Viaje a marruecos: Marruecos al Completo - CATAI

Marruecos al Completo

Por Continentes

NUESTRA SELECCIÓN DE VIAJES

Marruecos al Completo

La cordillera del Alto Atlas divide Marruecos en dos realidades: el norte de país, verde, fértil y mucho más cosmopolita. En cambio, al sur se abre un paisaje fascinante de montañas ocres, gargantas de piedra, fortalezas de barro, palmerales y oasis, la antesala del gran Sahara con sus pueblos bereberes y sus costumbres ancestrales. Seguidamente, te presentamos un circuito organizado en Marruecos en el que visitarás, entre otros, Casablanca, Rabat, Tánger, Fez, Meknes, Erfoud, las gargantas de Todra, Ouarzazate, Ait Ben Haddou, Essaouira y Marrakech. ¿Te apuntas?

Día 1 España/casablanca
España/casablanca

Salida en vuelo con destino Casablanca. Llegada. Cena en el hotel.

Ver más
Día 2 Casablanca/rabat/tánger
Casablanca/rabat/tánger

Media pensión. Visita panorámica de la ciudad: Boulevard de la Corniche, paseo marítimo y carretera de la costa para llegar a Anfa y terminar en la Mezquita de Hassan II. Salida a Rabat, capital del reino de Marruecos. Llegada y visita del Palacio Real y la Kasbah de los Oudaya. Seguimos a Tánger. Cena en el hotel.

Ver más
Día 3 Tánger/chaouen/volubilis/fez
Tánger/chaouen/volubilis/fez

Media pensión. Salida hacia las montañas del Rif, donde se encuentra Chaouen, con sus casas blancas y azules. Continuamos a Volubilis, para visitar su área arqueológica. Salida hacia Fez. Cena en el hotel.

Ver más
Día 4 Fez
Fez

Media pensión. Recorrido por Fez. Veremos las puertas doradas del Palacio Real, la antigua medina, con su madrasa de Bou Anania, la fuente Nejjarine, la Mezquita de Karaouyin y el Mausoleo de Moulay Idris. Después paseo por el barrio de curtidores. Por la tarde continuamos viendo los barrios de gremios de la ciudad. Cena en el hotel.

Ver más
Día 5 Fez/meknes/ifrane/midelt/ erfoud
Fez/meknes/ifrane/midelt/ erfoud

Media pensión. Salida hacia Meknes. Visita de la ciudad de Moulay Ismail, con sus murallas y magníficas puertas de entrada y el estanque del Agdal. Continuación a Ifrane, pequeño pueblo montañés conocido por su estación de esquí. Salida hacia las montañas del Medio-Atlas, hasta llegar a Midelt. Tiempo libre. Continuación por la ruta de pueblos bereberes. Llegada a Erfoud, en los límites del Sahara. Cena en el hotel.

Ver más
Día 6 Erfoud/tineghir/gargantas de todra/kelaa m´gouna/ouarzazate
Erfoud/tineghir/gargantas de todra/kelaa m´gouna/ouarzazate

Media pensión. Salida hacia Tinerhir, encrucijada de caminos para dirigirnos a uno de los parajes naturales más hermosos del viaje, las Gargantas del Todra. Tiempo libre. Continuación a Kelaa M´Gouna, pueblecito donde se cultivan bonitas rosas. Continuamos el recorrido por “La ruta de las Kasbahs”, fortalezas construidas en adobe con torres almenadas y adornos de ladrillo. Continuación a Ouarzazate. Cena en el hotel.

Ver más
Día 7 Ouarzazate/ait ben hadou/taroudant
Ouarzazate/ait ben hadou/taroudant

Media pensión. Visita de la Kasbah de Taourirt, la más grande que se conserva en el país. Salida hacia el pueblo fortificado de Ait Ben Addou. Tiempo libre. Continuación a Taroudant, primera capital de los sultanes Saadianos, conocida como la ‘’Pequeña Marrakech’’. Cena en el hotel.

Ver más
Día 8 Taroudant/agadir/essaouira
Taroudant/agadir/essaouira

Media pensión. Salida hacia Essaouira. En ruta, parada en Agadir para disfrutar de sus playas. Llegada a Essaouira. Cena en el hotel.

Ver más
Día 9 Essaouira/marrakech
Essaouira/marrakech

Media pensión. Mañana libre para disfrutar de esta pequeña ciudad blanca y azul junto al océano, con murallas del s. XVII que rodean los barrios, la alcazaba y la medina. Salida hacia Marrakech. Cena en el hotel.

Ver más
Día 10 Marrakech
Marrakech

Media pensión. Visita de Marrakech, con los Jardines de la Menara, el majestuoso minarete de la Koutoubia, torre gemela de la Giralda de Sevilla, el Palacio de Bahía y la mágica Plaza de Jemaa el Fna. Cena en el hotel.

Ver más
Día 11 Marrakech
Marrakech

Media pensión. Día libre. Cena en el hotel.

Ver más
Día 12 Marrakech/españa
Marrakech/españa

Desayuno. Salida en vuelo de regreso a España. Llegada.

