DESCUBRIENDO RINCONES INCREÍBLES
Visitas recomendadas: Plaza Tian An Men. A escasos metros de la Ciudad Prohibida se erigió la plaza pública más grande del mundo. Mandada construir por Mao Zedong para proyectar la grandeza del partido comunista, la plaza ha sido testigo de algunos de los momentos históricos más importantes de China: Mao proclamó la República Popular China desde lo alto de la puerta de Tiananmen, al norte de la plaza, el 1 de octubre de 1949. El Palacio Imperial conocido como la Ciudad Prohibida. Situada en el centro de Pekín, era el centro del poder de las dinastías Ming (1368-1644) y Qing (1644-1911) durante un largo periodo desde 1420 hasta 1912. Ese complejo de palacios fue bautizado como la “Ciudad Prohibida” porque las personas corrientes no podían entrar sin permisos especiales en aquella época y sólo los cortesanos podían obtener audiencia del emperador. Palacio de Verano. Este complejo palaciego, repleto de palacios, jardines, pabellones y lagos, era la residencia habitual de la corte durante los meses más calurosos. Lo primero que llama la atención de este ejemplar monumento es el enorme lago Kunming -que se puede atravesar en ferryy la colina de la Longevidad, desde la que se obtienen unas excelentes vistas del lago. Templo del Cielo. Construido en 1420, es uno de los monumentos más queridos por los locales. Utilizado antiguamente para celebrar los ritos religiosos, sobresale por sus salas con forma circular y base cuadrada para representar el cielo y la tierra. Templo de los Lamas. fue construido en 1694 durante la Dinastía Qing. Está formado por cinco Pabellones (Tianwang Hall, the Main Buda Hall, Yongyou Hall, Falun Hall, y Wanfu Hall). Este templo, comenzó siendo la residencia de los Emperadores, en concreto de los nobles Manchu. Alberga en su interior, una estatua budista, la más grande del mundo de este tipo, tallada sobre un tronco de sándalo de una sola pieza de más de 26 metros de altura. La Villa Olímpica. En el 2008 se organizaron los Juegos Olímpicos en Pekín. La villa olímpica con 66 hectáreas de superficie fue la residencia de 16.000 atletas provenientes de más de 20 países. El atleta Usain Bolt, el tenista Rafael Nadal o el nadador Michael Phelps fueron algunos de los más ilustres huéspedes. A pocos metros de la villa olímpica se encuentran las principales instalaciones deportivas de Pekín. El primer lugar a visitar es el famoso estadio olímpico, también conocido como “El Nido”. El estadio fue diseñado por los arquitectos Jacques Herzog y Pierre de Meuron. Con una capacidad de 80.000 espectadores y una superficie de más de 250.000 metros cuadrados, el estadio nacional de atletismo de Pekín fue testigo de auténticas proezas, como los récords mundiales de 100 y 200 metros lisos batidos por el jamaicano Usain Bolt. La piscina “El Cubo”. El Centro Acuático Nacional, más conocido como “el Cubo de Agua”. Las paredes exteriores del edificio se iluminan por la noche gracias al sistema de luces leds que lleva incorporado. Calle peatonal de Qianmen. Se encuentra cerca de la ciudad prohibida y de la Plaza de Tiananmen. Es una calle muy comercial donde comprar productos típicos de china y ropa de marcas occidentales. En los alrededores de Pekín: La Gran Muralla. Abarca las provincias de Liaoning y Jiayuguan y es una de las visitas obligadas en China. Iniciada hace más de 2.000 años, con ella se quería proteger a la población de posibles ataques. La parte de la muralla más próxima a Pekín es la conocida como Badaling, que comenzó a construirse bajo mandato de la dinastía Ming (13681644). La visita a este emblemático monumento comienza con el visionado de una película de quince minutos sobre la Gran Muralla en el Circle Vision Theatre (9.00 a 17.45 h). Otro de los puntos de interés es el Museo de la Gran Muralla China (9.00 a 16.00 h). Durante el recorrido, preste atención a sus acabados en ladrillo y las torres de vigilancia que se conservan. Tumbas de la Dinastía Ming. Aquí están enterrados 13 de los 16 emperadores de esta dinastía. Para acceder al sarcófago, se debe pasar primero por una puerta principal que da a los patios y a la sala principal, también conocida como la Sala de los Favores Ilustres; a continuación se llega a unas puertas que nos llevan a la Torre del Alma, el último escollo antes de alcanzar la tumba del emperador.
La luna de miel es algo único y especial. Ahora, con el circuito organizado a China que te presentamos a continuación, podrás disfrutar de una romántica y mágica experiencia por tu luna de miel. Palacios, templos, pagodas, fortalezas, rascacielos, restaurantes, mercados, centros comerciales... China es una auténtica pasada. Además, visitarás sus rincones más fascinantes como Pekín y su Ciudad Prohibida, la Gran Muralla, el templo del Cielo, el museo de los Guerreros y Corceles de Terracota en Xian y Shanghái.
