:quality(65)/s3/dam/photos/43/63/a9/13/b65f841e0976a2b8ae7116a11c03cb9e68348773fec98d8cf8be78fd.jpg)
Salida en vuelo con destino Calgary. Llegada y alojamiento.
¿Estás preparado para hacer un viaje a Canadá y Alaska? Disfruta con este circuito organizado de una auténtica aventura entre valles, lagos, glaciares, montañas y cascadas. En Canadá explorarás, entre otros rincones, las Montañas Rocosas, el parque nacional de Banff, el parque nacional Jasper y Vancouver. Por otra parte, te espera un sensacional crucero por Alaska en el que te rodearás de montañas, glaciares, valles, pueblos tradicionales y espectaculares paisajes naturales. Pasarás por lugares tan especiales como el Pasaje Interior, el parque nacional del Glaciar Bay, Juneau o el glaciar Mendenhall. ¿Te lo vas a perder?
Salida en vuelo con destino Calgary. Llegada y alojamiento.
Desayuno. Visita orientativa de Calgary, incluyendo el Heritage Park. Posteriormente nos dirigiremos a través de la carretera transcanadiense al P. N. de Banff. Visitaremos el Lago Minnewanka, las Cascadas de Bow y la Montaña Tunnel.
Desayuno. Este día lo dedicaremos a visitar los lagos más famosos de Canadá: el Lago Moraine (jun-sep) enmarcado con el Valle de los Diez Picos dentro del P. N. de Banff. Continuaremos hacia el Lago Louise, desde donde observaremos el Glaciar Victoria. Antes de regresar a Banff nos detendremos en el Lago Esmeralda.
Desayuno. Iniciaremos el día fotografiando la Montaña Castillo. Seguiremos por la carretera de los glaciares que nos dará entrada al Parque Nacional de Jasper, donde a lo largo de la carretera admiraremos el Glaciar Pata de Cuervo, el lago Bow y Peyto (junio a octubre). Para finalizar visitaremos los Campos de Hielo de Columbia en ice explorer para explorar la superficie del Glaciar Athabasca con 325 km2. Llegada a Jasper.
Media pensión. Comenzaremos el día rumbo al Cañón Maligne y tendremos la oportunidad de admirar los lagos Pyramid y Patricia. Bordeando el Lago Moose admiramos la majestuosidad del pico más alto de las Rocosas Canadienses, el Monte Robson, que con 3.954 m. de altura y situado en el Parque Provincial de Mount Robson, impresiona a sus miles de visitantes. Abandonaremos las altas montañas y en las inmediaciones del Parque Provincial de Wells Gray, visitaremos las cascadas Spahats de 70 m. de altura. Continuación hacia Kamloops hasta llegar a nuestro alojamiento, un rancho al estilo del oeste canadiense. Cena.
Desayuno. Continuamos nuestro recorrido siguiendo el río Fraser hasta Vancouver. Pararemos en el histórico pueblo de Fort Langley, donde nació la Columbia Británica, y que hoy en día es un pueblecito con boutiques de productos locales, elegantes tiendas de antigüedades y de segunda mano. Continuamos nuestro recorrido rumbo a Vancouver.
Media pensión Visita de la ciudad de Vancouver. Visitaremos los barrios; Yaletown, Chinatown (el más grande de Canadá), Gastown (el barrio más antiguo de la ciudad), Stanley Park, donde paramos a sacar fotos de unos auténticos tótems indígenas. Finalizando nuestra visita a la ciudad en Granville Island. A la hora establecida traslado a la terminal de cruceros para tomar el crucero Alaska. Cena a bordo del M/S Koningsdam.
Pensión completa a bordo. Día de navegación a través del Pasaje Interior, una de las rutas marítimas más escénicas del mundo, y una de las pocas en que los cruceros pueden navegar cerca de las paredes de las escarpadas montañas. Navegamos entre bosques, glaciares coronando los picos de las cordilleras y pueblos llenos de historia y cultura.
Pensión completa a bordo. Llegada a Juneau, capital de Alaska, a la 13 h. Juneau está en el pie de las grandes montañas sobre el Canal de Gastineau, junto al impresionante Glaciar Mendenhall, que sugerimos visitar.
Pensión completa a bordo. Llegada a Skagway a las 7 h, situado en la ruta de los exploradores del Oro que pasaban por la ciudad para tomar el antiguo tren del White Pass. Sugerimos explorar las pequeñas tiendas de tejidos y visitar el Red Onion Saloon, un bar auténtico. No te pierdas el Museo Trail of 98 y el Parque de la Fiebre del Oro de Klondike. Nos despedimos de Skagway a las 21 h.
