Legado Maya

Legado Maya

Legado Maya

Parques Naturales

Viaje para disfrutar en tan sólo 10 días, las principales ciudades coloniales, joyas arquitectónicas y atractivos culturales llenos de historia que nos ha dejado de herencia las civilizaciones antiguas de Guatemala y el Salvador.

Día 1 ESPAÑA / GUATEMALA
ESPAÑA / GUATEMALA

Salida en vuelo con destino Guatemala. Alojamiento.

Ver más
Día 2 GUATEMALA / CHICHICASTENANGO / LAGO ATITLÁN
GUATEMALA / CHICHICASTENANGO / LAGO ATITLÁN

Desayuno. Salida hacia el altiplano con destino Chichicastenango, donde recorreremos uno de los mercados indígenas más famosos de Latinoamérica. A continuación asistiremos a un taller de elaboración de tortillas de maíz, alimento básico de Guatemala, en una casa comunitaria que nos permitirá tener un contacto más directo con la comunidad. Salida hacia al lago Atitlán uno de los lagos más bellos del mundo, con sus tres volcanes y sus doce pueblos indígenas.

Ver más
Día 3 LAGO ATITLÁN (SAN JUAN LA LAGUNA Y SANTIAGO)
LAGO ATITLÁN (SAN JUAN LA LAGUNA Y SANTIAGO)

Desayuno. Visita en lancha publica de dos pueblos de los doce que rodean este hermoso lago. Conoceremos el pueblo Tzutuhil de San Juan La Laguna caracterizado por la armonía en la que sus pobladores conviven con la naturaleza y la cultura. Continuaremos hacia Santiago Atitlán, pueblo habitado por indígenas Tzutuhiles que viven de la pesca y la artesanía, aunque son más conocidos como adoradores de una deidad maya-católica a la que llaman Maximón. Resto de día libre.

Ver más
Día 4 LAGO ATITLÁN / IXIMCHÉ / ANTIGUA
LAGO ATITLÁN / IXIMCHÉ / ANTIGUA

Desayuno. Salida hacia la ciudad de La Antigua. De camino, visitaremos el sitio arqueológico de Iximché, antigua capital maya del reino Cakchiquel. A nuestra llegada a Antigua, visita de la ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad. Conoceremos la Catedral, Iglesia de la Merced, La Plaza Central y sus principales calles y monumentos.

Ver más
Día 5 ANTIGUA
ANTIGUA

Desayuno. Dispondremos del día libre para disfrutar de La Antigua, paseando por las calles empedradas, apreciando sus estilos arquitectónicos de antaño o bien descansando en las instalaciones del hotel. Como actividad opcional, durante la mañana, recomendamos realizar una excursión al Volcán Pacaya.

Ver más
Día 6 ANTIGUA / TAZUMAL / SANTA ANTA / SUCHITOTO
ANTIGUA / TAZUMAL / SANTA ANTA / SUCHITOTO

Desayuno. Salida hacia el Salvador, país considerado como el secreto mejor guardado de Centroamérica. Trámites migratorios. Visita al sitio arqueológico de Tazumal, centro ceremonial Maya más importante de El Salvador. Continuaremos hacia Santa Ana, la segunda ciudad más importante del país. Visitaremos su encantador centro histórico, el teatro nacional, la plaza central y la catedral de estilo gótico. Tras la visita, continuación hacia Suchitoto.

Ver más
Día 7 SUCHITOTO
SUCHITOTO

Desayuno. Dedicaremos la mañana a recorrer a pie esta bella ciudad, visitando sus hermosas calles adoquinadas, galerías de arte, casas de artesanías, su parque central y la Iglesia de Santa Lucia.

Ver más
Día 8 SUCHITOTO / JOYAS DEL CERÉN / SAN SALVADOR
SUCHITOTO / JOYAS DEL CERÉN / SAN SALVADOR

Desayuno. Salida hacia el sitio arqueológico Joya de Cerén, declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO y conocido como la Pompeya Maya. Llegada por la tarde a San Salvador.

