:quality(65)/s3/dam/photos/91/b3/bb/8d/fc12f0b8831a99b133b63b00ccaefc06163fbaec90b6fdb2fbccb778.jpg)
Salida en vuelo (opcional) con destino Frankfurt. Llegada, recepción y traslado al hotel. Frankfurt, el centro financiero y comercial de Alemania, está marcada por sus fascinantes contrastes entre lo moderno y lo histórico. Alojamiento.
Descubre la Selva Negra, una región muy verde y tradicional. En Alsacia podrás degustar vinos y explorar pintorescos pueblos pintorescos. Visita de una cervecería, de una granja y del famoso castillo de Hohenzollern
Salida en vuelo (opcional) con destino Frankfurt. Llegada, recepción y traslado al hotel. Frankfurt, el centro financiero y comercial de Alemania, está marcada por sus fascinantes contrastes entre lo moderno y lo histórico. Alojamiento.
Desayuno. Salida hacia Heidelberg para visitar su famoso castillo. A continuación, viaje a Estrasburgo, la capital de Alsacia, y visita de la ciudad.
Desayuno. Salida hacia Colmar para visitar esta típica ciudad típica de Alsacia, famosa por sus vinos y sus vestigios arquitectónicos que reflejan la larga historia de la región y las distintas influencias. Llegada a Friburgo.
Desayuno. Después de una breve visita por la ciudad más grande de la región nos adentraremos más en la Selva Negra. Visita del fascinante museo al aire libre “Vogtsbauernhof”, donde la historia y la cultura de la Selva Negra cobran vida. Parada en Triberg, donde se encuentran unas de las cascadas más altas de Alemania. Regreso a Friburgo.
Desayuno. Visita de una pequeña y tradicional granja donde podrás probar quesos. Breve parada en el Lago Titi y continuación por el lago Schluchsee, camino a la cervecería Rothaus. También visitarás St.Blasien, pequeño pueblo que cuenta con un monasterio con una impresionante cúpula. Continuación hacia Breitnau
Desayuno. Salida hacia el Castillo de Hohenzollern, que aún luce como si el tiempo no hubiese pasado. Situado en lo alto del monte Hohenzollern ofrece una vista casi tan espectacular como el propio diseño de la fortaleza. Continuación a través de la Ruta alta de la Selva Negra, una de las rutas más bellas de Alemania. Por la tarde llegada a Baden Baden donde tendrás tiempo libre para disfrutar de los baños termales de la ciudad o probar suerte en el casino.
Desayuno. Stuttgart no es solo una de las ciudades más verdes de Alemania con un hermoso centro histórico, sino también sede de las famosas marcas Mercedes y Porsche. Después de una visita panorámica, visita del museo de Mercedes Benz y continuación al aeropuerto de Frankfurt. Llegada sobre las 17.00-18.00 hrs. Vuelo (opcional) de regreso a España. Llegada.
Mayo: 12.
Junio: 30.
Julio: 28.
Agosto: 25.
Septiembre: 22.
Octubre: 20.
Vuelo de línea regular (opcional), clase turista, (reservas en clases especiales).
Alojamiento y desayuno.
Incorporación a un circuito regular con guía en castellano/portugués.
Visitas especificadas.
Seguro de viaje.
Precio desde basado en Iberia, clase A, para viajar de mayo a octubre.
Tasas aéreas incluidas. IB: 70 €
El programa podrá ser realizado también en sentido inverso.
El itinerario podrá sufrir modificaciones según los días de salida, pero el contenido del programa de visitas y entradas será siempre respetado.
Durante congresos o eventos especiales nos reservamos el derecho de ofrecer hoteles alternativos en las ciudades indicadas o en sus alrededores.
Alemán
EUR
+49
En 1990 Alemania resolvió la unificación de sus dos partes pasando página a otro capítulo de su historia. Gracias a esto aumenta su atractivo ya que ahora incluye los paisajes del este, sus ciudades con edificios históricos y sus tesoros artísticos. El visitante encuentra muy atractiva la exploración de su añejo pasado y también su modelo de desarrollo económico con vistas al futuro. Descubrir Alemania, del Mar del Norte al Báltico, desde los Alpes hasta el Macizo Central, significa descubrir infinidad de destinos maravillosos. En las regiones alemanas se ocultan cientos de años de antigüedad con hermosos palacios, castillos, monasterios, iglesias, puertas, torres, ciudades amuralladas y casas burguesas.
