:quality(65)/s3/dam/photos/5b/c3/14/2f/966ba9c35e36ab6bee70fa96309917f47f4395d6be9195ea848bb2e9.jpg)
Salida en vuelo con destino Ho Chi Minh, por la ruta elegida. Noche a bordo.
Explora los encantos del Mekong en un viaje único que conecta Vietnam y Camboya. Este crucero te llevará a descubrir culturas ancestrales, paisajes espectaculares y vivir una aventura fascinante llena de historia, naturaleza y tradiciones locales.
Salida en vuelo con destino Ho Chi Minh, por la ruta elegida. Noche a bordo.
Llegada a Ho Chi Minh, ciudad llena de vida y atractivos. Tarde libre. Alojamiento.
Media pensión. Visita de los túneles Cu Chi, un complejo impresionante de túneles usados durante la Guerra de Vietnam. Regreso a Ho Chi Minh y almuerzo en un restaurante. Por la tarde, visita del Museo de la Guerra. Terminaremos con una visita panorámica de la Oficina Central de Correos y del exterior del Palacio de la Reunificación (antiguo Palacio Presidencial).
Pensión completa. Traslado para embarcar en nuestro crucero. Iniciaremos nuestra navegación frente a los imponentes rascacielos de la bulliciosa metrópolis de Ho Chi Minh. Después del almuerzo a bordo, conocerás a la tripulación y disfrutarás del entretenimiento local en la cubierta mientras navegamos hacia el Delta del Mekong. Atracaremos durante la noche en el río Vam Co. Cena a bordo.
Pensión completa. Temprano por la mañana navegaremos por el canal de Cho Gao, una vía fluvial vital para el transporte de mercancías hacia y desde la ciudad, construida en 1876 por los franceses. Llegaremos a Ben Tre y viajaremos en sampanes a través de manglares y bosques de bambú hasta los huertos frutales que abundan en la zona. El Delta de Mekong es una fértil región agrícola de la que proviene la mitad de la producción de arroz de Vietnam. También alberga una rica cultura artesanal que presenciaremos en un pueblo local especializado en artesanías. De regreso a bordo, navegaremos más profundamente en el delta hacia Chau Doc.
Pensión completa. Por la mañana, salida por carretera a Sam Mountain, donde se encuentra Phuoc Dien Tu o la Pagoda Hang. Después de subir las escaleras, nos recibirán unas vistas impresionantes del Mekong o podremos visitar el mercado local en su lugar. Después, visitaremos las piscifactorías flotantes cercanas antes de disfrutar de una actuación privada de la danza del león en un pueblo cercano. Al regresar al barco, navegaremos por una red de canales antes de echar el ancla en la frontera entre Vietnam y Camboya para realizar los trámites de inmigración (durante los períodos de crecidas en octubre y noviembre, la navegación hacia Chau Doc puede verse obstaculizada por lo que la excursión se podrá reemplazar con una visita a un pueblo local en Long Thuan).
Pensión completa. Salida en ciclomotor a Phnom Penh, visitando el Palacio Real, la Pagoda de Plata y el Museo Nacional con su maravillosa colección de estatuas de Angkor. Por la tarde, visitamos los Campos de la Muerte y el Museo del Genocidio. Atracamos durante la noche en el puerto de la ciudad de Phnom Penh, con sus animados bares, restaurantes y vida nocturna. Tarde libre.
Pensión completa. Salimos del muelle de Phnom Penh temprano por la mañana y navegamos por los sinuosos canales del río Tonle Sap hasta Kampong Tralach. Visita en carretas de bueyes por los pueblos, mercados y templos a orillas del río para hacernos una idea de cómo es la vida en la Camboya rural. Por la noche, se servirán cócteles junto a una hoguera en un pequeño pueblo de pescadores, donde nos acompañarán los habitantes del pueblo, que estarán encantados de compartir historias y mostrarnos sus bailes tradicionales.
Media pensión. Por la mañana, viajaremos por carretera hasta la antigua capital de Camboya, Oudong, donde visitaremos el Centro de Meditación Vipassana Dhura. Pasearemos por el vasto complejo con su impresionante arquitectura jemer y asistiremos a una breve clase de meditación. Nos reuniremos con nuestro barco en Prek Kdam antes de navegar de regreso hacia el Mekong durante el almuerzo. Esta tarde desembarcaremos en Pak Russei, un pequeño y remoto pueblo a orillas del Mekong. Exploraremos a pie y visitaremos a los artesanos locales que tejen seda y producen fideos hechos a mano. Antes de regresar al barco, aprenderemos sobre el antiguo arte de Bokator, una forma tradicional de arte marcial con una actuación privada en el pueblo.
