Salida en vuelo con destino Luang Prabang, por la ruta elegida. Noche a bordo.
Bienvenido a Laos, un país del sudeste asiático con un encanto único y especial. Templos, monumentos, museos, mercados, arquitectura colonial, pueblos tradicionales, té, café, cascadas, valles, montañas y un sinfín de joyas convierten este destino en un lugar muy atractivo e interesante. Ahora, con el circuito organizado que hemos preparado pensando en ti, descubrirás rincones maravillosos como Luang Prabang, el río Mekong, las cuevas de Pak Ou, los poblados Ban Xang Khong, las cascadas de Kuang Si, el Museo Nacional, el templo Vat Mai, Vientián, el mercado de Pakse, las cataratas Liphi, las cascadas Khon Phapeng y Bolaven Plateau.
Salida en vuelo con destino Luang Prabang, por la ruta elegida. Noche a bordo.
Llegada a Luang Prabang. Traslado al hotel. Alojamiento.
Media pensión. Visita del templo Vat Xieng Thong. Salida en barco por el río Mekong para ver las cuevas de Pak Ou. Almuerzo en un restaurante. Pararemos en los poblados Ban Xang Hai y Ban Xang Khong. Terminaremos el día con una hermosa puesta de sol desde Wat Phabath Tai.
Media pensión. Muy temprano veremos la ceremonia de los monjes. Desayuno en el hotel.Salida hacia las cascadas de Kuang Si, de camino veremos el poblado de Ban Na Ouane. Almuerzo en un restaurante. Regreso a Luang Prabang y visita de Wat Visoun, That Makmo y Wat Aham. Subiremos a la colina Phousi, para disfrutar de una bonita panorámica.
Media pensión. Visita del Museo Nacional y del Templo Vat Mai. Almuerzo en un restaurante. Tarde libre para disfrutar de esta ciudad con encanto.
Pensión completa. Salida en vuelo a Pakse. Veremos el mercado de la mañana. Salida en barca tradicional hasta la antigua capital de Champassak, llegada y continuación para ver el famoso templo pre-angkoriano de Wat Phou. Almuerzo en un restaurante. Continuación a Dong Daeng. Cena en el hotel.
Pensión completa. Salida en barca al poblado Ban Muang, continuamos por carretera hasta el Puerto de Nakasang, donde tomaremos una barca larga para visitar las conocidas como “4000 islas”. Pararemos en Don Khon y Don Deat, cruzando el puente francés. Visita del antiguo ferrocarril y continuación en tuk tuk a las cataratas Liphi. Almuerzo en un restaurante. Regreso a Nakasang y continuaremos a las cataratas Khon Phapeng. Salida a Don Daeng en ferry. Cena en el hotel.
Desayuno. Salida en ferry a Ban Muang y continuación por carretera a Bolaven Plateau, donde se cultiva té y café. Veremos una plantación,el poblado local y las cataratas Tad Fane. Regreso a Pakse
Media pensión. Salida en vuelo a Vientiane. Llegada y visita del templo Wat Sisaket, el Hor PhraKeo, la Stupa That Luang y el Monumento Patuxai Almuerzo en un restaurante. Por la tarde, visita del parque de Buda.
Desayuno. Salida en vuelo de regreso a España. Noche a bordo.
Llegada.
Salidas
Sábado y lunes (1 abr-16 dic.)
Vuelo de línea regular, clase turista (reservas en clases especiales).
Alojamiento y desayuno.
6 almuerzos y 2 cenas (bebidas no incluidas).
Traslados con asistencia en castellano o inglés (según disponibilidad).
Visitas y circuitos con guías locales en castellano, exclusivo para clientes de Catai.
Seguro de viaje.
El precio desde está basado en Turkish Airlines, clase V, para viajar del 2 de mayo al 19 de septiembre, en categoría B, para mínimo de 6 personas. Supl. mín 2 pers.: 840 € (p./pers).
Tasas aéreas incluidas: TK: 605 €.
Hoteles previstos o de categoría similar.
La clasificación hotelera es la estimada por Catai. Precio desde en base a mínimo 8 personas en habitación doble.
