Viaje a sudafrica: Sudáfrica y la Ruta Jardín - CATAI

Sudáfrica y la Ruta Jardín

Por Continentes

NUESTRA SELECCIÓN DE VIAJES

Sudáfrica y la Ruta Jardín

Este circuito puedes disfrutarlo también con extensiones a Cataratas Victoria, Chobe, Mauricio, Maldivas.

Safari
Playas Exóticas
Parques Naturales

Sudáfrica es un destino con mucho que ofrecer. Aventuras, safaris, naturaleza salvaje, grandes ciudades, monumentos... Ahora, con el circuito organizado que te presentamos a continuación, descubrirás lo mejor de Sudáfrica en un solo viaje. Los rincones que visitarás durante estos días inolvidables son el parque Kruger, Pretoria, Ciudad del Cabo, el pueblo de Oudtshoorn, el parque nacional de Tsitsikama y Knysna. ¿Te apuntas? Animales salvajes, paisajes espectaculares, monumentos, rincones históricos, restaurantes, tiendas comerciales... ¿Qué más se le puede pedir a un viaje? ¡No lo pienses más, decídete por este circuito en Sudáfrica y disfruta de unas vacaciones de ensueño!

Johannesburgo

Johannesburgo puede ser considerada como la capital financiera de Sudáfrica, y es al mismo
tiempo una de las ciudades más interesantes de todo el continente africano. Por ambas
razones ha sido llamada “Ciudad de Oro”, y este apelativo le viene también de haber sido una
de las ciudades más importantes en el comercio de minerales desde África. En la actualidad se
puede definir como un crisol de culturas en el que la historia ha ido conformado uno de los
lugares más bellos en cuanto a diversidad. Johannesburgo tiene una población de ocho
millones de habitantes, y se encuentra muy cerca de la bella ciudad de Pretoria. Ofrece
museos (el más famoso el del Apartheid) y también la casa de Nelson Mandela además de toda
clase de actividades repartidas en centros comerciales y espectáculos locales.

El Parque Nacional Kruger

El Parque Nacional Kruger es uno de los mejores parques naturales de África. Se encuentra en
Sudáfrica y ofrece un gran número de reclamos que van desde paisajes increíbles hasta toda
clase de especies dentro de sus límites. Es posible disfrutar de este parque tiene rinocerontes,
leones, elefantes y todas las muestras más importantes y representativas de la fauna africana.
Puede visitarse el Parque Nacional de Kruger en alguno de sus lodges, que ofrecen una
experiencia única en medio de la naturaleza.

Pretoria

La ciudad de Pretoria se encuentra en Sudáfrica y es una de las más atractivas de todo el país y
de todo el continente africano. Es una ciudad cargada de historia que fue fundada en el siglo
XIX por los famosos bóeres. Estos fueron holandeses que se asentaron en la ciudad y que
lucharon por independizar el territorio de la influencia inglesa. La ciudad dispone de multitud
de monumentos que hacen de testigo de lo rico de su historia. Para empezar, uno de los
edificios más importantes de la ciudad es el la Church Square; se trata de la plaza central de la
ciudad donde puede encontrarse una estatua de Paul Kruger, uno de los líderes bóer más
importantes en la independencia de Sudáfrica.

Ciudad del Cabo

Ciudad del Cabo es una de las ciudades más interesantes de todo el continente africano.
Supone un pequeño universo de mezcla de culturas e historias. Concretamente, se trata de un
lugar con una naturaleza majestuosa y numerosos rincones esperando a ser descubiertos.
Entre los reclamos que tiene Ciudad del Cabo está la ruta jardín, un maravilloso itinerario que
incluye playas, rutas por las montañas o numerosas alternativas de crucero que llevan hasta
Robben Island. Puede visitarse allí el antiguo lugar de reclusión de Nelson Mandela y de otros
presos políticos que sufrieron la discriminación racial del Apartheid.

