Salida en vuelo (opcional) con destino Belgrado. Llegada, recepción y traslado al hotel. Alojamiento.
¿Qué visitar en Serbia? Desde luego hay que empezar por Belgrado, ciudad rica en museos, monumentos y lugares de interés. También destaca la encantadora Studenica, con su arquitectura autrohúngara. Novi Sad también posee un precioso casco antiguo ,al igual que la intrigante Niš, con su Torre de la Calavera. Serbia también alberga algunas fortalezas asombrosas. Entre las más interesantes están la de Kalemegdan, en la capital. Serbia sorprende a los visitantes por su extraordinaria naturaleza. Al conducir por el país, lo que más llama la atención son los vastos campos, prados y bosques. Sin embargo, entre ellos se esconden verdaderas maravillas naturales.
                                            Salida en vuelo (opcional) con destino Belgrado. Llegada, recepción y traslado al hotel. Alojamiento.
                                            Desayuno. Visita de Belgrado donde veremos la parte antigua de la ciudad y algunos museos. Belgrado, situado en la confluencia de los ríos Sava y Danubio, siempre tuvo un especial significado estratégico. Muchos caminos han cruzado esta ciudad durante siete mil años, desde la Edad de Piedra Temprana. Recorrido por los lugares de interés histórico más importantes de Belgrado, incluidas las áreas más allá del centro de la ciudad, que dan la primera impresión de la ciudad, la cultura serbia y el estilo de vida. Visita a la antigua fortaleza de Kalemegdan, rodeada por un maravilloso parque de la ciudad, el monumento a Víctor, símbolo de la ciudad, el Patriarcado, la calle Knez Mihailova, la plaza de la República, el Teatro Nacional, El monumento del Príncipe Mihailo. Visita de la residencia de la princesa Ljubica, una de las princesas más poderosas de Serbia en el s.XIX. Visita a la Catedral Ortodoxa y al templo más grande de esta parte del mundo: el Templo de San Sava. Visita al museo de Tito que muestra la herencia, la historia y el impacto de Tito en la historia del mundo en la segunda mitad del s.XX. El culto a la personalidad y la época del mariscal Josip Broz Tito, presidente vitalicio de la República Federativa Social de Yugoslavia, todavía viven en un complejo único del Museo de Historia Yugoslava, visitado por más de 15 millones de personas durante las tres décadas de su existencia.
                                            Desayuno. Salida hacia Vojvodina, la parte norte de Serbia. La primera parada será la montaña Fruška Gora famosa por los 17 monasterios de los s.XV y XVI. Allí visitaremos el monasterio Krusedol. Continuaremos a Sremski Karlovci. Esta es una pequeña ciudad barroca importante para la cultura, el arte y la historia serbias. Hoy esta ciudad es muy famosa por sus numerosas bodegas y sus excelentes vinos. La ciudad parece un pequeño museo barroco debido a la arquitectura. Aquí podrás ver la Catedral Ortodoxa, la Catedral Católica y catar el vino en una bodega local, famosa por el vino Bermet. Continuaremos hacia la fortaleza de Petrovaradin, conocida como el Gibraltar del Danubio. Novi Sad, que en el pasado era parte del gran Imperio de los Habsburgo, hoy es la segunda ciudad más grande de Serbia y es un centro cultural y económico muy importante. Visita turística de Novi Sad, donde se verán excelentes ejemplos de la arquitectura de los Habsburgo, como la Iglesia Católica en la Plaza de la Libertad, muchas iglesias ortodoxas y la biblioteca. Regreso a Belgrado.
                                            Desayuno. Hoy aprenderemos una larga historia serbia a través de la arquitectura, manuscritos y frescos como el gran logro artístico de los monasterios serbios en un ambiente encantador. Nuestra primera visita será el Monasterio Manasija, fundado por el déspota Stefan Lazarević en la primera mitad del s.XV. Este monasterio tiene la fortificación medieval mejor conservada del país. Sus altos muros defensivos estuvieron una vez protegidos por 12 torres. Esta área fortificada aún contiene las ruinas del antiguo refectorio, la residencia monástica reconstruida con una valiosa biblioteca privada y la Iglesia de la Santísima Trinidad, con sus pinturas al fresco excepcionalmente finas. Las cascadas de Lisine y una de las cuevas serbias más bellas traerán experiencias inolvidables y harán que tu día sea inolvidable. Regreso a Belgrado.