China es un destino asiático muy interesante y atractivo, tanto por su naturaleza como por su cultura e historia, su tradición y su modernidad. Ahora, gracias al viaje organizado que te mostramos seguidamente, descubrirás rascacielos, centros comerciales, monumentos, palacios, templos, fortalezas, jardines, lagos y muchas maravillas más. Y es que en este circuito te esperan las ciudades imperiales de Pekín, Xian y Shanghái. La Ciudad Prohibida, el templo del Cielo, el museo de los Guerreros y Corceles de Terracota y el templo del Buda de Jade son algunos de los tesoros que te enamorarán y seducirán en China.
Modernidad y tradición forman un sensacional mosaico en el Gigante Asiático, China. Ahora, con el viaje organizado a China, tendrás la excelente oportunidad de conocer rincones emblemáticos y espectaculares como la Ciudad Prohibida, la Gran Muralla, el Ejército de Terracota de Qin o el templo del Cielo. Y es que te adentrarás en las ciudades de Pekín, Xian, Hangzhou y Shanghái para visitar fortalezas, pagodas, templos, monumentos, museos, jardines imperiales, una casa de té, centros comerciales... ¿Te lo vas a perder? ¡No lo pienses más y haz tu reserva ya para descubrir China!
Majestuosos palacios, fortalezas históricas, templos, esculturas, jardines, lagos, ríos, llanuras, colinas y muchos tesoros más te esperan en este circuito organizado en China en el que descubrirás el lado tradicional e histórico del gigante asiático. Y es que este viaje a la China tradicional te permitirá conocer lugares tan increíbles como la Ciudad Prohibida, el Palacio de Verano con sus jardines imperiales y una casa de té en Pekín, la emblemática Gran Muralla, el Templo del Cielo, una fábrica de perlas chinas, Xian (punto de partida de las caravanas de la Ruta de la Seda), el paisaje de Guilin y la Gruta de la Flauta de Caña. ¿Te animas a conocer las joyas históricas de China?
Visitas las cuatro ciudades mas importantes de China no solo a nivel económico si no también a nivel población y cultural, recurriendo sus históricos y emblemáticos rincones. Además de visitar la Gran Muralla y el museo del "Ejercito de Terracota" en la ciudad de Xian. Tienes mucho que ver y que descubrir en este encantador circuito.
Descubre los rincones más destacados de China con este viaje organizado que te presentamos a continuación. Templos, pagodas, monumentos, museos, fortalezas, palacios, lagos y un sinfín de tesoros históricos y culturales que te enamorarán y seducirán con gran facilidad de China. Y es que, si te animas a hacer este viaje de ensueño al gigante asiático, visitarás la Ciudad Prohibida y el Palacio de Verano en Pekín, la Gran Muralla, el Ejército de Terracota del Emperador Qin, la pagoda de la Oca Salvaje, la cueva de la Flauta de Caña, el lago Oeste, el templo del Alma Escondida, la pagoda de las Seis Armonías, el jardín del Pescador, la colina del Tigre y el centro histórico de Shanghái.
Un viaje a China para disfrutar del confort en los mejores hoteles y deleitarnos con la mejor gastronomía en restaurantes minuciosamente seleccionados. Estas experiencias combinadas con las visitas a las ciudades más importantes de China cumplirán todas las expectativas de un primer viaje a China. Además, visitarás lo más destacado del Gigante Asiático como la Ciudad Prohibida con sus palacios y pabellones en Pekín, la Gran Muralla, el templo del Cielo, el Ejército de Terracota del Emperador Qin, la Shanghai Tower con sus privilegiadas vistas a la ciudad y el templo del Buda de Jade. Así que, ¿te apuntas?
Un viaje diseñado para disfrutar de unas experiencias inolvidables. Sentirás la magia de la China más auténtica recorriendo los pueblos de Daxu y Tongli; realizarás un paseo en barco por el rio Li con unos paisajes de ensueño junto con los campos de arrozales en Yangsuo. Asistirás a una clase de caligrafía china y veremos los famosos Guerreros de Terracota en Xian. En Hangzhou visitarás su antigua farmacia, el único museo de medicina China. Y como contraste la China más moderna en Pekín y Shanghai con sus rascacielos, comercios y restaurantes de moda. Fascinante, ¿no crees? ¡Anímate y prepara la maleta para descubrir China!
Te presentamos un circuito organizado en China que empezará en Pekín y Xian, visitando lugares icónicos como la Ciudad Prohibida y el Ejército de Terracota del Emperador Qin, y continuará con un sensacional crucero por las aguas del río Yangtsé para terminar en la espectacular ciudad de Shanghái. Asimismo, durante el crucero, visitarás rincones como el pueblo Shi Bao Zhai, Badong o la obra hidráulica de las Tres Gargantas. Así que, ya sabes, si deseas combinar las grandes ciudades de Pekín, Xian y Shanghái con un crucero por el río Yangtsé, ahora tienes una magnífica oportunidad para hacerlo con este viaje.
