:quality(65)/s3/dam/photos/0e/87/c9/1b/42b4dfd3e45815874889affa8b3a9cf7985193ebbe0213435284b266.jpg)
Vuelo con destino Frankfurt. Llegada y recogida del vehículo de alquiler en el aeropuerto. Frankfurt, el centro financiero y comercial de Alemania, está marcada por fascinantes contrastes entre lo moderno y lo histórico. Alojamiento.
Este circuito puedes disfrutarlo también con extensiones a Múnich.
Te presentamos un increíble circuito organizado por la Selva Negra, entre montañas, lagos y bosques densos, en el que visitarás ciudades fantásticas y únicas como Frankfurt, Heidelberg, Baden-Baden, Estrasburgo, Colmar, Friburgo y Múnich. Además, la Selva Negra tiene un encanto único y especial. De hecho se suele asociar esta región con los cuentos de hadas de los hermanos Grimm. Y recuerda que también visitarás el gigantesco parque temático de Europa Park. Así que, ¿estás listo para adentrarte en la Selva Negra y descubrir sus localidades más interesantes y atractivas?
Vuelo con destino Frankfurt. Llegada y recogida del vehículo de alquiler en el aeropuerto. Frankfurt, el centro financiero y comercial de Alemania, está marcada por fascinantes contrastes entre lo moderno y lo histórico. Alojamiento.
Desayuno. Salida hacia Heidelberg donde podrás visitar su famoso castillo. No es casualidad que Heidelberg, la ciudad universitaria más antigua de Alemania, sea de las más visitadas del país. Continuación a la ciudad de Baden-Baden, la antigua residencia de verano de alta nobleza europea y conocida mundialmente como una elegante estación hidrotermal. Recomendamos una visita de la ciudad y de su balneario.
Desayuno. Salida hacia Estrasburgo, la capital de Alsacia. Con su extraordinaria catedral, Estrasburgo es una de las ciudades más bonitas de Europa. Gracias a la riqueza y a la densidad de su patrimonio, el conjunto del centro histórico de la ciudad ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Continuación a Colmar, ciudad famosa por sus vinos y sus testigos arquitectónicos que reflejan la larga historia de la región y sus distintas influencias. Llegada a Friburgo.
Desayuno. ¡Hoy es el día de Europa-Park®! Este parque gigantesco no deja nada que desear y es desde hace años el perfecto parque de atracciones para toda la familia.
Desayuno. Después del desayuno, habrá tiempo para una visita de Friburgo. Salida hacia el Lago Titi, de origen glaciar, situado en el corazón de la Selva Negra. Allí puedes descansar, bañarse en el lago, dar un paseo en barco y disfrutar del paisaje. Continuación al Lago de Constanza.
Desayuno. La ciudad de Constanza, ubicada en las orillas del lago en la frontera con Suiza, posee un impresionante casco antiguo. En pleno centro de la ciudad se encuentra el puerto principal de Constanza. Desde aquí se pueden dar paseos en barco como, por ejemplo, a la hermosa ciudad de Meersburg con su castillo y viñedos. También se recomienda la visita de la isla de Mainau, la famosa “Isla de las Flores”.
Desayuno. Salida hacia Múnich. Se recomienda una parada en la ciudad de Lindau, ubicada en una isla en el Lago Costanza, que ofrece espectaculares vistas de los Alpes. Por la tarde, llegada al aeropuerto de Múnich y devolución del vehículo. Salida en vuelo de regreso a España. Llegada.
Diarias
Vuelo de línea regular, clase turista (reservas en clases especiales).
6 noches en los hoteles indicados.
Régimen de alojamiento y desayuno.
7 días de coche de alquiler grupo B (Ford Fiesta o similar) para 2/3 personas, grupo D (Opel Astra o similar) para 4/5 personas con kilómetros ilimitados, tasas, seguro a terceros, robo y colisión con franquicia. Recogida y devolución del vehículo en aeropuerto.
Entrada de 1 día para Europa Park®.
Seguro de viaje.
Precio desde basado en Iberia , clase A para viajar del 1 de abril al 31 de octubre , en habitación cuádruple ( 2 adultos + 2 niños ).
Tasas aéreas incluidas. IB: 65 €.
Durante congresos o eventos especiales nos reservamos el derecho de ofrecer hoteles alternativos en las ciudades indicadas o en sus alrededores.
Al recoger el vehículo deberá de informar que va a realizar un cruce de frontera con el mismo y abonar un cargo de aproximadamente 30€.
