Vuelta al Mundo: Phileas Fogg

Vuelta al Mundo: Phileas Fogg

Vuelta al Mundo: Phileas Fogg

Vuelta al Mundo

Te ofrecemos un itinerario diferente que se convertirá en una experiencia única e inolvidable. Dar la vuelta al mundo lo recordarás como en el viaje por el que llevas soñando toda la vida y se convierta en realidad. Cruzaremos los océanos para descubrir la inmensidad de la tierra y poder conocer diferentes países como la impresionante India, continuaremos hacia Japón visitando sus ciudades más importantes, podrás conocer las cosmopolitas ciudades de Australia, continuar hasta la mágica isla de Honolulu y finalizar en la ciudad de Los Ángeles en la costa de California. Disfruta de este completo recorrido por el mundo que no podrás olvidar.

Día 1 ESPAÑA / DELHI
ESPAÑA / DELHI

Salida en vuelo con destino Delhi. Noche a bordo.

Ver más
Día 2 DELHI
DELHI

Llegada y traslado al hotel. Alojamiento. Pensión completa. Visita de la ciudad: Jamma Masjid, la mezquita más grande de India. A continuación, pasamos por el Fuerte Rojo. Más tarde nos acercamos al Nuevo Delhi: Raj Ghat, panorámica de los edificios gubernamentales a lo largo del Raj Path y la imponente Puerta de la India. Almuerzo en un restaurante. Seguiremos con la visita del Templo Sikh y el Minarete Qtub Minar, de 72 m de altura. Cena en el hotel.

Ver más
Día 3 DELHI / SAMODE / JAIPUR
DELHI / SAMODE / JAIPUR

Pensión completa. Salida hacia Samode. Llegada y visita de su palacio, actualmente convertido en hotel, en el que destaca la riqueza de sus galerías, su exquisita decoración y, sobre todo, su famoso “salón de los espejos”. Almuerzo en un restaurante y continuación hacia la “ciudad rosa” de Jaipur con la fachada del Palacio de los Vientos. Terminaremos el día asistiendo a la ceremonia Aarti en el Templo Birla. Cena en el hotel.

Ver más
Día 4 JAIPUR / AMBER / JAIPUR
JAIPUR / AMBER / JAIPUR

Pensión completa. Por la mañana visita del Palacio-Fuerte de Amber, que desde la carretera nos brinda una imagen espectacular. Subimos a su palacio fortificado cuyos pabellones están adornados con pinturas y filigranas de mármol. Almuerzo en un restaurante. Por la tarde, visita del Palacio del Maharajá y el Observatorio de Jai Singh II. A continuación, daremos un paseo en rickshaw, típico triciclo indio, en el que recorremos las calles siempre atestadas de gente. Cena en el hotel.

Ver más
Día 5 JAIPUR / FATEHPUR SIKRI / AGRA
JAIPUR / FATEHPUR SIKRI / AGRA

Pensión completa. Salida por carretera a Agra, visitando en ruta la “ciudad abandonada” de Fatehpur Sikri, capital imperial paralizada en el tiempo. Fue la última ciudad construida por Akbar y abandonada por falta de agua. Almuerzo en ruta en Bharatpur. Continuación a Agra, ciudad que alternaba con Delhi la capital del Imperio Mogol. Por la tarde visita del espectacular Fuerte Rojo y sus palacios de mármol blanco, que se levantan majestuosamente a orillas del apacible río Yamuna. Cena en el hotel.

Ver más
Día 6 AGRA / DELHI
AGRA / DELHI

Media pensión. Por la mañana visita del Taj Mahal, un poema en mármol blanco construido por el Emperador Shah Jahan como monumento al amor, que, con una perfección arquitectónica insuperable, cautiva a quienes lo contemplan. Almuerzo en el hotel. Regreso por carretera a Delhi. Llegada y traslado al hotel, Alojamiento.

Ver más
Día 7 DELHI/OSAKA
DELHI/OSAKA

.Desayuno, salida en vuelo a Osaka. Noche a bordo.

Ver más
Día 8 OSAKA
OSAKA

Llegada a Osaka y traslado al hotel. Alojamiento.

Ver más
Día 9 OSAKA / NARA / KIOTO
OSAKA / NARA / KIOTO

Media pensión. Visitamos por la mañana el Castillo de Osaka. Salida hacia Nara, donde se respira la atmosfera de la antigua cultura japonesa. Visitamos el templo de Todaiji, con su gran estatua de Buda, y el Parque de los Ciervos. Almuerzo. De regreso a Kioto visitamos el santuario sintoísta de Fushimi Inari con sus toriis rojos que forman una especie de caminos serpenteantes a lo largo de la colina hasta la cima.

Ver más
Día 10 KIOTO
KIOTO

Media pensión. Visita de la ciudad. Comenzamos con el templo de Kinkakuji, llamado también "el Pabellón de Oro”, el Castillo de Nijo, considerado un tesoro nacional, y el Santuario de Heian (sin entrada al jardín). Almuerzo. Regreso al hotel por cuenta propia.

