![ESPAÑA / HELSINKI U OSLO O REYKJAVIK ESPAÑA / HELSINKI U OSLO O REYKJAVIK](https://d2l4159s3q6ni.cloudfront.net/resize/350x200/filters:max_age(2604800):quality(65)/s3/dam/photos/eb/de/20/d5/9cb850fbdbd2fd8f8a12423fedf79371be8e3ac316b1c4f1546c906f.jpg)
Salida en vuelo a una de las tres capitales. Llegada al aeropuerto y traslado a la base de las autocaravanas. Recogida de la autocaravana e inicio de la ruta.
¿Te gustaría hacer un viaje a Escandinavia en autocaravana? Seguidamente, te ofrecemos un sensacional circuito organizado en el que tendrás la máxima libertad para disfrutar a tu manera de tus vacaciones en Escandinavia. Una elección perfecta para los entusiastas de las actividades al aire libre, buscadores de nuevas rutas y viajeros culturales en busca de unas vacaciones exclusivas. Ahora toca decidir a cual de las cuatro capitales escandinavas viajar y preparar la maleta para un viaje único y especial. Así que, ya sabes, no te lo pienses más y haz tu reserva ya!
Salida en vuelo a una de las tres capitales. Llegada al aeropuerto y traslado a la base de las autocaravanas. Recogida de la autocaravana e inicio de la ruta.
Días libres a disposición para disfrutar de la autocaravana y de la independencia que ésta te proporciona.
Devolución de la autocaravana en la Base de Autocaravanas. Traslado al aeropuerto. Salida en vuelo de regreso a España. Llegada.
Salidas
Diarias (1 abr – 31 oct)
Vuelo de línea regular, clase turista (reservas en clases especiales).
8 días de alquiler de autocaravana (cocina equipada, nevera, calefacción, depósito de agua, electricidad, extintor, radio CD y baño con lavabo, GPS) excepto en Islandia, 7 días.
Seguro a terceros con una franquicia de 2.800 € en caso de daños al vehículo.
Traslado aeropuerto/base autocaravanas/aeropuerto*. (*) Oslo-Gardermoen en Noruega, Keflavik-Reykjavik en Islandia. Otros aeropuertos o traslados desde la ciudad, consultar
Suplemento peajes de carretera en Noruega.
Información sobre el uso de la autocaravana (en varios idiomas).
Seguro de asistencia en viaje.
Precio desde basado en Icelandair, clase I en Islandia, en Iberia clase Q en Oslo, en Finnair clase Z en Finlandia y autocaravana Family 5personas del 1 de mayo al 30 de septiembre.
Tasas aéreas incluidas. FI Reykjavik: 145 €. IB Oslo: 35 €. AY Helsinki: 65 €.
Suplemento recogida en horario fuera de oficina (18-8 h) en Noruega: 260 €.
Para el destino de ISLANDIA, la primera noche de alojamiento será en un hotel cercano al aeropuerto si la hora de llegada es posterior a las 16.00 h o la última si el horario de salida es anterior a las 12 h.
Islandia: No está incluída la asistencia en carretera en el seguro del vehículo.
Condiciones de alquiler: • Es imprescindible presentar tarjeta de crédito (no débito) física, nunca virtual, a la recogida del vehículo. Las tarjetas de crédito en el móvil (contactless) no son válidas. • La duración del alquiler de la autocaravana está calculada por días de calendario (se tiene en cuenta el día de recogida y devolución) y debe ser devuelta en perfecto estado y limpia, incluyendo el depósito del WC vacío. En caso de no ser así se deberá pagar una tasa de limpieza final de 350 €. • No se permite fumar en el interior de las autocaravanas bajo penalización de 850 €, ni el transporte de animales (400 € de penalización).
