Vuelta al Mundo: Bula

Vuelta al Mundo: Bula

Vuelta al Mundo: Bula

Vuelta al Mundo

Un viaje inolvidable donde podrás conocer la maravillosa Ciudad del Cabo, realizar un safari por el Parque Nacional de Kruger antes de salir hacia Australia donde visitaremos la cosmopolita Sidney y Melbourne. A menos de cuatro horas en vuelo, nos dan la bienvenida las Islas Fiji, con su impresionante entorno natural y sus paradisíacas playas donde recargaremos energía antes de llegar a San Francisco donde podrás contemplar el famoso Golden Gate y finalizaremos nuestra vuelta al mundo.

Día 1 ESPAÑA/CIUDAD DEL CABO
ESPAÑA/CIUDAD DEL CABO

Salida en vuelo con destino Ciudad del Cabo. Noche a bordo.

Ver más
Día 2 CIUDAD DEL CABO
CIUDAD DEL CABO

Llegada y alojamiento. Resto del día libre para descubrir esta maravillosa ciudad.

Ver más
Días 3 al 5 CIUDAD DEL CABO
CIUDAD DEL CABO

Desayuno, días libres a tu disposición. La maravillosa Ciudad del Cabo, también conocida con el nombre de la Ciudad Madre ofrece al visitante multitud de opciones, desde visitas culturales, visitas a alguno de los maravillosos enclaves que se encuentran en los alrededores, acercarnos a conocer alguna de sus famosas bodegas para hacer alguna degustación, conocer la famosa Península del Cabo de Buena Esperanza o simplemente disfrutar del enclave tan especial donde está ubicada esta ciudad.

Ver más
Día 6 CIUDAD DEL CABO/JOHANNESBURGO/MPUMALANGA/ÁREA DEL PARQUE KRUGER
CIUDAD DEL CABO/JOHANNESBURGO/MPUMALANGA/ÁREA DEL PARQUE KRUGER

Media pensión. Traslado al aeropuerto a primera hora de la mañana para tomar uno de los primeros vuelos que nos llevan hasta Johannesburgo. Aterrizamos y salida por carretera hacia el Área del Parque Kruger. En el camino iremos atravesando la provincia de Mpumalanga y parando para realizar alguna rápida visita de lugares de excepcional belleza como Bourke`s Luck Potholes en el Cañón del rio Blyde. Llegada al hotel a última hora de la tarde. Cena en el lodge.

Ver más
Día 7 SAFARI EN PARQUE KRUGER
SAFARI EN PARQUE KRUGER

Media pensión. Al amanecer salida para realizar un safari de día completo por el interior del Parque Kruger. Este safari se realiza en vehículos abiertos 4x4. Después de pasar gran parte del día dentro del parque disfrutando de este safari, regreso al hotel en el Área Kruger. Cena en el lodge.

Ver más
Día 8 ÁREA DEL PARQUE KRUGER/JOHANNEBURGO
ÁREA DEL PARQUE KRUGER/JOHANNEBURGO

Desayuno. A la hora indicada salida por carretera de regreso a Johannesburgo. En el camino pararemos para realizar dentro de nuestro vehículo una visita panorámica de la ciudad de Pretoria, donde se encuentran algunos edificios tan emblemáticos como “Church Square” o “Union Buildings”. Llegada al hotel.

Ver más
Día 9 JOHANNESBURGO / SÍDNEY
JOHANNESBURGO / SÍDNEY

Desayuno. Salida en vuelo con destino Sídney. Noche a bordo.

Ver más
Día 10 SÍDNEY
SÍDNEY

Llegada y alojamiento. Resto del día libre en la mayor metrópoli del país. En su bella bahía destaca el Puente y el Teatro de la Opera. Otro sitio emblemático es el Darling Harbour.

