Salida en vuelo a Luang Prabang, por la ruta elegida y Bangkok. Noche a bordo.
“Laos y Camboya; dos de los países más auténticos del Sudeste Asiático , refugio de una increíble naturaleza virgen y de templos mágicos, ofrecen al viajero una experiencia inolvidable “
                                            Salida en vuelo a Luang Prabang, por la ruta elegida y Bangkok. Noche a bordo.
                                            Llegada a Luang Prabang, Patrimonio Mundial de la UNESCO. Esta hermosa ciudad fue la capital real y sede del gobierno del Reino de Laos hasta la revolución de 1975. Alojamiento.
                                            Media pensión. Visita de los templos Vat Visoun, That Makmo y Vat Xieng Thong, el templo más bonito de la ciudad, del siglo XVI. Terminaremos con una subida a la colina Phousi, desde donde tendremos una bonita panorámica de la ciudad y el río Mekong. Cena en el hotel.
                                            Media pensión. Por la mañana muy temprano, podremos observar el ritual diario que hacen los monjes para recibir ofrendas de los habitantes y visita de un mercado local. Regreso al hotel para desayunar. Visita del museo nacional y el antiguo Palacio real, continuamos para visitar el templo Vat Mai. Salida en barco por el rio Mekong para visitar las cuevas de Pak Ou, de camino pararemos en alguna aldea local para observar su forma de vida. Veremos las cuevas Tham Ting y Tham Phoum con cientos de imágenes de buda. Almuerzo en un restaurante. Regreso a Luang Prabang en barco, de camino pararemos para visitar una fábrica de papel en Bang Xang Khong.
                                            LUANG PRABANG (CATARATAS KUANGSI) Media pensión. Salida por carretera a las cataratas de Kuangsi haciendo una parada en un pueblo Hmong. Caminaremos por la selva para ver las cataratas donde podremos disfrutar de un baño en las aguas cristalinas. Almuerzo en un restaurante. Regreso a Luang Prabang parada en una granja de búfalos y un centro de tejidos locales.
                                            Media pensión. Salida en vuelo a Pakse. Llegada y almuerzo en un restaurante. Salida hacia Bolaven Plateau para visitar una plantacion de café y las cataratas de Tad Fane. Llegada al hotel.
                                            Media pensión. Salida en vehiculo local para visitar Wat Phou, majestuoso complejo de templos pre-Angkorianos del siglo X, uno de templos más antiguos de Laos, desde donde tendremos unas espectaculares vistas de las llanuras al encontrase en un lugar elevado. Visita del pequeño Museo. Almuerzo en un restaurante. Continuación al hotel en Champassak.
                                            Media pensión. Salida en una pequeña embarcación por el río Mekong, para cruzarlo y ya por carretera continuar hacia las cataratas de Khone Phapeng, en el extremo más al sur del país. Más tarde salida en barca local por el río Mekong en la región de las 4.000 islas. Parada en Done Det, visita del antiguo tren francés y nos dirigiremos en tuk tuk para ver las cataratas Liphi. Almuerzo en un restaurante. Regreso en barca a Ban Nakasang y continuación por carretera a Champassak.
                                            Desayuno. Traslado al aeropuerto de Pakse para salida en vuelo a Siem Reap. Traslado al hotel.
                                            Media pensión. Visita a la gran ciudad de Angkor, la visita incluye los famosos templos de Bayon, Baphuon, Phimean Akhas, la terrada de los elefantes y la terraza del Rey Leproso. Continuamos al Ta Prohm, famoso porque las raíces de los árboles se han incrustado entre el templo con el paso de los siglos. Almuerzo en un restaurante. Por la tarde visita del magnífico Angkor Wat, pieza arquitectónica que fue construida en el siglo XII. Terminaremos en los templos de Pre Rup desde donde se podrá disfrutar de un atardecer sobre los templos.
                                            Media pensión. Por la mañana visita de los templos Banteay Srei, más conocido como la ciudadela de las mujeres y Banteay Samre, situados a unos 30 km. A las afueras del complejo principal. Almuerzo en un restaurante. Por la tarde paseo en barco por las aldeas flotantes del lago Tonle Sap.
                                            Desayuno. Salida en vuelo de regreso a España por la ruta elegida. Noche a bordo.
                                            Llegada.
Salidas
Lunes (03 feb-15 dic)
Vuelo de línea regular, clase turista (reservas en clases especiales).
Alojamiento y desayuno.
7 almuerzos y 1 cena (bebidas no incluidas).
Circuito regular exclusivo CATAI con guías en castellano.
Traslados de entrada y salida en Laos solo con chofer (sin guía) y con asistencia en castellano o en ingles en Camboya (según disponibilidad).
Seguro de viaje.
Precio desde basado en Turkish Arilines, clase P, para viajar del 5 de mayo al 15 de septiembre para un mínimo de 4 personas.
Tasas aéreas incluidas. TK: 500 €.