Ver más
Día 9 SAN SALVADOR / ESPAÑA
SAN SALVADOR / ESPAÑA

Desayuno. Salida en vuelo de regreso a España. Noche a bordo.

Ver más

Salidas

Sábado (16 feb - 20 dic)

Qué incluye

   

Vuelo de línea regular, clase turista, (reservas en clases especiales).

   

Alojamiento y desayuno.

   

Traslados, visitas y transporte terrestre en servicio regular (compartido con más clientes) con guías locales.

   

Seguro de viaje

Notas importantes

   

Precios desde basado en Iberia, clase Q, para viajar del 2 al 30 de septiembre, en hoteles categoría B.

   

Tasas aéreas incluidas. IB: 350 €.

   

El check-in en los hoteles es a partir de las 15:00 h. Para alojamiento inmediato, consultar suplementos.

   

Tasas migratorias entre fronteras no incluidas.

IDIOMA

Español

Moneda Estándar

USD

PREFIJO TELEFÓNICO

+503

El Salvador

El Salvador es un país forjado por gente emprendedora, gentil y de una calidez humana inigualable; territorio adornado por volcanes, montañas, ríos, lagos, playas, sitios arqueológicos y muchos atractivos más... La Ruta Arqueológica de El Salvador se compone por diferentes sitios arqueológicos situados en los departamentos de La Libertad y Santa Ana, es una experiencia sin igual dar un interesante recorrido por las huellas que nos ha dejado nuestros antepasados. El parque arqueológico de San Andrés - Joya de Cerén, se encuentra a aproximadamente 30 minutos de San Salvador en la autopista que conduce a Santa Ana. Las investigaciones efectuadas en San Andrés durante los años 1940-1941, 1977-1978 y 1996-1997 han revelado hallazgos importantes y aportado datos valiosos que permiten conocer no sólo las características internas, sino también los contactos que San Andrés mantuvo con otros asentamientos prehispánicos de El Salvador y el área maya. Suchitoto, una ciudad detenida en el tiempo. Es un nombre Nahua que significa "Lugar del pájaroflor". "Suchi" como la conocen los lugareños, es sin duda alguna un pueblo especial, tiene un mágico toque, de calles empedradas, preciosos balcones, viejas casonas de estilo colonial español y hermosos jardines.

Moneda

Actualmente la moneda oficial es el Dólar Americano y es aceptado en todo el país. La moneda nacional es el Colón Salvadoreño, sin embargo ha salido de circulación. Se recomienda a los visitantes llevar siempre dinero en efectivo, para gastos en tiendas y otros lugares, que no aceptan tarjetas de crédito. Sólo cambian divisas en los bancos. Tarjetas de crédito habitualmente aceptadas. La mayoría de tarjetas que circulan a nivel mundial pueden ser usadas en la mayoría de los establecimientos comerciales y turísticos. Bancos: Scotiabank, Citibank, HSBC, Banco de América Central, Banco Agrícola, Banco Cuscatlán, Banco Americano, Banco Multisectorial de Inversión, Banco de Fomento Agropecuario, Banco Hipotecario, Banco Uno, Banco Interamericano de Desarrollo, Banco Procredit, Banco Promérica, Banco Centroamericano de Integración Económica.

Clima

Clima tropical con estación seca, de diciembre a abril, y estación lluviosa de mayo a noviembre. Cualquier época del año es buena para visitar el país, ya que la temperatura es agradable y estable; lo único que cambia es el grado de humedad ambiental.

Salud

Se recomienda beber siempre agua embotellada, disponible en cualquier parte.

Teléfono

El prefijo de Guatemala es el +503.

Se puede obtener tarjeta de teléfono para llamadas internacionales en estaciones de servicio, tiendas y mercados.