Ver más
Día 11 SÍDNEY
SÍDNEY

Alojamiento. Inolvidable recorrido panorámico de medio día por la ciudad de Sídney. Visitará el área histórica de The Rocks, Casa del Parlamento, Hyde Park y la Catedral de St. Mary. Disfrutaremos de unas magníficas vistas de la Ópera de Sídney y el Harbour Bridge. Continuaremos por Kings Cross, Double Bay y Rose Bay antes de llegar a Watson Bay, donde tendremos tiempo para dar un breve paseo. Viajaremos a las famosas playas de Bondi, Tamarama y Bronte antes de regresar a la ciudad. La última parada es Darling Harbour, tomaremos un crucero por la bella Bahía de Sídney nos ofrecerá una perspectiva única del espectacular Teatro de la Ópera, el Puente de la Bahía y el Fuerte Denison. Almuerzo a bordo. Tarde libre.

Ver más
Día 12 SIDNEY
SIDNEY

Alojamiento. Día libre. Descubra la región vinícola más antigua de Australia, Hunter Valley, o si lo prefiere, las Montaña Azules donde podrá disfrutar de paisajes impresionantes. Pasee por esta maravillosa ciudad, vea el amanecer desde lo alto del puente de Sidney, descubra las calles empedradas a Th Rocks, uno de los barrios más antiguos de la Sidney moderna.

Ver más
Día 13 SÍDNEY/MELBOURNE
SÍDNEY/MELBOURNE

Salida en vuelo a Melbourne. Llegada a la “Ciudad Jardín”, capital de la cultura y la moda de Australia. Alojamiento.

Ver más
Día 14 MELBOURNE
MELBOURNE

Alojamiento. Visita de la ciudad, los Jardines Flagstaff, la Universidad, el Parlamento la Antigua Casa de Aduanas, la Estación de Flinders Street, la Catedral de St. Paul y St. Patrick, los Jardines Fitzroy y la Skydeck.

Ver más
Día 15 MELBOURNE
MELBOURNE

Alojamiento. Día libre para recorrer la ciudad a nuestro aire o visitar opcionalmente la Gran Carretera del Océano y los 12 Apóstoles

Ver más
Día 16 MELBOURNE/NADI (ISLAS FIJI)
MELBOURNE/NADI (ISLAS FIJI)

Salida en vuelo a las Islas Fiji. Noche a bordo.

Ver más
Día 17 NADI (ISLAS FIJI)
NADI (ISLAS FIJI)

Llegada y traslado al hotel elegido. Islas Mamanucas, traslados en ferry desde el puerto Denarau. Islas Yasawa, traslados en vuelo. Coral Coast los traslados por carretera en privado e inglés.

Ver más
Días 18 al 19 ISLAS FIJI
ISLAS FIJI

Alojamiento en régimen seleccionado, días libres para disfrutar de estas espectaculares islas del Pacífico. Desde caminatas por impresionantes senderos hasta refrescarse en las cascadas; bucear en arrecifes majestuosos para surfear rompientes legendarios.

Ver más
Día 20 NADI (ISLAS FIJI) /SAN FRANCISCO
NADI (ISLAS FIJI) /SAN FRANCISCO

Alojamiento. Salida en vuelo con destino San Francisco. Llegada, resto del día libre.

Ver más
Día 21 SAN FRANCISCO
SAN FRANCISCO

Alojamiento, visita de medio día de la ciudad, panorámica de la ciudad incluyendo los principales puntos de interés: Downtown, Chinatown, Civic Center, Catedral de St. Mary, Twin Peaks, uno de los mejores miradores de San Francisco, el Parque y Puente de Golden Gate, Alamo Square para concluir en Fisherman's Wharf. Resto del día libre.

Ver más
Día 22 SAN FRANCISCO
SAN FRANCISCO

Alojamiento día libre, San Francisco, conocida por el Golden Gate, la isla de Alcatraz, la prisión más importante y conocida del mundo, Twin Peacks o los “tranvías” que recorren las empinadas calles de la ciudad. No deje de ver sus casas victorias más famosas del mundo, las Painted Ladies del Alamo Saqueare.

Ver más
Día 23 SAN FRANCISCO/ESPAÑA
SAN FRANCISCO/ESPAÑA

Salida en vuelo de regreso a España. Noche a bordo.

Ver más

Salidas

Jueves

Por motivos operativos en algunas épocas del año, podrán verse modificados el número de noches y días de salida.

Qué incluye

Vuelo de línea regular, clase turista (reservas en clases especiales).