El color rojo de la Ciudad Prohibida, la imponente y extensa Gran Muralla, el fantástico templo del Cielo, el curioso Ejército de Terracota del Emperador Qin, los espectaculares paisajes del parque nacional Zhangjiajie y el casco antiguo de Shanghái convertirán este viaje a China en una experiencia única y especial. Y es que el legado histórico y el patrimonio cultural de China es una auténtica maravilla que no debes perderte. Así que, ya sabes, si deseas conocer los rincones históricos y culturales más emblemáticos de China, no desaproveches esta magnífica oportunidad y decídete por este circuito organizado.
¿Preparado para disfrutar de una experiencia mágica e inolvidable en China? Te presentamos un circuito organizado en el Gigante Asiático en el que recorrerás Pekín y te adentrarás en la famosa Ciudad Prohibida con sus palacios, pasearás por la emblemática Gran Muralla, visitarás el curioso e interesante templo del Cielo, conocerás el Ejército de Terracota del Emperador Qin, subirás a la torre Jinmao para admirar las vistas a Shanghái, contemplarás el hermoso paisaje alrededor de Guilin formado por montes de carsos de caliza, descubrirás la Casa Ancestral de la familia Chen, irás de compras al mercado de Pingping y encontrarás fabulosos templos chinos en la bahía Repulse en Hong Kong.
¿Te apetece descubrir el lado más tradicional e histórico de China? Templos, palacios, pagodas, monasterios, calles medievales, fortalezas, jardines imperiales... Muchos son los tesoros que te ofrece el enorme patrimonio cultural e histórico de China. Ahora, gracias al circuito organizado que te presentamos a continuación, visitarás rincones emblemáticos como la Ciudad Prohibida y el Palacio de Verano en Pekín, la Gran Muralla China, el templo del Cielo, el Ejército de Terracota del Emperador Qin en Xian, la ciudad amurallada de Pingyao, el templo Colgante, la pagoda de madera de Yingxian y el centro histórico de Shanghái.
La Gran Muralla china es una gran fortificación que comenzó a construirse en el siglo V a.C. para proteger el Imperio chino de los intentos de invasión de los pueblos nómadas de las estepas de Mongolia y Manchuria. Sumando todas las ramificaciones, la muralla tiene en torno a 21.200 km de longitud. Originalmente, se extendía desde la frontera china con Corea, bordeando el río Yalu, hasta el desierto del Gobi. En la actualidad, ha desaparecido en muchos puntos de su recorrido, y solo se conserva un 30%. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1987.
Llamada antiguamente Chang’an “Paz Eterna”. Protegida por fronteras naturales en el valle del río Huishui, rodeada de montañas y ríos, como el Weihui, al norte, Chanhe y Bahe, al este, y Fengsui y Lahoe, al oeste, haciendo de la región una zona muy fértil, durante 1.100 años, desde el siglo XI a.C., once dinastías instalaron aquí su capitalidad, dejando durante las distintas épocas numerosas construcciones de gran valor cultural. La ciudad entera está considerada como uno de los museos de la antigua civilización china. Xian fue punto de partida de la Ruta de la Seda en la antigüedad.
Gyantse es un pueblo que se encuentra al sur de la Región autónoma del Tíbet, en la República Popular China, a 254 km al suroeste de Lhasa y en una región montañosa a 3.977 metros sobre el nivel del mar. En otros tiempos fue una ciudad tibetana muy importante por su excepcional ubicación en la ruta comercial que conectaba India, Sikkim y Bután.
Se encuentra ubicada en la zona nordeste de la región autónoma de Guangxi Zhuang, junto al río Li. Encontramos aquí los típicos paisajes chinos: lagos, ríos, llanuras y suaves colinas. Guilin es rico en productos locales, el vino Sanhua, el requesón de soja fermentado y la salsa picante constituyen los tesoros de este lugar.
Es la ciudad portuaria más grande y una de las más importantes de China. Es uno de los tres municipios subordinados directamente al Poder Central. Shanghai significa en la parte alta del mar y posee una larga historia que comenzó ya en el 770 a.C., y que la ha llevado a ser en la actualidad una moderna metrópoli dentro del país.
Es una de las siete ciudades más famosas y antiguas de China. Sobre todo es célebre por su vegetación. Hay un dicho popular que dice: Arriba el cielo, abajo Suzhou y Hangzhou. Desde la dinastía Tang ha sido evocadora de muchos poemas. En el siglo XIII fue famosa por su rápido crecimiento, pasando de tener menos de medio millón de habitantes a alcanzar más de un millón. Actualmente es la capital de Zhejiang, una de las provincias más ricas de China. Es conocida además por su seda, por su té, por su industria farmacéutica y por su academia de arte.