:quality(65)/s3/dam/photos/62/c2/a8/a5/210c98e67e88b05d599b55a655dc08a439c4dafb8e715a0d06eaa17c.jpg)
Salida en vuelo con destino Ereván, por la ruta elegida. Llegada y alojamiento.
En la cordillera montañosa del Cáucaso, entre Asia y Europa, se encuentra Armenia, un destino muy atractivo e interesante. Repleto de antiguas iglesias cristianas, monasterios medievales, templos curiosos, paisajes pintorescos y localidades llenas de encanto. Visitarás auténticas maravillas como Ereván y los monasterios de Geghard, de Tatev y de Noravank.
Salida en vuelo con destino Ereván, por la ruta elegida. Llegada y alojamiento.
Pensión completa. Visita panorámica, comenzando por el centro de la capital que es una mezcla de lo antiguo y lo nuevo. Visita del Matenadaran, instituto científico y Museo de manuscritos antiguos, donde se conservan los tesoros de la ciencia armenia y manuscritos del siglo V. Continuaremos nuestra visita hasta llegar a pie de la Cascada y al centro de Artes Gafesjian, dedicado al arte contemporáneo. Almuerzo en un restaurante. Por la tarde visita de Tsitsernakaberd y de su Museo. Cena de bienvenida.
Media pensión. Hoy visitaremos el Monasterio de Gueghard parcialmente excavado en la roca y el templo pagano de Garni, donde destacan el baño estilo romano y sus mosaicos. Asistiremos a un concierto vocal en Garni. Visita de una casa particular para ver el proceso de fabricación del "lavash" (pan armenio). Almuerzo en una casa local en Geghadir, donde podremos participar en la elaboración del Lavash, en un horno tradicional. Por la tarde visita y degustación en la fábrica de Brandy Ararat.
Pensión completa. Salida hacia el monasterio de Khor Virap, cuna del cristianismo armenio. En ruta disfrutaremos de una vista panorámica del Monte Ararat. Almuerzo en un restaurante. Salida hacia Qarahunj, observatorio del siglo VI a.C., situado a 1.770 m. s. n. m. Subiremos en el teleférico más largo del mundo “Alas de Tatev”. Salida hacia el magnífico monasterio Tatev, perla arquitectónica medieval, centro religioso y educativo. Cena en el hotel.
Media pensión. Visita panorámica de Goris, pequeña ciudad ubicada en la región de Syunik. Salida hacia Khndzoresk, pueblo donde sus habitantes vivían en cuevas. Continuación hacia el monasterio de Noravank, situado en una naturaleza imponente sobre las rocas rojas del cañón de Gnishik. Almuerzo en un restaurante. Por la tarde visita de la bodega más antigua del mundo, situada en la cueva de Arani.
Pensión completa. Salida hacia Gyumri. En el camino visita de la Catedral de Talín, el complejo monástico Marmashen, monasterio armenio ubicado en la región de Shirak. Almuerzo en un restaurante. Visita de Gyumri, una de las ciudades antiguas del país, con sus barrios etnográficos con casas típicas del siglo XIX. Es la segunda ciudad de Armenia y se encuentra cercana a la frontera con Turquía. Cena en un restaurante.
Media pensión. Salida hacia la región de Aragatsotn. En el camino parada en Armas, visita de los viñedos y una presentación del vino auténtico y endémico de Armenia en su bodega, degustación de vinos. Almuerzo. Continuación a la ciudad de Ashtarak. Visita del monasterio de Saghmosavank, situado en el desfiladero de Kasakh con vista panorámica al monte Arai. Salida hacia Echmiadzin, el centro espiritual de los armenios, donde visitaremos la catedral, el Museo y la iglesia de Hripsime.
Pensión completa. Salida hacia Tsakhadzor, ciudad balnearia, famosa por su teleférico y su estación de esquí. Visita del complejo monástico de Kecharis. Salida a Tshaghkunq, pequeño pueblo de montaña. Almuerzo en un restaurante. Salida hacia el lago Sevan ubicado a 2.000 m. de altura, es uno de los lagos alpinos, visita de la península y el monasterio medieval. Tarde libre. Cena en un Club de Jazz con música en vivo.
Salida en vuelo de regreso a España. Llegada.
Sábados (2 mar – 26 oct).
Vuelo de línea regular, clase turista (reservas en clases especiales).
Alojamiento y desayuno.
7 almuerzos y 4 cenas (bebidas no incluidas).
Traslados y visitas en circuito exclusivo Catai con guía en castellano.
Seguro de viaje.
Precio desde basado en LOT, clase O, para viajar del 2 de marzo al 26 de octubre, en hoteles categoría D, para un mínimo de 4 personas.