Ver más
Día 11 KIOTO / HAKONE
KIOTO / HAKONE

Pensión completa. Salida en tren Bala con destino a la estación de Odawara, donde empezamos la excursión por el Parque Nacional de Hakone. Paseo en barco por el lago Ashi. Almuerzo. Finalmente, subiremos en funicular al Monte Komagatake. Cena en el hotel.

Ver más
Día 12 HAKONE / TOKIO
HAKONE / TOKIO

Media pensión. Salida por carretera a Tokio. Comenzamos la visita recorriendo el santuario sintoísta de Meiji y la torre de Tokio. Terminamos la visita en el templo budista de Asakusa Kannon. Podemos también pasear por la zona comercial "Nakamise" llena de puestos. Almuerzo. Regreso al hotel.

Ver más
Día 13 TOKIO
TOKIO

Desayuno. Día libre para pasear por esta fantástica ciudad. Recomendamos pasear por los distritos de Akihabara, también llamado "la ciudad de la electrónica"; Omotesando o Shibuya y la zona más moderna de Tokio, el distrito de Daiba, al lado del río Sumida.

Ver más
Día 14 TOKIO / SIDNEY
TOKIO / SIDNEY

Salida en vuelo a Sidney. Noche a bordo.

Ver más
Día 15 SIDNEY
SIDNEY

Llegada a Sídney, la mayor metrópolis del país. En su bella Bahía destaca el Puente y el Teatro de la Opera. Otro sitio emblemático es el Darling Harbour.

Ver más
Días 16 al 17 SÍDNEY
SÍDNEY

Alojamiento. Inolvidable recorrido panorámico de medio día por la ciudad de Sídney. Visitará el área histórica de The Rocks, Casa del Parlamento, Hyde Park y la Catedral de St. Mary. Disfrutaremos de unas magníficas vistas de la Ópera de Sídney y el Harbour Bridge. Continuaremos por Kings Cross, Double Bay y Rose Bay antes de llegar a Watson Bay, donde tendremos tiempo para dar un breve paseo. Viajaremos a las famosas playas de Bondi, Tamarama y Bronte antes de regresar a la ciudad. La última parada es Darling Harbour, donde tomaremos un crucero por la maravillosa Bahía de Sídney (almuerzo incluido). Regreso al hotel por cuenta de los clientes.

Ver más
Día 17 SÍDNEY
SÍDNEY

Alojamiento. Día libre para perderse por las calles de la ciudad y sus tiendas, ir en ferry hasta Manly o hacer alguna visita opcional.

Ver más
Día 18 SINDEY/HONOLULU
SINDEY/HONOLULU

Alojamiento. Salida en vuelo a Honolulu. Llegada y alojamiento.

Ver más
Días 19 al 20 HONOLULU (OAHU)
HONOLULU (OAHU)

Alojamiento. Días libres. Esta vibrante y moderna ciudad es el centro de atracción de la isla donde encontrará tiendas, restaurantes, grandes hoteles y una gran vida nocturna, todo ello en el marco de la famosa Playa de Waikiki.

Ver más
Día 21 HONOLULU/LOS ANGELES
HONOLULU/LOS ANGELES

Alojamiento. Salida en vuelo con destino Los Ángeles. Llegada.

Ver más
Día 22 LOS ÁNGELES
LOS ÁNGELES

Alojamiento. Visita de la ciudad, con Hollywood y Beverly Hills. Visitamos el Centro Cívico de la ciudad, Plaza Olivera, Music Center, Dorothy Chandler Pavillion y el Disney Hall. Proseguiremos hacia Hollywood y pararemos en el Teatro Chino de Mann, donde se encuentran las huellas de más de 150 celebridades de la cinematografía. Tiempo libre para visitar el Dolby Theatre, donde en la actualidad se realiza la ceremonia de entrega de los premios Oscar; Hollywood Boulevard y el paseo de la fama, donde se encuentran las famosas estrellas de las celebridades del cine, la televisión y la música. Continuaremos a través del Sunset Strip hacia Beverly Hills, mundialmente conocida por sus áreas residenciales y por Rodeo Drive y sus tiendas de renombre mundial. Resto del día libre.

Ver más
Día 23 LOS ÁNGELES
LOS ÁNGELES

Días libres para disfrutar de todo lo que esta extensa ciudad ofrece a sus visitantes. A orillas del Pacífico existen zonas residenciales de alto nivel donde destacamos Malibú, Santa Mónica, Marina Del Rey y Palos Verde. Hollywood es el lugar histórico donde se establecieron los antiguos estudios cinematográficos y en Beverly Hills todavía residen algunas de sus estrellas. En Burbank podremos visitar modernos estudios cinematográficos y de televisión. Y, finalmente Anaheim, donde se encuentra el primer parque Disney: Disneyland.