Sudáfrica: Alojamiento y desayuno. 2 cenas (bebidas no incluidas). Transporte en coche, combi o autobús (dependiendo del número de participantes) con guía / acompañante en castellano. Safari en 4x4 abierto por el interior del Parque Kruger. Visita panorámica en Mpumalanga sujetas a disponibilidad de tiempo y condiciones meteorológicas.

Australia: Alojamiento, traslados en privado e inglés, 1 almuerzo (bebidas no incluidas). Visitas: en servicio regular con guía de habla inglesa, en Sídney con audioguía en castellano y en Melbourne será en castellano martes, jueves y viernes. En Sídney, crucero en inglés. Entrada a la Eureka Skydeck.

Fiji: Alojamiento y desayuno. Opción costa de Fiji, traslados aeropuerto / hotel / aeropuerto en privado e inglés. Opción isla de fiji, traslados desde el puerto Denarau en ferry. Resto de traslados en Nadi, en privado e inglés.

San Francisco: Alojamiento en el hotel seleccionado. Traslados y visita de medio día de la ciudad en servicio regular con chófer/guía en castellano.

Seguro de viaje.

Notas importantes

Precio desde basado en clases especiales, para viajar del 1 al 13 noviembre, opción Costa de Fiji.

Tasas aéreas incluidas: 1265 €.

Sudáfrica: Safari en 4x4 abierto por el interior del Parque Nacional de Kruger capacidad máxima 9-10 personas por vehículo, garantizando un acompañante de habla castellana que se irá turnando entre los distintos 4x4 en caso de haber más de 9 participantes. Desayuno tipo picnic los días 7 y 8. Alojamientos: En el Área de Kruger, se ha seleccionado un lodge ubicado fuera de los límites de este sin perjuicio del desarrollo del safari. Todos los pasajeros que viajan desde Sudamérica a Sudáfrica deben presentar un certificado de fiebre amarilla para entrar al país. En algunos traslados, así como en algunas visitas, los hoteles les proveerá de cajas de picnic con el desayuno.

El funicular para subir a la Montaña de la Mesa cierra todos los años para realizar tareas de mantenimiento. En 2025 tiene previsto su cierre del 28 de julio al 3 de agosto, ambos incluidos

Visados no incluidos.

Precios dinámicos: precios desde, consultar suplementos en el momento de hacer la reserva.

Pagos en destino: Estados Unidos: Resort fee de pago directo en destino (p./hab. y noche): hotel San Francisco Marriott Fisherman’s Wharf: 27 USD.

IDIOMA

Afrikáans, Inglés, Zulú, Xhosa

Moneda Estándar

ZAR

PREFIJO TELEFÓNICO

+27

Sudáfrica

Al Sur de África se encuentra un país único. Sólo allí podemos encontrar leones, elefantes, rinocerontes y… ballenas, pingüinos, focas y leones marinos. No hay país en el mundo que se le pueda igualar. El viajero tiene a su alcance modernas ciudades enclavadas en bellos paisajes, enormes reservas naturales, hermosas playas y cumbres nevadas. Sudáfrica cuenta con magníficos parques nacionales y reservas privadas tanto en el área del Parque Kruger como en la Ruta Jardín o en las zonas desérticas del Kalahari-Gemsbok.

Moneda

La moneda oficial es el rand. Para cambiar moneda se puede acudir a los bancos, las oficinas de cambio y a muchos hoteles. Las tarjetas de crédito como Visa y Mastercard son comúnmente aceptadas, y se puede sacar dinero en los cajeros.

Clima

El clima es variado dependiendo de la zona. Templado en el sur, continental en el norte y subtropical en el este. Las lluvias aparecen durante todo el año en el este y van descendiendo hasta ser muy escasas en el oeste.

Salud

Se recomienda llevar crema de protección solar y repelente para insectos.

Teléfono

Para llamar a Sudáfrica desde España hay que marcar 0027 seguido del prefijo de la ciudad y del número de abonado. El prefijo de Johannesburgo es el 11. Para llamar a España desde Sudáfrica es necesario marcar el 0034 más el prefijo provincial y el número de abonado.

Diferencia horaria

La zona de Sudáfrica tiene una diferencia GMT + 2 horas. 

