:quality(65)/s3/dam/photos/b9/97/2c/4b/957e74f838a9224e91a0bd2e1a21b2599ddd9d1309f2a450c2a29e65.jpg)
Salida en vuelo con destino Kuala Lumpur por la ruta elegida. Noche a bordo.
Te ofrecemos un completo viaje que te llevará por Malasia donde podrás admirar sus famosas Torres Petronas, la moderna ciudad de Singapur con sus jardines y avenidas combinado con un espectacular recorrido por Australia , la cosmopolita ciudad de Sídney y su icónica Ópera House y la impresionante Gran Barrera de Coral donde podrás realizar un inolvidable crucero.
Salida en vuelo con destino Kuala Lumpur por la ruta elegida. Noche a bordo.
Llegada a Kuala Lumpur y traslado al hotel. Alojamiento.
Desayuno. Por la mañana realizaremos una visita de la ciudad, empezaremos nuestro recorrido a través de los jardines del Lago, con paradas en la Mezquita Nacional y la Plaza de la Independencia, continuaremos con un paseo hasta el Central Market, pasando por la confluencia de los ríos Gombak y Klang donde está la Mezquita Jamek uno de los primeros edificios construidos en Kuala Lumpur. Pasearemos a través del barrio chino y seguiremos por Kampung Baru, zona típica donde las casas están construidas al estilo malayo. Acabaremos nuestro recorrido delante de las Torres Petronas para realizar alguna fotografía. Tarde libre.
Desayuno. Día libre para disfrutar de la ciudad, realizando alguna compra en las calles principales o en mercadillos en el Barrio Chino o bien visitando las cuevas Batu.
Desayuno. Traslado al aeropuerto. Vuelo con destino Singapur, a la llegada, traslado al hotel. Alojamiento.
Desayuno. Hoy realizaremos la visita de medio día de la ciudad, nos dirigiremos a la Esplanade y caminaremos por Marina Bay para llegar el Merlion Park, símbolo de la ciudad. Continuaremos a pie para ver algunos de los edificios coloniales británicos, como la Galería Nacional y el Teatro Victoria. Caminaremos por Padang, antes de llegar a Chinatown. Seguiremos a pie hasta el mercado. Visitaremos el Templo de la Reliquia del Diente de Buda, y el Templo Sri Mariamman, el templo hindú más antiguo de Singapur. Finalmente, visitaremos el Jardín Botánico de Singapur, el único jardín tropical declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y caminaremos por el Jardín Nacional de Orquídeas, que cuenta con una extensa exhibición de 60.000 plantas de orquídeas. Resto del día libre.
Desayuno. Vuelo con destino Melbourne, la ciudad de la bohemia y la cultura. Noche a bordo.
Llegada a la “Ciudad Jardín”, capital de la cultura y la moda de Australia. Alojamiento.
Alojamiento. Visita de la ciudad más vibrante de Australia y sus alrededores, incluyendo algunos de los lugares más emblemáticos de Melbourne, como Federation Square, el MCG (Melbourne Cricket Ground) y el recinto deportivo de fama mundial. El recorrido nos llevará a la Catedral de San Patricio, al sur hasta el lago Albert Park, sede del Gran Premio de Fórmula 1 de Australia y al famoso barrio de St. Kilda junto a la bahía, hogar de Brighton Beach, la playa más famosa de Melbourne con sus Bathing Beach Boxes. Finalizamos en la famosa Torre Eureka, desde donde divisaremos el impresionante horizonte desde Melbourne Skydeck. Aquí podremos disfrutar de vistas de 360 grados de la ciudad, la bahía de Port Phillip, las cordilleras de Dandenong y el valle de Yarra.
Alojamiento. Día libre para recorrer la ciudad a nuestro aire o visitar opcionalmente la Gran Carretera del Océano y los 12 Apóstoles (no incluida en precio).
Alojamiento. Salida en vuelo a Cairns, puerta de entrada a la Gran Barrera de Coral.
Alojamiento. Crucero en catamarán hasta la Gran Barrera de Coral. Podremos nadar, bucear (coste adicional) o hacer snorkel en este fascinante complejo de exóticos corales que alberga bajo sus aguas. Almuerzo a bordo.