Ver más
Salidas

Sábados (5 mar - 29 oct)

Qué incluye

Vuelo de línea regular, clase turista (reservas en clases especiales).

Alojamiento y desayuno.

11 cenas (bebidas no incluidas).

Traslados y circuito regular (compartido con más clientes) con chofer en castellano.

Guías locales en las visitas de Marrakech, Rabat, Volubilis, Fez y Kasbah de Taourirt en castellano.

Seguro de viaje.

Notas importantes

Precio desde basado en Royal Air Maroc clase P/W (tarifas dinámicas), para viajar del 8 al 31 de marzo y del 1 al 30 de junio en Categoría C.

Tasas aéreas incluidas (aprox.). AT: 115€.

Moneda

La moneda nacional es el Dirham, dividido en 100 céntimos, que al no ser una moneda convertible está prohibido sacar ó introducir en el país. No existen restricciones a la entrada de divisas que, en todo caso, debe ser declarada. Les recomendamos realizar el cambio en los hoteles, que aplican el mismo cambio que los bancos y conservar los resguardos de cambios efectuados, a fin de evitar posibles dificultades en el momento de la salida. En restaurantes y bazares de las grandes ciudades normalmente se acepta el pago con otras divisas, pero existe el riesgo que apliquen un cambio diferente al oficial del día. Está prohibido importar y exportar dirhams.

Clima

El clima es típico mediterráneo en las costas, variando desde 12 grados en invierno hasta los 25 grados en verano. El interior, de clima continental, tiene un clima más caluroso durante todo el año. En el verano, la temperatura puede sobrepasar los 40 grados, pero baja mucho por la noche. La mayoría de las precipitaciones son entre el norte y el Atlas medio.

Teléfono

Para llamar a España desde Marruecos: 00 + 212 (prefijo del país) + el prefijo regional (37 en Rabat; 44 en Marrakech; 55 Fez y Meknès) + el número del destinatario de seis cifras. Desde Marruecos a España: 00 34 + el número del destinatario.

Legislación y documentos

Es necesario el pasaporte con una validez mínima de 3 meses desde su entrada al país. La estancia máxima permitida para turistas es de tres meses al año. Para los ciudadanos españoles no es necesario visado.

Electricidad

En Marruecos la corriente eléctrica es de 220 voltios, aunque todavía existen zonas que funcionan a 110 V. por lo que es recomendable informarse directamente en el lugar antes de emplear cualquier artefacto eléctrico. Casi todos los enchufes son de clavija redonda.

Propinas

En Marruecos el servicio no está incluido, por lo que se acostumbra a dejar entre el 10 y el 15 por ciento del total de la factura. En algunos restaurantes sí está incluido, pero como en España algunas monedas más harán feliz al camarero. No olvide dejar propina a los guías, mozos y empleados. El arte del regateo es una parte importante en las compras. Les recomendamos pasear por los zocos, ver los productos y comparar precios, antes de elegir. Una vez elegido el producto y solicitado el precio, el vendedor en un principio pedirá una cantidad excesiva, y el comprador debe rebajar esa cifra aun poco menos de la mitad, a partir de ahí cualquier precio que se alcance será aceptable.

Compras y artesanía

En el zoco de Marrakech, célebre por su cuero cuidado, los zapateros cosen las babuchas utilizando métodos ancestrales. Las alfombras están apiladas: obras bereberes, tejidos de Marrakech, más conocidos con el nombre de Chichaoua, con animales estilizados y motivos geométricos sobre fondo rojo. Meknès se distingue por la madera y Rabat por los bordados y las alfombras fabricadas desde el siglo XVIII. Es un placer practicar el arte del regateo. Puede concluir con una cordial conversación en torno a un té. Pero antes de negociar, es recomendable dar un primer paseo para familiarizarse con los precios. También puede comprar en las cooperativas artesanales. Son más caras pero la calidad de los productos está garantizada. Las tiendas no tienen realmente horarios fijos, abren en general de 9.00 a 12.00 h y de 14.30 a 18.00 h y cierran el viernes o el sábado y casi siempre los domingos.

Indumentaria

Hay que tener en cuenta la zona que se va a visitar. No olvide llevar sombrero, gafas de sol y una buena crema solar para protegerse del sol si viaja en verano al interior del país. Aunque se viaje en verano, es aconsejable llevar algo de ropa de abrigo, por la bajada de temperaturas nocturnas

Requisitos sanitarios

No es necesaria ninguna vacuna. Es necesario consultar siempre en los Centros de Vacunación Internacional (ww.msc.es).

Embajada/Consulado de España

Embajada de Marruecos en España: Serrano, 179 28002 Madrid (España) Tel.: 915 631 090 Fax: 915 617 887 Embajada de España en Marruecos: Rue Aïn Khalouiya Rte. Des Zaërs, Km. 5,300 Souissi, 300 Rabat (Marruecos) Tel.: (+212) 5 37 63 39 00 Fax.: (+212) 5 37 63 06 00

Otros viajes deseados