:quality(65)/s3/dam/photos/20/0f/ee/2e/b0b556cd16c6f14e86f0a0bc487182aa4168d78bce4c6f579a5ca762.jpg)
Salida en vuelo, con destino Ammán, por la ruta elegida. Llegada y alojamiento.
Ammán, una capital de ritmo frenético con sus mezquitas, zocos y colorida Rainbow Street. Restos arqueológicos romanos, escenarios de la Biblia y desiertos por descubrir. No puedes perderte una de las 7 Maravillas del Mundo, ni los fondos coralinos del Mar Rojo. Una ciudad que fusiona historia y modernidad, te invita a explorar su rica cultura y a saborear su deliciosa gastronomía en cada rincón.
Salida en vuelo, con destino Ammán, por la ruta elegida. Llegada y alojamiento.
Pensión completa. Salida para realizar la visita de Ammán con la Mezquita del Rey Abdalá, la Ciudadela sobre la colina más alta de la ciudad y desde donde se puede ver la peculiar distribución de la capital jordana. Visitaremos el Museo Nacional, Real Museo del Automóvil. Pasearemos por Rainbow Street, con sus coloridas decoraciones y cafés originales. Podremos disfrutar de un Knafeh recién horneado y los mercados del casco antiguo o zocos donde ofrecen desde especias, joyas, alfombras, cerámica. Por último, visita panorámica de la Mezquita Al-Husseini y del Teatro Romano. Almuerzo en el restaurante Hashem. Traslado al hotel. Cena en el restaurante Reem Al Bawadi.
Pensión completa. Salida hacia el norte del país para visitar las ruinas de Umm Quais/Gadara, desde donde se puede apreciar la panorámica con la confluencia de tres países: Jordania, Siria y Líbano. Al finalizar la visita, continuamos hacia Jerash, una de las ciudades de Decápolis. Durante la excursión, visitaremos el Arco de Triunfo, la plaza ovalada, el cardo, la columnata, el templo de Afrodita y finalizando, el teatro romano, con una maravillosa acústica. La conservación de las ruinas de Jerash, actualmente aún sorprende, pudiendo tener una idea muy acertada de cómo eran las ciudades en la época. Almuerzo en el restaurante “Libanese House”. Traslado a Amman. Cena.
Pensión completa. Salida para visitar al Salt. Continuación a Madaba para visitar la Iglesia Ortodoxa de San Jorge, donde se encuentra el primer mapa-mosaico de Palestina. Almuerzo en” Haret Jdoudna”. Continuación hacia el Monte Nebo para admirar la vista panorámica del Valle del Jordán y del Mar Muerto desde la montaña. Este lugar es importante porque fue el último lugar visitado por Moisés y desde donde el profeta divisó la tierra prometida, a la que nunca llegaría. Traslado al Mar Muerto. Cena.
Pensión completa. Tiempo libre en Mar Muerto con entrada al Spa, no incluye tratamientos. Almuerzo en el restaurante Luigi “Pizza O Pasta”. Salida hacia Petra y disfrute del espectáculo “Petra By Night”. Cena en el restaurante Qantarah. Traslado al hotel.
Pensión completa. Día completo dedicado a la visita de la ciudad rosa, la capital de los Nabateos. Durante la visita, conoceremos los más importantes y representativos monumentos esculpidos en la roca por los Nabateos. Comenzamos con El Tesoro, famoso e internacionalmente conocido monumento llevado al cine en una de las películas de Indiana Jones, las Tumbas de colores, las Tumbas reales, el Monasterio. Petra es uno de esos lugares del mundo al que al menos hay que ir una vez en la vida. Almuerzo tipo picnic. Regreso al hotel. Cena.
Pensión completa. Salida hacia la cercana población de Al BEIDA, también conocida como LA PEQUEÑA PETRA. Visita de este caravanserais. Continuación y salida hacia Wadi Rum. Llegamos al desierto de Lawrence de Arabia. La visita dura cuatro horas, y se realiza en peculiares vehículos 4 x 4 conducidos por beduinos, (6 personas por coche) consiste en una pequeña incursión en el paisaje lunar de este desierto. En nuestro paseo observaremos las maravillas que ha hecho la naturaleza y la erosión de las rocas y la arena. Pararemos para almorzar en Mazayen Camp. Al finalizar la visita, salida para tomar una copa de Sparkling wine en la puesta del sol. Continuación al campamento. Cena.
Pensión completa. Salida hacia Aqaba. Excursión en barco por el Mar Rojo donde podremos hacer snorkel y disfrutar de los fondos coralinos. Almuerzo en un restaurante local. Traslado al hotel. Cena.
Traslado al Aeropuerto de Aqaba y salida en vuelo de regreso a España. Llegada.
