Viaje a oman: Omán y salalah - CATAI

Omán y salalah

Por Continentes

NUESTRA SELECCIÓN DE VIAJES

Omán y salalah

Bienvenido a Omán, un destino de la península arábiga que aguarda desiertos y oasis. Además, posee una enorme riqueza cultural e histórica en forma de majestuosos palacios, mezquitas impresionantes, zocos y muchas maravillas más. Seguidamente, te mostramos un viaje organizado a Omán que te permitirá conocer sus rincones más destacados como la capital, Mascate, Bahla, el desierto de Wahiba Sands, Ras Al-Jinz y la región de Salalah. Fantástico, ¿verdad? Si estás deseando descubrir Omán, no desaproveches esta excelente oportunidad para hacerlo con este circuito y haz tu reserva ya.

Día 1 España/muscat
España/muscat

Salida en vuelo con destino Muscat, por la ruta elegida. Llegada y alojamiento.

Ver más
Día 2 Muscat
Muscat

Media pensión. Visita de la ciudad de Muscat; comenzaremos con la Gran Mezquita del Sultán Qaboos, construida en arenisca y mármol. Destacan una hermosa araña de Swarowski y una enorme alfombra persa realizada a mano que adorna la sala de oración principal. Salida hacia el Palacio de Al-Alam, residencia del Sultán, para realizar una parada fotográfica del exterior. Visita del Museo Bait Al Zubair, que alberga objetos tradicionales de la cultura de Omán. Finalizaremos en el barrio tradicional de Mutra, donde podremos pasear por el zoco que mantiene su atmosfera oriental. Tarde libre. Cena en el hotel.

Ver más
Día 3 Muscat/nizwa/jabrin/bahla/al hamra
Muscat/nizwa/jabrin/bahla/al hamra

Pensión completa. Por la mañana realizaremos una breve parada en la factoría de perfumes y esencias de “Amouage”, que sigue la tradición del perfume árabe, (sus perfumes utilizan 120 componentes naturales). Salida hacia Nizwa, la cual fue la capital de '' La- Julanda dinasty'‘. Visita del fuerte de Nizwa con su enorme torre redonda construida en el siglo XVII, para defender la ruta hacia el interior. Almuerzo tipo pic-nic. Continuación a Jabrin, haciendo parada en el fuerte Bahla, Patrimonio de la Humanidad. Llegada a Jabreen, visita del mejor castillo de Omán construido a finales del siglo XVII, que se convirtió en sede del aprendizaje de Omán. Cena en el hotel en Nizwa.

Ver más
Día 4 Nizwa/al minsifieh/al mudayrib/wahiba sands
Nizwa/al minsifieh/al mudayrib/wahiba sands

Media pensión. Visita del zoco de Nizwa. Salida hacia el desierto “Wahiba Sands”, parada en ruta en los pueblos de Minsifieh y Al Mudayrib, que han mantenido su ambiente, carácter tradicional y comercial. Continuación hacia el desierto de “Wahiba Sands”. A la llegada un conductor experto les trasladara en vehículos 4x4 hasta el campamento. Cena en el campamento.

Ver más
Día 5 Wahiba sands/wadi bani khaled/ras al jinz/tortugas
Wahiba sands/wadi bani khaled/ras al jinz/tortugas

Media pensión. Por la mañana temprano podremos asistir al amanecer en las dunas. Salida del desierto y cambio del vehículo 4x4 a un autobús. Salida hacia Wadi Bani Khaled en las montañas de Hajjar, uno de los rincones naturales más impresionantes del Sultanato de Omán; un valle rodeado de montañas palmerales y ríos paradisiacos que forman piscinas naturales en las que poder darse un baño. Continuación hacia Sur, capital de la zona de Sharqiya. Cena temprana en el hotel. Salida hacia Ras Al Linz, santuario de las tortugas donde vienen por la noche para poner sus huevos en la arena (la visita se realiza con un experto guía local en inglés).

Ver más
Día 6 Sur/wadi shaab/bimah simkhole/muscat
Sur/wadi shaab/bimah simkhole/muscat

Pensión completa. Visita de Sur, donde visitaremos el barrio de Aiyga con sus delicadas casas blancas de estilo colonial, el astillero donde se siguen fabricando los dhows de madera. Continuación hacia Wadi Shaab donde el agua del wadi forma un conjunto de hermosa piscinas naturales y cascadas. El acceso al desfiladero se realiza en barca y realizaremos un pase hasta el interior de unos 40 minutos. Almuerzo pic-nic. Después nos dirigiremos hacia Bimah Sinkhole, un sumidero de 100 metros de diámetro con apariencia de cráter bajo el mar. Continuaremos a Muscat. Cena en el hotel.