Supl. Mín 2 pers.: 435 € (p./pers) .
Las visitas y los traslados exclusivos son compartidos con más clientes de CATAI que coincidan en las mismas fechas de viaje.
Hoteles previstos o de categoría similar.
La clasificación hotelera es la estimada por CATAI. Precio desde en base a mínimo 4 personas en habitación doble.
IDIOMA
Camboyano
Moneda Estándar
KHR
PREFIJO TELEFÓNICO
+855
Pese a su turbulenta historia durante la segunda mitad del siglo XX, Camboya es ahora una nación en paz que reclama su lugar como uno de los destinos más fascinantes y atractivos del continente asiático. El increíble legado arquitectónico dejado por su época primitiva, el exotismo de sus poblaciones y la amabilidad y hospitalidad de sus gentes son sus principales reclamos.
La divisa de Camboya es el "riel" (KHR), pero el dólar estadounidense (US$) es aceptado en todas partes. La mayoría de las ciudades importantes, incluida la capital, dispone de cajeros compatibles con tarjetas de crédito (la más aceptada es Visa). Si el turista viaja con el suficiente efectivo en dólares o euros, no necesitará ir a ningún banco, ya que puede cambiar pequeñas cantidades de dólares o euros por riels en hoteles y oficinas de cambio. Es conveniente llevar billetes pequeños.
Es un clima tropical en el cual hay dos estaciones diferenciadas, aunque hace calor durante todo el año. El invierno de Noviembre a Marzo. Normalmente seco con una temperatura media de 30 º C. El verano, cálido y húmedo con una temperatura media de 35 º C y lluvias fuertes sobre todo a final de la tarde.
Existen acuerdos de roaming con las compañías telefónicas españolas. Apague el teléfono antes de salir hacia Camboya y cuando llegue enciéndalo y automáticamente se conectará al operador del país.
La zona de Camboya tiene una diferencia GMT +7 horas.
El voltaje usual es de 230 a 50 Hz y los enchufes suelen tener dos puntas redondas o planas, hay algunos de 3 puntas. Necesitará un adaptador.
En los restaurantes, el sueldo de los camareros suele ser bastante bajo y no está de más dejar una propina de entre el 5 y el 10% de la factura. La mayor parte de los templos se mantienen con los donativos que reciben, por lo que el turista debe acordarse de dejar una pequeña cantidad de dinero en su visita a un templo.
Las compras son bastante variadas. Destacan los pañuelos a cuadros (krama) de seda o algodón y objetos de plata (cajitas en forma de animales). Se ruega tener cuidado con las piedras preciosas (rubíes y diamantes). Para comprar hay que ser un buen conocedor. Se practica el regateo.
Durante todo el año: ropa de algodón y zapatos cómodos. Sombrero o gorra (el sol es muy fuerte). Gafas de sol. Durante la época de lluvias (verano) es recomendable llevar un paraguas plegable y un chubasquero.
No es necesaria ninguna vacuna si viaja desde España. Sólo se exige certificado de vacunación contra la fiebre amarilla si se viaja desde un país con riesgo de transmisión. Puede consultar en el Ministerio de Sanidad (www. mssssi.gob.es).
Para su tranquilidad, es imprescindible que contrate un seguro de viaje que cubra eventuales gastos médicos y de repatriación. Es muy importante beber sólo agua embotellada y evitar a toda costa beber agua del grifo.
CONSULADO HONORARIO DE ESPAÑA EN CAMBOYA (PHNOM PENH)
House 8 Street 352
Songkat Bong Keng Ko.Phnom Penh
Tlf.:85 512 415 734
E-mail:ch.phnompenh@maec.es
Horario de atención al público: 9:00 a 12:00 (imprescindible concertar cita previa por teléfono)
En España no hay representación diplomática de Camboya, la mas cercana está en Francia.
EMBAJADA DE CAMBOYA EN FRANCIA
4, rue Adolphe Yvon
55116 París
Tlf.:33 145 034 720
Fax.:33 145 034 740
E-mail:camemb.prs@mfaic.gov.kh
No se necesita acudir a la embajada para obtener un visado Camboya, ya que pueden solicitarlo fácilmente por internet.
Pasaporte. Validez mínima del pasaporte: 6 meses después del regreso a España.
Se necesita visado: Si es necesario.
El visado puede tramitarse a la entrada del país. Para ello se necesitan 2 fotografías tamaño carnet y mínimo 2 páginas del pasaporte en blanco. También es posible visado electrónico (E-visa) entrada vía aeropuerto internacional a través del enlace https://www.evisa.gov.kh/. Se debe realizar mínimo con 15 días de antelación a la salida del viaje. La e-visa no es válido para cruce fronterizo terrestre.
Importe del visado aprox. es de 35 USD. Se recomienda la E-visa cuando sea posible para evitar tiempos de espera en el control de pasaportes a la llegada.