Ver más
Día 24 LOS ÁNGELES / ESPAÑA
LOS ÁNGELES / ESPAÑA

Tiempo libre hasta la hora de salida en vuelo de regreso a España. Noche a bordo.

Ver más

Salidas

Año 2025

Febrero: 25.

Marzo: 4, 11, 18.

Abril: 1, 8, 15, 22, 29.

Mayo: 6, 13, 20, 27.

Junio: 3, 10, 17, 24.

Julio: 1, 15, 22, 29.

Agosto: 5, 12, 19, 26.

Septiembre: 2, 9, 16, 23, 30.

Octubre: 7, 14, 21, 28.

Noviembre: 4, 11, 18, 25.

Diciembre: 9, 23.

Año 2026

Enero: 6, 20.

Febrero: 3, 17, 24.

Marzo: 3, 10, 17, 24.

Qué incluye

Precio desde basado con la alianza Oneworld, clase L, para viajar del 16 de abril al 13 de junio.

Tasas aéreas incluidas. 680 €.

India: Consultar condiciones y precios VISADO INDIA obligatorio. Hoteles previstos o de categoría similar.

En las visitas donde están incluidas las comidas y/o cenas, no está incluidas las bebidas.

Japón: Solo se permite 1 maleta por persona (23 kg) cada maleta adicional será cobrada en destino (aprox.3000 yenes).No se garantizan habitaciones de matrimonio. Las habitaciones triples son dobles con cama supletoria más pequeña o sofá cama. En Hoteles cat. A no hay habitaciones triples. No hay habitaciones con cama de matrimonio para hoteles categoría C y serán según disponibilidad en categoría B y A. Las visitas podrían ser cambiadas por causas meteorológicas o fuerza mayor. En este caso se comunicará en destino las nuevas visitas (no hay reembolso si hubiera cambios por estas causas). En caso de querer alguna excursión opcional, se tendrán que pagar a la hora de reservar el viaje, no se pueden reservar en destino.

El equipaje se transporta por separado de Kioto a Tokio. Hay que llevar equipaje de mano para 1 noche en Hakone. Consultar suplemento de traslados para vuelos de llegada entre las 22.00 h y las 06.30 h y de salida entre las 01.00h a 09.30h.

Australia: Visado no incluido.

Precios dinámicos. En Catai disponemos de una amplia selección de hoteles en diferentes categorías, así como la opción de personalizar tu viaje añadiendo noches extras o excursiones.

Notas importantes

Precio desde basado con la alianza Oneworld, clase L, para viajar del 16 de abril al 13 de junio.

Tasas aéreas incluidas. 680 €.

En las visitas donde están incluidas las comidas y/o cenas, no está incluidas las bebidas.

Japón: Solo se permite 1 maleta por persona (23 kg) cada maleta adicional será cobrada en destino (aprox.3000 yenes).

No se garantizan habitaciones de matrimonio.

Las habitaciones triples son dobles con cama supletoria más pequeña o sofá cama. En Hoteles cat. A no hay habitaciones triples.

No hay habitaciones con cama de matrimonio para hoteles categoría C y serán según disponibilidad en categoría B y A.

Las visitas podrían ser cambiadas por causas meteorológicas o fuerza mayor. En este caso se comunicará en destino las nuevas visitas (no hay reembolso si hubiera cambios por estas causas).

En caso de querer alguna excursión opcional, se tendrán que pagar a la hora de reservar el viaje, no se pueden reservar en destino.

El equipaje se transporta por separado de Kioto a Tokio. Hay que llevar equipaje de mano para 1 noche en Hakone. Consultar suplemento de traslados para vuelos de llegada entre las 22.00 h y las 06.30 h y de salida entre las 01.00h a 09.30h.

Australia: Visado no incluido.

Precios dinámicos. En Catai disponemos de una amplia selección de hoteles en diferentes categorías, así como la opción de personalizar tu viaje añadiendo noches extras o excursiones.

IDIOMA

Inglés

Moneda Estándar

AUD

PREFIJO TELEFÓNICO

+61

Australia

Bañada por las aguas de los océanos Índico y Pacífico, Australia es un destino que le ofrece una extraordinaria riqueza natural y sensacionales ciudades costeras. Empezando por los parajes naturales, en su viaje a Australia tendrá la oportunidad de descubrir lugares tan interesantes y atractivos como la Gran Barrera de Coral, que abarca más de 2.000 kilómetros de costa de Queensland. El Parque Nacional de Uluru-Kata Tjuta, con sus paisajes desérticos; la selva tropical de Daintree, con palmeras, helechos y manglares que desembocan en una hermosa costa de arena blanca; el Parque Nacional de Kakadu, con sus lagunas, flora y fauna, así como pinturas rupestres que datan de hace 25.000 años; el desierto de Pinnacles, con sus pilares de piedra caliza en medio de la llanura; o Byron Bay, con sus fantásticas playas donde admirar la puesta de sol. Por otra parte, en su viaje a Australia también podrá visitar ciudades tan maravillosas como Sídney, con su famosa Ópera y la playa de Bondi, Melbourne, con su arte urbano, la animada Adelaida o Perth, con su fantástico litoral.