Electricidad

La corriente eléctrica es de 220/230 voltios. En general, los enchufes son de tres clavijas. Se necesita adaptador.

Religión

Cerca del 70% son cristianos. Este porcentaje incluye a las distintas iglesias africanas independientes, católicos, anglicanos, metodistas y luteranos.

Idioma

Los idiomas oficiales constitucionalmente definidos son 11, entre los que se encuentran el inglés, afrikaans, isiXhosa, isiZulu, etc...

Compras y artesanía

En los múltiples mercados y tiendas podemos encontrar figuras talladas en madera, máscaras o diferentes artículos de cerámica. También es uno de los mejores países para comprar joyas, oro o diamantes, ya que cuenta con una gran industria y en algunas localidades como Ciudad del Cabo o Johannesburgo disponen de un gran número de joyerías donde poder comprar las piedras en bruto o trabajadas. Aunque otro de sus productos más afamados también son las pieles, sobre todo de cocodrilo, serpientes o avestruz, en los últimos años debido al turismo responsable su venta ha descendido. Es importante tener en cuenta que para poder sacar estos artículos del país es necesario contar con el certificado correspondiente. 

Indumentaria

Es recomendable llevar ropa fresca y ligera, calzado cómodo, sombrero, gafas para el sol, algún jersey para las noches y un chubasquero si viaja en época de lluvias.

Requisitos sanitarios

No se requiere ninguna vacuna. Es necesario consultar siempre en los Centros de Vacunación Internacional (ww.msc.es)

Embajada/Consulado de España

EMBAJADA DE ESPAÑA EN SUDÁFRICA

337 Brooklyn Road Menlo Park Pretoria 0102.

P.O.B.: 35353. Pretoria 0001.

Tlf: 00 27 12 460 01 23 (ext. 116/117)

Fax:00 27 (0)12 460 22 07

Email:Emb.Pretoria@maec.es 


EMBAJADA DE SUDÁFRICA EN ESPAÑA

Calle de Claudio Coello 91-6

Madrid 28006

Tlf: 91 436 3780

Fax: 91 577 7414

Email:embassy@sudafrica.com

Visados y Requisitos de Entrada

Es necesario pasaporte en vigor, con una vigencia mínima de 3 meses y visado para las estancias que superen los 90 días. Se necesita probar que se cuenta con fondos suficientes y en el caso de que no se tenga billete de regreso, alguna prueba de que podrá comprar uno.

Los visitantes extranjeros pueden obtener a la salida del país la devolución del impuesto pagado por sus compras siempre que el valor supere los 250 rands. Para ello debe pedir un comprobante y rellenar los formularios.

IDIOMA

Inglés

Moneda Estándar

AUD

PREFIJO TELEFÓNICO

+61

Australia

Bañada por las aguas de los océanos Índico y Pacífico, Australia es un destino que le ofrece una extraordinaria riqueza natural y sensacionales ciudades costeras. Empezando por los parajes naturales, en su viaje a Australia tendrá la oportunidad de descubrir lugares tan interesantes y atractivos como la Gran Barrera de Coral, que abarca más de 2.000 kilómetros de costa de Queensland. El Parque Nacional de Uluru-Kata Tjuta, con sus paisajes desérticos; la selva tropical de Daintree, con palmeras, helechos y manglares que desembocan en una hermosa costa de arena blanca; el Parque Nacional de Kakadu, con sus lagunas, flora y fauna, así como pinturas rupestres que datan de hace 25.000 años; el desierto de Pinnacles, con sus pilares de piedra caliza en medio de la llanura; o Byron Bay, con sus fantásticas playas donde admirar la puesta de sol. Por otra parte, en su viaje a Australia también podrá visitar ciudades tan maravillosas como Sídney, con su famosa Ópera y la playa de Bondi, Melbourne, con su arte urbano, la animada Adelaida o Perth, con su fantástico litoral.

Moneda

La moneda australiana de curso legal es el dólar australiano (AUD) con monedas de 5, 10, 20, 50 céntimos y 1, 2 AUD. Y con billetes de 5, 10, 20, 50, 100 AUD.

