Joyas de Armenia y Georgia

Joyas de Armenia y Georgia

Joyas de Armenia y Georgia

En la frontera entre Asia y Europa, se encuentran Armenia y Georgia, dos destinos de ensueño que enamoran y seducen con gran facilidad. Podrás combinar estos dos países en un solo viaje. Iglesias, monasterios, templos, localidades coquetas en las montañas del Cáucaso, ciudades asombrosas, ruinas arqueológicas y paisajes naturales fantásticos te esperan en este viaje organizado. Entre otros lugares, visitarás Ereván, Echmiadzin, el lago Seván, el monasterio de Geghard y Tiflis.

Día 1 ESPAÑA / EREVÁN
ESPAÑA / EREVÁN

Salida en vuelo con destino Ereván. Llegada, traslado al hotel y alojamiento.

Ver más
Día 2 EREVÁN / ECHMIADZIN / ZVARTNOTS / EREVÁN
EREVÁN / ECHMIADZIN / ZVARTNOTS / EREVÁN

Desayuno. Viaje a Echmiadzín-el centro espiritual de todos los armenios, la residencia del katolikós y la primera iglesia cristiana en el mundo, donde conoceremos los primeros años de la historia cristiana armenia. Asistiremos a la misa en la iglesia principal. Continuación a las ruinas de la catedral Zvartnots datado del VII siglo-una de las obras más extraordinarias de la arquitectura eclesiástica. Regreso a Erevan. Visitamos Tsitsernakaberd (fortaleza de las golondrinas pequeñas), un monumento dedicado a víctimas del genocidio armenio, hecho que el pueblo sufrió en 1915. Visita al museo del Genocidio. Tiempo libre para pasear y hacer compras por el centro de la ciudad y por el Mercado Vernissage.

Ver más
Día 3 EREVÁN/ SEVÁN / NORATUS / DILIJAN / EREVÁN
EREVÁN/ SEVÁN / NORATUS / DILIJAN / EREVÁN

Desayuno. Salida hacia el lago Seván, el segundo lago más grande del mundo dentro de una península. Visita en dicha península del monasterio Sevanavanq y el cementerio Noratus, un campo de jachkars (cruces de piedra). Continuamos a Dilijan, conocida por los armenios como ´´la Suiza armenia´´ por su abundante vegetación, ricos bosques e impresionantes paisajes. Visitamos el casco antiguo. Continuación hacia Haghartsin y Goshavanq, ambos importantes centros religiosos y educativos de la Edad Media, ubicados en pleno bosque. Regreso a Ereván.

Ver más
Día 4 EREVÁN / KHOR VIRAP / NORAVANK / EREVÁN
EREVÁN / KHOR VIRAP / NORAVANK / EREVÁN

Desayuno. Salida hacia Monasterio de Khor Virap. Por el camino disfrutaremos de una magnífica panorámica del Monte Ararat, donde según la Biblia quedó varada el Arca de Noé. Aunque el Monte Ararat está en Turquía, las mejores vistas de este son desde Armenia. Visita del monasterio de Noravank, situado sobre las rocas rojas del cañón de Gnishik. Visita a la famosa bodega más antigua del mundo de 6000 años de antigüedad, la cueva de Arení.

Ver más
Día 5 EREVÁN / GUEGHARD / GARNI / EREVÁN
EREVÁN / GUEGHARD / GARNI / EREVÁN

Desayuno. Salida para visitar el Monasterio Gueghard (s. VII-XII) , Patrimonio Mundial de la UNESCO . Nuestra siguiente parada es el Templo Pagano Garní, el único templo pagano conservado en el territorio de la ex-Unión Soviética ( I siglo DC) donde veremos el baño al estilo romano. Vuelta a Ereván. Visita del Matenadaran , un instituto científico y de Museo de manuscritos antiguos, donde conservan los tesoros de la ciencia armenia y manuscritos valiosos desde hace siglo V que contienen aproximadamente 14.000 manuscritos antiguos , la colección más grande del mundo. Tiempo libre.

Ver más
Día 6 EREVÁN / HAGHPAT / SANAHIN / SADAKHLO / TBILISI
EREVÁN / HAGHPAT / SANAHIN / SADAKHLO / TBILISI

Desayuno. Salida a la región de Lorí para ver unas de las obras maestras de la arquitectura eclesiástica: el monasterio Sanahin y el de Haghpat. Son únicos por su valor tanto arquitectónico como espiritual. Salida hacia el puesto fronterizo de Sadakhlo. Trámites de aduana y continuación a Tbilisi.