Día libre para disfrutar de la ciudad o hacer alguna visita opcional. La región de Cairns alberga la icónica Barrera de Coral y la selva tropical Daintree, Patrimonio de la Humanidad, siendo la selva tropical más antigua el mundo. O si lo prefiere a tan solo 25 km. De Cairns, se encuentra el pueblo de Kuranda, perfecto para interactuar con la vida silvestre de Queensland, cascadas o bien deslizarse sobre el dosel de la selva tropical en teleférico.
Alojamiento. Salida en vuelo a Sídney, la mayor metrópolis del país. En su bella Bahía destaca el Puente y el Teatro de la Opera. Otro sitio emblemático es el Darling Harbour.
Alojamiento. Inolvidable recorrido panorámico de medio día por la ciudad de Sídney. Visitará el área histórica de The Rocks, Casa del Parlamento, Hyde Park y la Catedral de St. Mary. Disfrutaremos de unas magníficas vistas de la Ópera de Sídney y el Harbour Bridge. Continuaremos por Kings Cross, Double Bay y Rose Bay antes de llegar a Watson Bay, donde tendremos tiempo para dar un breve paseo. Viajaremos a las famosas playas de Bondi, Tamarama y Bronte antes de regresar a la ciudad. La última parada es Darling Harbour, donde opcionalmente podrán tomar un crucero por la maravillosa Bahía de Sídney (no incluido en el precio).
Alojamiento. Día libre para perderse por las calles de la ciudad y sus tiendas, ir en ferry hasta Manly o hacer alguna visita opcional.
Salida en vuelo de regreso a España, por la ruta elegida. Noche a bordo.
Llegada.
Salidas
Lunes (7 may -10/mar).
Vuelo de línea regular, clase turista (reservas en clases especiales).
Singapur y Kuala Lumpur: Alojamiento y desayuno. Traslados en Kuala Lumpur privados con chófer en inglés y visita ciudad en regular con guía en multilingüe, incluido el castellano (los martes y sábados). Traslados en Singapur privados con chófer en inglés y visita ciudad regular con guía en inglés.
Australia: Alojamiento, traslados en privado e inglés, 1 almuerzo (bebidas no incluidas). Visitas: en servicio regular con guía de habla inglesa, en Sídney con audioguía en castellano y en Melbourne será en castellano martes, jueves y viernes. En Cairns crucero en inglés. Entrada a la Eureka Skydeck.
Precio desde basado en Emirates, clase L, para viajar del 7 de abril al 16 de junio en hoteles indicados.
Tasas aéreas incluidas: EK: 680 €.
Singapur: la visita en regular con guía multilingüe (castellano, francés e italiano). No disponible la visita durante la celebración de la Formula 1. El punto de recogida es en el Orchid Hotel y en el Oasia Downtown Hotel a la hora indicada, aprox. 08.45 hrs.
Malasia tiene una tasa turística obligatoria. El pago se efectúa directamente por el cliente a la salida del hotel y varía entre 3 €. y 5 €. (p. / hab. y noche).
MELBOURNE: Los días lunes, miércoles, sábados y domingos se ofrecerá como alternativa un recorrido similar pero con guía en inglés y audioguía descargable en castellano.
IDIOMA
Inglés, Tamil, Chino Mandarín y Malayo
Moneda Estándar
SGD
PREFIJO TELEFÓNICO
+65
Singapur es una pequeña y próspera isla asiática de clima tropical que cobija en su territorio a una densa población multicultural. Ahí conviven la antigüedad y la modernidad con singular astucia, entre pobladores de diversos orígenes raciales que evidencian su cultura tanto en su arquitectura como en su religión, festividades y comida.
La unidad monetaria es el dólar de Singapur (SGD o $S), que se divide en 100 céntimos. La mayoría de las tarjetas de crédito internacionales se aceptan en las tiendas y en los cajeros automáticos. Para cambiar dinero es mejor que lo hagas en las oficinas de cambio que no cobran comisión, al contrario que los bancos. El horario de los bancos es habitualmente de 9:30 a 15:00 h los días laborables y de 9:30 a 11:30 h los sábados.
Singapur cuenta con un clima tropical, un ambiente caluroso y húmedo. Esto puede incomodar al principio, sobre todo durante el mes de mayo, cuando comienzan los monzones del sudeste. Los meses de diciembre y enero, y en menor medida los de noviembre y febrero, son los más favorables, ya que corresponden al periodo de monzones del nordeste, que traen consigo abundantes precipitaciones aunque dejan un gran espacio al sol y a temperaturas soportables. Las temperaturas máximas y mínimas oscilan entre los 23 °C y los 31 °C durante todo el año.