Clima

Australia goza de un clima moderado. La mayoría de las zonas de este inmenso país recibe una media de 3.000 horas de sol anuales. De manera general, se puede decir que durante el invierno (junio a agosto) las temperaturas pueden bajar hasta los 13 ºC en todo el país, con días soleados y de temperaturas agradables y noches templadas en la parte norte (Darwin y Kakadu), siendo más frías y lluviosas en el sur (Sidney, Valle de Hunter y Montañas Azules). En verano, las temperaturas aumentan hasta los 29 ºC en la mayor parte del país, aunque el norte (Darwin y Kakadu) y las regiones del centro (Ayers Rock o Uluru) son muy calurosas. En la parte norte (Darwin) el clima tiende a ser más tropical, por lo que durante el verano pueden producirse tormentas esporádicas de corta duración. Conviene destacar, la diversidad climática del Parque Nacional de Kakadu, cuya temporada de lluvias transcurre desde noviembre hasta abril, mientras que la seca transcurre de mayo a octubre. Cada temporada ofrece aspectos diferentes de este maravilloso parque y ambas resultan óptimas para disfrutar la visita, aunque en la época de lluvias, las carreteras pueden sufrir inundaciones y quedar intransitables. La mejor época para visitar el país es en primavera y verano (septiembre a febrero), ya que las temperaturas se suavizan y los días son soleados. Esta época, sin embargo, registra temperaturas elevadas en la zona centro y tormentas tropicales en la parte norte. Otoño e invierno, si bien registran temperaturas menos elevadas pero tolerables, resultan temporadas muy buenas para viajar por la zona centro y norte del país.

Teléfono

Hay que marcar: 00 + 61 + prefijo + número de teléfono.

Legislación y documentos

Se necesita Visa electrónica (subclase 651) para cualquier pasajero que pase por Territorio Australiano, ya sea, tránsito, escala o estancia. Válida para estancias en Australia de máximo tres meses.

La solicitud debe presentarse a través de la plataforma InmmiAccount, creando una cuenta personal en el siguiente enlace: https://immi.homeaffairs.gov.au/visas/getting-a-visa/visa-listing/evisitor-651.

El coste es gratuito.

Para estancias de más de 3 meses se requerirá visa subclase 600 cuyo coste es de 145 aud aprox.

Las Aduanas de Australia tienen reglamentos muy estrictos y es esencial saber lo que se puede llevar y lo que no se puede llevar a Australia. Australia tiene un estricto control de las fronteras para evitar la posible introducción de plagas y enfermedades exóticas. Como resultado de ello, los viajeros y su equipaje son inspeccionados con rayos x y por los funcionarios de aduanas (Australian Customs). Los oficiales de Aduanas y Cuarentena pueden interrogar a los viajeros en cualquier momento. Además cuentan con perros que detectan y buscan drogas y artículos vegetales y animales prohibidos en Australia.

No hay que preocuparse, solo hay que seguir las instrucciones que nos dan y mostrar todos los artículos, animales y vegetales que pudiéramos llevar. Al llegar a Australia debe tener su pasaporte y la tarjeta de entrada al país listos (esta tarjeta nos la entregan en el avión).

Está prohibido pasar cualquier tipo de alimento.

Si hay dudas, visitar el sitio web de Australian Customs para obtener más información.

Diferencia horaria

La diferencia horaria es de GMT + 8 horas con el oeste de Australia y + 11 horas con el este de Australia. (1 más en verano).

Religión

La mayoría de la población es cristiana, que se dividen entre católicos y anglicanos. Existen minorías de musulmanes, budistas y judíos.

Idioma

El idioma oficial es el inglés, que tiene algunas diferencias con el de Inglaterra y Estados Unidos. Las lenguas aborígenes se han visto reducidas, de las 250 originales sólo se conservan unas 30.

Compras y artesanía

Es un país donde se puede comprar multitud de souvenirs y los encontraremos en multitud de tiendas por todo Australia. Para comprar lo más típico, recomendamos dirigirse siempre a tiendas regentadas por las tribus aborígenes. Son auténticos y están mejor hechos. Además de comprar arte auténtico, estaremos ayudando a esas comunidades. Podremos comprar boomerangs, zumbadores, didgeridoos, pinturas aborígenes, etc. La ropa no es tan barata como en Estados Unidos.