Oudtshoorn

Oudtshoorn es considerada como la capital mundial del avestruz. La razón es que el ave más

grande del mundo puede encontrarse en esta región en un gran número y con gran facilidad.

Oudtshoorn se trata de un enorme área de enorme belleza en la que este animal campa a sus

anchas. Se encuentra en Sudáfrica, y concretamente dentro de la famosa Ruta Jardín del Cabo,

que incluye varias localidades rodeadas de montañas. En el caso de Oudtshoorn ofrece un

entorno de rocas rojas y vegetación baja. El avestruz ha sido tradicionalmente considero como

un ave noble y reverenciada por la realeza. Por ello, en el pasado los grandes dignatarios

buscaban sus plumas para adornar sus ropas.

Día 1 España/johannesburgo
España/johannesburgo

Salida en vuelo con destino Johannesburgo, por la ruta elegida. Llegada y alojamiento.

Ver más
Día 2 Johannesburgo/mpumalanga/área kruger
Johannesburgo/mpumalanga/área kruger

Media pensión. Salida por carretera hacia el área de Kruger a través de la provincia de Mpumalanga. En ruta podremos contemplar el Bourke’s Luck Potholes en el Blyde River Canyon (visitas sujetas al tiempo disponible y condiciones meteorológicas). Cena en el lodge.

Ver más
Día 3 Pn kruger
Pn kruger

Media pensión. Safari de día completo en vehículos 4x4 abiertos en busca de los cinco grandes, conducidos por expertos rangers de habla inglesa. Entre la fauna que podemos encontrar en el parque se incluyen los cinco grandes de África: leones, leopardos, rinocerontes, elefantes y búfalos. En el parque habitan cientos de mamíferos, así como una gran variedad de aves. Finalizado el safari, regreso a nuestro alojamiento. Cena en el lodge.

Ver más
Día 4 Área kruger/pretoria/ciudad del cabo
Área kruger/pretoria/ciudad del cabo

Desayuno. Regreso por carretera a Johannesburgo. Visita panorámica de los principales monumentos de la capital política: Pretoria, y en especial los “Union Buildings”, sede del gobierno, en donde Mandela fue proclamado primer presidente de raza negra del país y se celebraron sus funerales. Salida desde el aeropuerto de Johannesburgo en vuelo con destino a Ciudad del Cabo. Traslado al hotel y alojamiento.

Ver más
Días 5 al 6 Ciudad del cabo
Ciudad del cabo

Desayuno. Días libres para disfrutar de esta vibrante ciudad y sus inigualables vistas. Además tendremos la oportunidad de hacer alguna de la excursiones opcionales que nos proponen para conocer no solo la ciudad sino también los alrededores la misma, como hacer un tour de día completo de la Península del Cabo de Buena Esperanza, o acercarnos a conocer alguno de los famosos viñedos que se encuentran en esta zona.

Ver más
Día 7 Ciudad del cabo/oudtshoorn (ruta jardín)
Ciudad del cabo/oudtshoorn (ruta jardín)

Media pensión. Salimos hacia el pueblo de Oudtshoorn, famoso por sus granjas de avestruces. Aquí vemos como crían, el tamaño y dureza de sus huevos, cómo y dónde viven. También exploramos las misteriosas cuevas de Cango, una serie de cavernas de piedra caliza que se abren en inmensos salones de enormes estalagmitas. Un espectáculo subterráneo, extraño y hermoso a la vez. Almuerzo.

Ver más
Día 8 Oudtshoorn/knysna (ruta jardín)
Oudtshoorn/knysna (ruta jardín)

Desayuno. Hoy dedicaremos la jornada a visitar muy temprano el Parque Nacional de Tsitsikama, joya de la conocida como Ruta Jardín, que se extiende 80 km, desde la desembocadura de Groot River hasta Plettenberg Bay. Exuberante, con serranías boscosas, ríos torrentosos, imponentes acantilados y playas amplias y aisladas. Con este espectacular recorrido llegamos a Knysna, el corazón de esta famosa Ruta Jardín, donde pasaremos la noche.