Moneda

La moneda australiana de curso legal es el dólar australiano (AUD) con monedas de 5, 10, 20, 50 céntimos y 1, 2 AUD. Y con billetes de 5, 10, 20, 50, 100 AUD.

Clima

Australia goza de un clima moderado. La mayoría de las zonas de este inmenso país recibe una media de 3.000 horas de sol anuales. De manera general, se puede decir que durante el invierno (junio a agosto) las temperaturas pueden bajar hasta los 13 ºC en todo el país, con días soleados y de temperaturas agradables y noches templadas en la parte norte (Darwin y Kakadu), siendo más frías y lluviosas en el sur (Sidney, Valle de Hunter y Montañas Azules). En verano, las temperaturas aumentan hasta los 29 ºC en la mayor parte del país, aunque el norte (Darwin y Kakadu) y las regiones del centro (Ayers Rock o Uluru) son muy calurosas. En la parte norte (Darwin) el clima tiende a ser más tropical, por lo que durante el verano pueden producirse tormentas esporádicas de corta duración. Conviene destacar, la diversidad climática del Parque Nacional de Kakadu, cuya temporada de lluvias transcurre desde noviembre hasta abril, mientras que la seca transcurre de mayo a octubre. Cada temporada ofrece aspectos diferentes de este maravilloso parque y ambas resultan óptimas para disfrutar la visita, aunque en la época de lluvias, las carreteras pueden sufrir inundaciones y quedar intransitables. La mejor época para visitar el país es en primavera y verano (septiembre a febrero), ya que las temperaturas se suavizan y los días son soleados. Esta época, sin embargo, registra temperaturas elevadas en la zona centro y tormentas tropicales en la parte norte. Otoño e invierno, si bien registran temperaturas menos elevadas pero tolerables, resultan temporadas muy buenas para viajar por la zona centro y norte del país.

Teléfono

Hay que marcar: 00 + 61 + prefijo + número de teléfono.

Legislación y documentos

Se necesita Visa electrónica (subclase 651) para cualquier pasajero que pase por Territorio Australiano, ya sea, tránsito, escala o estancia. Válida para estancias en Australia de máximo tres meses.

La solicitud debe presentarse a través de la plataforma InmmiAccount, creando una cuenta personal en el siguiente enlace: https://immi.homeaffairs.gov.au/visas/getting-a-visa/visa-listing/evisitor-651.

El coste es gratuito.

Para estancias de más de 3 meses se requerirá visa subclase 600 cuyo coste es de 145 aud aprox.

Las Aduanas de Australia tienen reglamentos muy estrictos y es esencial saber lo que se puede llevar y lo que no se puede llevar a Australia. Australia tiene un estricto control de las fronteras para evitar la posible introducción de plagas y enfermedades exóticas. Como resultado de ello, los viajeros y su equipaje son inspeccionados con rayos x y por los funcionarios de aduanas (Australian Customs). Los oficiales de Aduanas y Cuarentena pueden interrogar a los viajeros en cualquier momento. Además cuentan con perros que detectan y buscan drogas y artículos vegetales y animales prohibidos en Australia.

No hay que preocuparse, solo hay que seguir las instrucciones que nos dan y mostrar todos los artículos, animales y vegetales que pudiéramos llevar. Al llegar a Australia debe tener su pasaporte y la tarjeta de entrada al país listos (esta tarjeta nos la entregan en el avión).

Está prohibido pasar cualquier tipo de alimento.

Si hay dudas, visitar el sitio web de Australian Customs para obtener más información.

Diferencia horaria

La diferencia horaria es de GMT + 8 horas con el oeste de Australia y + 11 horas con el este de Australia. (1 más en verano).

Religión

La mayoría de la población es cristiana, que se dividen entre católicos y anglicanos. Existen minorías de musulmanes, budistas y judíos.

Idioma

El idioma oficial es el inglés, que tiene algunas diferencias con el de Inglaterra y Estados Unidos. Las lenguas aborígenes se han visto reducidas, de las 250 originales sólo se conservan unas 30.

Compras y artesanía

Es un país donde se puede comprar multitud de souvenirs y los encontraremos en multitud de tiendas por todo Australia. Para comprar lo más típico, recomendamos dirigirse siempre a tiendas regentadas por las tribus aborígenes. Son auténticos y están mejor hechos. Además de comprar arte auténtico, estaremos ayudando a esas comunidades. Podremos comprar boomerangs, zumbadores, didgeridoos, pinturas aborígenes, etc. La ropa no es tan barata como en Estados Unidos.