Indumentaria

Ropa cómoda, alguna prenda de abrigo para las noches en el desierto (para los viajes en invierno y otoño se recomienda llevar prendas menos ligeras para todas las visitas), sombrero o gorra para protegerse del sol durante las caminatas en los parques naturales, calzado cómodo, botas de trekking ya usadas y limpias (sin rastros de origen vegetal o animal en las suelas), chubasquero ligero o poncho impermeable, mochila pequeña, traje de baño y prendas más formales para las cenas en los restaurantes de las ciudades. Se recomienda llevar un botiquín personal según necesidades médicas de cada cliente, sin olvidar incluir tiritas, repelente anti mosquitos, suplementos de vitamina B (actúa como repelente contra los mosquitos), crema de protección solar muy alta y toallitas húmedas. Es muy importante que las botas de trekking y cualquier otro artículo de campo estén limpios de rastros vegetales. Las autoridades australianas puede confiscar e incluso destruir cualquier objeto que contenga rastros de origen vegetal y/o animal antes de entrar en el país, con el fin de evitar posibles contagios o plagas que afecten su frágil ecosistema.

Requisitos sanitarios

No es necesaria ninguna vacuna. Se recomienda llevar medicamentos necesarios de uso personal. Esta información es a nivel informativo. Es necesario consultar siempre en los Centros de Vacunación Internacional (ww.msc.es)

Embajada/Consulado de España

EMBAJADA DE ESPAÑA EN AUSTRALIA

"15, Arkana St. Yarralumla. ACT 2600.

P.O.B.: 9076 Deakin ACT 2600.

Tel. 02 6273 35 55.

Tel. de emergencias: 04 1862 8275

E-mail: emb.canberra@maec.es"

EMBAJADA DE AUSTRALIA EN ESPAÑA:

"Torre Espacio, planta 24.

28046. Madrid.

Tel.91 353 6600

Visados y Requisitos de Entrada

Se necesita Visa electrónica (subclase 651) para cualquier pasajero que pase por Territorio Australiano, ya sea, tránsito, escala o estancia. Válida para estancias en Australia de máximo tres meses.

La solicitud debe presentarse a través de la plataforma InmmiAccount, creando una cuenta personal en el siguiente enlace: https://immi.homeaffairs.gov.au/visas/getting-a-visa/visa-listing/evisitor-651. El coste es gratuito.

Para estancias de más de 3 meses se requerirá visa subclase 600 cuyo coste es de 145 aud aprox.

Las Aduanas de Australia tienen reglamentos muy estrictos y es esencial saber lo que se puede llevar y lo que no se puede llevar a Australia. Australia tiene un estricto control de las fronteras para evitar la posible introducción de plagas y enfermedades exóticas. Como resultado de ello, los viajeros y su equipaje son inspeccionados con rayos x y por los funcionarios de aduanas (Australian Customs).

Los oficiales de Aduanas y Cuarentena pueden interrogar a los viajeros en cualquier momento. Además cuentan con perros que detectan y buscan drogas y artículos vegetales y animales prohibidos en Australia. No hay que preocuparse, solo hay que seguir las instrucciones que nos dan y mostrar todos los artículos, animales y vegetales que pudiéramos llevar. Al llegar a Australia • Debe tener su pasaporte y la tarjeta de entrada al país listos (esta tarjeta nos la entregan en el avión). • Está prohibido pasar cualquier tipo de alimento. • Lo más importante es ser honesto con la Aduana. Si hay dudas, visitar el sitio web de Australian Customs para obtener más información.

IDIOMA

Inglés y Fijiano

Moneda Estándar

FJD

PREFIJO TELEFÓNICO

+679

Fiyi

El archipiélago más conocido de la Melanesia está formado por 320 islas de las que solo un tercio están pobladas. Su nombre evoca playas paradisíacas, islas de coral y resorts de lujo, y el visitante no se siente defraudado en sus expectativas pues Fiji es eso y mucho más. Las islas mayores, de origen volcánico, tienen un interior montañoso de frondosos bosques selváticos de impactantes paisajes y pintorescos poblados. Los lagos volcánicos de transparentes compiten en belleza con las aguas turquesas de las barreras de arrecife y en posibilidades de exploración y práctica de deportes. Pero Fiji también es cultura, o mejor, mezcla de culturas: polinesios, hindúes y europeos han dado lugar a una peculiar arquitectura, lenguaje, cocina, religión y, sobre todo, un carácter hospitalario que hace al forastero sentirse en casa. Se ubican al suroeste del Océano Pacífico, al sur del Ecuador y al norte del trópico de Capricornio. Se encuentran a 3.160 kilómetros al noreste de Australia y a 2.120 kilómetros al norte de Nueva Zelanda.

