País multicultural, multilingüe y multiétnico. Esta increíble riqueza cultural se ve reflejada en los 25 idiomas (22 mayas, el idioma garífuna, xinca y el español) que forma parte de este país centroamericano. La civilización Maya floreció en Petén y fue el hogar de esta milenaria cultura cuyo legado marca la identidad de Guatemala.
Una ruta con los atractivos mas importantes que ofrece el enigmático Mundo Maya en México, pasando por Peten y terminando con la cultura viva de los pueblos y mercados del altiplano guatemalteco.
Un viaje para disfrutar de los principales atractivos de Guatemala y en el que podrás vivir sus tradiciones mas especiales para celebrar a los difuntos.
Viaje para disfrutar en tan sólo 10 días, las principales ciudades coloniales, joyas arquitectónicas y atractivos culturales llenos de historia que nos ha dejado de herencia las civilizaciones antiguas de Guatemala y el Salvador.
La Navidad en Guatemala es una época de familia, festividades y tradiciones únicas que combinan la sensibilidad maya con la herencia católica. Desde la ciudad de Guatemala hasta las selvas del Petén o las tierras altas de Quetzaltenango, la Navidad se celebra con galas tradicionales y un ambiente familiar que harán de este viaje una experiencia inolvidable.
Gran oportunidad de agradecer de una manera especial todo lo vivido en el año que acaba, con la expectativa de un nuevo comienzo en sintonía con el espíritu ; viajaremos por Guatemala celebrando el año nuevo.
Este viaje completa la visita a los principales lugares turísticos del país guatemalteco. Tendremos la oportunidad de visitar el Altiplano, Antigua, Chichicastenango y el lago Atitlán, junto con Tikal, toda una herencia Maya. Sin olvidarnos del Río Dulce, Livingston y una inolvidable incursión en Honduras para visitar las magníficas ruinas de Copán.
Recorrido espectacular en el cual se visitan los más importantes centros arqueológicos del Mundo Maya y se disfrutan diferentes ecosistemas, finalizando en las playas de Caribe mexicano.
Este bonito programa ofrece el aliciente de visitar Guatemala y, posteriormente, adentrarse en territorio hondureño para conocer una de las ciudades mayas más emblemática de la época clásica, Copán, y finalizar en la bella isla tropical de Honduras, Roatán, con sus playas de arena blanca y agua turquesa.
Excelente recorrido combinado en el cual se visitan los sitios más importantes de la cultura azteca y maya, y se disfrutan todos los ecosistemas que ofrece la región, finalizando en las playas del caribe mexicano.
Viaje con 3 días en el altiplano en el que se podrá disfrutar en una semana, y sin prisas, de los principales atractivos de Guatemala, pasando por San Ignacio y finalizar en la bella isla de Cayo San Pedro.
A 45 kilómetros de la Ciudad de Guatemala se encuentra Antigua, la primera capital del país y una de las ciudades más bellas de Centroamérica. Es uno de los destinos preferidos por los viajeros que visitan Guatemala. La mejor forma de conocerla es visitando la Plaza Mayor, la Catedral de Santiago, el Museo de Arte Colonial o el Palacio del Ayuntamiento.
El municipio de Livingston posee una preciosa historia por la libertad desde su misma fundación y que se refleja en su mismo nombre. Livingston está en Guatemala; sin embargo, y a pesar de que toda la zona había sido tradicionalmente española, su población provenía de Estados Unidos. Estos son los llamados garífunas, que eran antiguos esclavos huidos de Estados Unidos buscando libertad y que fundaron en esta región una especie de “patria”. El nombre está dedicado a Edward Livingston, que creó el Código Civil de Louisiana, y que representa esa libertad. Eso hace de esta zona una región única en el mundo, en su propia cultura, su música y su gastronomía (una mezcla de África, España, América Indígena y el Caribe).
La ciudad maya de Tikal es, sin lugar a dudas, uno de los mayores reclamos de Guatemala y también uno de los puntos de mayor interés de toda Sudamérica. Se trata de hecho de un conjunto de 16 kilómetros cuadrados que cuenta con una gran riqueza cultural y natural que, por lo mismo, fue declarada Patrimonio Mundial Cultural y Natural de la Humanidad en el año 1979 por la UNESCO. Tikal es una antigua ciudad Maya que se ubica dentro del municipio de Flores, en el departamento de Petén, y que se trata del poblamiento precolombino más grande de toda Guatemala. En su día, se cree que pudo tener un total de 100.000 habitantes.
Panajachel es también conocida por su abreviatura “Pana”, y se trata de una bella ciudad en las inmediaciones del famoso lago Atitlán. Todo este conjunto se ubica dentro del departamento de Sololá, y ofrece un paisaje espectacular cargado de historia. También es un lugar interesante desde el punto de vista cultural y muy acogedor en lo que se refiere a sus gentes. En concreto, se trata de un territorio plagado de alternativas de restaurantes, reservas naturales y gran número de opciones de vida nocturna. El lago Atlitán fue formado hace unos 84.000 años a causa de la actividad volcánica de la zona: en la actualidad pueden contemplarse los “Tres gigantes” o tres volcanes que rodean el lago: el San Pedro, el Tolimán y el Atitlán.
Es la más grande de toda Centroamérica y se ubica en las faldas de una cadena de cerros. La ciudad está dividida en zonas que van de 1 al 15. En la Zona 1 se encuentra la vida de la ciudad y el mayor número de sitios de interés, entre los que destacan la Plaza Mayor, la Catedral Metropolitana, el Mercado Central, el Parque Centenario o el Palacio Nacional.
Ciudad Flores es un municipio de Guatemala que supone uno de los más bellos reclamos de todo el país. Se encuentra a 515 kilómetros de la ciudad de Guatemala, y está declarada como Conjunto Histórico y Patrimonio Cultural de la Nación. Se trata de un conjunto histórico y arquitectónico lleno de color que ofrece estampas inolvidables a todas las personas que lo visitan. En dicho conjunto se puede encontrar la iglesia de Santa Bárbara: situada a cinco minutos en viaje de barca de la ciudad de flores y también conocida como la isla de las Iguanas (como consecuencia del gran número de iguanas que la pueblan) merece la pena contemplarla para darse cuenta de la gran riqueza patrimonial de este entorno.