Ver más
Día 9 Knysna/ciudad del cabo/españa
Knysna/ciudad del cabo/españa

Desayuno. Finalizamos nuestro viaje de camino a Ciudad del Cabo pasando por el pueblo de Hermanus, famoso por los avistamientos de ballenas desde la costa (de julio a noviembre). Conocido también como la Riviera del Sur posee fantásticas bellezas naturales, históricas y culturales. Llegada al aeropuerto de Ciudad del Cabo para salir en vuelo de regreso a España. Noche a bordo.

Ver más
Salidas

Lunes (7 feb-12 dic)

Qué incluye

   

Vuelo de línea regular, clase turista (reservas en clases especiales).

   

Alojamiento y desayuno.

   

2 cenas y 1 almuerzo (bebidas no incluidas).

   

Transporte en coche, combi o autobús (dependiendo del número de participantes) con guía/acompañante en castellano en Kruger.

   

Safari en 4x4 abierto por el interior del Parque Kruger. Entrada a Kruger y visitas panorámicas en Mpumalanga y Pretoria, sujetas a disponibilidad de tiempo y condiciones meteorológicas.

   

Visita de una granja de avestruces en Oudtshoorn.

   

Entrada a las cuevas Cango y del bosque de Tsitsikama.

   

Seguro de viaje.

   

Opción Maldivas: Alojamiento y desayuno. Traslados en lancha rápida con asistencia en inglés.

Notas importantes

   

Precio desde basado en KLM, clase N, para viajar del 7 de febrero al 28 de marzo, del 18 de abril al 20 de junio y del 22 de agosto al 12 de diciembre, en categoría C.

   

Tasas aéreas incluidas. KL: 325€.

   

Opción Maldivas: Precio desde basado en KLM, clase N, para viajar del 25 de abril al 22 de junio, en categoría C. Tasas aéreas incluidas: KL: 455€.

   

Safari en 4x4 abierto por el interior del Parque Nacional de Kruger capacidad máxima 9 personas por vehículo garantizando un acompañante de habla castellana durante medio día de safari como mínimo que se irá turnando entre los distintos 4x4 en caso de haber más de 9 participantes.

   

Alojamientos: En el Área Kruger, se ha seleccionado un Lodge ubicado fuera de los límites del mismo sin perjuicio del desarrollo del safari.

IDIOMA

Maldivo o Divehi

Moneda Estándar

MVR

PREFIJO TELEFÓNICO

+960

Maldivas

Un grupo de maravillosas  islas coralinas pérdidas en el Océano Índico forman el archipiélago de las Maldivas.Un estado escasamente poblado, 900 de las 1.190 islas que componen el archipiélago están desiertas. Arrecifes de coral que crecieron alrededor de islas volcánicas que, a medida que se fueron hundiendo en el océano, dieron lugar a una cadena de 26 atolones coralinos, los más grandes del planeta,  ubicados al sur de la India y al suroeste de Sri Lanka, ocupando 754 km de longitud y 118 km de anchura.   Aquí no hay grandes ciudades, ni grandes edificios, hermosas lagunas, sol, playa, practicar deportes acuáticos, desconectar de nuestra vida diaria  y cuidar del cuerpo y de la mente, son los ingredientes básicos de Maldivas. Los complejos turísticos del archipiélago de las Maldivas atraen al visitante con la promesa de ofrecerle "el último paraíso sobre la tierra". Quienes por paraíso entiendan islas tropicales con palmeras balanceándose, playas de arena blanca y preciosas lagunas color turquesa, no se sentirán defraudados al visitar estas islas. Además, se trata de uno de los principales destinos para los aficionados al submarinismo, que acuden atraídos por la belleza de sus arrecifes de coral y la riqueza de su vida marina.