Indumentaria

Ropa cómoda, alguna prenda de abrigo para las noches en el desierto (para los viajes en invierno y otoño se recomienda llevar prendas menos ligeras para todas las visitas), sombrero o gorra para protegerse del sol durante las caminatas en los parques naturales, calzado cómodo, botas de trekking ya usadas y limpias (sin rastros de origen vegetal o animal en las suelas), chubasquero ligero o poncho impermeable, mochila pequeña, traje de baño y prendas más formales para las cenas en los restaurantes de las ciudades. Se recomienda llevar un botiquín personal según necesidades médicas de cada cliente, sin olvidar incluir tiritas, repelente anti mosquitos, suplementos de vitamina B (actúa como repelente contra los mosquitos), crema de protección solar muy alta y toallitas húmedas. Es muy importante que las botas de trekking y cualquier otro artículo de campo estén limpios de rastros vegetales. Las autoridades australianas puede confiscar e incluso destruir cualquier objeto que contenga rastros de origen vegetal y/o animal antes de entrar en el país, con el fin de evitar posibles contagios o plagas que afecten su frágil ecosistema.

Requisitos sanitarios

No es necesaria ninguna vacuna. Se recomienda llevar medicamentos necesarios de uso personal. Esta información es a nivel informativo. Es necesario consultar siempre en los Centros de Vacunación Internacional (ww.msc.es)

Embajada/Consulado de España

EMBAJADA DE ESPAÑA EN AUSTRALIA

"15, Arkana St. Yarralumla. ACT 2600.

P.O.B.: 9076 Deakin ACT 2600.

Tel. 02 6273 35 55.

Tel. de emergencias: 04 1862 8275

E-mail: emb.canberra@maec.es"

EMBAJADA DE AUSTRALIA EN ESPAÑA:

"Torre Espacio, planta 24.

28046. Madrid.

Tel.91 353 6600

Visados y Requisitos de Entrada

Se necesita Visa electrónica (subclase 651) para cualquier pasajero que pase por Territorio Australiano, ya sea, tránsito, escala o estancia. Válida para estancias en Australia de máximo tres meses.

La solicitud debe presentarse a través de la plataforma InmmiAccount, creando una cuenta personal en el siguiente enlace: https://immi.homeaffairs.gov.au/visas/getting-a-visa/visa-listing/evisitor-651. El coste es gratuito.

Para estancias de más de 3 meses se requerirá visa subclase 600 cuyo coste es de 145 aud aprox.

Las Aduanas de Australia tienen reglamentos muy estrictos y es esencial saber lo que se puede llevar y lo que no se puede llevar a Australia. Australia tiene un estricto control de las fronteras para evitar la posible introducción de plagas y enfermedades exóticas. Como resultado de ello, los viajeros y su equipaje son inspeccionados con rayos x y por los funcionarios de aduanas (Australian Customs).

Los oficiales de Aduanas y Cuarentena pueden interrogar a los viajeros en cualquier momento. Además cuentan con perros que detectan y buscan drogas y artículos vegetales y animales prohibidos en Australia. No hay que preocuparse, solo hay que seguir las instrucciones que nos dan y mostrar todos los artículos, animales y vegetales que pudiéramos llevar. Al llegar a Australia • Debe tener su pasaporte y la tarjeta de entrada al país listos (esta tarjeta nos la entregan en el avión). • Está prohibido pasar cualquier tipo de alimento. • Lo más importante es ser honesto con la Aduana. Si hay dudas, visitar el sitio web de Australian Customs para obtener más información.

IDIOMA

Japonés

Moneda Estándar

JPY

PREFIJO TELEFÓNICO

+81

Japón

El archipiélago de Japón se extiende por más de 3.000 Kms. en una especie de arco desde el noroeste al sudeste Hokkaido, Honshu, Shikoku y Kyushu son las 4 islas principales. Honshu es la isla más grande con 230.500kms cuadrados y en ella se encuentran las ciudades más importantes.


Moneda

La moneda oficial de Japón es el yen.

Clima

Es un país lluvioso y con una alta humedad, 35% posee un clima templado con 4 estaciones diferentes bien definidas, gracias a la distancia a la que se encuentra respecto del ecuador.

Teléfono

En Japón la telefonía móvil utiliza el sistema PDC (Personal Digital Cellular System), que no es compatible con el sistema GSM. Por eso, si va a viajar a este país asiático tendrá que alquilar teléfonos de NTT.

Consejos prácticos de teléfono móvil: En Japón hoy en día con cualquier móvil de última generación permite mediante sistema roaming la comunicación. Consultar con su operadora. El sistema más económico de comunicación es a través de internet en los lugares en donde la wifi sea gratuita. También se pueden alquilar un pocket wifi a su llegada al país o comprar una tarjeta eSim de datos por los días que la necesites para disponer de wifi en cualquier sitio

Diferencia horaria

La zona de Japón tiene una diferencia GMT + 9 horas.

Propinas

No es habitual dejar propina en restaurantes, se incluye el servicio en la factura, y tampoco en taxis. Es recomendable dar una propina de 3-5 € al guía y de 2-3 € al chófer por persona y día.

