:quality(65)/s3/dam/photos/a2/2e/f1/4f/e1beac7ff7ac7eaf753a98176b1386ae5fae8d49080b2617563a32f9.jpg)
Salida en vuelo con destino Ereván, vía Varsovia. Noche a bordo.
En la frontera entre Asia y Europa, se encuentran Armenia y Georgia, dos destinos de ensueño que enamoran y seducen con gran facilidad. Ahora, con el circuito organizado que te presentamos a continuación, podrás combinar estos dos países en un solo viaje. Iglesias, monasterios, templos, localidades coquetas en las montañas del Cáucaso, ciudades asombrosas, ruinas arqueológicas y paisajes naturales fantásticos te esperan en este viaje organizado que hemos preparado pensando en ti. Entre otros lugares, visitarás Ereván, Echmiadzin, el lago Seván, el monasterio de Geghard y Tiflis. ¿Te apuntas a descubrir Armenia y Georgia?
Salida en vuelo con destino Ereván, vía Varsovia. Noche a bordo.
Llegada y alojamiento. Comenzamos con la visita de Echmiadzin, centro espiritual y primera iglesia cristiana en el mundo, así como las ruinas de la Catedral de Zvartnots, Patrimonio Universal por la UNESCO. Almuerzo en un centro cultural de Echmiadzín. Podremos ver exposiciones de pintura, así como la elaboración de las alfombras. Regreso a Ereván y visita de Tsitsernakaberd, monumento dedicado a las víctimas del genocidio armenio, Museo del Genocidio y mercado Vernissage.
Media pensión. Salida hacia el lago Sevan, el segundo lago más grande del mundo, dentro de una península. Visita en dicha península del monasterio Sevanavanq y el cementerio Noratus, un campo de jachkars (cruces de piedra). Continuamos a Dilijan y visita de la parte antigua. Almuerzo en restaurante. Salida hacia los complejos monásticos Haghartsin y Goshavanq, centros educativos y religiosos de la Edad Media.
Media pensión. Salida hacia Monasterio de Khor Virap. Por el camino disfrutaremos de una magnífica panorámica del Monte Ararat, donde según la Biblia quedó varada el Arca de Noé. Aunque el Monte Ararat está en Turquía, las mejores vistas de este son desde Armenia. Visita del monasterio de Noravank, situado sobre las rocas rojas del cañón de Gnishik. Almuerzo en restaurante. Visita a la famosa bodega más antigua del mundo de 6000 años de antigüedad, la cueva de Arení.
Media pensión. Salida para visitar el templo de Gueghard (s.VII), Patrimonio Mundial de la UNESCO. También veremos el Templo pagano de Garni (s.III a.C), con unos bonitos baños romanos con mosaicos. Almuerzo en restaurante. Regreso a Ereván. Visita del Instituto Matenadarán y del museo de los antiguos manuscritos armenios.
Media pensión. Salida a la región de Lorí para ver unas de las obras maestras de la arquitectura eclesiástica: el monasterio Sanahin y el de Haghpat. Almuerzo en restaurante. Salida hacia el puesto fronterizo de Sadakhlo. Trámites de aduana y continuación a Tbilisi.
Media pensión. Visita de la ciudad, con la iglesia de Metekhi y la Catedral de Sioni, considerada el símbolo de la ciudad. También podremos ver el campanario de Anchiskhati. Almuerzo en restaurante. Visita de la fortaleza de Narikala, el mejor punto estratégico de la ciudad y el Museo Nacional de Georgia, donde es posible ver una exposición de orfebrería.
Media pensión. Salida hacia Gori, lugar de nacimiento de Stalin y visita de su museo. Continuamos con la cueva de Uplistsikhe, excavada en la roca, y Mtskheta, antigua capital de Georgia. Almuerzo en un restaurante. Salida hacia Svetiskhoveli donde visitaremos su catedral y la iglesia de Jvari.
Media pensión. Salida hacia Kakheti, tierra de vino desde tiempos remotos, donde el método de producción de vinos en tinajas de barro - Kvevri, fue declarado Patrimonio Cultural Intangible por la UNESCO. Visitaremos el convento de Bodbe, daremos un paseo por la ciudad de Sighnaghi. Almuerzo en restaurante. Continuación hacia el Museo y finca familiar de los Chavchavadze en Tsinandali y degustación de vinos georgianos en una bodega local.
Salida en vuelo de regreso a España. Llegada.
Sábados (4 mar – 25 nov)
Vuelo de línea regular, clase turista (reservas en clases especiales).
Alojamiento y desayuno.
8 almuerzos (bebidas no incluidas).
Traslados y visitas en circuito exclusivo Catai con guía en castellano.
Seguro de viaje.
Precio desde basado en LOT, clase O, para viajar del 4 de marzo al 25 de noviembre en categoría C.
Tasas aéreas incluidas (aprox.). LO: 165€.
Los trámites fronterizos requieren un tiempo que depende de muchos factores. Durante el paso de un país a otro los clientes irán andando solos con el equipaje.
Armenio
AMD
+374
Armenia es un hermoso país recostado a la sombra de las nevadas cumbres del majestuoso Ararat, donde según la tradición el Arca de Noé reposó tras el Diluvio Universal. Sus maravillosos paisajes montañosos surcados por fértiles ríos son un gran aliciente para quienes decidan viajar a este desconocido país que se está abriendo al turismo en los últimos años. Si se dispone de tiempo, una ruta por la cuenca del Araks y el Lago Sevan no defraudará Esta localizado en el suroeste de Asia, al este de Turquía. Es un país sin salida al mar situado en Asia menor, entre los mares Negro y Caspio. Limita al norte y al este con Georgia y Azerbaiyán, y al sur y al oeste con Irán y Turquía.