Pensión completa. Continuaremos el crucero hacia Peam Chi Korng, una joya intacta y centro de cerámica en Camboya. Después de un breve viaje en tuk tuk desde las orillas del Mekong, presenciaremos a los alfareros locales en acción antes de continuar explorando el pueblo y el mercado local de productos frescos. Por la tarde, continuaremos navegando por el poderoso Mekong hasta Steung Trang, nuestro destino final. Cena de despedida.
Desayuno. Desembarque y salida por carretera desde Steung Trang a través de un paisaje campestre de una belleza impresionante hasta llegar a Siem Reap. Llegada a Siem Reap donde te estará esperando el guía para el traslado al hotel. Tarde libre.
Media pensión. Comenzaremos el día en la Puerta Sur de Angkor Thom, la última capital del Imperio Jemer, construida a finales del siglo XII. Dentro de las antiguas murallas de la ciudad, visitaremos Bayón, Baphoun, el pequeño templo hindú de Baksei Chamkrong y la Terraza de los Elefantes y del Rey Leproso. Almuerzo en restaurante local. Por la tarde, visita de Ta Prohm y el increíble templo de Angkor Wat, que data del siglo XII (la Torre de Bakan de Angkor Wat está cerrada los sábados budistas, los días religiosos budistas y cuatro días al mes según del calendario lunar).
Desayuno. Salida en vuelo de regreso por la ruta elegida. Noche a bordo.
Llegada.
Salidas
Bassac Pandaw:
Enero: 22
Febrero: 5, 19.
Marzo: 5, 19.
Mekong Pandaw:
Enero: 16, 30.
Febrero: 13, 27.
Marzo: 13.
Octubre: 16, 30.
Noviembre: 13.
Indochina Pandaw:
Febrero: 1, 15.
Marzo: 1, 15.
Vuelo de línea regular, clase turista (reserva en clases especiales).
Alojamiento y desayuno.
9 almuerzos y 7 cenas (bebidas no incluidas, excepto agua mineral, café e infusiones a bordo).
Visitas y circuito con guías en castellano exclusivo para clientes de CATAI en Ho Chi Minh y Siem Reap.
Durante el crucero, visitas en regular con personal del barco en inglés (sin guía a bordo). Propinas a la tripulación. Traslados privados en Ho Chi Minh y Siem Reap solo chofer ( sin guía).
Seguro de viaje.
Precio desde basado en Turkish Airlines, clase V, para viajar del 5 de abril al 15 de marzo.
Tasas aéreas incluidas. TK: 500 €.
Durante el crucero, el itinerario y las visitas podrán verse modificadas dependiendo del nivel del agua del Rio Mekong.
Política de cancelación del crucero muy restrictivas; rogamos consulten.
Hoteles previstos o de categoría similar.
Precio desde en base a mínimo 2 personas en habitación doble.
IDIOMA
Camboyano
Moneda Estándar
KHR
PREFIJO TELEFÓNICO
+855
Pese a su turbulenta historia durante la segunda mitad del siglo XX, Camboya es ahora una nación en paz que reclama su lugar como uno de los destinos más fascinantes y atractivos del continente asiático. El increíble legado arquitectónico dejado por su época primitiva, el exotismo de sus poblaciones y la amabilidad y hospitalidad de sus gentes son sus principales reclamos.
La divisa de Camboya es el "riel" (KHR), pero el dólar estadounidense (US$) es aceptado en todas partes. La mayoría de las ciudades importantes, incluida la capital, dispone de cajeros compatibles con tarjetas de crédito (la más aceptada es Visa). Si el turista viaja con el suficiente efectivo en dólares o euros, no necesitará ir a ningún banco, ya que puede cambiar pequeñas cantidades de dólares o euros por riels en hoteles y oficinas de cambio. Es conveniente llevar billetes pequeños.
Es un clima tropical en el cual hay dos estaciones diferenciadas, aunque hace calor durante todo el año. El invierno de Noviembre a Marzo. Normalmente seco con una temperatura media de 30 º C. El verano, cálido y húmedo con una temperatura media de 35 º C y lluvias fuertes sobre todo a final de la tarde.
Existen acuerdos de roaming con las compañías telefónicas españolas. Apague el teléfono antes de salir hacia Camboya y cuando llegue enciéndalo y automáticamente se conectará al operador del país.
La zona de Camboya tiene una diferencia GMT +7 horas.
El voltaje usual es de 230 a 50 Hz y los enchufes suelen tener dos puntas redondas o planas, hay algunos de 3 puntas. Necesitará un adaptador.
