Salida en vuelo con destino Ciudad de Panamá. Alojamiento.
Rincones sorprendentes nos esperan en este pequeño país centroamericano., donde el Canal de Panamá hace puente entre los Océanos Atlántico y Pacífico. Visitaremos una naturaleza única.
Salida en vuelo con destino Ciudad de Panamá. Alojamiento.
Desayuno. Traslado al aeropuerto y vuelo a Bocas del Toro. Llegada, traslado al hotel y, a continuación, paseo en barca a través de la hermosa Bahía Delfín donde, con un poco de suerte, podremos ver a estos bellos mamíferos. Al acercarse a Green Acres, podremos observar los exuberantes jardines botánicos en la distancia. Llegada a la “granja de Chocolate “, donde efectuaremos una caminata para visitarla: podremos ver árboles autóctonos, árboles de cacao y plantas medicinales; aprenderemos más sobre el cacao y sus métodos de cultivo. Lo más destacado del día será la visita a la “Fábrica de chocolate”. Aquí veremos el cacao en varias etapas de su producción, ya que fermenta y se seca antes de transformarse en chocolate 100% orgánico, semillas y otros productos. Terminamos la mañana con una bebida fría y probando muestras de productos caseros de chocolate. Continuamos hasta “Playa Estrella” para tener una tarde de relax. Regreso a Isla Colón.
Desayuno en cat. B y sólo alojamiento cat. A. Visitaremos Bocas Drago, una agradable playa con hermosos paisajes y con aguas cristalinas y tranquilas. Continuaremos a Isla de los Pájaros, también conocida como Swans Cay que recibe este nombre porque cuando se mira desde la distancia, se parece a una gran ave en posición de comer. Es un lugar de singular interés turístico debido a la gran cantidad de especies autóctonas de aves migratorias que anidan entre los muchos refugios que ofrece a estos animales. Finalizamos el recorrido de hoy visitando la Playa de “Red Frog´s”, totalmente rodeada de naturaleza. Regreso al hotel.
Desayuno en cat. B y sólo alojamiento cat. A. Traslado hasta el muelle para efectuar una travesía en taxi acuático de 45 minutos hasta llegar a Almirante y, desde aquí, después de 45 minutos más por tierra llegamos a Sand Sanponsak, que protege importantes muestras de los ecosistemas costeros, que incluyen playas que sirven como lugar de nidificación de las tortugas marinas y lagunas costeras y ríos que sirven de hábitat a los amenazados manatíes y a numerosas aves marinas costeras. Al llegar, recibiremos una pequeña charla de bienvenida con normas de seguridad y comportamiento. Luego emprenderemos un recorrido en bote hasta la plataforma de observación de manatíes. Almuerzo. Continuación hasta Boquete.
Desayuno. Traslado hasta Boca Chica. En ruta, pasaremos a visitar Boquete Tree Trek, donde podremos hacer un espectacular circuito por 6 puentes colgantes con 4, 5 kilómetros de recorrido por las copas de los árboles. Van desde 70 metros hasta 135 metros de largo y alcanzan alturas de 10 hasta 75 metros sobre el suelo. Los puentes nos darán una perspectiva diferente de la biodiversidad del bosque tropical nuboso de Panamá. Ésta se desarrolla dentro de la reserva forestal privada Río Cristal, situada en la Cordillera de Talamanca. Finalizada esta actividad, recorreremos una plantación de diferentes variedades de cafés. Llegada a Boca Chica.
Aprox. a las 3.30 de la madrugada, salida a Chitré. Considerado por muchos “el corazón cultural de Panamá”, los habitantes de la Península de Azuero viven sus tradiciones, su folclore con mucho orgullo y lo expresan en su diario vivir a lo largo del año. Durante la visita conoceremos la confección de la pollera, uno de los trajes típicos más hermosos del mundo, visitando a artesanas que han dedicado toda su vida a la elaboración del vestido. También visitaremos talleres de dos artesanos locales dedicados al folclore panameño.
Desayuno. Salida a la zona de Playa Blanca (Pacifico) para disfrutar de un día de playa y descanso. Todo incluido.