Moneda

La moneda oficial es la rufiyaa. En los hoteles las facturas se emiten en dólares, aplicando el cambio del día a euros, por lo que no es necesario cambiar moneda con antelación.

Clima

Clima tropical moderado, cálido y húmedo con temperaturas medias de 29 a 32º C. El monzón seco en invierno, de noviembre a abril, con menor probabilidad de lluvia y días más soleados, se desplaza desde el noroeste con temperaturas medías de  26 a 29º C. El monzón húmedo o monzón del verano, de mayo a octubre, se desplaza  desde el sudoeste. Suele llevar precipitaciones abundantes de corta duración y temperatura muy cálida. La temperatura del agua varía entre 26 y 29° C. Amanece muy temprano, alrededor de las 6 h y anochece alrededor de las 18 h. Las horas de sol se acortan durante el verano.

Salud

No olvidar el repelente de mosquitos y la crema de protección solar.

Teléfono

Para llamar a las Maldivas desde España, marca 00 + 960 + n° del destinatario. Desde las Maldivas a España: 00 + 34 + n° del destinatario. La cobertura de internet, existe en casi todas las zonas, con calidad variable. La mejor manera de permanecer conectado es usar una tarjeta SIM local para móviles liberados, ipad ó tablets.

Legislación y documentos

Diferencia horaria

La zona de Maldivas tiene una diferencia GMT + 5 horas.

Electricidad

La corriente eléctrica es de 220 V con enchufes de tres clavijas, en los hoteles de cierta categoría existen adaptadores en baños y habitaciones.

Propinas

Religión

El Islam es su religión. 


Idioma

El idioma oficial es  el dhivehi, que convive con el inglés.


Compras y artesanía

El archipiélago de Maldivas ofrece dos alternativas a la hora de realizar las compras. Por un lado, están los productos artesanales entre los que destacan los artículos realizados con elementos marinos que van desde pulseras, pendientes, collares, lámparas, jarrones y ceniceros hasta peces erizos, estrellas y caballitos de mar disecados, así como esteras de fibras vegetales con diseños muy originales y los felis, vestidos locales de vivos y alegres colores. Conviene tener en cuenta que no se pueden adquirir objetos realizados con conchas de tortugas pues son ilegales al ser especie protegida.

Indumentaria

Se recomienda llevar ropa ligera de verano durante todo el año; no se precisa ropa de abrigo sino prendas de algodón y/o lino y todos los accesorios necesarios para protegerse del sol como gafas, bronceadores, gorras, etc. Es un país musulmán relativamente conservador y algunas prendas de vestir no están muy bien vistas. No es recomendable llevar faldas o pantalones por encima de las rodillas ni camisetas que impliquen tener los hombros al descubierto. Recuerde que muchas horas de exposición solar pueden ser perjudiciales para la piel, así que es aconsejable llevar a la playa alguna camiseta de color claro la cual no importe mojar, para poder protegernos del sol. En cuanto al calzado, llevar unos zapatos cerrados (sobre todo calzado deportivo y sandalias. Si el viaje coincide con la época del monzón (de mayo a octubre), llevar un buen chubasquero y un paraguas.

Requisitos sanitarios

No hay vacunas obligatorias para turistas procedentes de Europa. Se requiere certificado de fiebre amarilla  para viajeros provenientes de países de África y Sudamérica. Consultar siempre los Centros de Vacunación Internacional (www.msc.es).

Visados y Requisitos de Entrada

Pasaporte con validez mínima de 6 meses a partir de la fecha de salida del país. El visado de turismo, para estancias de máximo 30 días, se obtiene gratuitamente a la llegada.

IDIOMA

Inglés, Afrikáans, Isixhosa, Isizulu.