Moneda

La moneda oficial es el dólar de Fiji. La mayoría de los bancos aceptan cheques de viaje. También los principales establecimientos comerciales, restaurantes y agencias de alquiler de coches aceptan las tarjetas de crédito más importantes.

Clima

Las islas tienen un clima tropical. Los vientos alisios del sureste (marzo-noviembre) suelen traer un tiempo muy seco. La temporada de lluvias va de diciembre a abril. Los ciclones suelen ocurrir entre noviembre y abril, y son mucho más frecuentes de enero a febrero. Como media, suele haber unos 15 ciclones por década. Las zonas con más riesgo de ser afectados por los ciclones son los grupos de islas del noroeste.

Diferencia horaria

Existe una diferencia de doce horas de adelanto con respecto a España.

Electricidad

La corriente eléctrica es de 240 voltios.

Propinas

La propina no es obligatoria, pero será bien recibida. Le aconsejamos darla si está satisfecho con el servicios recibido.

Idioma

El idioma oficial es el inglés, aunque también se habla el idioma local de las islas, llamado fijiano.

Compras y artesanía

La artesanía local es variada y ofrece buenas oportunidades de llevar atractivos suvenires de vuelta a casa. Las piezas clásicas de la artesanía fiijiana son los palos de guerra, tenedores antorpofágicos, boles de yaqona, conchas, sándalo, jabón de coco, piezas esculpidas en coral y tejidos tapa en forma de postales o posters. Hay también buenas piezas de alfarería. Hay que comprar instrumentos de carey o similares extraídos de la tortuga, pues está prohibido su comercio.

Indumentaria

Se recomienda llevar ropa ligera durante todo el año, prendas de algodón y calzado cómodo para pasear. Son imprescindibles las gafas de sol y los protectores solares. En algunos restaurantes es preciso llevar chaqueta y corbata.

IDIOMA

Inglés

Moneda Estándar

USD

PREFIJO TELEFÓNICO

+1

Estados Unidos

Ante un país con la diversidad de los Estados Unidos a veces surgen algunas preguntas de difícil respuesta. ¿Cuál es el verdadero atractivo de los Estados Unidos? ¿Serán sus Parques Naturales o sus siempre impresionantes ciudades? ¿O quizás las atracciones turísticas repartidas por todo el país? Lo que sí es realmente cierto es que cada persona busca un aspecto diferente, o la combinación de varios, de este inmenso y polifacético país. Un país, miles de versiones, ya sea por el crisol cultural que lo conforma o su diversa orografía, ofrece una opción de viaje sea cual sea el motivo del mismo. Aunque no tiene muchos años de historia registrada, no se puede negar que es el país que ha marcado el estilo de vida occidental en el último siglo: música, cine, moda, arte, gastronomía, tecnología, derechos civiles… Una pionera en muchas materias lo que da lugar a realizar rutas temáticas e icónicas siguiendo cada una de las leyendas creadas en su cultura popular.

Moneda

La unidad de moneda es el dólar estadounidense.

Clima

Cualquier época es acertada dependiendo de cuál sea la motivación del viaje. Los meses de primavera y otoño son ideales para visitar California, así como Orlando ya que las temperaturas son más suaves. El verano es perfecto para visitar los parques nacionales, por la climatología, aunque también será la época más concurrida y en ocasiones tendremos que tener reserva con antelación. Las ciudades como Nueva York, Chicago o Nueva Orleans, nos esperan con su encanto de temporada todo el año, con eventos según el momento para disfrutarlas al máximo.

