DESCUBRIENDO RINCONES INCREÍBLES
El recorrido en la ciudad comienza en la Plaza de la Independencia, que en su día fue la Plaza Mayor y que hoy cuenta con varios edificios importantes, como la Catedral Primada de Ecuador, el palacio arzobispal o el Carondelet. En el centro de la plaza se alza el Monumento a la Independencia; una columna que corona la diosa Libertas. A poca distancia, la iglesia de la Compañía de Jesús en Quito, con un estilo barroco colonial, y para contemplar las bonitas vistas desde otro imponente edificio religioso, hay que dirigirse a la Basílica del Voto Nacional. Una alternativa es el mirador El Panecillo. En la estrecha calle La Ronda, se puede apreciar aún el trazado de la civilización inca y hoy es zona de artistas. Y para llegar a la mitad del planeta, a 13 km de la ciudad se encuentra el lugar exacto con un obelisco y una línea amarilla.
Con este viaje a tu medida, podrás ver lo esencial de este gran país, conociendo en profundidad las maravillosas Islas Galápagos. Debido a la ubicación de las islas y al hecho de que la mayor parte de su área está ocupada por el Parque Nacional Galápagos, todavía son naturales, salvajes y no modificadas por el hombre. Esto es lo que atrae a una gran cantidad de turistas, encantados con el estado original de la flora y la fauna, cuyas especies se encuentran solo en esta parte del mundo.
Una forma diferente de conocer Ecuador, a través de sus gentes, sierra llena de volcanes y una costa muy animada, donde pues descansar disfrutar de sus playas y su clima, o divertirte en sus bares nocturnos. Con esta ruta visitaremos, Quito, con su centro histórico, Otavalo y sus mercados de artesanías, Riobamba y su catedral del siglo XVIII, Cuenca, cuna de los sobreros Panamá, Guayaquil, con sus playa y casa de colores, Puerto López y mucho más. Haz las maletas y reserva ya.
Dos países que comparten frontera, pero tan distintos y diversos. En este recorrido combinamos perfectamente la riqueza arqueológica de Perú con los encantos naturales de las Galápagos. En este recorrido podrá visitar las áreas arqueológicas más importantes de Perú, como el Valle Sagrado de los Incas o el Machu Picchu, la máxima expresión de la cultura Inca localizado entre montañas y maravillarse con la naturaleza salvaje que podrá ver en la islas Galápagos. ¡¡ No te lo puedes perder, reserva ya!!.
Desde la colonial Quito, saltaremos en un viaje que nos transportará a uno de los rincones más sorprendentes del mundo: el archipiélago ecuatoriano de origen volcánico de las Islas Galápagos, en el océano Pacífico, una de las reservas naturales más importantes del planeta, que además cuenta con el primer aeropuerto ecológico del mundo, Baltra. Estas islas albergan una diversidad de especies animales y vegetales, muchas de ellas exclusivas.
Guayaquil es una ciudad portuaria que se encuentra en Ecuador, en la provincia de Guayas, y es la más grande de todo el país, así como la más calurosa de toda la región, con una media de 30º. Bañada por las aguas del océano Pacífico, en su parte este colinda con el río Guayas y, por la parte suroccidental, con el Estero Salado. Es visitada porque desde aquí se puede acceder a las islas Galápagos y a las playas del Pacífico.
Las islas Galápagos son un archipiélago del océano Pacífico que pertenece a Ecuador, en la provincia de Galápagos. Patrimonio de la Humanidad, es la segunda reserva marina más grande del planeta. De sus islas, las más visitadas son Santa Cruz, Isabela y San Cristóbal. En esta última, el lugar más conocido con las Tijeretas, un cerro a poca distancia del Puerto Baquerizo Moreno desde donde hay miradores con fantásticas vistas. En el muelle, se puede nadar con lobos marinos y tortugas. Y si te gusta hacer esnórquel, dirígete a Playa Puerto Chino, de arena clara y aguas turquesa rodeadas de vegetación. También aquí está la impresionante formación rocosa León Marino.
La parte este de Ecuador forma parte de la cuenca del Amazonas. La región amazónica, es la selva tropical más grande del mundo, donde fluye más de un tercio del agua dulce de la tierra, posee una diversidad biológica enorme y muchas especies únicas. A primera vista, la selva tropical es un lugar extenso húmedo y verde. Sin embargo, observando cuidadosamente, este ecosistema está lleno de sorpresas.