:quality(65)/s3/dam/photos/91/b3/bb/8d/fc12f0b8831a99b133b63b00ccaefc06163fbaec90b6fdb2fbccb778.jpg)
Salida en vuelo con destino Cancún. Alojamiento.
Yucatán es una región de México muy atractiva e interesante. Seguidamente, te presentamos un viaje a Yucatán para que celebres tu luna de miel de una forma mágica e inolvidable. Y es que en estos días vivirás experiencias increíbles como pasear por las calles coloniales de Mérida, visitar pueblos mayas, descubrirás Uxmal, bañarse en las aguas de preciosos cenotes, explorar las interesantes ruinas arqueológicas de Chichen Itzá y disfrutar de las paradisíacas playas de arena blanca y aguas cristalinas de color turquesa en la Riviera Maya. Así que, ¿te animas a viajar a Yucatán por tu luna de miel?
Salida en vuelo con destino Cancún. Alojamiento.
Desayuno. Salida por carretera a Mérida. Por la tarde disfrutaremos de un recorrido panorámico por las principales calles de la ciudad de Mérida, capital del estado de Yucatán fundada en 1542 por Francisco de Montejo y conocida como “La Ciudad Blanca”, debido al predominio de la piedra caliza de color blanco que se utilizó como material de construcción.
Desayuno. Salida de la ciudad de Mérida rumbo a la hacienda Yaxcopoil, donde podremos visitar su interior. Tienen su origen en las encomiendas a la llegada de los españoles, Estas por lo general incluían viviendas de importante valor arquitectónico y otras edificaciones menores enfocadas a las labores del campo, construidas en la época de esplendor del oro verde. Continuamos hacia Uxmal, situada en una zona de cerros llamada Puuc, es la ciudad más importante de la zona por ser una verdadera joya por su estilo de frisos lisos y techos decorados, destacando la pirámide del Adivino, el Cuadrángulo de las Monjas y el Palacio del Gobernador. Posteriormente visitaremos un cenote, donde se podremos disfrutar de sus cristalinas aguas, ideales para refrescarse. Regreso a Mérida.
Media pensión. En este paseo descubriremos tres de los cenotes más bellos que existen en Yucatán. En esta aventura, nos explicaran varios detalles que seguramente no conozcamos sobre los cenotes del borde del cráter, tales como la formación de algunos de ellos y la profunda relación que tenían los antiguos mayas con ellos. Disfrutaremos de tiempo para nadar y hacer snorkel en las aguas cristalinas de estas formaciones naturales que no existen en ninguna otra parte de México. Almuerzo. Regreso a Mérida.
Media pensión. Hoy visitaremos una de las 7 nuevas maravillas, Chichen Itzá (boca del pozo de los brujos de agua) fue la ciudad más importante entre los años 900 y 1300 de nuestra era, destacando el templo de Kukulkán o “el Castillo” que junto con el templo de los guerreros, el juego de pelota, el observatorio astronómico y el complejo de las monjas dan muestra del gran carácter ceremonial en el que se manejaba la ciudad. Almuerzo. Continuación a Riviera Maya.
Todo incluido. Días libres para disfrutar de la playa.
Desayuno. Salida en vuelo de regreso a España. Noche a bordo.
Llegada.
Diarias. (1 nov-31 oct)
Vuelo de línea regular, clase turista (reservas en clases especiales).
Alojamiento y desayuno. 3 almuerzos (bebidas no incluidas).
Traslados, visitas y transporte terrestre en servicio regular (compartido con más clientes), con guías locales.
Riviera Maya. Todo incluido: desayuno, almuerzo, cena y bebidas locales. Consultar otros servicios incluidos según hotel seleccionado.
Seguro de viaje.
Precio desde basado en Air Europa, clase Z, para viajar del 1 al 30 de noviembre, en hoteles categoría B.
Tasas aéreas incluidas. UX: 505€.
Tasas medioambientales en hoteles de Riviera Maya: 20 pesos mexicanos (1,5 € aprox.) por habitación y noche que deberán ser abonadas directamente en el hotel.
VISITAS: A partir del 1 de abril de 2021, el estado de Quintana Roo aplicará el “Derecho de Aprovechamiento de Bienes de Dominio Público”, un nuevo cobro para turistas extranjeros por una cantidad de 244 pesos (10 € aprox.). Este pago obligatorio se realizará directamente por el pasajero a través de la página web: http://www.visitax.gob.mx ya sea a la hora de reservar el viaje o durante la estancia.
VENTAJAS EXCLUSIVAS NOVIOS
H. Krystal: pastel de bienvenida, bata y zapatillas de baño.
H. Rosa y Xocolate: dulces.
H. Barceló: botella de vino espumoso y amenidades especiales en la habitación. Desayuno continental en la habitación el día después de la llegada (previa reserva). Habitación con cama King size y vistas al mar (sujeto a disponibilidad).
Obligatorio presentar certificado oficial de boda a la llegada al hotel.
Español
MXN
+52
.
Se recomienda beber siempre agua embotellada, evitar las comidas en puestos callejeros y limpiar frutas sin pelar y verduras. Se recomienda llevar pastillas para la diarrea y medicamentos necesarios para uso personal, así como protector solar y repelente de mosquitos.
El prefijo de México es el +52. Para llamar a México hay que marcar el 00 + 52+ prefijo local + número del abonado.
La zona de México tiene una diferencia GMT -5 horas.
La electricidad es de 110 V.
El Estado es oficialmente laico, aunque el catolicismo está ampliamente extendido.
El español es la lengua oficial de México, que ha seguido una evolución propia desde el s. XVI, lo que explica las diferencias que existen con respecto al español peninsular en cuanto al vocabulario, el predominio de la forma "ustedes" o la entonación y el ritmo, mucho más pausado que el nuestro.
Se recomienda llevar ropa cómoda y algo más elegante para las cenas. Sombrero o gorra para protegerse del sol. Jersey o chaqueta para las noches más frescas y el aire acondicionado.
Embajada de España en México
Calle Galileo 114 (esq. Horacio).Embajada de México en España
Carrera de S. Jerónimo, 46.Necesario pasaporte con validez de al menos 6 meses a contar desde la fecha de entrada en el país.Los viajeros de nacionalidad española no necesitan visado.