DESCUBRIENDO RINCONES INCREÍBLES
Tiene una superficie total de 330 kilómetros cuadrados repartidos en valles y laderas, y fue declarado en 1942 Reserva Forestal. Desde el año 1991 es Parque Nacional, y en 1994 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La razón es que se trata de una de las reservas naturales con mayor biodiversidad repartida entre más de 400 plantas, 350 especies de aves, 57 de reptiles y hasta 200 tipos de mariposas. Hay 120 especies de mamíferos – 11 de primates – e, incluso, puede encontrarse al elefante del bosque. Pero sin duda su reclamo principal son los gorilas: en este parque vive la mitad de la población mundial de esta especie, por lo que es el lugar ideal para contemplarlos de cerca.
Uganda nos ofrece un contacto con la naturaleza más virgen. A través de los safaris en 4x4 y en barco descubriremos la fauna y flora de este país, un auténtico vergel que nos ofrece una experiencia única en el mundo animal: el encuentro con los gorilas de montaña. Además, la calidez de su gente y la rica cultura local hacen que cada momento en Uganda sea aún más memorable y especial.
“La Perla de África” nos espera para descubrirnos la belleza de la naturaleza en estado puro. Sus bosques esconden uno de los mayores tesoros del mundo animal: los últimos gorilas de montaña . En sus espectaculares verdes paisajes, los lagos y ríos vibran con una biodiversidad exuberante que atrae a aventureros de todas partes. Además, la rica cultura de sus pueblos añade un colorido especial a la experiencia, invitándonos a sumergirnos en tradiciones milenarias.
Uganda, es un destino africano único y especial ubicado en la parte oriental del continente, entre las montañas Rwenzori y el lago Victoria. Las cataratas Murchinson, Hoima, Fort Portal, el parque nacional de Kibale, el parque nacional Queen Elizabeth, el bosque de Bwindi con sus gorilas y Entebbe son los rincones que te dejarán boquiabierto en este circuito.
Escondido sin litoral en la parte oriental del continente africano, se encuentra Uganda, un destino conocido por sus chimpancés y aves poco comunes. Uganda atesora parques nacionales que fascinan a los amantes de la naturaleza y aventureros. Explorarás sus parques nacionales más destacados e interesantes: Kibale, el Queen Elizabeth, el Bwindi y el de las Cataratas Murchison.
Uganda es un país lleno de reclamos naturales así como de vida en todos los sentidos. Desdesu propia capital Kampala hasta los numerosos espacios naturales que posee, puedeencontrarse a lo largo de su territorio una gran diversidad de vida y experiencias. Entre todo elpatrimonio natural con el que cuenta Uganda destaca el Parque Nacional Queen Elisabeth, quese encuentra al sur del país y a unos 100 kilómetros de Fort Portal. Se trata de un parque degran tamaño que dispone de varias entradas: de hecho, se trata literalmente de un trozo desabana donde los animales están en completa libertad.
Kampala es la capital de Uganda y una de las ciudades más activas de África. Tiene una situación privilegiada gracias a que se encuentra a orillas del lago Victoria. Este lago es el punto que articula gran parte de las localidades de la zona así como el comercio y la propia relación entre los países que lo rodean. En la zona céntrica se pueden encontrar numerosos edificios de nueva factura que dejan ver el nuevo rumbo del país. Todo ello está rodeado de zonas más populares que dejan ver todo el movimiento de una ciudad y un continente joven como África.
El Parque Nacional de Murchinson Falls se ubica dentro del territorio de Uganda, y concretamente a lo largo del río Nilo. En efecto, se trata de un gran espacio compuesto por untotal de 3.900 kilómetros cuadrados que llega hasta las riveras del emblemático lago Alberto. es un paisaje abierto, de sabana, que intercala algunas de sus zonas con bosques frondosos.Está poblado de numerosas especies, entre las cuales pueden encontrarse leones y elefantes. Todo el entorno puede presumir de una gran exuberancia vegetal y de paisajes inolvidables.