Diferencia horaria

La zona de El Salvador tiene una diferencia GMT -6 horas.

Electricidad

La corriente eléctrica es de 110 V con enchufe de tipo americano por lo que es conveniente incluir un adaptador de clavija plana en el equipaje así como un convertidor de voltaje.

Propinas

10% es lo apropiado en la mayoría de los restaurantes y bares. Algunos ya incluyen la propina en la cuenta si así lo especifican.

Religión

En su mayoría Católica y Protestante; pero existe libertad de culto. Predomina la Religión Católica (80% aproximadamente), pero se pueden encontrar iglesias de otras denominaciones.

Idioma

El castellano es el idioma oficial, sin embargo, se habla inglés en los lugares turísticos; en algunas zonas del interior parte de la población indígena aún se expresa en náhuatl.

Compras y artesanía

Los días comerciales son de lunes a viernes de 9 a 18.00 horas. El sábado se trabaja todo el día y hay algunos establecimientos que abren los domingos. Entre los principales Centro Comerciales tenemos: Metro Centro en la Capital y en las principales ciudades del país, Multiplaza, Hipermall Las Cascadas, Plaza Merliot, y otros se pueden encontrar variedad de tiendas de ropa, artesanías y tiendas por departamento. Horarios: Lunes- Viernes: 8:30 – 17:00 y 9:00 - 19:00. Sábado- Domingo: 9:00 – 19:00.

Indumentaria

Debido a las altas temperaturas que suele tener el país es recomendable llevar ropa ligera de algodón, zapatos cómodos, botas si se hace recorrido por la zona de montañas, sin olvidar el traje de baño, sombrero o gorra y gafas de sol para las zonas de playa. Una chaqueta liviana o suéter es recomendable para las noches más frescas y para los recorridos por las tierras altas. Ropa apropiada para la lluvia durante la estación lluviosa que dura desde abril hasta septiembre.

Requisitos sanitarios

No es obligatoria ninguna vacuna para entrar en El Salvador. Consultar siempre en los Centros de Vacunación Internacional (ww.msc.es).

Embajada/Consulado de España

Embajada de El Salvador en España

Paseo de la Castellana, 178, 1º- D. C.P 28046 Madrid

Horario de atención al público de: 9:00-14:00h

Tlf: 915 62 80 02

Visados y Requisitos de Entrada

Necesario pasaporte con validez de al menos 6 meses a contar desde la fecha de entrada en el país. Los viajeros de nacionalidad española no necesitan visado.

IDIOMA

Español

Moneda Estándar

Guatemala

PREFIJO TELEFÓNICO

+502

Guatemala

Es actualmente el "corazón del Mundo Maya". Conocido como "El país de la Eterna Primavera", es uno de esos países en los que más se vive y se siente el pasado maya y colonial, en ciudades como Tikal y Quiriguá, con sus impresionantes ruinas milenarias que nos enseñan cómo eran y cómo vivían los mayas. A día de hoy, podrá aún disfrutar de la espectacular belleza de sus pueblos indígenas, del entorno natural y de sus coloridas formas de vestir. Mercados indígenas llenos de impresiones, como el de Chichicastenango, en pleno altiplano guatemalteco, es una experiencia realmente única que se celebra cada jueves y domingo en medio de un bullicio mercantil, que parece transportarnos a otros tiempos. Del pasado colonial emana la huella dejada por los españoles, especialmente palpable en la ciudad de La Antigua, anterior capital y declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Lago Atitlán es uno de los paisajes de los que no se puede quitar la vista. Panajachel, es el poblado que se encuentra emplazado en uno de los costados del río del mismo nombre. Por el noreste, nos sorprende con el área de Izabal y el Río Dulce, un paraíso natural desde donde se puede visitar el pueblo afro caribeño de los garífunas de Livingston. Guatelama tiene una población de 13.900.000 habitantes. El 56% son mestizos y el 44% descendientes de mayas. Las ciudades más importantes del país son: Ciudad de Guatemala, Antigua, Chichicastenango, Quetzaltenango, Huehuetenango, Esquipulas, Ciudad Flores y Tikal..