                                            Desayuno. Salida hacia Topola, ubicado en el corazón de Šumadija, en el área de viñedos, conocida por la mundialmente famosa producción de vino. Este pequeño pueblo, rico en historia, nos cuenta la historia sobre la familia real Karađorđević, cuya historia comenzó aquí. Karađorđe Petrović, el líder del Primer Levantamiento Serbio y fundador de la dinastía Karađorđević nació aquí, debajo de la colina de Oplenac. Esta ciudad fue el centro de muchos eventos históricos durante los s.XVIII, XIX y XX. Visita al pueblo y al complejo de memoria dedicado a él. El famoso monumento de Karađorđe se encuentra en el centro de la meseta, rodeado por los restos de la fortaleza de Karađorđe con torres de tres pisos construidas entre 1811 y 1813. Dos residencias, ahora museos y la Iglesia del Nacimiento de la Virgen María con iconostasio y frescos en las paredes. Por encima de Topola, en la colina de Oplenac, se encuentra un complejo compuesto por la Iglesia de San Jorge, el Mausoleo de la Dinastía Karađorđević y la casa de la familia real Karađorđević. La iglesia de cinco cúpulas de mármol blanco contiene uno de los mejores logros de la pintura al fresco en Serbia. Los mosaicos vibrantes están magníficamente representados con más de 40 millones de piezas de vidrio coloreado. Las reliquias de la dinastía Karađorđević están colocadas en la cripta. Regreso a Belgrado.
                                            Desayuno. Día libre o excursión opcional (con suplemento): salida hacia la fortaleza Golubac, construida a mediados del s.XIV, y muchas veces demolida y reconstruida como una fortaleza fronteriza entre Serbia, Hungría y Turquía. Continuación por el desfiladero de Đerdap y el Parque Nacional para visitar el sitio arqueológico Lepenski vir, conocido como uno de los asentamientos urbanos más antiguos de Europa y del mundo, así como culturalmente avanzado para el período de la Edad de Piedra Media (6500 a. C.). Regreso a Belgrado.
                                            Desayuno. Traslado al aeropuerto. Vuelo (opcional) de regreso a España. Llegada.
Salidas
Abril: 26.
Julio: 19.
Agosto: 9.
Septiembre: 13.
Octubre: 11.
Vuelo de línea regular (opcional), clase turista (reservas en clases especiales).
Alojamiento y desayuno.
Incorporación a un circuito regular con guía en castellano/inglés.
Visitas especificadas.
Seguro de viaje.
Precio desde basado en Air Serbia, clase N, para viajar de abril a octubre.
Tasas aéreas incluidas. JU: 60 €.
El programa podrá ser realizado también en sentido inverso.
El itinerario podrá sufrir modificaciones según los días de salida, pero el contenido del programa de visitas y entradas será siempre respetado.
Durante congresos o eventos especiales nos reservamos el derecho de ofrecer hoteles alternativos en las ciudades indicadas o en sus alrededores.
IDIOMA
Serbio
Moneda Estándar
RSD
PREFIJO TELEFÓNICO
+381
A menudo se dice que Serbia se construyó y se encuentra en la encrucijada de los caminos de Europa a Oriente Medio y del Oeste al Este (Rusia). Y como todo el que se mueve por esos caminos, en ese cruce tiene que pisar y atropellar a Serbia (en la antigüedad el Danubio era la “autopista“ utilizada por los occidentales para conquistar a los orientales, y viceversa); por eso su historia es muy tormentosa ya de la Prehistoria y época romana, Reinos medievales e Imperio serbio, Período otomano y Principado, Reino de Serbia, y en los últimos 110 años guerras constantes y turbulencias; desde las Guerras de los Balcanes en 1912 hasta la actualidad. En Serbia, dicen, así es como debe ser cuando construyes una casa en mitad del camino. En Serbia, conocerás la cultura y la gente que ha sobrevivido desde las primeras civilizaciones neolíticas, se transformó en el Imperio bizantino, el período de dominio otomano de 600 años, y los últimos 110 años como Reino de Yugoslavia y en la Yugoslavia socialista. En Serbia nacieron nada más y nada menos que 17 emperadores romanos; entre ellos Constantino el Grande (nació en Nis) que en el año 313 promulgó el Edicto de Milán reconociendo la religión cristiana y dando fin a su persecución. También fundó Constantinopla, que hoy en día es Turquía.