Salud



Diferencia horaria

La zona continental de Estados Unidos tiene cuatro zonas horarias: Distrito Columbia GMT -5 horas, Chicago GMT - 6 horas, Denver GMT -7 horas,  Los Ángeles GMT - 8 horas, Alaska GMT -9 y Hawái GMT - 10 horas.

Electricidad

La corriente eléctrica es de 120 voltios. Los enchufes tienen dos clavijas planas, por lo que es necesario un adaptador.

Propinas

Las propinas son prácticamente obligadas, ya que los salarios en el sector servicios se basan en esta costumbre. Se espera que la cuantía sea de aproximadamente el 15% de la cuenta tanto en restaurantes y taxistas. Los botones de los hoteles o maleteros de los aeropuertos también esperan recibir propinas. En cuanto a los guías y conductores de los tours y excursiones se suele calcular de unos 3 a 5 dólares por día cada uno.

Idioma

El idioma oficial del país es el inglés, aunque el español está muy extendido en las grandes ciudades.

Compras y artesanía

Todo Estados Unidos es un paraíso para las compras y toda una tentación para el consumidor. Aquí se puede conseguir cualquier objeto, aparatos electrónicos, artículos de belleza, ropa, etc. Se puede comprar en pequeñas tiendas de barrio o en los "mall", enormes centros comerciales, en los que continuamente hay ofertas. Otra buena opción de compras son los "outlet centers", lugares en los que poder encontrar productos y ropa de primeras marcas con descuentos del 20 y el 40 %. Algunos artículos son de temporadas anteriores o con alguna pequeña tara, pero si se sabe buscar se pueden encontrar verdaderas gangas.

Indumentaria

Dependerá en gran medida del propósito de nuestro viaje, no obstante es básico ropa y calzado cómodo. Debido a la diferencia climática por sus grandes distancias conviene llevar varias capas de ropa ligera para poder quitar o añadir según discurre el recorrido. No olvidar gafas de sol y protector solar si se va a estar mucho tiempo al aire libre.

Requisitos sanitarios

Es muy recomendable llevar un seguro médico desde España, ya que la asistencia sanitaria es privada y extremadamente cara.

Embajada/Consulado de España

EMBAJADA DE ESPAÑA EN ESTADOS UNIDOS

2375 Pennsylvania Ave.

N.W. Washington, D.C. 20037

Tlf.:(1 202) 4 520 100

Fax:(1 202) 8 335 670

E-mail: emb.washington@maec​.es


EMBAJADA DE ESTADOS UNIDOS EN ESPAÑA

C/ Serrano, 75

28006 Madrid

Tlf.:915 872 200

Fax: 915 872 303

E-mail:Office.Madrid@trade.gov

Visados y Requisitos de Entrada

Los pasajeros de nacionalidad española no necesitan visado pero es necesario pasaporte de lectura mecánica con una validez mínima de 6 meses posterior a la salida del vuelo. Por razones de seguridad, se exige que cualquier pasajero que entre en Estados Unidos, esté en posesión del ESTA (autorización de entrada). Este número será válido por dos años, o hasta el cambio de pasaporte (lo que ocurra primero). La gestión para sacarse esta autorización la ha de realizar directamente el cliente y no garantiza la entrada al país, decisión que recae finalmente en el oficial de inmigración (como hasta ahora), pero sin ella no se podrá entrar al país. Recomendamos encarecidamente hacer la gestión con la mayor antelación posible y siempre antes de entrar en gastos de servicios contratados, ya que Catai Tours no puede hacerse responsable de los mismos, en caso de denegarse dicha autorización. Esta gestión se realiza a través de la siguiente página web: https://esta.cbp.dhs.gov y tiene un coste de 14 Dólares. Los pasajeros de otras nacionalidades deberán consultar con la Embajada de Estados Unidos. Otra norma importante que hay que cumplir para acceder a los Estados Unidos es el SFPD "Secure Flight Passenger Data", que obliga, antes de emitir los billetes, introducir en la reserva información del pasaporte del viajero. Para ello es muy importante que en el momento de realizar la reserva, se facilite el nombre del pasajero, tal y como figura en el pasaporte y recibir copia del mismo antes de la emisión de los billetes. Sin esta información la compañía aérea no permite la emisión de los billetes pudiendo llegar a cancelar la reserva.