En los restaurantes, el sueldo de los camareros suele ser bastante bajo y no está de más dejar una propina de entre el 5 y el 10% de la factura. La mayor parte de los templos se mantienen con los donativos que reciben, por lo que el turista debe acordarse de dejar una pequeña cantidad de dinero en su visita a un templo.
Las compras son bastante variadas. Destacan los pañuelos a cuadros (krama) de seda o algodón y objetos de plata (cajitas en forma de animales). Se ruega tener cuidado con las piedras preciosas (rubíes y diamantes). Para comprar hay que ser un buen conocedor. Se practica el regateo.
Durante todo el año: ropa de algodón y zapatos cómodos. Sombrero o gorra (el sol es muy fuerte). Gafas de sol. Durante la época de lluvias (verano) es recomendable llevar un paraguas plegable y un chubasquero.
No es necesaria ninguna vacuna si viaja desde España. Sólo se exige certificado de vacunación contra la fiebre amarilla si se viaja desde un país con riesgo de transmisión. Puede consultar en el Ministerio de Sanidad (www. mssssi.gob.es).
Para su tranquilidad, es imprescindible que contrate un seguro de viaje que cubra eventuales gastos médicos y de repatriación. Es muy importante beber sólo agua embotellada y evitar a toda costa beber agua del grifo.
CONSULADO HONORARIO DE ESPAÑA EN CAMBOYA (PHNOM PENH)
House 8 Street 352
Songkat Bong Keng Ko.Phnom Penh
Tlf.:85 512 415 734
E-mail:ch.phnompenh@maec.es
Horario de atención al público: 9:00 a 12:00 (imprescindible concertar cita previa por teléfono)
En España no hay representación diplomática de Camboya, la mas cercana está en Francia.
EMBAJADA DE CAMBOYA EN FRANCIA
4, rue Adolphe Yvon
55116 París
Tlf.:33 145 034 720
Fax.:33 145 034 740
E-mail:camemb.prs@mfaic.gov.kh
No se necesita acudir a la embajada para obtener un visado Camboya, ya que pueden solicitarlo fácilmente por internet.
Para entrar en el país se necesita pasaporte con una validez mínima de seis meses desde la fecha de finalización del viaje. El visado puede tramitarse a la entrada del país. Para ello se necesitan 2 fotografías tamaño carnet y mínimo 2 páginas del pasaporte en blanco. También es posible visado electrónico (E-visa) entrada vía aeropuerto internacional a través del enlace ttps://www.evisa.gov.kh/. Se debe realizar mínimo con 15 días de antelación a la salida del viaje. Este pasaporte no es válido para cruce fronterizo terrestre. Importe aprox. es de 35 USD. Se recomienda la E-visa cuando sea posible para evitar tiempos de espera en el control de pasaportes a la llegada. Completar la tarjeta de llegada electrónica al menos 7 días antes de la salida del viaje a través del sitio web: https://arrival.gov.kh/ o de aplicaciones de PLAYSTORE con el nombre: "Cambodia e-Arrival".
IDIOMA
Vietnamita
Moneda Estándar
VND
PREFIJO TELEFÓNICO
+84
Vietnam es una mezcla de múltiples grupos religiosos y étnicos que conviven en un ambiente místico y alegre. Destaca por sus playas paradisíacas, sus ciudades fascinantes, sus fértiles valles y por la hospitalidad y amabilidad de su gente. Este país asiático ha sufrido numerosas invasiones a lo largo de su historia y tiene su máxima preocupación en mantener su independencia y sus sencillas tradiciones.
La moneda oficial es el Dong. Recomendable llevar euros. Se admiten tarjetas de crédito más habituales en las ciudades de Hanoi y Ho Chi Minh, en los hoteles y algunas tiendas. Se puede cambiar la moneda en hoteles y bancos autorizados.
La mejor época para visitar Vietnam es durante los meses de abril, mayo, octubre y noviembre. El clima del país está condicionado por los monzones de invierno y de verano. El primero llega entre octubre y marzo, dejando fríos inviernos en la zona al norte de Nha Trang y temperaturas moderadas y secas en el sur. El monzón de verano va de abril o mayo a octubre y trae calor y humedad a todo el país. Entre julio y noviembre, se pueden producir tifones en las aguas del mar de la China Meridional, que golpean con fuerza el centro y el norte de Vietnam.
Recomendable llevar crema de protección solar y repelente de mosquitos.
La zona de Vietnam tiene una diferencia GMT + 7 horas.
220 V. Enchufes americanos de tres clavijas y de dos clavijas. Es necesario adaptadores para secadores, maquinas de afeitar, cargador de baterías, etc...