Pensión completa a bordo. Día de navegación por el Parque Nacional del Glaciar Bay, considerado como Reserva de la Biosfera y Maravilla de la Humanidad por la UNESCO.
Pensión completa a bordo. Llegada a Ketchikan a las 10 h, donde tendremos todo el día para pasear por este encantador lugar. En Creek Street podemos encontrar el Museo de Historia, donde hay la mayor colección de tótems de Alaska. Tampoco hay que perderse la pequeña aldea nativa de Saxman. Nos despedimos de Ketchikan a las 18 h.
Pensión completa a bordo. Día de navegación por el Pasaje Interior, disfrutando de sus maravillosos escenarios naturales.
Desayuno a bordo. Llegada a Vancouver a las 7 h. Recogida en la terminal de cruceros y traslado al aeropuerto para salir en vuelo de regreso a España. Noche a bordo.
Llegada.
Mayo: 7, 14, 28
Junio: 4, 11, 18, 25
Julio: 2*, 9, 16, 23, 30*
Agosto: 6, 13, 20, 27
Septiembre: 3, 10, 17, 24
Vuelo de línea regular, clase turista (reservas en clases especiales).
Alojamiento y desayuno. 1 cena (bebidas no incluidas) durante el circuito.
Camarote según elección durante el crucero, en régimen de pensión completa (bebidas no incluidas).
Traslados y visitas en Vancouver en castellano y entradas según itinerario.
Transporte en autobús, minibús o minivan con aire acondicionado, según el número de pasajeros.
Seguro de viaje.
Precio desde basado en United Airlines, Lufthansa, Air Canada, Swiss y Brussels, clase K, para viajar del 7 al 14 de mayo, en camarote interior./p>
Tasas aéreas incluidas: UA/LH/AC/LX/SN: 365€ Tasas de embarque: 480 €.
Durante el crucero no se incluye el cargo por servicio durante el recorrido (aprox. 15 USD p./pers. y noche, a pagar directamente por el cliente).
A bordo del barco los servicios son en inglés y no se viaja con guía.
Este programa tiene unas condiciones de cancelación muy estrictas. Desde el momento de la reserva hasta 45 días antes de la salida 1.100 € p./pers. Con menos de 45 días: 100% de gastos.
Consultar seguros opcionales Anulación Plus Cruceros y Protección Plus Cruceros.
El vuelo de regreso deberá tener salida posterior a las 12:00 h.
Las cabinas del crucero son garantizadas, es decir, no se asignará número de camarote hasta días antes del embarque. Cabinas limitadas, una vez superado el cupo de las cabinas serán cotizadas al precio disponible en el momento de reservar. Consultar precios en otra ocupación.
*Salidas con guía en castellano durante el crucero. Estas salidas incluyen además las siguientes visitas durante el crucero: Día 9: Tour al glaciar Mendehall. Día 10: Tour a pie por Skagway con White Pass incluido. Día 12: Tour a pie de Ketchikan.
Inglés y francés
CAD
+1
Canadá ofrece un amplio abanico de posibilidades, las rutas a seguir son innumerables y variadas. El país tiene una superficie de alrededor de 10 millones de kilómetros cuadrados. Se pueden apreciar grandes diferencias climáticas debido a su gran extensión y variada topografía. Al norte, la zona glaciar, situada al norte del paralelo 70, se encuentra permanentemente helada, mientras que en la costa oeste de British Columbia aparece una frondosa vegetación, gracias a las temperaturas más moderadas. La mayor parte del país tiene un clima septentrional bastante arduo. En cambio en el sur se pueden apreciar las cuatro estaciones del año con temperaturas máximas en verano de 35 grados centígrados y, en invierno, mínimas de 25 grados bajo cero.
La zona de Canadá tiene 6 zonas horarias diferentes: Terranova GMT -3:30 horas, en Halifax GMT - 4 horas, en Ontario GMT - 5, en Winnipeg GMT - 6 horas, en Alberta GMT -7 horas y Columbia Británica -8 horas.
Es recomendable llevar un seguro médico desde España, ya que la asistencia sanitaria es privada y extremadamente cara. No es necesaria ninguna vacuna. Esta información es a nivel informativo. Es necesario consultar siempre en los Centros de Vacunación Internacional (www.msc.es).
Embajada de España en Canadá:
74 Stanley Avenue. Ottawa (Ontario), K1M 1P4.
Tel.(613)747-2252/747-7293/747-1143.
E-mail: emb.ottawa@maec.es
Embajada de Canadá en España:
Torre Espacio. Paseo de la Castellana 259D.