La zona de Singapur tiene una diferencia GMT + 8 horas.
230 V, 50 Hz. Los enchufes son de tres clavijas. Es necesario un adaptador.
Dar propinas no es muy común en Singapur. Se prohíbe en el aeropuerto y no se aconseja en los hoteles y los restaurantes, como la mayoría ha agregado ya un precio de servicio del 10% a la cuenta. Los conductores del taxi no consiguen propinas.
Las religiones principales son el budismo, el cristianismo, el hinduismo, el islam y el taoísmo. los sitios para la adoración dan la bienvenida a los visitantes, sin embargo, los visitantes mismos tienen que estar correctamente vestidos y ser respetuosos de las ceremonias o los ritos. Los zapatos no deben ser usados en templos y mezquitas.
Singapur es, sin duda, un gran destino para hacer compras, si bien hoy en día no se encuentran precios como en el pasado. Objetos de arte, antigüedades, artesanía, equipamientos electrónicos, perfumes, ropa, relojes, cámaras de foto... todo ello en los diferentes barrios de la ciudad y en los inmensos vestíbulos del aeropuerto de Changi. Por lo general, las grandes tiendas y los centros comerciales abren de 10:00 a 21:00, algunos hasta las 21:30. Las zonas comerciales más importantes de Singapur son las siguientes: Orchard Road: se encuentran las tiendas y los centros comerciales más importantes de Singapur. Es la mejor zona para buscar productos de las grandes firmas de moda. Chinatown: Si podéis dejar de lado la excelente comida para recorrer las tiendas, en Chinatown encontraréis antigüedades, productos fabricados a mano y menaje para el hogar. Little India: La Pequeña India es el lugar ideal para adquirir tallados, joyas, muebles, arte religioso y saris. Mercadillo de Bugis: En este mercado callejero encontraréis todo lo que busquéis. Además, si tenéis sed, podéis probar uno de los extraños zumos que ofrecen en los puestos. Para llegar, tan sólo tenéis que bajaros en la parada de MRT Bugis (línea verde). Sim Lim Square: El paraíso de la electrónica. En este gran centro comercial podréis encontrar las últimas novedades en cámaras digitales, móviles, ordenadores y otros productos tecnológicos.
Es recomendable llevar ropa de algodón ligero, calzado cómodo y protección contra el sol: gafas de sol, sombrero, crema protectora y alguna prenda ligera para la lluvia.
No hay ninguna vacuna obligatoria. Es necesario consultar siempre los Centros de Vacunación Internacional (www.msc.es).
EMBAJADA DE ESPAÑA EN SINGAPUR
7 Temasek Boulevard. Suntec City Tower One # 39-00
Singapore 038987
Tlf.:6 567 259 220
Fax:6 563 333 025 y 63 360 130.
E-mail: emb.singapur@maec.es
EMBAJADA/CONSULADO DE SINGAPUR EN ESPAÑA
Avenida de Bruselas, 28
28108 Alcobendas (Madrid)
Tlf.: 916 629 373
Fax: 91 4900755
El pasaporte deberá estar en vigor y con una fecha de caducidad superior a seis meses después de la fecha de regreso. No se necesita ningún tipo de visado turístico para estancias inferiores a tres meses.
IDIOMA
Inglés
Moneda Estándar
AUD
PREFIJO TELEFÓNICO
+61
Bañada por las aguas de los océanos Índico y Pacífico, Australia es un destino que le ofrece una extraordinaria riqueza natural y sensacionales ciudades costeras. Empezando por los parajes naturales, en su viaje a Australia tendrá la oportunidad de descubrir lugares tan interesantes y atractivos como la Gran Barrera de Coral, que abarca más de 2.000 kilómetros de costa de Queensland. El Parque Nacional de Uluru-Kata Tjuta, con sus paisajes desérticos; la selva tropical de Daintree, con palmeras, helechos y manglares que desembocan en una hermosa costa de arena blanca; el Parque Nacional de Kakadu, con sus lagunas, flora y fauna, así como pinturas rupestres que datan de hace 25.000 años; el desierto de Pinnacles, con sus pilares de piedra caliza en medio de la llanura; o Byron Bay, con sus fantásticas playas donde admirar la puesta de sol. Por otra parte, en su viaje a Australia también podrá visitar ciudades tan maravillosas como Sídney, con su famosa Ópera y la playa de Bondi, Melbourne, con su arte urbano, la animada Adelaida o Perth, con su fantástico litoral.