Las propinas no están incluidas en ningún circuito. En Vietnam existe la costumbre que de forma errónea denominamos propina, de dar una cantidad de dinero al personal de servicio como guías, conductores, maleteros, etc. Esto se suele advertir a la llegada al país y es costumbre darlo al dejar cada ciudad y al finalizar el viaje al guía acompañante. Las propinas suelen ser un complemento salarial. Sugerimos las siguientes cantidades:
Maleteros de hotel : 1 USD / 1€ por habitación.
Restaurantes : un 10% sobre lo consumido.
Para grupos entre 2 -9 personas: Guía : 5 USD / 4€ por persona y día. Conductor : 4 USD / 3€ por persona y día. A partir de 10 personas: Guía : 2 USD / 2€ por persona y día. Conductor : 1 USD / 1€ por persona y día.
Vietnam ha absorbido distintas religiones a lo largo de su historia. Las cuatro grandes creencias son: el confucianismo, el taoísmo, el budismo y el cristianismo. A la entrada de los templos, lo más importante que se debe tener en cuenta es la forma de vestir: no están bien vistos los pantalones cortos ni las prendas sin mangas. Es necesario descalzarse antes de entrar a un lugar sagrado y al tomar asiento. Los pies no deben apuntar a las imágenes. Lo adecuado es doblar las piernas y apuntar con los pies hacia atrás.
Las calles comerciales son Pho Hang Bac, Pho Hang Bong, Pho Hang Dau, Pho Hang Gai, Pho Hang Ma, Pho Nha Chung, Pho Nha Tho, Pho Trang Tien. Todas estas calles cuentan con tiendas que se caracterizan por estar dedicadas a la artesanía y a las prendas de ropa elaboradas por las minorías étnicas del país. Son famosas la artesanía, antigüedades y seda, típicos de la cultura vietnamita. Las tiendas a la hora de adquirir productos, se caracterizan por un precio justo, y por ofrecer una garantía de autenticidad y calidad. Comprar aquí es una buena forma de ayudar y potenciar el comercio étnico.
Las antigüedades se encuentran en todo el país. En el Norte, venta limitada debido a tasas muy altas. En Ho Chi Minh, la venta de antigüedades está vigilada y las piezas exportadas dependen de un permiso expedido por el Gobierno, igualmente dependiendo del criterio de este, hay objetos con prohibición de exportación. Muy importante: en Asia al igual que en Oriente el concepto de antigüedades es distinto al que tenemos en Occidente. Se considera antigüedad a partir de los 20 años.
Al visitar Vietnam, se debe llevar ropa de algodón, calzado cómodo y algún jersey ligero. En verano, no olvide las gafas de sol, sombrero, bañador, y durante los meses de lluvia, guarde también en su maleta un chubasquero y paraguas. Si se visita el norte en los meses más fríos (diciembre a marzo), será necesaria una prenda de abrigo ligera. El calzado tipo trekking es el más aconsejable para las excursiones en zonas de naturaleza; y unas sandalias u otro calzado que se quite con facilidad para las visitas a los templos y viviendas particulares.
El Ministerio de Asuntos Exteriores recomienda viajar con un seguro privado que incluya servicio médico y de repatriación. Para entrar en Vietnam no se necesita ninguna vacuna obligatoria. Es necesario consultar siempre los Centros de Vacunación Internacional (www.msc.es)
EMBAJADA DE ESPAÑA EN VIETNAM
4, Le Hong Phong
Ba Dinh District.- Hanoi
Tlf.: (024) 37 715 207
Fax/es: (024) 37 715 206
E-mail:emb.hanoi@maec.es
EMBAJADA DE VIETNAM EN ESPAÑA
Av. de Alfonso XIII, 54
28016 Madrid
Tlf.: 915 102 867
Fax: 914 157 067
E-mail:vnemb.es@mofa.gov.vn
Para entrar en Vietnam, necesita el pasaporte en vigor con validez mínima de seis meses desde la fecha de finalización del viaje. Hay que declarar todo importe superior a 5.000 USD.
Para estancias de menos de 15 días no es necesario visado y se podrán realizar múltiples entradas al país dentro de los 30 días posteriores desde la fecha de la primera entrada a Vietnam. Para estancias de 15 días o más, hay que tramitar visado a la llegada (con carta previa de autorización del receptivo local ,mínimo 15 días antes de la salida). Hay que llevar 2 fotografías(4x6cm). Precio en destino aprox. 25 USD por entrada. Para mas entradas en el país, no será necesario visado siempre que sean con menos de 15 días. Posibilidad de tramitar el visado en la Embajada de Vietnam en Madrid.