Ver más
Día 7 TBILISI
TBILISI

Desayuno. Visita a pie de la capital de Georgia. Paseo por la avenida Rustaveli, la arteria principal de la ciudad, el lugar de encuentro de muchos georgianos y famoso por sus edificios emblemáticos .Museo estatal de historia , con su exposición del tesoro de Cólquide y la era soviética, junto con los fósiles humanos más antiguos fuera del continente africano .La Iglesia Metekhi que fue construida bajo la orden del rey Demeter el segundo (“El devoto”).Disfrutamos de la vista panorámica del casco antiguo y el parque moderno .La fortaleza de Narikala , es la principal ciudadela de la ciudad, desde la cual se tienen vistas de toda la parte antigua de Tbilisi. Durante muchos siglos, Narikala fue considerada un punto estratégico muy importante y tanto los gobernantes locales como los invasores fueron añadiendo diferentes construcciones a la fortaleza. (*si las condiciones climáticas lo permiten, subiremos en teleférico, una vez arriba comenzaremos a descender hacia el barrio Abanotubani) .Abanotubani es el barrio de las casas de baños de aguas sulfúricas, lugar que dio origen a la leyenda sobre la fundación de Tbilisi .La catedral de Sioni. Esta catedral fue saqueada y dañada muchas veces a lo largo de la historia. A pesar de ello, la catedral ha sobrevivido todos ellos y actualmente es un símbolo de la ciudad.

Ver más
Día 8 TBILISI (GORI – UPLISTSIKHE – MTSKHETA)
TBILISI (GORI – UPLISTSIKHE – MTSKHETA)

Desayuno. Salida hacia Gori, lugar de nacimiento de Stalin y visita de su museo. Continuamos con la cueva de Uplistsikhe, excavada en la roca, y Mtskheta, antigua capital de Georgia. Salida hacia Svetiskhoveli donde visitaremos su catedral y la iglesia de Jvari.

Ver más
Día 9 TBILISI (SIGHNAGHI – TSNANDALI)
TBILISI (SIGHNAGHI – TSNANDALI)

Desayuno. Salida hacía Kakheti, tierra de vinos desde tiempos remotos, donde el método de producción de vinos en tinajas de barro - Kvevri, fue declarado Patrimonio cultural por la Unesco. Visitaremos el Convento de Bode antes de continuar hacia el Museo y finca familiar de los Chavchavadze, en Tsinandali, y efectuar una degustación de vinos georgianos en una bodega local.

Ver más
Día 10 TBILISI / ESPAÑA
TBILISI / ESPAÑA

Salida en vuelo de regreso a España. Llegada.

Ver más

Salidas

Diarias (1 mar – 16 nov).

Qué incluye

   

Vuelo de línea regular, clase turista (reservas en clases especiales).

   

Alojamiento y desayuno.

   

Traslados y visitas en circuito exclusivo Catai con guía en castellano del 1º al 9º día.

   

El traslado de salida se realiza con conductor de habla inglesa sin guía.

   

Seguro de viaje.

Qué no incluye

Propinas no incluidas: guía y, conductor, estimado en 35 € por persona a pagar en destino.

Notas importantes

Precio desde basado en LOT, clase O, para viajar del 8 de marzo al 15 de noviembre, en hoteles categoría C.

Tasas aéreas incluidas LO: 170 €.

Los trámites fronterizos requieren un tiempo que depende de muchos factores.

Durante el paso de un país a otro los clientes irán andando solos con el equipaje.

IDIOMA

Georgiano

Moneda Estándar

GEL

PREFIJO TELEFÓNICO

+995

Georgia

Desde los cuatro mil metros de las cumbres más altas, pasando por sus extensos bosques, hasta las playas salvajes del Mar Muerto, Georgia ofrece cientos de mágicos rincones, ideales para disfrutar de deportes de riesgo o tranquilos paseos. La región más rica del país se encuentra entre los ríos Rioni y Kura, donde se cultivan frutos ácidos, té, uva y diversos cereales. Su capital, Tbilisi, es una de las ciudades más antiguas que se conservan en el mundo, y fue por siglos un importante centro en las rutas comerciales entre Europa y Asia. Es un país situado en el límite entre Europa y Asia[2] localizado en la costa del mar Negro, al sur del Cáucaso. Antigua república de la desaparecida Unión Soviética, comparte fronteras con Rusia al norte, y con Turquía, Armenia y Azerbaiyán al sur. Su ciudad capital es Tiflis (también conocida como Tbilisi).