Moneda Estándar

ZAR

PREFIJO TELEFÓNICO

+27

Sudáfrica

Al Sur de África se encuentra un país único. Sólo allí podemos encontrar leones, elefantes, rinocerontes y… ballenas, pingüinos, focas y leones marinos. No hay país en el mundo que se le pueda igualar. El viajero tiene a su alcance modernas ciudades enclavadas en bellos paisajes, enormes reservas naturales, hermosas playas y cumbres nevadas. Sudáfrica cuenta con magníficos parques nacionales y reservas privadas tanto en el área del Parque Kruger como en la Ruta Jardín o en las zonas desérticas del Kalahari-Gemsbok.

Moneda

La moneda oficial es el rand. Para cambiar moneda se puede acudir a los bancos, las oficinas de cambio y a muchos hoteles. Las tarjetas de crédito como Visa y Mastercard son comúnmente aceptadas, y se puede sacar dinero en los cajeros.

Clima

El clima es variado dependiendo de la zona. Templado en el sur, continental en el norte y subtropical en el este. Las lluvias aparecen durante todo el año en el este y van descendiendo hasta ser muy escasas en el oeste.

Salud

Se recomienda llevar crema de protección solar y repelente para insectos.

Teléfono

Para llamar a Sudáfrica desde España hay que marcar 0027 seguido del prefijo de la ciudad y del número de abonado. El prefijo de Johannesburgo es el 11. Para llamar a España desde Sudáfrica es necesario marcar el 0034 más el prefijo provincial y el número de abonado.

Diferencia horaria

La zona de Sudáfrica tiene una diferencia GMT + 2 horas. 

Electricidad

La corriente eléctrica es de 220/230 voltios. En general, los enchufes son de tres clavijas. Se necesita adaptador.

Religión

Cerca del 70% son cristianos. Este porcentaje incluye a las distintas iglesias africanas independientes, católicos, anglicanos, metodistas y luteranos.

Idioma

Los idiomas oficiales constitucionalmente definidos son 11, entre los que se encuentran el inglés, afrikaans, isiXhosa, isiZulu, etc...

Compras y artesanía

En los múltiples mercados y tiendas podemos encontrar figuras talladas en madera, máscaras o diferentes artículos de cerámica. También es uno de los mejores países para comprar joyas, oro o diamantes, ya que cuenta con una gran industria y en algunas localidades como Ciudad del Cabo o Johannesburgo disponen de un gran número de joyerías donde poder comprar las piedras en bruto o trabajadas. Aunque otro de sus productos más afamados también son las pieles, sobre todo de cocodrilo, serpientes o avestruz, en los últimos años debido al turismo responsable su venta ha descendido. Es importante tener en cuenta que para poder sacar estos artículos del país es necesario contar con el certificado correspondiente. 

Indumentaria

Es recomendable llevar ropa fresca y ligera, calzado cómodo, sombrero, gafas para el sol, algún jersey para las noches y un chubasquero si viaja en época de lluvias.

Requisitos sanitarios

No se requiere ninguna vacuna. Es necesario consultar siempre en los Centros de Vacunación Internacional (ww.msc.es)

Embajada/Consulado de España

Embajada de España en Sudáfrica

337 Brooklyn Road Menlo Park Pretoria 0102.
P.O.B.: 35353. Pretoria 0001.
Tel: 00 27 12 460 01 23 (ext. 116/117)
Fax:00 27 (0)12 460 22 07
Email:Emb.Pretoria@maec.es 

Embajada de Sudáfrica en España

Calle de Claudio Coello 91-6
Madrid 28006
Tel: + 34 91 436 3780
Fax: + 34 91 577 7414
Email:embassy@sudafrica.com

Visados y Requisitos de Entrada

Es necesario pasaporte en vigor, con una vigencia mínima de 3 meses y visado para las estancias que superen los 90 días. Se necesita probar que se cuenta con fondos suficientes y en el caso de que no se tenga billete de regreso, alguna prueba de que podrá comprar uno.
Los visitantes extranjeros pueden obtener a la salida del país la devolución del impuesto pagado por sus compras siempre que el valor supere los 250 rands. Para ello debe pedir un comprobante y rellenar los formularios.

Otros viajes deseados