Parque Astérix

Parque Astérix

Parque Astérix

Fly & Drive
Viajar con niños

Entra en el mundo mágico de los irreductibles galos disfrutando de los seis ambientes que nos trasladan a las míticas historias de Uderzo y Gozscinny. El Parque Asterix invita a toda la familia a un inolvidable viaje a través del tiempo y en compañía de los mejores personajes. Sumérgete en su mundo de menhires y pociones mágicas. Siéntete por un tiempo irreductible, con la fuerza de poder eliminar a las legiones romanas.

Día 1 ESPAÑA / PARÍS / PARQUE ASTÉRIX
ESPAÑA / PARÍS / PARQUE ASTÉRIX

Salida en vuelo con destino París. Llegada y recogida del coche de alquiler en el aeropuerto. Salida hacia el parque Astérix. Alojamiento.

Ver más
Día 2 ASTÉRIX
ASTÉRIX

Desayuno. Día para disfrutar del parque Astérix.

Ver más
Día 3 PARQUE ASTÉRIX / PARÍS / ESPAÑA
PARQUE ASTÉRIX / PARÍS / ESPAÑA

Desayuno. Salida hacia el aeropuerto y devolución del coche. Salida en vuelo de regreso a España. Llegada.

Ver más

Salidas

Diarias

Qué incluye

Vuelo de línea regular, clase turista (reservas en clases especiales).

2 noches en el hotel seleccionado.

Régimen de alojamiento y desayuno.

3 días de coche de alquiler, grupo seleccionado, con kilómetros ilimitados, tasas, seguro a terceros, robo y colisión con franquicia incluidos. Recogida y devolución en aeropuerto.

Entradas al parque durante 2 días.

Seguro de viaje.

Notas importantes

Precio desde basado en Iberia, clase A, en el hotel Les Tres Hiboux, coche grupo D y habitación cuádruple (2 adultos + 2 niños).

Tasas aéreas incluidas. IB: 55 €.

Niños: 2-11 años compartiendo habitación con mínimo 2 adultos.

Puede ampliar su estancia añadiendo noches en el parque o en París. Consúltenos.

El parque permanece cerrado: lunes y martes del mes de septiembre, de lunes a viernes del mes de octubre hasta el día 19.

IDIOMA

Francés

Moneda Estándar

EUR

PREFIJO TELEFÓNICO

+33

Francia

La magia del pasado, la vitalidad del presente y la maravilla del futuro conviven ampliamente en un sólo sitio: Francia. Es posible que esa armonía, que mantiene unidas a ciudades ancestrales con espacios que se mueven en el más avanzado desarrollo tecnológico, sea producto de un carácter que identifica al francés: el de aquellos que son capaces de sustraerse a la realidad, sin perderla de vista; porque finalmente, lo que hace a Francia un sitio de ensueño no son sus hermosos paisajes, sus modernas ciudades o sus avances científicos, sino esa capacidad de sus habitantes para ver más allá de lo que otros miran, de sentir la vida en su espléndida ensoñación y extraviarse en los deleites que ella brinda, sin el vértigo que produce el quitar los pies de la tierra. Francia está cubierta por valles, cuencas fluviales y zonas montañosas que varían de una región a otra. Goza de un paisaje excepcional en el que se entremezclan los colores cálidos de la tierra y el sol, los tonos ocres y oscuros de las montañas, los azules del agua y los grises del cielo. Predominan en Francia las llanuras, bajas mesetas y colinas, que ocupan las dos terceras partes del territorio, y pueden distinguirse tres grandes conjuntos regionales dispuestos alrededor de un centro de dispersión de aguas que es el Macizo Central: el norte con la Cuenca de París, las llanuras del Norte y las Montañas Medias; el suroeste y oeste con la Cuenca de Aquitania y la zona de mesetas y colinas; y al sur y sureste con las grandes montañas alpinas y la zona mediterránea.

Moneda

Desde el 1 de enero de 2002, el euro se ha convertido en la moneda única.

Clima

El clima está claramente marcado por dos temporadas: invierno y verano. En el invierno las temperaturas son bajas en todas las regiones, aunque no suelen descender bajo cero, exceptuando la zona de los Alpes y los Pirineos. En el verano la temperatura alcanza los 27 grados centígrados en la mayor parte del territorio. La zona de Provenza es entre 3 y 5 grados centígrados más cálida en relación a París. Los mejores meses para conocer Francia son junio, cuando el clima cálido empieza a invadir pero aún no es bochornoso, y septiembre, que conserva el encanto del verano sin las agobiantes temperaturas. La primavera se instala en Francia en mayo, más que en abril. La temporada de esquí en los Alpes y Pirineos comienza en diciembre y finaliza en abril.

Diferencia horaria

La zona de Francia tiene una diferencia GMT + 1 horas.

Electricidad

La corriente eléctrica es de 220 voltios a 50 Hz.

Idioma

El idioma oficial es el francés.

Compras y artesanía

Francia es un país donde se puede adquirir de todo. Siempre ha sido zona de tránsito para muchos productos, especialmente para aquellos que tengan que ver con la belleza, la decoración, la moda, la cultura y los placeres del paladar. En cuanto a otras zonas, la emoción de las compras se mantiene y quizás se intensifique, ya que las diferentes regiones francesas guardan preciados tesoros, en forma de artesanías, alimentos, dulces, vinos y un largo etcétera. En los grandes almacenes existen empleados instruidos especialmente para atender a los clientes extranjeros. Galerías Lafayette y Le Printemps son dos de las mejores tiendas de ropa, porcelanas, equipaje y perfumería. Les Printemps, cuenta además, con un magnífico departamento de juguetería y lencería.

Indumentaria

Es conveniente llevar poco equipaje para poder trasladarse con facilidad y aprovechar los económicos y rápidos transportes públicos. La vestimenta dependerá de la temporada del año en que visite el país. En el verano la ropa ligera de algodón se impone, aunque siempre es necesario llevar un paraguas para la zona de París y otras regiones del país. En la temporada de invierno, para el norte, centro y este, se requieren prendas cálidas, jerséis, abrigos, guantes y calcetines gruesos. En la zona mediterránea hace menos frío, aunque es bueno ir preparado con ropa de entretiempo. La ropa casual es bien aceptada en casi todos los sitios, excepto en los restaurantes formales, teatros o cuando se acepta la invitación para visitar a una familia francesa.

Embajada/Consulado de España

EMBAJADA DE ESPAÑA EN FRANCIA

22, Av. Marceau

75381 París

Tlf.: 0 144 431 800

Fax.: 0 147 235 955

E-mail.:emb.paris@maec.es​


EMBAJADA DE FRANCIA EN ESPAÑA

Salustiano Olozaga, 9

28001 Madrid

Tlf.: 914 238 900

¿QUIERES VISITAR NUESTRA WEB PARA AMÉRICA?
Hemos detectado que te has conectado desde América,
¿deseas que se te redirija a la web de CATAI para el continente americano?