IDIOMA
Laosiano
Moneda Estándar
LAK
PREFIJO TELEFÓNICO
+856
Uno de los países de la cuenca del Mekong más sorprendentes y vírgenes, debido a la escasa afluencia de turismo, la belleza de sus templos y paisajes y la cordialidad de sus habitantes. Debe su nombre a los lao, su mayor grupo étnico, emparentado con los thai.
La moneda oficial es el "KIP", pero también se aceptan el baht tailandés, el dólar estadounidense y el euro, sobre todo en las ciudades. Las compras pequeñas se pagan en kips; las medias, en bahts, en euros y en dólares lo más costoso. En Vientiane es posible cambiar la mayoría de divisas, pero en el resto del país hay que limitarse al dólar o al baht.
La mejor época para visitar Laos se extiende de Noviembre a Febrero, ya que durante estos meses llueve menos y el calor es moderado. Visitar las montañas también es factible entre Mayo y Julio. Durante la estación pluvial, de Julio a Octubre, las carreteras pueden quedar cortadas por las aguas; trasladarse por los ríos resulta una buena alternativa. La temporada alta, entre Diciembre y Febrero además del mes de Agosto, acoge un número limitado de visitantes.
Llevar crema solar y repelente contra mosquitos. Es aconsejable tomar vitamina B1, que actúa como repelente de insectos. No olvide aspirinas, antidiarreico y sus medicamentos habituales.
Llamar por teléfono desde España a Laos es muy fácil, hay que marcar el código Internacional (00) más el código del país (856). 00 + 856 + Código de ciudad + Nº de teléfono.
Para llamar a España, desde Laos, marcar el 00 + 34 el código de la ciudad + el número de teléfono o fax. Es necesario solicitar rooming antes de salir de España.
La zona de Laos tiene una diferencia GMT: + 7 horas.
230 V. Enchufes normales de dos clavijas, planos y de tres clavijas.
La mayoría de la población es budista. Otras religiones como la musulmana y católica se encuentran representadas en minoría. Les recordamos que no se pueden entrar en los templos con pantalones cortos o bermudas y que también es obligatorio descalzarse.
El idioma oficial es el Laosiano, emparentado con el Thai y que se habla en todo el país. Por suerte el inglés se habla en muchas partes y en menor medida, el francés.
Las compras son variadas en: seda, algodón, tallas de madera, tallas de hueso, tallas de piedra con elementos hindúes ó budistas, pipas de opio, cerámica, oro y plata.
Es recomendable llevar ropa ligera y holgada, preferentemente de fibras naturales. Las gafas de sol son esenciales y los sombreros recomendables. Les recordamos que no se pueden entrar en los templos con pantalones cortos o bermudas y que también es obligatorio descalzarse, por lo que es recomendable llevar sandalias, así como calzado cómodo. Durante la época de lluvias (verano) se recomienda llevar un paraguas plegable y un chubasquero.
No existe ninguna vacuna obligatoria, pero se aconseja el tratamiento para prevenir la malaria. Es necesario consultar siempre con los Centros de Vacunación Internacional (www.msc.es).
Al no disponer de Embajada residente en laos, la Embajada de Alemania en Vientián representa consularmente a España en el país.
EMBAJADA DE ALEMANIA EN LAOS
26 Sokpaluang Road
BP 314, Vientiane
Tlf.:85 521 312 110 / 1
Fax: 85 621 351 152
E-mail:consular@vien.diplo.de
En España no hay representación diplomática de Laos, la mas cercana está en Francia.
EMBAJADA DE LAOS EN FRANCIA
Av. Raymond Poincaré, 74
75116 PARIS
Tlf.:330 145 530 298
Fax: 330 147 275 789
E-mail:ambalaoparis@wanadoo.fr
Se necesita visado para ingresar a Laos. La visa de turista se puede obtener online a través del sitio web https://laoevisa.gov.la presentándose la solicitud 5 días antes de la fecha de llegada llevando el documento de la aprobación de la e-visa impreso o a la llegada al país presentando 2 fotografías tamaño carnet. Es necesario tener al menos 2 hojas en blanco en el pasaporte y el coste de la visa es de aprox. es de 50 usd.
Para estancias de menos de 15 días no es necesario visado para la primera entrada con fines turísticos.
Toda la información referente a Visados y Condiciones de entrada a los diferentes países es sólo válida para ciudadanos españoles residentes en España. Resto de nacionalidades consultar.