Moneda

La moneda de Guatemala es el Quetzal. Se recomienda traer dólares americanos a Guatemala.

Clima

Cualquier época del año es buena para visitar Guatemala, siendo la temporada de huracanes en el Atlántico de junio a finales de noviembre. Invierno o Época Lluviosa: mayo, junio, julio, agosto, septiembre y octubre. Verano o Época Seca: noviembre, diciembre, enero, febrero, marzo y abril, siendo marzo y abril los meses más cálidos (máxima de 28º en Tierras Altas, 38º en Tierras Bajas). Diciembre y enero son los meses más fríos (mínima de 0º en Tierras Altas puede descender más en algunos puntos; 15º en Tierras Bajas).

Salud

Se recomienda beber siempre agua embotellada, evitar las comidas en puestos callejeros y limpiar frutas sin pelar y verduras. Se recomienda llevar pastillas para la diarrea y medicamentos necesarios para uso personal, así como protector solar y repelente de mosquitos.

Teléfono

El prefijo de Guatemala es el +502.

Diferencia horaria

La zona de Guatemala tiene una diferencia GMT -6 horas.

Electricidad

La electricidad es de 120 Voltios con 60 Hz. Los enchufes son de dos clavijas planas.

Los cargadores de baterías, cámaras y teléfonos móviles necesitan un adaptador de espiga redonda a plana.

Propinas

En la mayoría de los hoteles y restaurantes el servicio no está incluido. La propina es facultativa y se recomienda darla si se está satisfecho con el servicio recibido. No se acostumbra a dejar propina a los taxistas. A los maleteros se suele dar un dólar.

Idioma

El idioma oficial en Guatelama es el español.

Otros idiomas: El garífuna y 21 lenguas mayas. Además, el inglés, el alemán y el francés se hablan en los principales destinos turísticos.

Compras y artesanía

Guatemala es el lugar ideal para adquirir excelentes tejidos, de todas formas y colores. También son típicas las tallas de madera, sobre todo las máscaras y las tallas de la zona de El Petén.

En alfarería destacan las piezas de barro cocidas y decoradas con motivos florales y las reproducciones de piezas precolombinas.

Otros productos son cestas, instrumentos musicales, trabajos realizados en metal, joyas, libros e ilustraciones sobre la cultura maya, figuras de frutas elaboradas con migas de pan y artículos y figuras religiosas.

Requisitos sanitarios

No existe ninguna vacuna obligatoria. No obstante, se recomienda a aquellas personas que piensen permanecer en el país de forma prolongada o que vayan a desplazarse al interior por lugares no visitados habitualmente por el turismo, que se vacunen de tétanos, hepatitis A y B, fiebre tifoidea y fiebre amarilla. Asimismo, se recuerda que en las regiones tropicales (área de Peten, manglares,…) existe el riesgo de malaria, por lo que se recomienda tomar antipalúdicos en caso de estancias prolongadas en esas zonas. Consultar siempre en los Centros de Vacunación Internacional (ww.msc.es).

Embajada/Consulado de España

Embajada y consulado en Guatemala>

6ª. Calle 6-48, Zona 9. Ciudad de Guatemala.

Tlfs: 2379 35 31 / 303322456

Fax: 2379 35 33

El horario de atención al público en el Consulado de España en Guatemala es de 09´00 a 14´00 h.

Oficina de Turismo Nacional

7a. Avenida 1-17. Centro Cívico, Zona 4. Ciudad de Guatemala.

Tlf/Fax: 2-311333.

Visados y Requisitos de Entrada

Es necesario pasaporte con validez de al menos 6 meses a contar desde la fecha de entrada en el país.