La moneda australiana de curso legal es el dólar australiano (AUD) con monedas de 5, 10, 20, 50 céntimos y 1, 2 AUD. Y con billetes de 5, 10, 20, 50, 100 AUD.
Australia goza de un clima moderado. La mayoría de las zonas de este inmenso país recibe una media de 3.000 horas de sol anuales. De manera general, se puede decir que durante el invierno (junio a agosto) las temperaturas pueden bajar hasta los 13 ºC en todo el país, con días soleados y de temperaturas agradables y noches templadas en la parte norte (Darwin y Kakadu), siendo más frías y lluviosas en el sur (Sidney, Valle de Hunter y Montañas Azules). En verano, las temperaturas aumentan hasta los 29 ºC en la mayor parte del país, aunque el norte (Darwin y Kakadu) y las regiones del centro (Ayers Rock o Uluru) son muy calurosas. En la parte norte (Darwin) el clima tiende a ser más tropical, por lo que durante el verano pueden producirse tormentas esporádicas de corta duración. Conviene destacar, la diversidad climática del Parque Nacional de Kakadu, cuya temporada de lluvias transcurre desde noviembre hasta abril, mientras que la seca transcurre de mayo a octubre. Cada temporada ofrece aspectos diferentes de este maravilloso parque y ambas resultan óptimas para disfrutar la visita, aunque en la época de lluvias, las carreteras pueden sufrir inundaciones y quedar intransitables. La mejor época para visitar el país es en primavera y verano (septiembre a febrero), ya que las temperaturas se suavizan y los días son soleados. Esta época, sin embargo, registra temperaturas elevadas en la zona centro y tormentas tropicales en la parte norte. Otoño e invierno, si bien registran temperaturas menos elevadas pero tolerables, resultan temporadas muy buenas para viajar por la zona centro y norte del país.
Hay que marcar: 00 + 61 + prefijo + número de teléfono.
Se necesita Visa electrónica (subclase 651) para cualquier pasajero que pase por Territorio Australiano, ya sea, tránsito, escala o estancia. Válida para estancias en Australia de máximo tres meses.
La solicitud debe presentarse a través de la plataforma InmmiAccount, creando una cuenta personal en el siguiente enlace: https://immi.homeaffairs.gov.au/visas/getting-a-visa/visa-listing/evisitor-651.
El coste es gratuito.
Para estancias de más de 3 meses se requerirá visa subclase 600 cuyo coste es de 145 aud aprox.
Las Aduanas de Australia tienen reglamentos muy estrictos y es esencial saber lo que se puede llevar y lo que no se puede llevar a Australia. Australia tiene un estricto control de las fronteras para evitar la posible introducción de plagas y enfermedades exóticas. Como resultado de ello, los viajeros y su equipaje son inspeccionados con rayos x y por los funcionarios de aduanas (Australian Customs). Los oficiales de Aduanas y Cuarentena pueden interrogar a los viajeros en cualquier momento. Además cuentan con perros que detectan y buscan drogas y artículos vegetales y animales prohibidos en Australia.
No hay que preocuparse, solo hay que seguir las instrucciones que nos dan y mostrar todos los artículos, animales y vegetales que pudiéramos llevar. Al llegar a Australia debe tener su pasaporte y la tarjeta de entrada al país listos (esta tarjeta nos la entregan en el avión). Está prohibido pasar cualquier tipo de alimento.Si hay dudas, visitar el sitio web de Australian Customs para obtener más información.
La diferencia horaria es de GMT + 8 horas con el oeste de Australia y + 11 horas con el este de Australia. (1 más en verano).
La mayoría de la población es cristiana, que se dividen entre católicos y anglicanos. Existen minorías de musulmanes, budistas y judíos.
El idioma oficial es el inglés, que tiene algunas diferencias con el de Inglaterra y Estados Unidos. Las lenguas aborígenes se han visto reducidas, de las 250 originales sólo se conservan unas 30.
Es un país donde se puede comprar multitud de souvenirs y los encontraremos en multitud de tiendas por todo Australia. Para comprar lo más típico, recomendamos dirigirse siempre a tiendas regentadas por las tribus aborígenes. Son auténticos y están mejor hechos. Además de comprar arte auténtico, estaremos ayudando a esas comunidades. Podremos comprar boomerangs, zumbadores, didgeridoos, pinturas aborígenes, etc. La ropa no es tan barata como en Estados Unidos.