28046 Madrid, España
Tel. (34) 91 382 8400
E-mail: mdrid@international.gc.ca
Pasaporte. Validez mínima del pasaporte: 6 meses después del regreso a España. Visado. Se necesita visado: No, solo el ETA si se accede por vía aérea, se tramita por internet en la web: http://www.cic.gc.ca/english/visit/eta.asp el coste es de 7 CAD (dólares canadienses) y es válido durante 5 años o la fecha de caducidad del pasaporte (lo que ocurra primero). A la hora de rellenarlo advertimos tener especial cuidado de introducir los números y/o letras del pasaporte correctamente. En el caso de los pasaportes españoles son siempre 3 letras seguidas de 6 números, por lo que aconsejamos revisar con atención, para que no haya confusión entre caracteres que puedan ser similares.
Inglés
USD
+1
La unidad de moneda es el dólar estadounidense.
El rigor climático de Alaska aconseja viajar en verano. En esa época, el sol luce 20 horas al día, aunque refresca por la noche. Sin embargo, también es la estación más concurrida, por lo que será conveniente reservar plaza en parques y hoteles con mucha antelación.
La zona de Alaska tiene una diferencia GMT - 9 horas.
La corriente eléctrica es de 120 voltios. Los enchufes tienen dos clavijas planas, por lo que es necesario un adaptador.
Las propinas son prácticamente obligadas, ya que los salarios en el sector servicios se basan en esta costumbre. Se espera que la cuantía sea de aproximadamente el 15% de la cuenta tanto en restaurantes y taxistas. Los botones de los hoteles o maleteros de los aeropuertos también esperan recibir propinas. En cuanto a los guías y conductores de los tours y excursiones se suele calcular de unos 3 a 5 dólares por día cada uno.
El idioma oficial del país es el inglés
Las prendas de abrigo son necesarias, aún en verano. El chubasquero o la gabardina es imprescindible en los parques nacionales, las embarcaciones por los lagos, así como un calzado cómodo y cremas de protección solar. También hay épocas con grandes enjambres de mosquitos por lo que recomendamos llevar repelente.
Es recomendable llevar un seguro médico desde España, ya que la asistencia sanitaria es privada y extremadamente cara.
Embajada de España en Estados Unidos:
2375 Pennsylvania Ave. N.W. Washington, D.C. 20037 Tel: (1 202) 452 01 00 Fax: (1 202) 833 56 70.
Embajada de Estados Unidos en España:
C/ Serrano, 75 28006 Madrid Tel: 915 872 200
Los pasajeros de nacionalidad española no necesitan visado pero es necesario pasaporte de lectura mecánica con una validez mínima de 6 meses posterior a la salida del vuelo. Por razones de seguridad, se exige que cualquier pasajero que entre en Estados Unidos, esté en posesión del ESTA (autorización de entrada). Este número será válido por dos años, o hasta el cambio de pasaporte (lo que ocurra primero). La gestión para sacarse esta autorización la ha de realizar directamente el cliente y no garantiza la entrada al país, decisión que recae finalmente en el oficial de inmigración (como hasta ahora), pero sin ella no se podrá entrar al país. Recomendamos encarecidamente hacer la gestión con la mayor antelación posible y siempre antes de entrar en gastos de servicios contratados, ya que Catai Tours no puede hacerse responsable de los mismos, en caso de denegarse dicha autorización. Esta gestión se realiza a través de la siguiente página web: https://esta.cbp.dhs.gov y tiene un coste de 14 Dólares. Los pasajeros de otras nacionalidades deberán consultar con la Embajada de Estados Unidos. Otra norma importante que hay que cumplir para acceder a los Estados Unidos es el SFPD "Secure Flight Passenger Data", que obliga, antes de emitir los billetes, introducir en la reserva información del pasaporte del viajero. Para ello es muy importante que en el momento de realizar la reserva, se facilite el nombre del pasajero, tal y como figura en el pasaporte y recibir copia del mismo antes de la emisión de los billetes. Sin esta información la compañía aérea no permite la emisión de los billetes pudiendo llegar a cancelar la reserva.
Inglés
USD
+1
Ante un país con la diversidad de los Estados Unidos a veces surgen algunas preguntas de difícil respuesta. ¿Cuál es el verdadero atractivo de los Estados Unidos? ¿Serán sus Parques Naturales o sus siempre impresionantes ciudades? ¿O quizás las atracciones turísticas repartidas por todo el país? Lo que sí es realmente cierto es que cada persona busca un aspecto diferente, o la combinación de varios, de este inmenso y polifacético país. Un país, miles de versiones, ya sea por el crisol cultural que lo conforma o su diversa orografía, ofrece una opción de viaje sea cual sea el motivo del mismo.