Salidas
Enero 18
Febrero 8
Marzo: 15
Abril: 12, 26
Mayo: 17
Junio: 14, 28
Julio: 5, 19
Agosto: 2, 9, 16, 23
Septiembre: 6, 13, 20, 27
Octubre: 4, 11, 18, 25Noviembre: 15, 29
*Diciembre: 20, 27
*Salidas de diciembre consultar suplemento de cena de gala obligatoria
Vuelo de línea regular, clase turista (reserva en clase especiales).
Alojamiento y desayuno.
7 cenas, 6 almuerzos y 1 tipo picnic (bebidas no incluidas).
Traslados y visitas en circuito regular con guía en castellano.
Seguro de viaje.
Propinas no incluidas: hoteles, restaurantes, guía, conductor, estimado en 35 € por persona / viaje a pagar en destino.
Precio desde basado en Royal Jordanian, clase Q (tarifas dinámicas), del 18 de enero al 8 de febrero y del 14 de junio al 23 de agosto para un mínimo de 6 personas.
Tasas aéreas incluidas: RJ: 265 €.
Grupo reducido, mínimo 6 y máximo 20 pasajeros.
El campamento de Wadi Rum es con baño privado.
Son establecimientos sencillos, con servicios básicos y no disponen de categoría oficial.
“Petra By Night” opera cada lunes, miércoles y jueves, siempre y cuando las circunstancias climatológicas lo permitan.
IDIOMA
Árabe
Moneda Estándar
JOD
PREFIJO TELEFÓNICO
+962
Jordania, el enclave bíblico es un pequeño país pero cargado de historia. Muchas civilizaciones han dejado sus huellas en estas tierras: egipcios, hititas, asirios, griegos, romanos, bizantinos, árabes, cruzados, etc. Sus habitantes de hoy son una mezcla de todas estas culturas, razas y religiones. Está estructurada en un conjunto de 12 gobernaciones o muhafazat, con la ciudad de Amman como capital. Limita al norte con Siria, al noreste con Irak, al este y sur con Arabia Saudita, al suroeste con el Mar Rojo y al oeste con Israel y los territorios palestinos.
La moneda oficial es el dinar jordano. Un dinar jordano a su vez es divisible en 1.000 fils. Existen monedas de 1, 5, 10, 20, 25, 50, 100, 250 y 500 fils, mientras que los billetes son de 500 fils y 1, 5, 10 y 20 dinares. En la mayoría de sitios aceptan tarjetas de crédito pero es recomendable llevar dinero en efectivo.
El clima en Jordania es tipo mediterráneo semiárido con días soleados, sin nubes, y noches frescas. La primavera y el otoño son agradables. La época de lluvias se extiende de febrero a marzo pero sólo en el norte del país. Aqaba disfruta de un cálido y soleado invierno en el Mar Rojo. El Valle del Jordán tiene en cambio temperaturas más suaves durante el invierno, alcanzando un promedio de 16 a 22º C.
El prefijo de Jordania es el +962. Después se marca el prefijo de la ciudad y el número.
La zona de Jordania tiene una diferencia GMT + 3 horas.
En Jordania la corriente eléctrica es de 220 voltios. Los enchufes son de clavija redonda.
La costumbre es dejar una propina correspondiente al 10% del importe. Es aconsejable dar propina a los porteros y maleteros de hoteles. No es habitual dar propina a los taxistas, aunque conviene negociar claramente el precio antes de tomar un servicio en el caso de taxis sin taxímetro.
El idioma oficial es el árabe.
Imprescindible un sombrero y gafas de sol. Incluso en verano las noches son frías, así que se aconseja llevar alguna prenda de abrigo como un jersey. Los inviernos pueden ser fríos en extremo, especialmente en la parte este. Tanto hombres como mujeres deben procurar usar ropas más conservadoras al entrar en las mezquitas.
No es necesaria ninguna vacuna si procede desde España. Se recomienda llevar medicamentos necesarios de uso personal. Esta información es a nivel informativo, es necesario consultar siempre en los Centros de Vacunación Internacional (ww.msc.es).
Zahran Street 28, Jabal Amán P.O. Box 454
Amán 11.118, Jordania
Tlfs.: 461 41 66/ 67/ 68/ 69
Tel. desde España: 962 6 461 41 66/ 67/ 68/ 69
E-mail: emb.amman@maec.es
Pº General Martínez Campos, 41, 5º
28010 Madrid
Tlf.:91 319 11 00/91 319 11 04
E-mail: jordania@telefonica.net
Para entrar en Jordania hace falta el pasaporte y un visado con validez de seis meses. El visado también puede obtenerse a la llegada el país por vía aérea previa presentación del pasaporte vigente. No hay restricciones en las compras cuando el turista deja Jordania. Los comerciantes, a menudo, pueden enviar las compras por correo a Europa o a América.