Ver más
Día 7 Muscat/salalah
Muscat/salalah

Media pensión. Salida en vuelo con destino Salalah. Tarde libre. Cena en el hotel

Ver más
Día 8 Salalah/dofar/salalah
Salalah/dofar/salalah

Media pensión. Comenzaremos la visita con el Museo, El casco antiguo de ‘’Taqa’’ y su emblemático castillo. Salida hacia la bahía de ‘’Suhurum’’ donde se cree tuvo lugar el comercio de incienso. Continuación por la carretera de la costa para visita el antiguo pueblo de ‘’Mirbat’’. Visita de los espectaculares ‘’Blow Holes’’, en Mughsall y la famosa tumba del profeta Job en las montañas. Cena en el hotel.

Ver más
Día 9 Salalah/españa
Salalah/españa

Desayuno. Salida en vuelo de regreso a España. Llegada.

Ver más
Salidas

Enero: 16, 30


Febrero: 13, 27


Marzo: 13, 27


Abril: 10, 24


Mayo: 8, 22


Octubre: 10, 31.


Noviembre: 14, 21.


Diciembre: 5, 12.


- Qatar Airways: Madrid/Barcelona

Qué incluye

  • Vuelo de línea regular, clase turista (reserva en clases especiales).
  • Vuelo interno Muscat - Salalah.
  • Alojamiento y desayuno.
  • 2 almuerzos tipo picnic y 4 cenas (bebidas no incluidas).
  • Traslados con chófer en inglés, visitas regulares (compartido con más clientes) con guía local en castellano desde el día 2 al 6 día, guía local en ingles día 7 y 8.
  • Seguro de viaje.

Notas importantes


  • Precio desde basado en Qatar Airways, clase O para viajar del 8 al 31 de mayo, en categoría B para un mínimo de 4 personas.

  • Tasas aéreas incluidas (aprox). QR: 375 €.

  • La visita de las tortugas es en inglés y están sujetas a unas condiciones especiales. Consultar.

  • El orden de las visitas puede verse alterado.

  • La clasificación hotelera es la estimada por Catai. Precio desde en base a un mínimo de 4 personas en habitación doble.


Moneda

La moneda es el rial omaní (OMR), que se divide en 1 000 baizas. Podrás cambiar dinero en bancos, hoteles y en el zoco de Mascate. Pero cuidado, la tasa de cambio no es muy buena en los hoteles. Las principales tarjetas de crédito (Visa, Dinner's Club y American Express) se aceptan en los grandes hoteles, en los restaurantes y en algunas tiendas.

Clima

El clima es desértico. hace más o menos calor durante todo el año pero hay diferencias entre la costa norte, el interior del país y la región de Dhofar, al sur. Los meses de invierno, de octubre a abril, son los más agradables. La temperatura oscila alrededor de los 30 °C. En invierno, en el interior hace más calor que en la costa. En verano, de mayo a septiembre, la costa norte es muy calurosa y húmeda. En junio y julio la temperatura puede alcanzar los 48 °C y la tasa de humedad es a menudo del 90%. La verdad es que el clima es difícil de soportar. En el interior también hace mucho calor pero el clima es seco. Los omaneses que pueden pasan los meses de junio a septiembre en Dhofar , que goza de las lluvias del monzón. El clima es húmedo pero la temperatura no supera los 32 °C.

Diferencia horaria

La diferencia horaria con respecto a España es de 2 horas de adelanto en invierno y 3 horas de adelanto en verano.

Electricidad

La corriente eléctrica es de 200 voltios. Es necesario adaptador.

Idioma

El idioma oficial es el árabe.

Indumentaria

Se recomienda ropa de algodón y calzado cómodo, chubasquero, alguna ropa de abrigo, gafas de sol, protector solar y repelente contra los insectos.

Embajada/Consulado de España

Way 2834, 2573 112 Ruwi Mascate (Omán) Tel.: (+968) 246 911 01 Lígula, 6 28036 Madrid (España) Tel.: 91 344 09 50

Otros viajes deseados