Tipo de autocaravanas La capacidad máxima de las autocaravanas es de 5 personas. Nuestras autocaravanas son modernas, espaciosas y equipadas con los siguientes accesorios: platos, cacerola, sartenes, vasos, cubiertos, copas, botiquín de primeros auxilios, etc... Todos los vehículos disponen además de nevera, horno, ducha y baño. El chasis de todas ellas de las marcas Fiat y tienen motor turbo diésel; además el tipo de cambio de marchas es manual y dirección asistida. La capacidad del depósito de gasolina es de 90 litros, con un consumo medio de 10-12 litros por cada 100 km. En el lugar de recogida de la autocaravana serás informado más detalladamente sobre el uso de la misma. Disponemos de los siguientes tipos de autocaravanas: SMALL: la capacidad máxima es de 2 adultos. Dispone de 1 cama central de matrimonio para 2 personas y una cama trasera individual adicional. Tienen una longitud exterior de 6,98 m, 2,33 m de ancho y una altura de 3 m. MEDIUM: la capacidad máxima es de 4 adultos o 2 adultos y 2 niños. Dispone de 1 cama delantera para 2 personas, y 1 o 2 camas traseras para 2 personas. Tienen una longitud exterior de 6,98 m, 2,33 m de ancho y una altura de 3 m. FAMILY: la capacidad máxima es de 5 adultos. Dispone de literas en la parte de atrás y 1 cama delantera para 2 personas y mesa convertible en cama para 2 personas. Tienen una longitud exterior de 6,49 m, 2,34 m de ancho y una altura de 3,07 m.
IDIOMA
Islandés
Moneda Estándar
ISK
PREFIJO TELEFÓNICO
+354
Isla del Norte de Europa, ubicada entre el Mar de Groenlandia y el Océano Atlántico Norte, al noroeste del Reino Unido. Independiente y con gran capacidad de adaptación. Así es este país único en Europa con una historia y cultura apasionantes sólo superadas por su grandiosidad natural, esa que la convierte en la isla de hielo y fuego. Sus recursos naturales son la pesca, la energía hidroeléctrica y la energía geotérmica. Fue el último país de Europa en ser poblado, y su colonización a mediados del siglo IX, el origen de la nación islandesa, ésta registrada detalladamente en documentos históricos. Los islandeses conocen hasta los nombres de los primeros colonizadores, es decir, de sus más directos antepasados. La mayoría eran de origen noruego, pero también había un buen número de oriundos de las islas británicas, sobre todo de Irlanda.
La corona islandesa, króna, su abreviatura es ISK y se divide en 100 centavos, también llamados aurar.
Islandia presenta un clima oceánico frío. Gracias a la Corriente del Golfo es más suave de lo que cabría esperar, teniendo en cuenta su ubicación en latitudes tan altas, próxima al círculo polar ártico, y a la altitud media de su territorio. Desde mediados de junio hasta mediados de agosto hace un tiempo más cálido y la temporada turística alcanza su punto culminante. Las auroras boreales con sus oleadas de intensos verdes y malvas en el cielo nocturno no se dejan ver hasta finales de agosto, cuando las noches se hacen más frías y oscuras. Durante los largos inviernos septentrionales las horas de luz son muy breves, desde dos horas en el norte a cuatro horas de luz diurna en Reykjavik durante los meses de enero y febrero.
El prefijo de Islandia es el +354.
La zona de Islandia tiene una diferencia GMT + 0 horas.
220 W. Enchufes normales de 2 clavijas como en España.
El islandés es un idioma difícil, es una lengua germánica, pero incluso sabiendo alemán es muy difícil de entender. Aun así cuando vayas por la carretera puedes jugar a intentar adivinar cuál es el siguiente punto de interés que anuncian los carteles. A ver quién es el que más nombres adivina.
En verano, jerséis de lana ligeros y una chaqueta resistente al viento y a la lluvia son esenciales, junto con algo para los días más soleados (llevar varias capas es lo que mejor funciona en el variable clima islandés).Para viajar por el país, aventurarse en el inhóspito interior o hacer excursiones a pie, hay que vestirse adecuadamente. La mejor inversión para este propósito es una chaqueta resistente para el viento y la lluvia, un jersey grueso o forro polar, pañuelo, gorra, calcetines gruesos y guantes. Como calzado, son recomendables un par de botas impermeables de suela gruesa ya que muchos de los lugares más visitados en Islandia sólo son accesibles a pie y los senderos son a menudo pedregosos y desiguales. Es imprescindible llevar el traje de baño para disfrutar en las piscinas geotermales.
