:quality(65)/s3/dam/photos/ba/00/08/c8/13079c0e7a1a6de148ca38c1ef137126b28b4569068668cdac90930a.jpg)
Salida en vuelo con destino Hanói por la ruta elegida. Noche a bordo.
Vive toda una aventura por el norte de Vietnam más inédito y desconocido. Sumérgete en la vida y costumbre de sus gentes viviendo la experiencia de alojamiento en una casa con una familia local y realizando caminatas para descubrir majestuosos paisajes montañosos con verdes arrozales que te dejaran sin respiración. Atrévete a viajar hasta el Sudeste Asiático, podrás disfrutar de lugares tan emblemáticos como su capital Hanói, los pueblos de Mai Chau y Moc Chau, el increíble Valle de Sapa, la Bahía de Halong... ¿a qué esperar para hacer tu reserva?
Salida en vuelo con destino Hanói por la ruta elegida. Noche a bordo.
Llegada a Hanói y traslado al hotel. Alojamiento.
Media pensión. Visita del exterior del Mausoleo de Ho Chi Minh, la Pagoda Tran Quoc, "el Templo de la Literatura" y el Lago Hoan Kiem. A continuación, paseo en "triciclo" por el viejo Hanói donde tendremos la oportunidad de probar la comida callejera más popular. Almuerzo en un restaurante. Terminaremos el día con un paseo por el histórico puente Long Bien desde donde podremos ver la puesta de sol. Alojamiento.
Media pensión. Salida hacia Ninh Binh para visitar Hua Lu, la primera capital de Vietnam del S. X-XI. Visita de la cueva Mua donde subiremos a lo más alto para admirar un espectacular paisaje. Tomaremos un bote de remos para dar un paseo por el hermoso humedal de Van Long, disfrutando de un paisaje espectacular rodeado de arrozales, estanques de lotos e imponentes picos de montañas de piedra caliza. Almuerzo en un restaurante y regreso a Hanoi.
Media pensión. Salida hacia Hua Tat (aprox. 4 hrs). Almuerzo en un restaurante. Por la tarde, daremos un paseo por el pequeño poblado, habitado por los H´mong, para disfrutar de sus impresionantes paisajes y su exuberante vegetación. Alojamiento.
Media pensión. Salida hacia Van Yen y de camino visita de la Colina del Té desde donde tendremos unas espectaculares vista de todo el valle. Continúe para visitar la cueva de los murciélagos o cueva de Son Moc Huong, la colina Ban Ang y la cascada Dai Yem. Almuerzo en un restaurante. Salida hacia Nghia Lo. Alojamiento.
Media pensión. Visita de Tun Le donde podremos ver las tribus Thai y Hmong y conocer su forma de vida. Realizaremos una parada en el paso Khau Pha entre montañas donde podremos disfrutar de la gran belleza del paisaje. Almuerzo en un restaurante. Continuación a La Pan Tan famoso por sus terrazas de arroz para hacer un trekking.
Media pensión. Por la mañana iniciaremos con un trekking hasta Mam Xoi. Visita de Than Uyen antes de continuar hacia Sapa. Almuerzo en un restaurante. De camino pararemos en O Quy Ho y Tram Ton. Llegada a Sapa y alojamiento
Pensión completa. Iniciaremos un trekking hacia el sur del valle. Visita de la aldea Y Linh Ho de la etnia H´mong Negro, la aldea Lao Chai, rodeada de impresionantes terrazas de arroz y la aldea Tan Van de la etnia Dzay. Almuerzo en un restaurante. Tarde libre en Tan Van para disfrutar de la vida rural de la aldea. Cena en el hotel.
Media pensión. Iniciaremos un trekking por Tan Van hasta las aldeas Giang Ta Chai y Su Pan donde habitan las etnias minoritarias de Dzao Rojo y Hmong Negro. Regreso a Sapa cruzando el puente Ra Tan y almuerzo en ruta. Llegada a Sapa y tarde libre. Regreso por carretera a Hanoi.