La moneda oficial de Alemania es el euro.
Es continental, con veranos calurosos e inviernos muy fríos. Varía mucho según las zonas. En el norte es más suave, tanto el invierno como el verano, pero la lluvia es más frecuente. En el sur se alcanzan en verano temperaturas medias entre 20ºC y 30ºC y en invierno entre –10ºC y –20ºC y las precipitaciones son en forma de nieve.
La zona de Alemania tiene una diferencia GMT + 1 horas.
La corriente eléctrica es de 220 voltios a 50 Hz. No es necesario un adaptador.
La mayoría de los alemanes son miembros de la Iglesia Protestante (81%), mientras que los católicos suponen un 12%. Existen otros fieles de religiones minoritarias como musulmanes, ortodoxos y judíos.
El alemán es la lengua oficial, aunque conviven con él varios dialectos.
Alemania ofrece un excelente surtido a la hora de realizar compras. Los productos alemanes destacan por su buena calidad y se puede encontrar una gran variedad de ellos como los industriales (especialmente coches), la artesanía típica del país con piezas tan maravillosas como el cristal trabajado en distintos diseños, fina porcelana que recrea cualquier forma imaginable, diversos objetos de cuero como zapatos, cinturones, maletas, etc., textiles típicos, composiciones de pintura vítrea, artículos realizados con estaño fundido y productos de barro.
Embajada Alemania en España
Calle de Fortuny, 8
28010 Madrid
Teléfono 915 57 90 00
E-mail:info@madrid.diplo.de
Embajada España en Alemania
Lichtensteinallee 1
10787 Berlin
Teléfono desde España: +49 30 254 007 0
Teléfono desde Alemania: 030 254 007 0
Fax: 030 257 99 55 7
Francés
EUR
+33
La magia del pasado, la vitalidad del presente y la maravilla del futuro conviven ampliamente en un sólo sitio: Francia. Es posible que esa armonía, que mantiene unidas a ciudades ancestrales con espacios que se mueven en el más avanzado desarrollo tecnológico, sea producto de un carácter que identifica al francés: el de aquellos que son capaces de sustraerse a la realidad, sin perderla de vista; porque finalmente, lo que hace a Francia un sitio de ensueño no son sus hermosos paisajes, sus modernas ciudades o sus avances científicos, sino esa capacidad de sus habitantes para ver más allá de lo que otros miran, de sentir la vida en su espléndida ensoñación y extraviarse en los deleites que ella brinda, sin el vértigo que produce el quitar los pies de la tierra. Francia está cubierta por valles, cuencas fluviales y zonas montañosas que varían de una región a otra. Goza de un paisaje excepcional en el que se entremezclan los colores cálidos de la tierra y el sol, los tonos ocres y oscuros de las montañas, los azules del agua y los grises del cielo. Predominan en Francia las llanuras, bajas mesetas y colinas, que ocupan las dos terceras partes del territorio, y pueden distinguirse tres grandes conjuntos regionales dispuestos alrededor de un centro de dispersión de aguas que es el Macizo Central: el norte con la Cuenca de París, las llanuras del Norte y las Montañas Medias; el suroeste y oeste con la Cuenca de Aquitania y la zona de mesetas y colinas; y al sur y sureste con las grandes montañas alpinas y la zona mediterránea.
Desde el 1 de enero de 2002, el euro se ha convertido en la moneda única.
La zona de Francia tiene una diferencia GMT + 1 horas.
La corriente eléctrica es de 220 voltios a 50 Hz.
Embajada España en Francia
22, Av. Marceau 75381 París
Tel.: (+33) 144 43 18 00
Embajada Francia en España
Salustiano Olozaga, 9
28001 Madrid
Tel.: 91 423 89 00