con la República Checa y Eslovaquia.

Moneda

La moneda oficial polaca es el zloty. Las tarjetas de crédito más usuales se admiten en los principales hoteles, restaurantes, tiendas, agencias de viajes, gasolineras y en establecimientos en los que aparezca la pegatina de la tarjeta sobre las puertas o escaparates.

Clima

El clima de Polonia es principalmente templado, aunque las temperaturas varían dependiendo de la situación geográfica. En invierno las temperaturas son bajas y suele nevar profusamente. Durante los meses de enero y febrero -los más fríos- las temperaturas suelen descender por debajo de los cero centígrados, llegando en los inviernos más gélidos a los 30º bajo cero. En verano las temperaturas son cálidas con una media de 23º centígrados.

Diferencia horaria

Polonia tiene una diferencia horaria de GMT +1 horas.

Electricidad

La corriente eléctrica en Polonia es de 220 V. a 50 Hz.

No hace falta adaptador.

Idioma

El idioma oficial de Polonia es el polaco. En algunas regiones del país existen dialectos derivados como los de la Gran Polonia, Pequeña Polonia, el mazoviano y el silesio, aunque las diferencias son muy pequeñas.

Compras y artesanía

Polonia ofrece una rica variedad de objetos capaces de hacer las delicias de cualquier buen comprador. La artesanía polaca es muy apreciada por su esmerado trabajo, por su magnífica calidad y por sus bajos precios. La lista de artículos puede ser infinita, desde objetos de arte pasando por antigüedades, ropa, tejidos, joyas, cristal, artículos de piel hasta productos alimenticios y bebidas.

Indumentaria

Si se viaja a Polonia en primavera ó verano son necesarias las prendas ligeras de algodón, calzado cómodo y, sobre todo, un buen chubasquero. Si se viaja en otoño e invierno se necesitarán prendas de abrigo y calzado resistente. Si además se tiene la intención de practicar esquí se recomienda llevar equipo completo y no olvidar las gafas.

Embajada/Consulado de España

Mysliwiecka 4. 00-459 Warszaw (Varsovia). Tel: (0048 22) 622-42-50 y 583 40 00 Fax.: (48 22) 622-54-08. E-Mail: embesppl@mail.mae.es C/ Guisando nº 23 28035 Madrid Tel: 91-373-60-49. Fax: 91-373-66-24. E-mail: embajada@polonia.es www.madrid.polemb.net

Otros viajes deseados