Compras y artesanía

Japón es un paraíso para los amantes de las compras. Sólo basta decir que gran parte de los productos que se consumen en el mundo son japoneses. La lista puede ser interminable y sólo es cuestión de dejarse seducir y cautivarse por este rico universo de piezas. Las mejores zonas comerciales en la capital son Ginza, Shinjuku y Shibuya. En el “top” de la lista se encuentran los aparatos eléctricos y electrónicos, en Tokio el mejor lugar para realizar estas compras es el Distrito de Akihabara, donde se encuentran cientos de tiendas. 

De la artesanía hay que destacar los vistosos paraquas japoneses, los Kasa. Las espadas japonesas o katanas, el papel hecho a mano, washi, así como las obras de arte. Los los trabajos realizados en madera de cerezo y alcanfor, con pequeñas incrustaciones, como muñecas, cajas o juguetes, especialmente en la zona de Hakone. No pueden olvidarse las piezas lacadas (makie), los grabados en madera (ukiyoe), sobre todo los realizados en Kamakura y cubiertos de numerosas capas de laca. Se pueden encontrar bandejas, cajas o espejos. Se distinguen, además, los artículos fabricados con bambú, especialmente los utensilios para la ceremonia del té y los de uso doméstico, así como persianas, tatamis y esteras. En Nikko resaltan los trabajos de madera repujada que reproducen los diseños de la magnífica ciudad, así como flores grabadas. Otro de los artículos más buscados son las bellas muñecas y máscaras japonesas. Se fabrican en madera, porcelana o en papel. Por último, no deje de comprar alguna de las famosas perlas cultivadas del país, que abundan en la región de Kansai, y una buena botella de sake.

Indumentaria

La vestimenta del viajero dependerá de la época en que vaya a visitar el país. Japón tiene 4 estaciones climatológicas. En primavera, verano y otoño, podrá ir ligero de ropa. Los veranos en Japón son húmedos. En los meses de invierno, en los que la temperatura desciende, se aconseja llevar ropa de abrigo.

Embajada/Consulado de España

EMBAJADA DE ESPAÑA EN JAPÓN

1-3-29 Roppongi, Minato-ku,

Tokio 106-0032​

Tlf.: ​​Centralita​: 335 838 531/2 (desde España: 81 335 838 531/2)​

Fax: 335 828 627 (desde España: 81 335 828 627)

E-mail: emb.tokio@maec.es


EMBAJADA DE JAPÓN EN ESPAÑA

Calle Serrano, 109

Tokio 106-0032​

Tlf.: 34 915 907 600​

Fax: 34 915 901 321

IDIOMA

Hindi e Inglés

Moneda Estándar

INR

PREFIJO TELEFÓNICO

+91

India

La India es un espacio fascinante, la tierra donde conviven numerosas etnias y distintas culturas en entornos naturales de gran belleza. La India cautiva y seduce como un delicado amante, a todo aquel que la visita. Desde las nevadas cumbres del Himalaya hasta los valles fértiles del interior, pasando por las intrincadas junglas y los dorados desiertos, los paisajes hindúes son sencillamente indescriptibles. Situada en Asia Meridional, India ocupa una extensión de 3.287.263 km cuadrados (unas seis veces España) que limitan al oeste y al noroeste con Pakistán, al norte con China y Nepal, al noreste con Bután y Sikkim, al este con Birmania y al sur con Mar Arábigo, el Golfo de Bengala y el Océano Índico.

Moneda

La moneda oficial india es la Rupia de India. Una rupia se divide en 100 paisas. Existen monedas de 5, 10, 20, 25 y 50 paisas y de 1, 2 y 5 rupias. Los billetes son de 1, 2, 5, 10, 20, 50 y 100 rupias. Las principales modalidades de tarjetas de crédito se aceptan sin problemas en los principales hoteles, restaurantes y centros comerciales; en las grandes ciudades asimismo es posible disponer de efectivo en los bancos directamente con su tarjeta de crédito. Nunca se aceptan billetes extranjeros rotos o pegados. Por otra parte, es recomendable no aceptar billetes de Rupiah rotos o pegados, ya que luego sólo se admiten en los bancos.

Clima

La zona norte tiene 3 estaciones marcadas: - Invierno de Noviembre a Febrero: temperaturas diurnas suaves, nocturnas bajas. Nieblas matinales en Diciembre y Enero. Algunas lluvias. - Verano de Marzo a Junio: temperaturas diurnas y nocturnas muy altas. Época seca. - Monzones de Julio a Octubre: época de lluvias torrenciales normalmente breves. Los meses de Febrero y Octubre son épocas de transición. En Febrero se puede adelantar el calor y en Octubre se puede prolongar el monzón. El Sur tambien tiene 3 estaciones diferenciadas. - Invierno de Noviembre a Febrero: temperaturas suaves con pequeño monzón (lluvias). - Verano de Marzo a Junio: temperaturas altas. Época seca. - Monzones de Julio a Octubre: lluvias y temperaturas algo más suaves.

Teléfono

El código para India es el 91. Seguido del código de la ciudad para teléfono. Las comunicaciones son bastante buenas.