CONSULADO DE ESPAÑA EN ISLANDIA
Hafnartorg, Kalkofnsvegur 2, 3rd floor
101 Reykjavík
Tel.:+354 7759221
E-mail:consul@espana.is
CONSULADO DE ISLANDIA EN ESPAÑA
c/Pollensa 22
28290 Las Rozas
Tel.: 915 904 539
E-mail: icelandic.consulate.madrid@gmail.com
IDIOMA
Noruego, Sami
Moneda Estándar
NOK
PREFIJO TELEFÓNICO
+47
El paisaje de Noruega alterna montañas, ríos, bosques y costas escarpadas con tranquilos pueblos pesqueros e iglesias medievales de madera, lo que hace de este país un destino habitual entre los viajeros que buscan esa singular combinación de naturaleza y cultura. Sus 386.958 kilómetros cuadrados se extienden a lo largo de una cadena montañosa que cubre dos tercios del país. Al este, su frontera más larga limita con Suecia, al norte, con Finlandia y, a lo largo de algunos kilómetros, con Rusia. En los otros puntos cardinales, Noruega está rodeada de mares: el de Barents, al norte, el de Noruega y el océano Atlántico, al oeste, y el del Norte, al sur. Su territorio está organizado en once provincias o fylker y su capital es Oslo. Para 2020, las provincias se han fusionado de 18 a 11.
La moneda oficial es la corona noruega (NOK). El euro suele aceptarse en hoteles y tienda. Una corona equivale a 100 øre (céntimos). Las tarjetas de crédito, especialmente Visa y Mastercard, son ampliamente aceptadas en hoteles, restaurantes, gasolineras y tiendas de todo el país para turistas.
El tiempo en Noruega es muy variable. Una frase habitual en Bergen dice “Si no te gusta el clima, espera 10 minutos”. Efectivamente, en un solo día puede caer una tormenta de nieve para luego lucir el sol.El país goza de un clima más templado en comparación con otros territorios situados en latitudes similares, como Groenlandia, Siberia, el norte de Canadá o Alaska. Durante el invierno, la temperatura desciende más hacia el interior del país que en la costa, donde la corriente del Golfo de Méjico suaviza el clima. En verano, la temperatura es agradable, aunque la lluvia es frecuente. Las temperaturas medias durante el mes de agosto (a las 13 horas) son: Oslo 18.7ºC, Bergen 16.3ºC, Trondheim 14.9ºC, Trømso 12.5ºC y Svalbard 5.7ºC. El sol de medianoche puede verse desde mediados de mayo a finales de julio en el Cabo Norte y entre finales de mayo y la mitad de julio en las islas Lofoten. Incluso en el sur del país se disfruta de días que comienzan a las cuatro de la mañana y finalizan a las once de la noche en pleno verano. En el norte, el sol se esconde los últimos días de noviembre y no vuelve a aparecer hasta finales de enero. Este fenómeno meteorológico propicia el que se puedan ver las conocidas Auroras Boreales o Luces del Norte.
Para llamar a Noruega debemos marcar el prefijo de este país +47, después el prefijo de la ciudad (2 para Oslo, 5 para Bergen) y por último, del número de teléfono.
220 voltios, no es necesario adaptador.
En Noruega, dar propina es un gesto voluntario más que una compensación económica por los servicios. Muchos noruegos dejan el cambio pequeño a la hora de comprar bebidas en pubs. En los restaurantes, redondear hacia arriba y agregar algo más será suficiente. Para los viajes en taxi, lo recomendable es redondear hacia arriba y agregar unos 5 o 10 kroner (siempre dependiendo del servicio recibido). Los noruegos no acostumbran dejar propina al personal de los hoteles, aunque representará un buen gesto hacerlo si habeis sido bien atendidos.