Pensión completa. Salida por carretera atravesando tierras de arrozales hasta llegar a Hong Gai, aldea en la bahía de Halong situada en uno de los rincones más bellos de Vietnam. Embarcaremos para realizar un crucero de día completo por la bahía, un paisaje de serena belleza. Veremos juncos y sampanes surcando las aguas de color esmeralda. Almuerzo y cena a bordo.
Media pensión. Brunch a bordo. Terminamos el crucero. Regreso por carretera a Hanói. Tarde libre.
Desayuno. Salida en vuelo de regreso por la ruta elegida. Noche a bordo. (Con algunas compañías aéreas el vuelo es diurno y se llega a España este mismo día).
Llegada.
Salidas
Martes, jueves, sábado (3 abr-20 dic).
Vuelo de línea regular, clase turista (reserva en clases especiales).
Alojamiento y desayuno.
9 almuerzos y 2 cenas (bebidas no incluidas).
Visitas exclusivas para clientes de CATAI con guía en castellano en Hanoi y Ninh Binh, y con guía en inglés del día 5 al día 10 del viaje..
En el barco en la Bahía de Halong no hay guía a bordo y las visitas son en regular con la tripulación del barco en inglés.
Traslados exclusivos CATAI en inglés o castellano (según disponibilidad) en Hanói.
Traslados regulares (compartido con más clientes) a la Bahía de Halong.
Seguro de viaje.
Precio desde basado en Turkish Airlines, clase V, para viajar del 1 de mayo al 20 de septiembre, para un mínimo de 4 personas.
Tasas aéreas incluidas. TK: 450 €.
Supl. mín 2 pers.: 365 € (p./pers).
Supl. guía castellano del día 5 al 10: min. 2 personas 140 € (p./pers).
El alojamiento en el norte de Vietnam es sencillo.
Dependiendo del estado de los caminos como consecuencia de la climatología, la ruta puede ser cambiada por el guía, sobre todo en la época de lluvias (jun-sep).
La época de cosecha del arroz es aproximadamente desde mediados de septiembre a mediados de octubre.
IDIOMA
Vietnamita
Moneda Estándar
VND
PREFIJO TELEFÓNICO
+84
Vietnam es una mezcla de múltiples grupos religiosos y étnicos que conviven en un ambiente místico y alegre. Destaca por sus playas paradisíacas, sus ciudades fascinantes, sus fértiles valles y por la hospitalidad y amabilidad de su gente. Este país asiático ha sufrido numerosas invasiones a lo largo de su historia y tiene su máxima preocupación en mantener su independencia y sus sencillas tradiciones.
La moneda oficial es el Dong. Recomendable llevar euros. Se admiten tarjetas de crédito más habituales en las ciudades de Hanoi y Ho Chi Minh, en los hoteles y algunas tiendas. Se puede cambiar la moneda en hoteles y bancos autorizados.
La mejor época para visitar Vietnam es durante los meses de abril, mayo, octubre y noviembre. El clima del país está condicionado por los monzones de invierno y de verano. El primero llega entre octubre y marzo, dejando fríos inviernos en la zona al norte de Nha Trang y temperaturas moderadas y secas en el sur. El monzón de verano va de abril o mayo a octubre y trae calor y humedad a todo el país. Entre julio y noviembre, se pueden producir tifones en las aguas del mar de la China Meridional, que golpean con fuerza el centro y el norte de Vietnam.
Recomendable llevar crema de protección solar y repelente de mosquitos.
La zona de Vietnam tiene una diferencia GMT + 7 horas.
220 V. Enchufes americanos de tres clavijas y de dos clavijas. Es necesario adaptadores para secadores, maquinas de afeitar, cargador de baterías, etc...
Las propinas no están incluidas en ningún circuito. En Vietnam existe la costumbre que de forma errónea denominamos propina, de dar una cantidad de dinero al personal de servicio como guías, conductores, maleteros, etc. Esto se suele advertir a la llegada al país y es costumbre darlo al dejar cada ciudad y al finalizar el viaje al guía acompañante. Las propinas suelen ser un complemento salarial. Sugerimos las siguientes cantidades:
Maleteros de hotel : 1 USD / 1€ por habitación.
Restaurantes : un 10% sobre lo consumido.
