Cartagena, ubicada a orillas del Mar Caribe, te hipnotiza con sus calles coloridas llenas de encanto que la hacen la puerta de entrada a Suramérica. Suma a sus encantos los atractivos de una intensa vida nocturna, festivales culturales y paisajes exuberantes. Las playas de la ciudad te invitan a hacer turismo, descansar y divertirte con la refrescante brisa y las tibias aguas del mar. Además, Cartagena cuenta con una excelente oferta gastronómica y una importante infraestructura hotelera y turística.
Comenzaremos nuestro viaje por la capital de Colombia, Bogotá, donde la historia se palpa en cada rincón de la ciudad. Continuaremos nuestra aventura en la Isla de San Andrés, una de las joyas del caribe, paraíso de buceadores y famoso por su mar de los siete colores. Para terminar en la ciudad amurallada de Cartagena de Indias.
Un recorrido por la diversidad, la cultura y sus gentes en este gran país cruzado por la cordillera de los Andes. Medellín, la ciudad de la eterna primavera; Bogotá, donde podremos encontrar historia y modernidad en un solo lugar; y Cartagena de Indias, una joya del patrimonio universal.
Disfruta de uno de los circuitos clásicos del caribe colombiano, visitando sus 3 ciudades más emblemáticas: Cartagena, Barranquilla y Santa Marta. Con una historia colonial tan importante, Santa Marta y Cartagena nos hacen viajar a un pasado español dentro de las ruinas de la ciudad amurallada que se entremezcla con las costumbres africanas. Y Barranquilla destaca por su modernidad, grandes edificios, rumba y su carnaval.
Un viaje que descubre la riqueza de la desconocida Colombia. Descubriremos la capital y la ciudad más grande de Colombia, Bogotá, antiguas ciudades coloniales llenas de historia, como Cartagena de Indias y nos alojaremos en el eje cafetero, región geográfica, cultural, económica y ecológica del país.
Un viaje que descubre las ciudades indispensables para conocer Colombia, desde la capital, pasando por sus famosos cafetales y acabando en la moderna Medellín. Y no hay mejor manera de terminar que eligiendo alguna de sus mejores zonas de playa.
Un viaje único por diferentes rincones de Colombia que nos llevaran a conocer donde se inspiro García Márquez para escribir todas sus grandes obras literarias. Nos transportará a obras tan icónicas como “Cien años de soledad” o “El amor en los tiempos del colera”.
Disfrutaremos de la capital de Colombia, Bogotá, donde la historia se palpa en cada rincón de la ciudad. Continuaremos a la Isla de San Andrés, una de las joyas del caribe, paraíso de buceadores y famoso por su mar de los siete colores. Y antes de llegar a la maravillosa Cartagena de Indias, pasaremos unos días en la Isla de Providencia, un paraje único gracias a su belleza y al color de sus aguas. Un autentico paraíso.
Descubre la riqueza de un país, su cultura, su historia, su patrimonio y su gastronomía. Un circuito creado para los seguidores de los viajes culturales e históricos, donde conoceremos pueblos coloniales que aún conservan sus esplendores y colores.
Un viaje a través del tiempo, desde Bogotá metrópoli moderna y vibrante hasta los pueblos coloniales de Villa de Leyva y Barichara para culminar en la joya caribeña de Cartagena de Indias, un viaje inolvidable donde se entrelazan historia y naturaleza.
Este viaje nos permite conocer más sobre la historia ancestral, patrimonial y cultural del país. Los parques arqueológicos constituyen una de las riquezas culturales más importantes de Colombia.
Leticia es una ciudad que está situada a las orillas del Amazonas y que forma parte de Colombia. Al sur del país, limita con Brasil y con Perú. De pequeño tamaño, no es demasiado conocida por el turismo, lo que permite disfrutar de sus encantos con total tranquilidad. Por su ubicación, uno de sus grandes atractivos es el Parque Ecológico Mundo Amazónico, que además de conocer la biodiversidad de la zona, permite explorar las tradiciones indígenas. Otros parques interesantes son la Reserva Natural Tanimboca, una selva protegida con especies autóctonas y donde se pueden realizar actividades como el canopy, o la Reserva Natural Flor de Loto, donde se encuentra el más grande del mundo.
San Andrés es una isla de pequeño tamaño que se encuentra frente a la Nicaragua, pero que pertenece a Colombia. Junto a Providencia y Santa Catalina, es la isla más grande del archipiélago homónimo. Está dividida en tres sectores, en North End, que es la zona más poblada y con mejores accesos y que está junto a la bahía de San Andrés; La Loma, en la parte central de la isla, con colinas y con población nativa, y San Luis, al oeste y también con locales.
Medellín es una ciudad de Colombia y que es la capital de la provincia de Antioquia. Es conocida como la ciudad de la eterna primavera, porque sus temperaturas rondan los 25º durante todo el año. Si bien su pasado está marcado por la violencia y el narcotráfico, hoy es una bella ciudad en las alturas, con multitud de lugares interesantes para visitar.
Situada en el centro del país, con casi 8.000.000 millones de habitantes, es la capital de Colombia. Es conocida como la “Atenas Sudamericana”, por la cantidad de museos, teatros y bibliotecas. Asentada en una verde sabana, a 2.600 metros de altitud, constituye el centro más dinámico e importante del país. Como tantas otras ciudades de Sudamérica, su arquitectura es una mezcla de estilos coloniales, criollos y modernos, sin olvidar extensos barrios populares.
Villa de Leyva es una pequeña ciudad colombiana situada al nordeste de Bogotá. Es conocida por sus edificios coloniales encalados, sus vías empedradas y su amplia plaza Mayor. Con su clima cálido y templado, esta pequeña joya es ideal para aquellos que buscan una vida tranquila y apacible, lejos del bullicio de las grandes ciudades.
El Triángulo del Café es una de las regiones más auténticas del planeta y una de las responsables de que el mundo siga funcionando. Se trata de una zona montañosa de fértiles cafetales que se encuentra en el suroeste de Colombia. También se conoce como Eje Cafetero y, en total, abarca varias zonas de Colombia que incluyen Quindío, Risaralda y Caldas. Estos son los productores del que es considerado el mejor café del mundo. Al mismo tiempo, esta región se ha convertido en una de las que mayor interés ha suscitado entre los turistas.
Santa Marta es una ciudad de Colombia, que está situada al norte del país, en Magdalena. Con un centro histórico de arquitectura colonial, cuenta con varios monumentos de interés y bellas playas en los alrededores. Es visitada como acceso al parque que se encuentra a unos 40 kilómetros, el Tayrona. Se trata de un parque natural virgen donde es posible alojarse en camping, en concreto en Playa Cristal, para visitarlo con tranquilidad. Antes de visitarlo, hay que tener en cuenta que el parque cierra algunos días en febrero, junio y octubre para protegerlo.
Santa Marta es una ciudad portuaria caribeña que se encuentra en Magdalena, al norte de Colombia. Fue el primer asentamiento de la conquista española del país y hoy es visitada por estar cerca de lugares de interés en esta región del país. El primero de ellos es el Parque Nacional Natural Tayrona, que combina una selva espesa con playas caribeñas perfectas, de arena muy clara y aguas en color turquesa, pero no el único, ya que también es frecuente la visita a la Ciudad Perdida; un sitio arqueológico que cuenta la historia de los indígenas tayronas.