Niños: de 2-11 años compartiendo habitación con mínimo 2 adultos.
Alemán
EUR
+49
En 1990 Alemania resolvió la unificación de sus dos partes pasando página a otro capítulo de su historia. Gracias a esto aumenta su atractivo ya que ahora incluye los paisajes del este, sus ciudades con edificios históricos y sus tesoros artísticos. El visitante encuentra muy atractiva la exploración de su añejo pasado y también su modelo de desarrollo económico con vistas al futuro. Descubrir Alemania, del Mar del Norte al Báltico, desde los Alpes hasta el Macizo Central, significa descubrir infinidad de destinos maravillosos. En las regiones alemanas se ocultan cientos de años de antigüedad con hermosos palacios, castillos, monasterios, iglesias, puertas, torres, ciudades amuralladas y casas burguesas.
La moneda oficial de Alemania es el euro.
Es continental, con veranos calurosos e inviernos muy fríos. Varía mucho según las zonas. En el norte es más suave, tanto el invierno como el verano, pero la lluvia es más frecuente. En el sur se alcanzan en verano temperaturas medias entre 20ºC y 30ºC y en invierno entre –10ºC y –20ºC y las precipitaciones son en forma de nieve.
La zona de Alemania tiene una diferencia GMT + 1 horas.
La corriente eléctrica es de 220 voltios a 50 Hz. No es necesario un adaptador.
La mayoría de los alemanes son miembros de la Iglesia Protestante (81%), mientras que los católicos suponen un 12%. Existen otros fieles de religiones minoritarias como musulmanes, ortodoxos y judíos.
El alemán es la lengua oficial, aunque conviven con él varios dialectos.
Alemania ofrece un excelente surtido a la hora de realizar compras. Los productos alemanes destacan por su buena calidad y se puede encontrar una gran variedad de ellos como los industriales (especialmente coches), la artesanía típica del país con piezas tan maravillosas como el cristal trabajado en distintos diseños, fina porcelana que recrea cualquier forma imaginable, diversos objetos de cuero como zapatos, cinturones, maletas, etc., textiles típicos, composiciones de pintura vítrea, artículos realizados con estaño fundido y productos de barro.
Embajada Alemania en España
Calle de Fortuny, 8
28010 Madrid
Teléfono 915 57 90 00
E-mail:info@madrid.diplo.de
Embajada España en Alemania
Lichtensteinallee 1
10787 Berlin
Teléfono desde España: +49 30 254 007 0
Teléfono desde Alemania: 030 254 007 0
Fax: 030 257 99 55 7
Francés
EUR
+33
La magia del pasado, la vitalidad del presente y la maravilla del futuro conviven ampliamente en un sólo sitio: Francia. Es posible que esa armonía, que mantiene unidas a ciudades ancestrales con espacios que se mueven en el más avanzado desarrollo tecnológico, sea producto de un carácter que identifica al francés: el de aquellos que son capaces de sustraerse a la realidad, sin perderla de vista; porque finalmente, lo que hace a Francia un sitio de ensueño no son sus hermosos paisajes, sus modernas ciudades o sus avances científicos, sino esa capacidad de sus habitantes para ver más allá de lo que otros miran, de sentir la vida en su espléndida ensoñación y extraviarse en los deleites que ella brinda, sin el vértigo que produce el quitar los pies de la tierra. Francia está cubierta por valles, cuencas fluviales y zonas montañosas que varían de una región a otra. Goza de un paisaje excepcional en el que se entremezclan los colores cálidos de la tierra y el sol, los tonos ocres y oscuros de las montañas, los azules del agua y los grises del cielo. Predominan en Francia las llanuras, bajas mesetas y colinas, que ocupan las dos terceras partes del territorio, y pueden distinguirse tres grandes conjuntos regionales dispuestos alrededor de un centro de dispersión de aguas que es el Macizo Central: el norte con la Cuenca de París, las llanuras del Norte y las Montañas Medias; el suroeste y oeste con la Cuenca de Aquitania y la zona de mesetas y colinas; y al sur y sureste con las grandes montañas alpinas y la zona mediterránea.
Desde el 1 de enero de 2002, el euro se ha convertido en la moneda única.
La zona de Francia tiene una diferencia GMT + 1 horas.
La corriente eléctrica es de 220 voltios a 50 Hz.
Embajada España en Francia
22, Av. Marceau 75381 París
Tel.: (+33) 144 43 18 00
Embajada Francia en España
Salustiano Olozaga, 9
28001 Madrid
Tel.: 91 423 89 00