Para grupos entre 2 -9 personas: Guía : 5 USD / 4€ por persona y día. Conductor : 4 USD / 3€ por persona y día. A partir de 10 personas: Guía : 2 USD / 2€ por persona y día. Conductor : 1 USD / 1€ por persona y día.
Vietnam ha absorbido distintas religiones a lo largo de su historia. Las cuatro grandes creencias son: el confucianismo, el taoísmo, el budismo y el cristianismo. A la entrada de los templos, lo más importante que se debe tener en cuenta es la forma de vestir: no están bien vistos los pantalones cortos ni las prendas sin mangas. Es necesario descalzarse antes de entrar a un lugar sagrado y al tomar asiento. Los pies no deben apuntar a las imágenes. Lo adecuado es doblar las piernas y apuntar con los pies hacia atrás.
Las calles comerciales son Pho Hang Bac, Pho Hang Bong, Pho Hang Dau, Pho Hang Gai, Pho Hang Ma, Pho Nha Chung, Pho Nha Tho, Pho Trang Tien. Todas estas calles cuentan con tiendas que se caracterizan por estar dedicadas a la artesanía y a las prendas de ropa elaboradas por las minorías étnicas del país. Son famosas la artesanía, antigüedades y seda, típicos de la cultura vietnamita. Las tiendas a la hora de adquirir productos, se caracterizan por un precio justo, y por ofrecer una garantía de autenticidad y calidad. Comprar aquí es una buena forma de ayudar y potenciar el comercio étnico.
Las antigüedades se encuentran en todo el país. En el Norte, venta limitada debido a tasas muy altas. En Ho Chi Minh, la venta de antigüedades está vigilada y las piezas exportadas dependen de un permiso expedido por el Gobierno, igualmente dependiendo del criterio de este, hay objetos con prohibición de exportación. Muy importante: en Asia al igual que en Oriente el concepto de antigüedades es distinto al que tenemos en Occidente. Se considera antigüedad a partir de los 20 años.
Al visitar Vietnam, se debe llevar ropa de algodón, calzado cómodo y algún jersey ligero. En verano, no olvide las gafas de sol, sombrero, bañador, y durante los meses de lluvia, guarde también en su maleta un chubasquero y paraguas. Si se visita el norte en los meses más fríos (diciembre a marzo), será necesaria una prenda de abrigo ligera. El calzado tipo trekking es el más aconsejable para las excursiones en zonas de naturaleza; y unas sandalias u otro calzado que se quite con facilidad para las visitas a los templos y viviendas particulares.
El Ministerio de Asuntos Exteriores recomienda viajar con un seguro privado que incluya servicio médico y de repatriación. Para entrar en Vietnam no se necesita ninguna vacuna obligatoria. Es necesario consultar siempre los Centros de Vacunación Internacional (www.msc.es)
EMBAJADA DE ESPAÑA EN VIETNAM
4, Le Hong Phong
Ba Dinh District.- Hanoi
Tlf.: (024) 37 715 207
Fax/es: (024) 37 715 206
E-mail:emb.hanoi@maec.es
EMBAJADA DE VIETNAM EN ESPAÑA
Av. de Alfonso XIII, 54
28016 Madrid
Tlf.: 915 102 867
Fax: 914 157 067
E-mail:vnemb.es@mofa.gov.vn
Para entrar en Vietnam, necesita el pasaporte en vigor con validez mínima de seis meses desde la fecha de finalización del viaje. Hay que declarar todo importe superior a 5.000 USD.
Para estancias de menos de 15 días no es necesario visado y se podrán realizar múltiples entradas al país dentro de los 30 días posteriores desde la fecha de la primera entrada a Vietnam. Para estancias de 15 días o más, hay que tramitar visado a la llegada (con carta previa de autorización del receptivo local ,mínimo 15 días antes de la salida). Hay que llevar 2 fotografías(4x6cm). Precio en destino aprox. 25 USD por entrada. Para mas entradas en el país, no será necesario visado siempre que sean con menos de 15 días. Posibilidad de tramitar el visado en la Embajada de Vietnam en Madrid.