Aunque no tiene muchos años de historia registrada, no se puede negar que es el país que ha marcado el estilo de vida occidental en el último siglo: música, cine, moda, arte, gastronomía, tecnología, derechos civiles… Una pionera en muchas materias lo que da lugar a realizar rutas temáticas e icónicas siguiendo cada una de las leyendas creadas en su cultura popular.
La unidad de moneda es el dólar estadounidense.
Cualquier época es acertada dependiendo de cuál sea la motivación del viaje. Los meses de primavera y otoño son ideales para visitar California, así como Orlando ya que las temperaturas son más suaves. El verano es perfecto para visitar los parques nacionales, por la climatología, aunque también será la época más concurrida y en ocasiones tendremos que tener reserva con antelación. Las ciudades como Nueva York, Chicago o Nueva Orleans, nos esperan con su encanto de temporada todo el año, con eventos según el momento para disfrutarlas al máximo.
La zona continental de Estados Unidos tiene cuatro zonas horarias: Distrito Columbia GMT -5 horas, Chicago GMT - 6 horas, Denver GMT -7 horas, Los Ángeles GMT - 8 horas, Alaska GMT -9 y Hawái GMT - 10 horas.
La corriente eléctrica es de 120 voltios. Los enchufes tienen dos clavijas planas, por lo que es necesario un adaptador.
Las propinas son prácticamente obligadas, ya que los salarios en el sector servicios se basan en esta costumbre. Se espera que la cuantía sea de aproximadamente el 15% de la cuenta tanto en restaurantes y taxistas. Los botones de los hoteles o maleteros de los aeropuertos también esperan recibir propinas. En cuanto a los guías y conductores de los tours y excursiones se suele calcular de unos 3 a 5 dólares por día cada uno.
El idioma oficial del país es el inglés, aunque el español está muy extendido en las grandes ciudades.
Todo Estados Unidos es un paraíso para las compras y toda una tentación para el consumidor. Aquí se puede conseguir cualquier objeto, aparatos electrónicos, artículos de belleza, ropa, etc. Se puede comprar en pequeñas tiendas de barrio o en los "mall", enormes centros comerciales, en los que continuamente hay ofertas. Otra buena opción de compras son los "outlet centers", lugares en los que poder encontrar productos y ropa de primeras marcas con descuentos del 20 y el 40 %. Algunos artículos son de temporadas anteriores o con alguna pequeña tara, pero si se sabe buscar se pueden encontrar verdaderas gangas.
Dependerá en gran medida del propósito de nuestro viaje, no obstante es básico ropa y calzado cómodo. Debido a la diferencia climática por sus grandes distancias conviene llevar varias capas de ropa ligera para poder quitar o añadir según discurre el recorrido. No olvidar gafas de sol y protector solar si se va a estar mucho tiempo al aire libre.
Es muy recomendable llevar un seguro médico desde España, ya que la asistencia sanitaria es privada y extremadamente cara.
Embajada de España en Estados Unidos:
2375 Pennsylvania Ave. N.W. Washington, D.C. 20037
Tel: (1 202) 452 01 00
Fax: (1 202) 833 56 70.
Embajada de Estados Unidos en España:
C/ Serrano, 75 28006 Madrid
Tel: 915 872 200
Los pasajeros de nacionalidad española no necesitan visado pero es necesario pasaporte de lectura mecánica con una validez mínima de 6 meses posterior a la salida del vuelo. Por razones de seguridad, se exige que cualquier pasajero que entre en Estados Unidos, esté en posesión del ESTA (autorización de entrada). Este número será válido por dos años, o hasta el cambio de pasaporte (lo que ocurra primero). La gestión para sacarse esta autorización la ha de realizar directamente el cliente y no garantiza la entrada al país, decisión que recae finalmente en el oficial de inmigración (como hasta ahora), pero sin ella no se podrá entrar al país. Recomendamos encarecidamente hacer la gestión con la mayor antelación posible y siempre antes de entrar en gastos de servicios contratados, ya que Catai Tours no puede hacerse responsable de los mismos, en caso de denegarse dicha autorización. Esta gestión se realiza a través de la siguiente página web: https://esta.cbp.dhs.gov y tiene un coste de 14 Dólares. Los pasajeros de otras nacionalidades deberán consultar con la Embajada de Estados Unidos. Otra norma importante que hay que cumplir para acceder a los Estados Unidos es el SFPD "Secure Flight Passenger Data", que obliga, antes de emitir los billetes, introducir en la reserva información del pasaporte del viajero. Para ello es muy importante que en el momento de realizar la reserva, se facilite el nombre del pasajero, tal y como figura en el pasaporte y recibir copia del mismo antes de la emisión de los billetes. Sin esta información la compañía aérea no permite la emisión de los billetes pudiendo llegar a cancelar la reserva.