Moneda

La moneda local es el lari (GEL). La mayor parte de los gastos se realizan en metálico. Únicamente se aceptan cheques de viaje en los grandes hoteles y en los bancos. Las tarjetas de crédito no serán de gran utilidad, puesto que no hay cajeros automáticos y los establecimientos que las aceptan son escasos. Las oficinas de cambio solamente aceptan dólares y rublos, asimismo, es necesario pasar por los bancos para cambiar los euros. Debido a las importantes fluctuaciones del curso legal del lari es mejor no cambiar demasiado dinero a la vez. Los bancos abren de lunes a viernes de 9.30 a 17.30 h.

Clima

Al este, la zona montañosa tiene un clima duro, mientras que al oeste hay un clima subtropical húmedo, debido al mar Negro. De diciembre a febrero, hace mucho frío. La mejor época para visitar Georgia es entre abril y octubre. Es bueno llevar ropa de abrigo porque las noches son relativamente frescas.

Teléfono

Para llamar a Georgia desde España: 00+995 (indicativo del país) + indicativo de la ciudad (32 para Tbilisi) + número del destinatario.

Para llamar a España desde Georgia: 00 34 + el número del destinatario.

Diferencia horaria

La zona de Georgia tiene una diferencia GMT + 4 horas.

Electricidad

220 V. La electricidad puede sufrir cortes entre noviembre y marzo. Lleve consigo una linterna.

Propinas

No son obligatorias, pero es una práctica extendida.

Religión

La religión mayoritaria es el cristianismo ortodoxo georgiano.

Idioma

El idioma oficial es el georgiano. El ruso es el segundo idioma más hablado.

Compras y artesanía

La cerámica, los bordados y la joyería son los principales productos de artesanía.La exportación de libros antiguos, pinturas o iconos puede conllevar grandes problemas en la aduana. Solicitar una autorización de salida al Ministerio de Cultura. Las tiendas abren normalmente de 9.00 a 18.00h de lunes a sábado.

Indumentaria

En los meses de Mayo-Septiembre. Prendas de algodón y calzado cómodo y prendas ligeras. Durante el invierno se recomienda ropa de abrigo, paraguas y chubasquero.

Requisitos sanitarios

No hay ninguna vacuna obligatoria. Es necesario consultar siempre los Centros de Vacunación Internacional (www.msc.es).

Embajada/Consulado de España

No hay embajada de España en Georgia, la más cercana está en Rusia

EMBAJADA ESPAÑA EN RUSIA

Ulitsa Bolshaya Nikitskaya, 50/8

121069 Moscú (Rusia).

Tlf.: 7 495 202 21 61.

Fax: (+7) 495 291 91 71.

E-mail:embespru@mail.mae.e


EMBAJADA DE GEORGIA EN ESPAÑA

Felipe IV, 10, bajo izq.

28014 Madrid (España)

Tlf.: 914 290 155

Fax: 914 296 883

E-mail: embassymadrid@mfa.gov.ge

Visados y Requisitos de Entrada

Los españoles no necesitan visados para estancia inferiores a 1 año. El pasaporte debe tener una validez mínima de seis meses.

IDIOMA

Armenio

Moneda Estándar

AMD

PREFIJO TELEFÓNICO

+374

Armenia

Armenia es un hermoso país recostado a la sombra de las nevadas cumbres del majestuoso Ararat, donde según la tradición el Arca de Noé reposó tras el Diluvio Universal. Sus maravillosos paisajes montañosos surcados por fértiles ríos son un gran aliciente para quienes decidan viajar a este desconocido país que se está abriendo al turismo en los últimos años. Si se dispone de tiempo, una ruta por la cuenca del Araks y el Lago Sevan no defraudará Esta localizado en el suroeste de Asia, al este de Turquía. Es un país sin salida al mar situado en Asia menor, entre los mares Negro y Caspio. Limita al norte y al este con Georgia y Azerbaiyán, y al sur y al oeste con Irán y Turquía.

