Península Valdés fue declarada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad por una razón muy especial: por la gran cantidad de especies marinas y animales que existen y por el gran espectáculo que ofrece su avistamiento: sumamente sencillo y que sucede de hecho a pocos metros del visitante. Península Valdés es un territorio perteneciente a la Patagonia Argentina, y se encuentra rodeada del océano Atlántico, a 77 kilómetros de Puerto Madryn. Es el hábitat y el lugar de paso de ballenas gigantescas que pasan a poca distancia de sus observadores así como el hogar de pingüinos, elefantes y lobos marinos, toda clase de aves y guanacos, entre otros.
DESCUBRIENDO RINCONES INCREÍBLES
En península Valdés puerto Pirámides es uno de los mejores lugares para contemplar ballenas australes, y existen barcos que llevan al visitante directamente a su encuentro. También destaca la Lobería Punta Norte, un lugar donde pueden contemplarse los preciosos e imponentes lobos marinos y otras especies de la fauna autóctona. En península Valdés es posible encontrar todos los servicios necesarios para la estancia, y puede visitarse en autobús, transporte privado o avión (hasta el aeropuerto de Trelew). El nombre de península Valdés se lo puso el navegante Antonio Malaspina en honor de Antonio Valdés, ministro de la Marina Española que patrocinó el viaje de aquel entre los años 1789 y 1794. Sin embargo, la península ya había sido descubierta por Magallanes en su histórica vuelta al mundo.
Un viaje completo a Patagonia en el que se visitarás espectaculares lagos y montañas, glaciares milenarios y la ciudad más austral del mundo. Además, entrarás en contacto con los animales en libertad de la Península Valdés; experiencias irrepetibles que perdurarán para siempre en tu memoria. Esta ruta visita Buenos Aires, la Capital Mundial del Tango, Puerto Madryn, con su espléndida naturaleza marina, Ushiaia, apodada la tierra el "Fin del Mundo" y el Calafate y sus Glaciares. Déjate llevar por lo más interesante de este magnifico destino.
¿Preparado para descubrir rincones únicos y especiales de Argentina? Seguidamente, te ofrecemos un fantástico viaje organizado a Argentina en el que combinarás cultura, historia y naturaleza. Y es que con este circuito visitarás lugares tan increíbles como Buenos Aires, las cataratas del Iguazú, el Puerto Madryn, Caleta Valdés con sus elefantes y leones marinos, Puerto Pirámide, la ciudad de Ushuaia, el parque nacional de Tierra de Fuego, el glaciar Perito Moreno y Bariloche. Así que, ya sabes, si tu deseo es viajar a Argentina, aprovecha esta magnífica oportunidad y decídete por este sensacional circuito.
Déjate seducir por el encanto argentino con este increíble viaje a Argentina. Realizarás un recorrido panorámico visitando lo mejor de Buenos Aires, disfrutarás de un show nocturno con música tango, conocerás la ciudad más austral del mundo, Ushuaia, recorrerás una parte del parque nacional de Tierra de Fuego con el tren del Fin del Mundo, admirarás la extraordinaria belleza natural del glaciar Perito Moreno y darás un paseo en lancha hasta la base del glaciar, avistando animales marinos durante el recorrido. Así que, ¿te lo vas a perder? ¡No lo pienses más, haz tu reserva y prepara la maleta para vivir una experiencia mágica e inolvidable en Argentina!
Tucumán es una provincia de Argentina, que es más conocida como el Jardín de la República, ya que la vegetación en esta región es muy abundante. Su capital es San Miguel de Tucumán y cuenta con diversos atractivos para el viajero, como zonas arqueológicas, espectaculares paisajes de montañas y una fauna que campa a sus anchas.
San Carlos nace en medio de la espectacular naturaleza que son los Alpes, rodeada de glaciares, pinares y lagos de un intenso color azul, y es que Bariloche nace al Este del Lago Nahuel Huapi. Se destinó a ser reserva natural en 1904, por Francisco Pascasio Moreno, lo que le convierte en el parque natural más antiguo de Argentina.
El Parque Nacional de los Glaciares se encuentra situado al
sur de Argentina, en concreto en la Patagonia. Su belleza es espectacular,
gracias a los más de 40 glaciares que hay en su interior, así como montañas
cubiertas de nieve y dos lagos de gran tamaño. Estos son el Lago Viedma y el
Argentino, por cuya extensión se sitúan trece de los glaciares. Patrimonio de
la Humanidad, su superficie abarca casi 5.400 km².