DESCUBRIENDO RINCONES INCREÍBLES
Además de visitar los lugares mencionados, el parque permite multitud de actividades, como el senderismo y la subida a los miradores, escalada, circular en coche, hacer kayak o trekking. Para esta última actividad hay dos rutas, la W y la O. La primera es la que pasa por todos los puntos de interés, como las Torres, el Valle del Francés, los Cuernos, Paine Grande y el glaciar Grey, a lo largo de 80 kilómetros. La segunda ruta rodea el parque y requiere más tiempo. En ambos casos, la estancia mínima es de varios días.
Un país lleno de contrastes de norte a sur, donde lagos y volcanes te sorprenderán por su enorme belleza. En este viaje a la Patagonia Chilena podrá descubrir el Parque Nacional de las Torres del Paine, con sus impresionantes macizos y lagos; conocer el espectacular Desierto de Atacama y/o Chiloé repleta de paisajes bucólicos y famosa por sus llamativas iglesias de madera.
Déjate seducir por la extraordinaria belleza natural de La Patagonia con este increíble viaje organizado que hemos preparado pensando en ti. A continuación, te mostramos un circuito que comenzará en la capital argentina, Buenos Aires, y seguirá en La Patagonia. Contemplarás el espectacular glaciar Perito Moreno y realizarás un paseo en lancha hasta la base del glaciar, explorarás el parque nacional Torres del paine con sus montañas, glaciares, saltos de agua, lagunas y lagos, recorrerás el Cruce de Lagos rodeado de volcanes nevados y y saltos de agua y te dejarás llevar por el encanto de Bariloche. ¿Te apuntas?
Bonito recorrido que nos cruza de Argentina a Chile a través del Cruce de Lagos en el norte y de nuevo por el sur de Puerto Natales a El Calafate…. Lo que nos permite comprobar los contrastes de ambos países.
Viaje a Chile y Patagonia que nos descubre un nuevo mundo: desiertos, lagos y volcanes, vinas, glaciares y la más variada gastronomía. Es la mezcla perfecta entre paisajes naturales, culturas ancestrales y modernas metrópolis para vivir un viaje único en la vida. Posibilidad de añadir una extensión a Isla Pascua, famosa por sus sitios arqueológicos, incluidas cerca de 900 estatuas monumentales llamadas moais.
Conoce la capital de América que debe su nombre a Santiago Apóstol, para luego sumergirte en lo más puro de la naturaleza al sur del continente; donde te esperan cascadas, fiordos y glaciares en la masa de hielo más extensa de América.
Este recorrido nos permite cruzar fronteras y pasar desde El Calafate al Parque Nacional Torres del Paine, a través de la estepa patagónica con unos paisajes inigualables. Fauna y flora nos acompañarán durante todo un arduo día y nos permitirán descubrir las Torres en un parque que se extiende a lo largo de más de 2000 kms2.
Viaja a Chile de un modo diferente, haciendo actividades que te permiten conocer el país de otra forma… Desde el desierto de Atacama hasta los hielos de la Patagonia Chilena.
Completo viaje que incluye los lugares más importantes de la Patagonia argentina y la chilena; un verdadero deleite paisajístico ideal para los amantes de la naturaleza, que tendrán oportunidad de entrar en contacto con las ballenas en libertad y de apreciar impresionantes glaciares milenarios y parajes de espectacular belleza.
Viaje a Chile y Patagonia que nos descubre un nuevo mundo: desiertos, lagos y volcanes, viñas, glaciares y la más variada gastronomía. Es la mezcla perfecta entre paisajes naturales, culturas ancestrales y modernas metrópolis para vivir un viaje único en la vida. Posibilidad de añadir una extensión a Isla Pascua, famosa por sus sitios arqueológicos, incluidas cerca de 900 estatuas monumentales llamadas "moáis".
Chile de extremo a extremo… el programa más completo, los destinos más destacados, un viaje inolvidable para conocer el país.