Moneda

La moneda es el dram armenio (AMD), que se puede cambiar por dólares o euros. Hay pocos cajeros automáticos y las tarjetas de crédito solo son admitidas en algunas tiendas. Los cambios de moneda pueden hacerse en los bancos, aeropuertos, casas de cambios y hoteles. Los bancos abren de 10 a 16 h de lunes a viernes, y los sábados de 10 a 13 h.

Clima

Armenia es propenso a tener inviernos fríos y veranos calurosos, sobre todo en las zonas montañosas y tierras altas. Las temperaturas en Armenia varían dependiendo de la región. El mejor periodo para viajar es de mayo a septiembre. No llueve casi y el sol brilla a menudo. La media de las temperaturas es de 23 °C pero se puede alcanzar fácilmente los 33 °C. El 90% del territorio se encuentra a una altitud superior o igual a los 900 m. Al caer la noche las temperaturas bajan de los 10 °C, por lo que se recomienda prever ropa de abrigo incluso en pleno verano.

Teléfono

Para llamar a Armenia desde España se debe marcar 00-7, seguido del prefijo de la ciudad y del número de abonado. El prefijo de Yereván es el 885.

Diferencia horaria

La zona de Armenia tiene una diferencia GMT + 4 horas.

Electricidad

En Armenia el voltaje común es 230 V. La frecuencia es 50 Hz. Las clavijas y enchufes son redondos.

Propinas

En los restaurantes se aconseja dejar una propina de un 5 o 10%, además de dar propina a los botones, conductores y guías.

Religión

La religión predominante en Armenia es el cristianismo. Las raíces de la iglesia armenia comienzan en el siglo I. Según la tradición, la iglesia armenia fue fundada por dos de los doce apóstoles de Jesús, Judas Tadeo y Bartolomé, quienes predicaron el cristianismo en Armenia entre los años 40 y 60. Debido a estos dos apóstoles, el nombre oficial de la iglesia armenia es Iglesia Apostólica Armenia.

Armenia fue la primera nación en adoptar el cristianismo como religión del Estado, en el año 301. Cerca del 93% de cristianos armenios pertenecen a la Iglesia Apostólica Armenia, una forma de Ortodoxia Oriental al igual que las iglesias copta y siriaca.

Armenia también tiene una población de católicos romanos y Mekhitarist de unos 180.000 miembros y de protestantes y seguidores evangélicos de la religión tradicional armenia. Los kurdos de Yazidi, que viven en la parte occidental del país, practican yazidismo.

Idioma

El idioma oficial es el armenio.

Compras y artesanía

Los armenios son muy hábiles trabajando la piedra y la madera. Se pueden encontrar muchos objetos esculpidos de estos materiales. La cerámica está también muy presente. Las colchas, mantas y alfombras son famosas a nivel internacional.

Antes de comprar hay que asegurarse de que no es una obra de arte porque los controles en la aduana son muy estrictos. Es obligatorio declarar los objetos culturales. En caso contrario serán confiscados o gravados con impuestos muy altos.

Indumentaria

Verano : se aconseja llevar ropa ligera de algodón y alguna prenda de manga larga para las noches.

En Invierno : se precisa ropa de abrigo, ya que las temperaturas en esta estación son frías.

Requisitos sanitarios

No hay ninguna vacunas obligatoria. Es necesario consultar siempre los Centros de Vacunación Internacional (www.msc.es)

Embajada/Consulado de España

EMBAJADA DE ESPAÑA EN ARMENIA

Plaza de la República

Casa de Gobierno, 2

Ereván 375010 (Armenia)

Tlf.: (+374) 3742 506 198

Fax: (+374) 3742 520 24


EMBAJADA DE ARMENIA EN ESPAÑA

C/Mayor 81.

Madrid, 28013

Tlf.: 915 42 26 27

Fax: 915 59 18 06

Visados y Requisitos de Entrada

Los pasajeros con pasaporte de la UE (Unión Europea) no necesitan visado, solo pasaporte con una validez mínima de 6 meses.Para otras nacionalidades, visite la web del Ministerio de Asuntos Exteriores de la República de Armenia: http://www.mfa.am/en/visa/.