Completar la tarjeta de llegada electrónica durante los 7 días previos a la llegada del viaje a través del sitio web: https://arrival.gov.kh/ o de aplicaciones de PLAYSTORE con el nombre: «Cambodia e-Arrival». Recibirá un código QR que deberá mostrar a la llegada.
El sistema de V-pass proporciona información del estado de entrada de todos los visitantes extranjeros a Camboya y reemplaza el sello de inmigración tradicional. Puede consultar su v-pass en su correo electrónico, en https://arrival.gov.kh o en la aplicación móvil de e-Arrival de Camboya. Recomendamos se guarde una captura de su V-pass o llevarlo impreso.
IDIOMA
Laosiano
Moneda Estándar
LAK
PREFIJO TELEFÓNICO
+856
Uno de los países de la cuenca del Mekong más sorprendentes y vírgenes, debido a la escasa afluencia de turismo, la belleza de sus templos y paisajes y la cordialidad de sus habitantes. Debe su nombre a los lao, su mayor grupo étnico, emparentado con los thai.
La moneda oficial es el "KIP", pero también se aceptan el baht tailandés, el dólar estadounidense y el euro, sobre todo en las ciudades. Las compras pequeñas se pagan en kips; las medias, en bahts, en euros y en dólares lo más costoso. En Vientiane es posible cambiar la mayoría de divisas, pero en el resto del país hay que limitarse al dólar o al baht.
La mejor época para visitar Laos se extiende de Noviembre a Febrero, ya que durante estos meses llueve menos y el calor es moderado. Visitar las montañas también es factible entre Mayo y Julio. Durante la estación pluvial, de Julio a Octubre, las carreteras pueden quedar cortadas por las aguas; trasladarse por los ríos resulta una buena alternativa. La temporada alta, entre Diciembre y Febrero además del mes de Agosto, acoge un número limitado de visitantes.
Llevar crema solar y repelente contra mosquitos. Es aconsejable tomar vitamina B1, que actúa como repelente de insectos. No olvide aspirinas, antidiarreico y sus medicamentos habituales.
Llamar por teléfono desde España a Laos es muy fácil, hay que marcar el código Internacional (00) más el código del país (856). 00 + 856 + Código de ciudad + Nº de teléfono.
Para llamar a España, desde Laos, marcar el 00 + 34 el código de la ciudad + el número de teléfono o fax. Es necesario solicitar rooming antes de salir de España.
La zona de Laos tiene una diferencia GMT: + 7 horas.
230 V. Enchufes normales de dos clavijas, planos y de tres clavijas.
La mayoría de la población es budista. Otras religiones como la musulmana y católica se encuentran representadas en minoría. Les recordamos que no se pueden entrar en los templos con pantalones cortos o bermudas y que también es obligatorio descalzarse.
El idioma oficial es el Laosiano, emparentado con el Thai y que se habla en todo el país. Por suerte el inglés se habla en muchas partes y en menor medida, el francés.
Las compras son variadas en: seda, algodón, tallas de madera, tallas de hueso, tallas de piedra con elementos hindúes ó budistas, pipas de opio, cerámica, oro y plata.
Es recomendable llevar ropa ligera y holgada, preferentemente de fibras naturales. Las gafas de sol son esenciales y los sombreros recomendables. Les recordamos que no se pueden entrar en los templos con pantalones cortos o bermudas y que también es obligatorio descalzarse, por lo que es recomendable llevar sandalias, así como calzado cómodo. Durante la época de lluvias (verano) se recomienda llevar un paraguas plegable y un chubasquero.
No existe ninguna vacuna obligatoria, pero se aconseja el tratamiento para prevenir la malaria. Es necesario consultar siempre con los Centros de Vacunación Internacional (www.msc.es).
Al no disponer de Embajada residente en laos, la Embajada de Alemania en Vientián representa consularmente a España en el país.
EMBAJADA DE ALEMANIA EN LAOS
26 Sokpaluang Road
BP 314, Vientiane
Tlf.:85 521 312 110 / 1
Fax: 85 621 351 152
E-mail:consular@vien.diplo.de
En España no hay representación diplomática de Laos, la mas cercana está en Francia.
EMBAJADA DE LAOS EN FRANCIA
Av. Raymond Poincaré, 74
75116 PARIS
Tlf.:330 145 530 298
Fax: 330 147 275 789
E-mail:ambalaoparis@wanadoo.fr
Se necesita visado para ingresar a Laos. La visa de turista se puede obtener online a través del sitio web https://laoevisa.gov.la presentándose la solicitud como máximo hasta 7 días antes de la fecha de llegada y siendo necesario llevar luego el documento de la aprobación de la e-visa impreso o a la llegada al país junto con 2 fotografías tamaño carnet. Se necesita tener al menos 2 hojas en blanco en el pasaporte y el coste de la visa es de aprox. es de 50 usd.
Toda la información referente a Visados y Condiciones de entrada a los diferentes países es sólo válida para ciudadanos españoles residentes en España. Resto de nacionalidades consultar.