Diferencia horaria

La zona de la India tiene una diferencia GMT + 5:30 horas.

Electricidad

La corriente eléctrica es de 220 W.  Enchufes normales. Hace falta adaptadores para el secador de pelo. Es recomendable llevar linterna para los apagones y para pasear de noche. Si no disponen de adaptador; en todas las recepciones de los hoteles los tienen a su disposición.

Propinas

Aunque están incluidas, siempre esperan una atención por los servicios prestados. 

Religión

La religión, que en otros países ha pasado a ser algo de menor impacto en la sociedad, mantiene en la India un papel privilegiado en el que más que una fe, es una forma de vida. Su consideración e influencia social no puede por tanto compararse con la de las religiones occidentales, ya que en la India la fe se entremezcla con todos los aspectos de la vida cotidiana hasta un punto en que difícilmente se puede delimitar la frontera entre religión y vida.

Compras y artesanía

Todo el país ofrece una gran variedad de artesanía en cobre, plata, madera y tela. Hay tiendas de precio fijo y otras en donde se practica el regateo. Las compras se hacen en moneda local, divisas (EURO) o tarjetas de crédito.

Indumentaria

Es conveniente llevar ropa cómoda, preferiblemente de algodón. Calzado, ropa de abrigo por los aires acondicionados en el transporte, hoteles y por las noches entre Noviembre y Febrero. Zapatos cómodos y calcetines para los templos donde hay que descalzarse, paraguas (para la época de lluvias) y gafas de sol.

Requisitos sanitarios

No hay ninguna vacuna obligatoria. Se recomienda vacunarse contra la Hepatitis B. Llevar crema protectora solar y repelente contra mosquitos (para antes y después de la época de los monzones). Es aconsejable tomar vitamina B1, que actúa como repelente de insectos.

Embajada/Consulado de España

EMBAJADA DE ESPAÑA EN LA INDIA

Prithviraj Road, nº 12

110011 Nueva Delhi (India)

Tlf.:: 91 51 293 000

Fax: 91 51 293 008

E-mail: embespin@mail.mae.es

Web: www.es.india-tourism.com


EMBAJADA DE LA INDIA EN ESPAÑA

Avda. Pío XII nº 30-32.

28016 Madrid (España)

Tlf.: 902 90 10 10

Fax: 91 345 11 12

Web: www.embajadaindia.com

Visados y Requisitos de Entrada

Se necesita obtener un visado online a través de la web de la Embajada antes de la llegada al aeropuerto de entrada a India. Cómo tramitarlo: Trámite OnLine a través de la web: Los clientes necesitan pasaporte escaneado en color (documento pdf), 1 fotografía en color tamaño carné con el fondo blanco (documento jpeg), y cumplimentar un formulario online a través de la web de la Embajada: www.indianvisaonline.gov.in/evisa/tvoa.html. Recomendamos tramitar visado de 1 año/365 días de validez (coste aproximado 40$ por persona + 2$ de gastos bancarios, pago con tarjeta de crédito) y gestionarlo con al menos 45 días de antelación, para evitar contratiempos con la gestión. En caso de gestionar visado con validez de un mes, la gestión deberá realizarse con un máximo de 28 días de antelación y un mínimo de 7 días laborables (Coste 25 USD por persona + 2 USD por persona en concepto de gastos bancarios, pago mediante tarjeta de crédito). La validez del visado comienza desde el día de la confirmación de este (entre 24/72 hrs después de solicitarlo), no desde la fecha de entrada a la India que se indique en el formulario en el apartado fecha estimada de entrada. Importante: cursar el visado a través del link facilitado. Para la aprobación del visado el formulario on-line debe estar completamente cumplimentado (incluyendo direcciones con códigos postales), y en caso de recibir un correo donde se les solicita información adicional, responder y enviarlo en un periodo máximo de 12 horas. Toda la información referente a Visados y Condiciones de entrada a los diferentes países es sólo válida para ciudadanos españoles residentes en España. Resto de nacionalidades consultar.

IDIOMA

Inglés

Moneda Estándar

USD

PREFIJO TELEFÓNICO

+1

Estados Unidos

Ante un país con la diversidad de los Estados Unidos a veces surgen algunas preguntas de difícil respuesta. ¿Cuál es el verdadero atractivo de los Estados Unidos? ¿Serán sus Parques Naturales o sus siempre impresionantes ciudades? ¿O quizás las atracciones turísticas repartidas por todo el país? Lo que sí es realmente cierto es que cada persona busca un aspecto diferente, o la combinación de varios, de este inmenso y polifacético país. Un país, miles de versiones, ya sea por el crisol cultural que lo conforma o su diversa orografía, ofrece una opción de viaje sea cual sea el motivo del mismo. Aunque no tiene muchos años de historia registrada, no se puede negar que es el país que ha marcado el estilo de vida occidental en el último siglo: música, cine, moda, arte, gastronomía, tecnología, derechos civiles… Una pionera en muchas materias lo que da lugar a realizar rutas temáticas e icónicas siguiendo cada una de las leyendas creadas en su cultura popular.