Alrededor del 86% de la población pertenece a la iglesia evangélica luterana de Noruega, llamada aquí, Iglesia Nacional Protestante, aunque muchos no son miembros practicantes .El estado apoya a la iglesia y el rey nombra a los clérigos. Sin embargo, está garantizada la libertad religiosa completa. En Noruega la religiosidad se expresa principalmente en privado y, aunque la mayoría de la población afirma que la religión es importante para ellos, por regla general no participa de manera activa en comunidades religiosas organizadas.
El idioma oficial en Noruega es el noruego, una lengua germánica del norte que junto con el sueco y el danés forman un conjunto de lenguas con variantes regionales, pero que entre ellas son inteligibles mutuamente.
Artesanía, suéteres tejidos a mano, bordados, textiles, platería, cuencos y cucharas de madera, cristal soplado y adornos navideños hechos de paja y virutas de madera son los artículos más frecuentes. Por todas partes encontrará los famosos Trolls (sobre todo en madera), personajes esenciales en la cultura de este país donde las largas jornadas de invierno han propiciado miles de historias de las que son protagonistas. Algunos productos gastronómicos sólo se pueden comprar aquí, no son caros y merecen la pena: carne de reno fresca o ahumada, pasta de caviar, algunos tipos de queso... También es posible comprar carne de ballena, si se tiene curiosidad, e incluso de foca. Aunque en este caso lo más recomendable es probarla in situ en algún restaurante especializado. En cuanto al salmón, es mucho más caro que en España, y no aporta mejor calidad.
El clima en Noruega es muy cambiante de un día a otro, y hasta en el mismo día, así que lo ideal es que pongas en tu maleta diferentes capas de ropa para luego ir añadiendo o quitando ropa a lo largo del mismo día incluso. Hay una teoría sobre esto, la teoría de las tres capas: ropa interior o ligera, la de abrigo y cobertura exterior, lo único que tienes que combinar es el material de las capas, según la estación. • El verano noruego tiene un clima bastante estable, pero lo que está claro es que a pesar de que sea verano siempre vas a necesitar un jersey caliente, un impermeable o un paraguas y botas cómodas para andar impermeables. El mes más caluroso en los fiordos es julio. • En invierno vístete en capas con ropa de abrigo, con prendas de pura lana en vez de algodón o poliéster y ten muy en cuenta que te protejan de la humedad y viento. Se recomienda un buen abrigo cortavientos e impermeable con forro polar o un plumas con mucho relleno. Además, debes llevar un gorro, guantes, y bufanda, mejor de lana. Y para el calzado, botas impermeables y cómodas.
No se necesitan vacunas. El sistema de salud pública noruega es uno de los más avanzados del mundo. En la mayoría de las ciudades hay ambulatorios públicos abiertos las 24 h. para atender casos de urgencia. Se llaman legevakt. La asistencia médica en estos centros es gratuita para los ciudadanos de la Unión Europea, aunque solo cubre la asistencia de urgencia. Además, España tiene un acuerdo de asistencia sanitaria con Noruega, por tanto los ciudadanos españoles tienen derecho a atención médica pública gratuita. Para ello sólo hay que presentar la Tarjeta Sanitaria Europea que debe solicitarse antes de viajar, en la oficina de la Seguridad Social.
EMBAJADA DE ESPAÑA EN NORUEGA
Halvdan Svartes gate 13
0268 Oslo
Tel: 00 47 22 92 66 90
Fax: 0047 2 92 66 96
E-mail: embspain@online.no
EMBAJADA DE NORUEGA EN ESPAÑA
Calle Serrano, 26 (planta 5)
28001 Madrid
Tel.:+ 34 91 436 38 40
Fax: + 34 91 319 09 69
E-mail:emb.madrid@mfa.no
Aunque no está integrada en la Unión Europea, Noruega forma parte del espacio Schengen, que permite la libre circulación de residentes. Así, los ciudadanos de los países miembros de Schengen (entre los que se encuentra España), pueden ingresar en Noruega enseñando el D.N.I. en vigor o pasaporte válido. Si se viaja en coche o autocaravana, hay que disponer, como es obvio, de toda la documentación respectiva; y si se portan animales domésticos, es imprescindible la presentación del Certificado Veterinario que consta de dos partes, el certificado de Sanidad y el Certificado de Vacunación.