:quality(65)/s3/dam/photos/33/3b/fc/1e/421d5bc160a0b1988518fe070ef1aa47c7e030f35b419c717274fc94.jpg)
Salida en vuelo con destino Ereván, por la ruta elegida. Llegada y alojamiento.
Las montañas del Cáucaso, pueblos tradicionales, monasterios medievales, iglesias, monumentos, museos y un largo listado de tesoros te esperan en Armenia, un destino muy atractivo e interesante situado entre Asia y Europa. A continuación, te mostramos un circuito organizado en este sensacional país para que descubras sus rincones más emblemáticos como la capital, Ereván, el monasterio Noravank, el monasterio de Tatev, el lago Seván, Diliján y el monasterio de Geghard. Así que, ¿te lo vas a perder? ¡No lo pienses más, decídete por este fascinante viaje a Armenia y prepara la maleta para unos mágicos e inolvidables días!
Salida en vuelo con destino Ereván, por la ruta elegida. Llegada y alojamiento.
Desayuno. Visita panorámica, comenzando por el centro de la capital que es una mezcla de lo antiguo y nuevo. Visitamos los principales lugares de la capital -Plaza de la República, Cascada con el centro de arte contemporáneo Cafesjian, calle Abovyán etc. Seguimos hacia Tsitsernakaberd. Visitaremos el Parque Memorial y el Museo de las víctimas del Genocidio. Visitaremos también el famoso mercado de pulgas Vernisaje.
Desayuno. Salida a Echmiadzín-el centro espiritual de todos los armenios, la residencia de los católicos y la primera iglesia cristiana en el mundo (año 303 DC) donde conoceremos los primeros años de la historia cristiana armenia. Asistiremos a la misa en la iglesia principal. Seguimos hacia las ruinas de la catedral Zvartnots datado del siglo VII, una de las obras más extraordinarias de la arquitectura eclesiástica. Volvemos a Ereván y vistamos el Museo Nacional de Historia.
Desayuno. Salida hacia el monasterio de Khor Virap de donde se abre una magnífica vista al Bíblico Monte Ararat. El monasterio es la cuna del cristianismo armenio. Continuamos hacia el monasterio de Noravank que está situado en una naturaleza imponente sobre las rocas rojas del cañón de Gnishik. Visita a la famosa bodega de vinos Arení, degustación de las mejores especies del vino armenio. Continuamos hacia la preciosa ciudad de Goris.
Desayuno. Visita de la ciudad de Goris. Una ciudad pequeña con aproximadamente 20,000 habitantes, ubicada en la región de Syunik, con arquitectura muy especial. Excursión a Khndzoresk, un pueblo donde la gente vivía en cuevas. Tomaremos el Teleférico más largo del mundo. Salida hacia el magnífico monasterio Tatev, perla arquitectónica medieval, centro religioso y educativo muy importante. Regreso a Goris.
Desayuno. Salida hacia Qarahunj, observatorio antiguo del VI milenio AC. Está situado a 1770m. Sobre el nivel del mar y ocupa aproximadamente 7 hectáreas de territorio. Monumento único llamado por locales “Stonehenge armenio”. Salida hacia el lago Sevan por el Paso Selim, visitando caravansaray medieval. Descubriremos parte de la famosa Ruta de la Seda. El lago Sevan, uno de los lagos alpinos más grandes del mundo, y el segundo lago más grande de agua dulce del mundo. Visita a la península de Sevan y excursión en el monasterio medieval. Seguimos hacia el norte a través de la región forestal de Dilijan, uno de los centros turísticos más famosos de Armenia.
Desayuno. Visita del casco antiguo de Dilijan. Continuación a la preciosa región de Lorí. Una de las obras maestra de la arquitectura eclesiástica medieval,el monasterio Sanahín del siglo X. Visitamos otra joya de la arquitectura armenia,el monasterio medieval Haghpat. Volvemos a Ereván pasando cerca de los pueblos de las minorías étnicas que habitan en Armenia- yezidíes y kurdos y conociendo las peculiaridades de su vida cotidiana. Foto parada cerca del ´´Alfabeto armenio´´, un conjunto arquitectónico compuesto por las gigantescas letras armenias.
Desayuno. Viaje al Monasterio Gueghard cuya unicidad consiste en que está parcialmente excavado en la roca.Nuestra siguiente parada es el Templo Pagano Garní, el único templo pagano conservado en el territorio de la ex-Unión Soviética donde veremos el baño al estilo romano. Visitamos la casa de una familia armenia rural y participamos en el proceso de preparar ´´lavash´´ (pan tradicional armenio). Vuelta a Ereván. Seguimos hacia Matenadarán-museo de manuscritos y miniaturas antiguos con la colección más grande en el mundo.
Salida en vuelo de regreso a España. Llegada.
Sábados (4 mar – 28 oct)
Vuelo de línea regular, clase turista (reservas en clases especiales).
Alojamiento y desayuno.
Traslados y visitas en circuito exclusivo Catai con guía en castellano.
Seguro de viaje.
Precio desde basado en LOT, clase O (tarifas dinámicas), para viajar del 04 de marzo al 28 de octubre, en categoría C, mínimo 4 personas.
* Precio para mínimo 4 pasajeros inscritos en esta fecha. Aplicará suplemento en caso de no llegar al mínimo. Consultar.
Tasas aéreas incluidas. LO: 190€.
Consultar suplemento de Media Pensión y Pensión Completa.
Armenio
AMD
+374
Armenia es un hermoso país recostado a la sombra de las nevadas cumbres del majestuoso Ararat, donde según la tradición el Arca de Noé reposó tras el Diluvio Universal. Sus maravillosos paisajes montañosos surcados por fértiles ríos son un gran aliciente para quienes decidan viajar a este desconocido país que se está abriendo al turismo en los últimos años. Si se dispone de tiempo, una ruta por la cuenca del Araks y el Lago Sevan no defraudará Esta localizado en el suroeste de Asia, al este de Turquía. Es un país sin salida al mar situado en Asia menor, entre los mares Negro y Caspio. Limita al norte y al este con Georgia y Azerbaiyán, y al sur y al oeste con Irán y Turquía.