La patagonia es una región del sur chileno y argentino que posee una inmensa riqueza natural. Fiordos, lagunas, lagos, montañas imponentes, valles y glaciares convierten este rincón de Sudamérica en un auténtico tesoro. Seguidamente, te ofrecemos un circuito organizado en el que visitarás Buenos Aires y, posteriormente, pondrás rumbo a La Patagonia. Te dirigirás hasta El Chatlén, conocida como la capital del trekking, y vivirás momentos emocionantes e inolvidables como hacer trekking a laguna Los Tres, ascender el valle del arroyo del Salto hacia el monte Fritz Roy, realizarás caminatas hasta el cordón Adela y el cerro Torre, navegarás en lancha a la base del glaciar Perito Moreno y explorarás el espectacular parque nacional Torres del Paine.
Desde Ushuaia hasta Punta Arenas recorreremos las aguas del Cabo de Hornos, el Canal de Beagle y el Estrecho de Magallanes, construyendo a lo largo del camino una profunda conexión tanto con paisajes y pobladores autóctonos. Nuestros viajes a través de los fiordos llevan a los viajeros a lugares impenetrables de una de las regiones más remotas y hermosas del mundo.
La isla de Chiloé es la más conocida en el archipiélago homónimo, que está situado al sur de Chile, y que destaca por su frondosa vegetación. El Muelle del Alma, cerca de Cucao, es uno de los lugares más visitados, desde que fue inaugurado en 2005. Su objetivo es recordar a los auténticos chilotes y la leyenda mapuche de la zona.
Valparaíso es una ciudad de la costa de Chile. Es conocida sobre todo por el colorido de sus casas, que se debe a la pintura de los barcos, así como por la cantidad de funiculares que permite subir a las montañas o cerros. Además, allí se encuentra la casa del poeta Pablo Neruda, conocida como La Sebastiana, que hoy es un museo. Está situada en la parte alta de la ciudad, por lo que se puede llegar desde los cerros Concepción o Alegre.
Puerto Montt, situado en la Región de Los Lagos, es conocido como la capital portuaria y en ella está la carretera que da acceso a la Patagonia chilena y los Andes. Está ubicada a aproximadamente 1.000 km al sur de Santiago de Chile y en la costa, por lo que además facilita el acceso a las islas de Chiloé.
Puerto Natales es una ciudad que se encuentra en Chile, al sur de la Patagonia y en el canal Señoret. Desde su puerto, se puede acceder en barco a los fiordos patagónicos, y desde la propia ciudad, al Parque Nacional Torres del Paine, a unos 100 km de distancia y que además de Reserva de la Biosfera, en el 2013 fue declarado una de las maravillas del mundo. Además de montañas de gran altura, hay glaciares y lagos de distintos colores.
Punta Arenas es una ciudad situada en el estrecho de Magallanes, en Chile, y al sur de la Patagonia chilena. Es la capital de la Región de Magallanes, de la Antártica chilena, ya que desde su puerto salen los barcos que van a la Antártida, y también de la Patagonia chilena, de ahí que sea una ciudad turística. Llegar a ella no es posible por tierra, debido al Campo de Hielo Patagónico del Sur que la aísla. La mejor opción es llegar en avión o hacerlo por carretera desde la Patagonia que corresponde a Argentina.
La isla de Pascua es una isla remota y volcánica que se encuentra en Chile. Su nombre original es Rapa Nui y el territorio más cercano está situado a 3.700 km. Todavía se mantienen costumbres ancestrales, como el Tapu, que hace referencia a límites sociales, y el Umanga, que se centra en el bien comunitario. Su geografía incluye varios volcanes y acantilados, que se combinan con una sorprendente cultura.
A los pies de la Cordillera de los Andes se alza la capital de Chile, una extensa ciudad de más de siete millones de habitantes. Una visita por el casco histórico de la ciudad ofrece al viajero la posibilidad de contemplar la típica estampa de una ciudad colonial española. Fuera del casco histórico quedan pocas muestras de arquitectura colonial. Recomendamos la visita al Museo Precolombino. Está considerado como uno de los mejores museos del mundo en su especialidad. Está instalado en un edificio neoclásico al estilo del arquitecto Joaquín Toesca, construido en 1807.
Calama es una ciudad situada en la región de Antofagasta, al norte de Chile y que se encuentra junto al río Loa. Se trata de una zona minera que permite acceder al desierto de Atacama. La mina de Chuquicamata está al aire libre y es la más visitada y se ofrece al turismo la opción de realizar una visita guiada. Hoy se extrae cobre, molibdeno y oro, pero este último fue el principal durante años y esta mina era la mayor proveedora de todo el mundo.