:quality(65)/s3/dam/photos/a2/2e/f1/4f/e1beac7ff7ac7eaf753a98176b1386ae5fae8d49080b2617563a32f9.jpg)
Salida en vuelo con destino Ereván, por la ruta elegida. Llegada y alojamiento.
En la cordillera montañosa del Cáucaso, entre Asia y Europa, se encuentra Armenia, un destino muy atractivo e interesante. Repleto de antiguas iglesias cristianas, monasterios medievales, templos curiosos, paisajes pintorescos y localidades llenas de encanto, Armenia es un país de ensueño que te enamorará y seducirá con gran facilidad. Además, con el circuito organizado que te presentamos a continuación, visitarás auténticas maravillas como Ereván y los monasterios de Geghard, de Tatev y de Noravank. ¿Te lo vas a perder? ¡Anímate y decídete por este viaje de ensueño a Armenia!
Salida en vuelo con destino Ereván, por la ruta elegida. Llegada y alojamiento.
Pensión completa. Visita panorámica de la ciudad, comenzando por el centro de la capital que es una mezcla de lo antiguo y nuevo. Visita del Matenadaran, instituto científico y Museo de manuscritos antiguos, donde se conservan los tesoros de la ciencia armenia y manuscritos del siglo V. Continuaremos nuestra visita hasta llegar a pie de la Cascada, centro de Artes Gafesjian dedicado al arte contemporáneo. Almuerzo en un restaurante. Por la tarde visita de Tsitsernakaberd (fortaleza de las golondrinas pequeñas), monumento dedicado a las víctimas del genocidio armenio y visita del Museo. Tiempo libre. Cena de bienvenida.
Media pensión. Hoy visitaremos el Monasterio de Gueghard parcialmente excavado en la roca y el templo pagano de Garni, donde destacan el baño estilo romano y sus mosaicos. Asistiremos a un concierto vocal en Garni. Visita de una casa particular para ver el proceso de fabricación del "lavash" (pan armenio). Almuerzo en una casa local en Geghadir, donde podremos participar en la elaboración del Lavash, en un horno tradicional. Por la tarde visita y degustación en la fábrica de Brandy Ararat.
Pensión completa. Salida hacia el monasterio de Khor Virap, disfrutaremos de una magnifica vista panorámica del Monte Ararat. El monasterio es la cuna del cristianismo armenio donde el primer católico Gregorio el Iluminador fue encarcelado durante 13 años en un pozo profundo antes de bautizar al rey y el pueblo con la fé Cristiana. Almuerzo en un restaurante. Salida hacia Qarahunj, observatorio del siglo VI aC. Está situado a 1.770 m. sobre el nivel del mar. Subiremos en el Teleférico más largo del mundo "Alas de Tatev". Salida hacia el magnífico monasterio Tatev, perla arquitectónica medieval, centro religioso y educativo muy importante. Cena en el hotel.
Media pensión. Visita panorámica de la ciudad. Goris es una ciudad pequeña con aproximadamente 20.000 habitantes, ubicada en la región de Syunik, con arquitectura muy especial. Salida hacia Khndzoresk, pueblo donde sus habitantes vivía en cuevas. Salida hacia el monasterio de Noravank que está situado en una naturaleza imponente sobre las rocas rojas del cañón de Gnishik. Almuerzo en un restaurante. Por la tarde visita de la bodega más antiguo del mundo, situada en la cueva de Arani.
Pensión completa. Salida hacia la segunda ciudad más importante de Armenia, Gyumri. En el camino visita de la Catedral de Talín, el complejo monástico Marmashen, monasterio armenio ubicado en la región de Shirak. Almuerzo en un restaurante. Visita de la ciudad de Gyumri, es una de las ciudades antiguas del pais y sus barrios etnográficos con casas típicas del siglo XIX. Durante el periodo del Imperio ruso fue llamada Alexándropol y durante el periodo soviético Leninakán. Es la segunda ciudad de Armenia y se encuentra cercana a la frontera con Turquía. Cena en un restaurante.
Media pensión. Salida hacia la región de Aragatsotn. En el camino parada en Armas, visita de los viñedos y una presentación del vino autentico y endémico de Armenia en su bodega, degustación de diferentes tipos de vino. Almuerzo. Continuaremos hacia la ciudad de Ashtarak. Visita del monasterio de Saghmosavank, situado en el desfiladero de Kasakh con vista panorámica al monte Arai. Salida hacia Echmiadzin, el centro espiritual de los armenios, donde visitaremos la catedral del año 303 d.c, la primera iglesia cristiana. Tambien veremos el Museo y la iglesia de Hripsime.
Pensión completa. Salida hacia Tsakhadzor, ciudad balnearia, famosa por su telefercio y su estación de esquí. El nombre de la ciudad significa Valle de Flores o Cañon de Flores. Visita del complejo monástico de Kecharis, fundado a principios del siglo XI, consistió en 4 iglesias adyacentes separadas. Salida a Tshaghkunq, pequeño pueblo de montaña muy conocido por su típica Armenia. Almuerzo en un restaurante. Salida hacia el lago Sevan ubicado a 2.000 m. de altura, es uno de los lagos alpinos, visita de la península y el monasterio medieval. Tarde libre. Cena en un Club de Jazz con música en vivo.
Salida en vuelo de regreso a España. Llegada.
Sábados (4 mar – 28 oct)
Vuelo de línea regular, clase turista (reservas en clases especiales).
Alojamiento y desayuno.
7 almuerzos y 4 cenas (bebidas no incluidas).
Traslados y visitas en circuito exclusivo Catai con guía en castellano.
Seguro de viaje.
Precio desde basado en LOT, clase O, para viajar del 04 de marzo al 28 de octubre, en categoría C, mínimo 4 personas.
Tasas aéreas incluidas. LO: 190€.
Armenio
AMD
+374
Armenia es un hermoso país recostado a la sombra de las nevadas cumbres del majestuoso Ararat, donde según la tradición el Arca de Noé reposó tras el Diluvio Universal. Sus maravillosos paisajes montañosos surcados por fértiles ríos son un gran aliciente para quienes decidan viajar a este desconocido país que se está abriendo al turismo en los últimos años. Si se dispone de tiempo, una ruta por la cuenca del Araks y el Lago Sevan no defraudará Esta localizado en el suroeste de Asia, al este de Turquía. Es un país sin salida al mar situado en Asia menor, entre los mares Negro y Caspio. Limita al norte y al este con Georgia y Azerbaiyán, y al sur y al oeste con Irán y Turquía.