Tasas aéreas incluidas. LO: 190€.
Armenio
AMD
+374
Armenia es un hermoso país recostado a la sombra de las nevadas cumbres del majestuoso Ararat, donde según la tradición el Arca de Noé reposó tras el Diluvio Universal. Sus maravillosos paisajes montañosos surcados por fértiles ríos son un gran aliciente para quienes decidan viajar a este desconocido país que se está abriendo al turismo en los últimos años. Si se dispone de tiempo, una ruta por la cuenca del Araks y el Lago Sevan no defraudará Esta localizado en el suroeste de Asia, al este de Turquía. Es un país sin salida al mar situado en Asia menor, entre los mares Negro y Caspio. Limita al norte y al este con Georgia y Azerbaiyán, y al sur y al oeste con Irán y Turquía.
La moneda es el dram armenio (AMD), que se puede cambiar por dólares o euros. Hay pocos cajeros automáticos y las tarjetas de crédito solo son admitidas en algunas tiendas. Los cambios de moneda pueden hacerse en los bancos, aeropuertos, casas de cambios y hoteles. Los bancos abren de 10 a 16 h de lunes a viernes, y los sábados de 10 a 13 h.
Armenia es propenso a tener inviernos fríos y veranos calurosos, sobre todo en las zonas montañosas y tierras altas. Las temperaturas en Armenia varían dependiendo de la región. El mejor periodo para viajar es de mayo a septiembre. No llueve casi y el sol brilla a menudo. La media de las temperaturas es de 23 °C pero se puede alcanzar fácilmente los 33 °C. El 90% del territorio se encuentra a una altitud superior o igual a los 900 m. Al caer la noche las temperaturas bajan de los 10 °C, por lo que se recomienda prever ropa de abrigo incluso en pleno verano.
Para llamar a Armenia desde España se debe marcar 00-7, seguido del prefijo de la ciudad y del número de abonado. El prefijo de Yereván es el 885.
La zona de Armenia tiene una diferencia GMT + 4 horas.
En Armenia el voltaje común es 230 V. La frecuencia es 50 Hz. Las clavijas y enchufes son redondos.
En los restaurantes se aconseja dejar una propina de un 5 o 10%, además de dar propina a los botones, conductores y guías.
La religión predominante en Armenia es el cristianismo. Las raíces de la iglesia armenia comienzan en el siglo I. Según la tradición, la iglesia armenia fue fundada por dos de los doce apóstoles de Jesús, Judas Tadeo y Bartolomé, quienes predicaron el cristianismo en Armenia entre los años 40 y 60. Debido a estos dos apóstoles, el nombre oficial de la iglesia armenia es Iglesia Apostólica Armenia.
Armenia fue la primera nación en adoptar el cristianismo como religión del Estado, en el año 301. Cerca del 93% de cristianos armenios pertenecen a la Iglesia Apostólica Armenia, una forma de Ortodoxia Oriental al igual que las iglesias copta y siriaca.
Armenia también tiene una población de católicos romanos y Mekhitarist de unos 180.000 miembros y de protestantes y seguidores evangélicos de la religión tradicional armenia. Los kurdos de Yazidi, que viven en la parte occidental del país, practican yazidismo.
El idioma oficial es el armenio.
Los armenios son muy hábiles trabajando la piedra y la madera. Se pueden encontrar muchos objetos esculpidos de estos materiales. La cerámica está también muy presente. Las colchas, mantas y alfombras son famosas a nivel internacional.
Antes de comprar hay que asegurarse de que no es una obra de arte porque los controles en la aduana son muy estrictos. Es obligatorio declarar los objetos culturales. En caso contrario serán confiscados o gravados con impuestos muy altos.
Verano : se aconseja llevar ropa ligera de algodón y alguna prenda de manga larga para las noches.
En Invierno : se precisa ropa de abrigo, ya que las temperaturas en esta estación son frías.
No hay ninguna vacunas obligatoria. Es necesario consultar siempre los Centros de Vacunación Internacional (www.msc.es)
EMBAJADA DE ESPAÑA EN ARMENIA
Plaza de la República
Casa de Gobierno, 2
Ereván 375010 (Armenia)
Tlf.: (+374) 3742 506 198
Fax: (+374) 3742 520 24
EMBAJADA DE ARMENIA EN ESPAÑA
C/Mayor 81.
Madrid, 28013
Tlf.: 915 42 26 27
Fax: 915 59 18 06
Los pasajeros con pasaporte de la UE (Unión Europea) no necesitan visado, solo pasaporte con una validez mínima de 6 meses.Para otras nacionalidades, visite la web del Ministerio de Asuntos Exteriores de la República de Armenia: http://www.mfa.am/en/visa/.