Moneda

La unidad de moneda es el dólar estadounidense.

Clima

Cualquier época es acertada dependiendo de cuál sea la motivación del viaje. Los meses de primavera y otoño son ideales para visitar California, así como Orlando ya que las temperaturas son más suaves. El verano es perfecto para visitar los parques nacionales, por la climatología, aunque también será la época más concurrida y en ocasiones tendremos que tener reserva con antelación. Las ciudades como Nueva York, Chicago o Nueva Orleans, nos esperan con su encanto de temporada todo el año, con eventos según el momento para disfrutarlas al máximo.

Salud



Diferencia horaria

La zona continental de Estados Unidos tiene cuatro zonas horarias: Distrito Columbia GMT -5 horas, Chicago GMT - 6 horas, Denver GMT -7 horas,  Los Ángeles GMT - 8 horas, Alaska GMT -9 y Hawái GMT - 10 horas.

Electricidad

La corriente eléctrica es de 120 voltios. Los enchufes tienen dos clavijas planas, por lo que es necesario un adaptador.

Propinas

Las propinas son prácticamente obligadas, ya que los salarios en el sector servicios se basan en esta costumbre. Se espera que la cuantía sea de aproximadamente el 15% de la cuenta tanto en restaurantes y taxistas. Los botones de los hoteles o maleteros de los aeropuertos también esperan recibir propinas. En cuanto a los guías y conductores de los tours y excursiones se suele calcular de unos 3 a 5 dólares por día cada uno.

Idioma

El idioma oficial del país es el inglés, aunque el español está muy extendido en las grandes ciudades.

Compras y artesanía

Todo Estados Unidos es un paraíso para las compras y toda una tentación para el consumidor. Aquí se puede conseguir cualquier objeto, aparatos electrónicos, artículos de belleza, ropa, etc. Se puede comprar en pequeñas tiendas de barrio o en los "mall", enormes centros comerciales, en los que continuamente hay ofertas. Otra buena opción de compras son los "outlet centers", lugares en los que poder encontrar productos y ropa de primeras marcas con descuentos del 20 y el 40 %. Algunos artículos son de temporadas anteriores o con alguna pequeña tara, pero si se sabe buscar se pueden encontrar verdaderas gangas.

Indumentaria

Dependerá en gran medida del propósito de nuestro viaje, no obstante es básico ropa y calzado cómodo. Debido a la diferencia climática por sus grandes distancias conviene llevar varias capas de ropa ligera para poder quitar o añadir según discurre el recorrido. No olvidar gafas de sol y protector solar si se va a estar mucho tiempo al aire libre.

Requisitos sanitarios

Es muy recomendable llevar un seguro médico desde España, ya que la asistencia sanitaria es privada y extremadamente cara.

Embajada/Consulado de España

EMBAJADA DE ESPAÑA EN ESTADOS UNIDOS

2375 Pennsylvania Ave.

N.W. Washington, D.C. 20037

Tlf.:(1 202) 4 520 100

Fax:(1 202) 8 335 670

E-mail: emb.washington@maec​.es


EMBAJADA DE ESTADOS UNIDOS EN ESPAÑA

C/ Serrano, 75

28006 Madrid

Tlf.:915 872 200

Fax: 915 872 303

E-mail:Office.Madrid@trade.gov

Visados y Requisitos de Entrada

Los pasajeros de nacionalidad española no necesitan visado pero es necesario pasaporte de lectura mecánica con una validez mínima de 6 meses posterior a la salida del vuelo. Por razones de seguridad, se exige que cualquier pasajero que entre en Estados Unidos, esté en posesión del ESTA (autorización de entrada). Este número será válido por dos años, o hasta el cambio de pasaporte (lo que ocurra primero). La gestión para sacarse esta autorización la ha de realizar directamente el cliente y no garantiza la entrada al país, decisión que recae finalmente en el oficial de inmigración (como hasta ahora), pero sin ella no se podrá entrar al país. Recomendamos encarecidamente hacer la gestión con la mayor antelación posible y siempre antes de entrar en gastos de servicios contratados, ya que Catai Tours no puede hacerse responsable de los mismos, en caso de denegarse dicha autorización. Esta gestión se realiza a través de la siguiente página web: https://esta.cbp.dhs.gov y tiene un coste de 14 Dólares. Los pasajeros de otras nacionalidades deberán consultar con la Embajada de Estados Unidos. Otra norma importante que hay que cumplir para acceder a los Estados Unidos es el SFPD "Secure Flight Passenger Data", que obliga, antes de emitir los billetes, introducir en la reserva información del pasaporte del viajero. Para ello es muy importante que en el momento de realizar la reserva, se facilite el nombre del pasajero, tal y como figura en el pasaporte y recibir copia del mismo antes de la emisión de los billetes. Sin esta información la compañía aérea no permite la emisión de los billetes pudiendo llegar a cancelar la reserva.