Ropa cómoda, alguna prenda de abrigo para las noches en el desierto (para los viajes en invierno y otoño se recomienda llevar prendas menos ligeras para todas las visitas), sombrero o gorra para protegerse del sol durante las caminatas en los parques naturales, calzado cómodo, botas de trekking ya usadas y limpias (sin rastros de origen vegetal o animal en las suelas), chubasquero ligero o poncho impermeable, mochila pequeña, traje de baño y prendas más formales para las cenas en los restaurantes de las ciudades. Se recomienda llevar un botiquín personal según necesidades médicas de cada cliente, sin olvidar incluir tiritas, repelente anti mosquitos, suplementos de vitamina B (actúa como repelente contra los mosquitos), crema de protección solar muy alta y toallitas húmedas. Es muy importante que las botas de trekking y cualquier otro artículo de campo estén limpios de rastros vegetales. Las autoridades australianas puede confiscar e incluso destruir cualquier objeto que contenga rastros de origen vegetal y/o animal antes de entrar en el país, con el fin de evitar posibles contagios o plagas que afecten su frágil ecosistema.
No es necesaria ninguna vacuna. Se recomienda llevar medicamentos necesarios de uso personal. Esta información es a nivel informativo. Es necesario consultar siempre en los Centros de Vacunación Internacional (ww.msc.es)
EMBAJADA DE ESPAÑA EN AUSTRALIA
"15, Arkana St. Yarralumla. ACT 2600.
P.O.B.: 9076 Deakin ACT 2600.
Tel. 02 6273 35 55.
Tel. de emergencias: 04 1862 8275
E-mail: emb.canberra@maec.es"
EMBAJADA DE AUSTRALIA EN ESPAÑA:
"Torre Espacio, planta 24.
28046. Madrid.
Tel.91 353 6600
Se necesita Visa electrónica (subclase 651) para cualquier pasajero que pase por Territorio Australiano, ya sea, tránsito, escala o estancia. Válida para estancias en Australia de máximo tres meses.
La solicitud debe presentarse a través de la plataforma InmmiAccount, creando una cuenta personal en el siguiente enlace: https://immi.homeaffairs.gov.au/visas/getting-a-visa/visa-listing/evisitor-651. El coste es gratuito.
Para estancias de más de 3 meses se requerirá visa subclase 600 cuyo coste es de 145 aud aprox.
Las Aduanas de Australia tienen reglamentos muy estrictos y es esencial saber lo que se puede llevar y lo que no se puede llevar a Australia. Australia tiene un estricto control de las fronteras para evitar la posible introducción de plagas y enfermedades exóticas. Como resultado de ello, los viajeros y su equipaje son inspeccionados con rayos x y por los funcionarios de aduanas (Australian Customs).
Los oficiales de Aduanas y Cuarentena pueden interrogar a los viajeros en cualquier momento. Además cuentan con perros que detectan y buscan drogas y artículos vegetales y animales prohibidos en Australia. No hay que preocuparse, solo hay que seguir las instrucciones que nos dan y mostrar todos los artículos, animales y vegetales que pudiéramos llevar. Al llegar a Australia • Debe tener su pasaporte y la tarjeta de entrada al país listos (esta tarjeta nos la entregan en el avión). • Está prohibido pasar cualquier tipo de alimento. • Lo más importante es ser honesto con la Aduana. Si hay dudas, visitar el sitio web de Australian Customs para obtener más información.IDIOMA
Malayo
Moneda Estándar
MYR
PREFIJO TELEFÓNICO
+60
En los bosques más antiguos de la tierra ha germinado una nación boyante. Desde la selva de Borneo hasta los rascacielos de Kuala Lumpur, Malasia penetra por los cinco sentidos con el aroma de las viejas colonias, el sabor de las especias, el tacto oriental, los sonidos de la jungla y los colores de dos mares. Quienes conocen este país, afirman sin reparos que "sólo Malasia lo tiene todo". Malasia posee pintorescas aldeas de pescadores, montañas que guardan tradiciones milenarias, abundantes e impenetrables bosques tropicales y kilómetros de playas vírgenes de finas y blancas arenas.
La moneda en Malasia es el ringgit o dólar malasio, equivale a 100 sen. Existen monedas de 1, 5, 10, 20 y 50 sen y de 1 ringgit y billetes de 1, 5, 10, 20, 50 y , 100, ringgit. Existen más de 40 bancos que operan en Malasia, con 580 sucursales distribuidas a lo largo del país, así como agencias, donde se pueden realizar los cambios de divisas. Las tasas suelen variar de banco a banco. Las principales tarjetas de crédito se aceptan en los principales hoteles, centros comerciales y restaurantes de lujo.