La moneda oficial es el dinar serbio (RSD). El cambio. Existen monedas de 1, 2, 5, 10 y 20 dinares; mientras que el valor de los billetes es de 10, 20, 50, 100, 200, 500, 1000, 2000 y 5000 dinares. El uso de tarjetas de crédito como Visa, Mastercard, Eurocard o American Express está bastante extendido por las grandes ciudades, especialmente en Belgrado. En las zonas rurales, sólo es posible utilizar dinares.
El clima serbio varía entre un clima continental en el norte, con inviernos fríos, y veranos calurosos y húmedos con precipitaciones bien distribuidas, y un clima más adriático en el sur, con veranos calurosos y secos y otoños e inviernos relativamente fríos con intensas nevadas en el interior. Las diferencias de altitud, la proximidad con el mar Adriático y las grandes cuencas fluviales, así como su exposición a los vientos marcan las diferencias climáticas. La temperatura media anual del aire en el período 1961-1990 en la zona con una altitud de hasta 300 m fue de 10,9 °C. Las zonas con una altitud de entre 300 y 500 m tuvieron una temperatura media anual de alrededor de 10,0 °C, y con más de 1000 m de altitud en torno a 6,0 °C. La menor temperatura registrada en Serbia fue -39,5 °C (13 de enero de 1985, Karajukića Bunari, en Pešter), y la más alta de 44,9 °C (24 de julio de 2007, Smederevska Palanka).
Serbia tiene una diferencia horaria de +1 horas.
La corriente eléctrica es de 220 voltios a 50 Hz. No es necesario un adaptador.
Serbia ha sido tradicionalmente un país cristiano desde el proceso de cristianización realizado por Clemente de Ohrid y San Naum en el siglo IX. La forma dominante es la Iglesia ortodoxa Serbia. Bajo el mandato del imperio otomano en los Balcanes, el islamismo Sunni se estableció en los territorios de Serbia , principalmente en las regiones del sur (Raska, Novi Pazar y Presevo Valley) y en la región de Kosovo. El catolicismo tiene sus raíces en la presencia de húngaros en la región Vojvodina en el norte del país, mientras que el protestantismo llegó en el siglo XVIII y XIX con el asentamiento de eslovacos en la región previamente citada. Religión en Serbia por censo (excluyendo Kosovo),es ortodoxia 85%, catolicismo, 5%, islam 3%, protestanismo 1% y hay muchas otras religiones.
El serbio es lengua oficial pero conviven idiomas minoritarios, en la región de Vojvodina, de 27 naciones. Es el único idioma europeo que se puede escribir de dos formas, tanto en alfabeto latino como en alfabeto cirílico.
Serbia ofrece un excelente surtido a la hora de realizar compras. Los productos destacan por su buena calidad y se puede encontrar una gran variedad de ellos como los industriales, la artesanía típica del país con piezas tan maravillosas como trajes típicos nacionales, sombreros, zapatos, artesanías artísticas, pinturas y esculturas en madera.
EMBAJADA DE ESPAÑA EN SERBIA
Prote Mateje, 45
11000 - Belgrado
Tlf.:+381 (0) 11 344 02 31
E-mail:emb.belgrado@maec.es
EMBAJADA DE SERBIA EN ESPAÑA
Calle de Velázquez 3, Piso 2
28001 Madrid
Tlf.:915 63 50 45
E-mail:srb.emb.spain@mfa.rs