DESCUBRIENDO RINCONES INCREÍBLES
Más de tres siglos después, Nerses III el Constructor levantó una capilla en el mismo sitio en homenaje a San Gregorio y esta se fue remodelando y reconstruyendo a lo largo de los siglos, añadiéndose al conjunto la capilla de "Santa Astvatsatsin" y el monasterio, con las celdas de los monjes y el refectorio. Desde los muros de Khor Virap, se puede contemplar el magnífico monte Ararat, a 30 km de distancia, junto a la frontera entre Turquía y Armenia, dos naciones enfrentadas y separadas naturalmente por el río Arag. La montaña santa, vinculada al arca de Noé, pertenece a Turquía, aunque forma parte de la Armenia Histórica y sigue siendo un símbolo nacional para los armenios.
En la frontera entre Asia y Europa, se encuentran Armenia y Georgia, dos destinos de ensueño que enamoran y seducen con gran facilidad. Podrás combinar estos dos países en un solo viaje. Iglesias, monasterios, templos, localidades coquetas en las montañas del Cáucaso, ciudades asombrosas, ruinas arqueológicas y paisajes naturales fantásticos te esperan en este viaje organizado. Entre otros lugares, visitarás Ereván, Echmiadzin, el lago Seván, el monasterio de Geghard y Tiflis.
Azerbaiyán, conocido como "Tierra de Fuego" es un pequeño país europeo con matices asiáticos y rusos es un conjunto de contradicciones y contrastes. Georgia destaca por su rica historia y cultura, siendo un país que ha sabido combinar tradición y modernidad. Con impactantes paisajes montañosos y una deliciosa gastronomía, Georgia atrae a turistas de todo el mundo. Armenia, conocida como la "Cuna del Cristianismo", es un país con una gran herencia cultural y arquitectónica, marcada por antiguas iglesias y monasterios. Reserva ya y disfruta de los increíbles destinos del Cáucaso.
El lago Sevan es el mayor de Armenia, país en el que se encuentra, y está situado a unos 60 kilómetros al norte de la capital del país, Yerevan. Con sus 70 kilómetros de largo y 60 de ancho, es uno de los más amplios en todo el mundo. Toda la zona en la que se ubica el lago está protegida y corresponde el Parque Nacional de Seván. Bajo sus aguas, está sumergida una pequeña parte del territorio del país.
Yerevan, o Ereván, es la capital de Armenia y se trata de una ciudad muy antigua, ya que data del 782 a.C. Su gran atractivo reside en la arquitectura soviética, aunque también cuenta con otros lugares de gran encanto, como el monte Ararat, donde parece que aún se conserva parte del Arca de Noé.
Dilijan es una ciudad de Armenia situada en la provincia de Tavush, al este del país. Es uno de los puntos más turísticos de la región y, por su emplazamiento entre montañas y sus edificaciones de estilo colonial, se la conoce por el sobrenombre de “pequeña Suiza”. Durante el periodo soviético fue un centro urbano muy visitado por altos cargos y adinerados, que acudían atraídos por las cualidades medicinales de sus aguas. Hoy día Dilijan sigue siendo un destino muy popular y cuenta con numerosos alojamientos para acoger a los turistas. Es una ciudad termal tranquila, de calles adoquinadas, pequeñas casas de madera y bonitos tejados, en un entorno natural verde y montañoso. En las proximidades se pueden visitar los monasterios medievales de Goshavank y Haghartsin.
Armenia es un país de la antigua unión soviética situado en la región del Cáucaso, que limita con Irán, Turquía y Azerbayán. Una de las ciudades más importantes del país es Echmiadzin, a 20 km de Ereván, la capital, en la provincia de Armavir. Echmiadzin es una localidad profundamente religiosa y es considerada como la ciudad santa del país. Allí se encuentra la gran catedral que toma el nombre de la ciudad, un complejo monástico compuesto de varios edificios, cuya construcción se inició en el año 303, sobre un antiguo templo pagano, y se prolongó hasta el XVII con varias remodelaciones. Es la primera catedral del cristianismo de Armenia y un centro de peregrinación para creyentes. Echmiadzin fue declarada Patrimonio de la Humanidad en el año 2000.