Malasia es cálida y húmeda todo el año. La península suele ser el lugar más húmedo, situación que se da en la Costa Este de octubre a enero y en el Oeste, de septiembre a noviembre. Hay abundantes lluvias, de noviembre a enero, en el norte de Borneo, sobre todo en las costas, como consecuencia de los monzones. Las lluvias suelen ser tormentas abundantes y breves. La temperatura de Malasia oscila, a lo largo del año, entre los 21 y los 32 grados centígrados.
El prefijo de Malasia es el +60. Después hay que marcar el prefijo de la ciudad o provincia y después el número de abonado.
La zona de Malasia tiene una diferencia GMT + 8 horas.
La electricidad es de 240 voltios. Se necesitará adaptador para enchufes de tres clavijas.
En los hoteles y restaurantes está incluido un 10 %, en concepto de servicio, sobre el total de la factura. Puede dejarse un poco más si se considera que el servicio ha sido excepcional. En general los prestadores de servicios, como maleteros, guías, etc. esperarán una propina. No se acostumbra dejar propina a los taxistas.
Malasia es una sociedad multireligiosa en la que el islam es la religión oficial. Según el censo de 2000 cerca del 60,4 % de la población practica el islam, el 19,2 % el budismo, el 9,1 % el cristianismo, el 6,3 % el hinduismo y el 2,6 % la religión tradicional china. La fracción restante correspondió a creencias como el animismo, las religiones tradicionales, el sijismo y otras creencias, mientras que el 1,1% declaró no pertenecer a ninguna religión o no respondió a la pregunta.
El idioma oficial es el malayo. También se habla inglés, chino y tamil.
En Malasia hallará una gran variedad de lugares para comprar, como centros comerciales, mercados nocturnos, bazares, puestos callejeros, mercados e industrias especializadas donde podrá adquirir cualquier producto. Es un verdadero paraíso. Uno de los artículos más solicitados y más buscados en Malasia es el batik. Se trata de un tejido que se elabora a través de un procedimiento de teñido indostánico practicado en Asia desde hace siglos. Las mujeres de Java, en Indonesia, adornan con él sus vestidos, elevándolo a la categoría de arte. La palabra batik que deriva de la palabra javanés patik opantik (que entre los naturales de Borneo y Filipinas significaba tatuarse), significa 'punto fino', aunque se le conoce con el nombre de 'pintura sobre cera', tomando un concepto definido de carácter puramente técnico y que venía a significar pintar o dibujar sobre algodón, terciopelo o sobre seda ligera. También se hace, aunque no con tanta frecuencia, sobre madera y metal.
Ropa cómoda y fresca de algodón, bañador, sombrero, gafas de sol, calzado cómodo, chubasquero y chaqueta o jersey para las noches. Recuerde que es aconsejable vestirse con recato y de acuerdo a las normas de algunos sitios, especialmente en lugares considerados como sagrados.
No es necesaria ninguna vacuna si procede desde España. Es necesario consultar siempre en los Centros de Vacunación Internacional (www.msc.es)
Se requiere certificado de fiebre amarilla, si se proviene de determinados países. Consulte la lista en : Yellow_Fever_Travel_Advisory_updated_12_October_2022.pdf
EMBAJADA DE ESPAÑA EN MALASIA
Office Suite E-12-02. Level 12, East Wing, The Icon, Nº 1, Jalan 1/68F Off Jalan Tun Razak
50400 Kuala Lumpur
Tlf.: (0060-3) 2162 02 61 / 2163 02 61
Fax/es: (0060-3) 2164 02 61
E-mail: emb.kualalumpur@maec.es
EMBAJADA DE MALASIA EN ESPAÑA
Avenida de los Madroños 63 bis
28043 Madrid
Tlf.: 915 550 684 / 915 550 737
Fax: 91 770 8614
E-mail:mwmadrid@kln.gov.my
Pasaporte. Validez mínima del pasaporte: 6 meses después del regreso a España.
Rellenar la Tarjeta Digital de Llegada a Malasia (MDAC) en la página:https://imigresen-online.imi.gov.my/mdac/main, preferiblemente 3 dias antes de la salida del viaje y llevarla impresa para presentarla a la llegada.