Todo incluido. Día libre para disfrutar del sol y la playa.
Desayuno. Traslado al aeropuerto de Ciudad de Panamá. Salida en vuelo de regreso a España. Noche a bordo.
Llegada.
Salidas
Diarias (16 feb - 14 dic)
Vuelo de línea regular, clase turista (reservas en clases especiales).
Alojamiento y desayuno, excepto en el hotel Azul Paradise en solo alojamiento, día 6 de viaje incluye 1 almuerzo (bebidas no incluidas) y todo incluido en Playa Blanca.
Traslados privados, excepto taxi acuático en servicio regular.
Visitas y excursiones en servicio regular con guías locales.
Seguro de viaje.
recio desde basado en Air Europa, clase Z, para viajar del 1 de mayo al 30 de junio, en hoteles categoría B.
Tasas aéreas incluidas. UX: 365 €.
Hotel Azul Paradise (sólo adultos).
El equipaje máximo permitido para los vuelos a Bocas, son 14 kg en bodega y 4 kg en cabina por persona.
IDIOMA
Español
Moneda Estándar
PAB
PREFIJO TELEFÓNICO
+507
Panamá es posible que sea el único país que nos ofrece todo lo que el viajero busca. Su población está constituida por la mayor diversidad de grupos humanos, dividiéndose en afro-coloniales y afro-antillanos por un lado y los indígenas autóctonos por otro, como son los indios, Kuna, Emberá, Wounaan, Bokota, Teribe, etc, El país como tal, es una mezcla de naturaleza virgen, como la selva del Darién, aún inexplorada en su totalidad y que divide Panamá de Colombia, junto con la hermosura colonial de la ciudad de Panamá, con sus edificios históricos. A todo esto, hay que mencionar la obra maestra de nuestra era contemporánea como es el Canal de Panamá, uniendo los dos océanos. Sin duda esta mezcla de crisoles, serán una buena razón para viajar a Panamá y disfrutar del paraíso.
La moneda nacional es el Balboa, pero el dólar americano es la moneda en curso. El medio de cambio es el siguiente, 1 Balboa corresponde a 1 US dólar.
Panamá disfruta de un clima tropical con temperaturas que varían entre los 27-30 grados centígrados. Posee dos estaciones: Verano o seca desde Diciembre hasta Abril e invierno o verde que se extiende desde mediados de Mayo hasta Noviembre.
Se recomienda beber siempre agua embotellada, evitar las comidas en puestos callejeros y limpiar frutas sin pelar y verduras. Se recomienda llevar pastillas para la diarrea y medicamentos necesarios para uso personal, así como protector solar y repelente de mosquitos.
La zona de Panamá tiene una diferencia GMT -5 horas.
La electricidad es de 110 voltios.
El idioma oficial es el español.
Al ser Panamá un país de clima caliente, se recomienda llevar ropa cómoda y ligera, como pantalones cortos, camisetas, sandalias, tenis, vestidos ligeros, ropa de playa, sombrero, también se recomienda vestimenta de noche casual fresca y ligera.
Las vacunas obligatorias son la Fiebre Amarilla (si se procede de un país endémico). Vacunas generalmente recomendadas: Hepatitis A, Tétanos-difteria, Triple Vírica. Y las vacunas recomendadas en situaciones especiales son la Fiebre Amarilla, Hepatitis B, Rabia, Gripe, Neumocócica, Fiebre tifoidea.
Embajada España en Panamá
Plaza de Belisario Porras, entre Av. Perú y Calle 33 A. CP: 0816 – 06600, Panamá.
Tlf: (507) 227 51 22.
Fax:(507) 227 62 84/ 49 26.
E-mail: Emb.Panama@maec.es
Embajada Panamá en España
Calle Claudio Coello 86, 1º piso C.P 28006 Madrid, España
Tlf: (+34) 91 576 5001
Fax: (+34) 91 576 7161
E-mail:informacion@panamaemb.gob.
Es necesario pasaporte vigente con validez de al menos 6 meses a contar desde la fecha de entrada en el país. Los ciudadanos españoles no necesitan visa de ingreso a Panamá.