Viaje a sudafrica: Rovos Rail: de Pretoria a Cataratas Victoria, con Chobe - CATAI

Rovos Rail: de Pretoria a Cataratas Victoria, con Chobe

Por Continentes

NUESTRA SELECCIÓN DE VIAJES

Rovos Rail: de Pretoria a Cataratas Victoria, con Chobe

Safari
Parques Naturales
Trenes

Rovos Rail: de Pretoria a Cataratas Victoria, con Chobe

Johannesburgo

Johannesburgo puede ser considerada como la capital financiera de Sudáfrica, y es al mismo
tiempo una de las ciudades más interesantes de todo el continente africano. Por ambas
razones ha sido llamada “Ciudad de Oro”, y este apelativo le viene también de haber sido una
de las ciudades más importantes en el comercio de minerales desde África. En la actualidad se
puede definir como un crisol de culturas en el que la historia ha ido conformado uno de los
lugares más bellos en cuanto a diversidad. Johannesburgo tiene una población de ocho
millones de habitantes, y se encuentra muy cerca de la bella ciudad de Pretoria. Ofrece
museos (el más famoso el del Apartheid) y también la casa de Nelson Mandela además de toda
clase de actividades repartidas en centros comerciales y espectáculos locales.

Pretoria

La ciudad de Pretoria se encuentra en Sudáfrica y es una de las más atractivas de todo el país y
de todo el continente africano. Es una ciudad cargada de historia que fue fundada en el siglo
XIX por los famosos bóeres. Estos fueron holandeses que se asentaron en la ciudad y que
lucharon por independizar el territorio de la influencia inglesa. La ciudad dispone de multitud
de monumentos que hacen de testigo de lo rico de su historia. Para empezar, uno de los
edificios más importantes de la ciudad es el la Church Square; se trata de la plaza central de la
ciudad donde puede encontrarse una estatua de Paul Kruger, uno de los líderes bóer más
importantes en la independencia de Sudáfrica.

Cataratas Victoria

Las cataratas Victoria son uno de los reclamos naturales más importantes del mundo. Se trata

de un espacio natural de increíble belleza y rodeado de vida. Recibe su nombre por el

explorador escocés David Linvingstone, quien las contempló en 1855 y decidió darles el

nombre de la entonces reina de Inglaterra. Tienen una profundidad media de 100 metros y

arroja cada minuto 500 millones de litros de agua a lo largo de una extensión de 1.708 metros.

Tal cantidad de agua da lugar incluso al fenómeno llamado “lluvia inversa”, que se produce

cuando se evapora el agua y forma una lluvia que viene de abajo a arriba. De hecho, la nube de

agua que genera puede verse hasta a 20 kilómetros de distancia.

Día 1 ESPAÑA/JOHANNESBURGO
ESPAÑA/JOHANNESBURGO

Salida en vuelo con destino Johannesburgo, por la ruta elegida. Noche a bordo.

Ver más
Día 2 JOHANNESBURGO/PRETORIA
JOHANNESBURGO/PRETORIA

Llegada al Johannesburgo y salida por carretera a Pretoria. Resto del día libre. Situada a tan solo cincuenta kilómetros de distancia de Johannesburgo, destaca por sus hermosos edificios y amplias avenidas flanqueadas por jacarandas.

Ver más
Día 3 PRETORIA/ROVOS RAIL
PRETORIA/ROVOS RAIL

Desayuno. Tiempo libre. A la hora prevista, traslado a la estación de Pretoria para embarcar en el Rovos Rail. A bordo de sus clásicos vagones atravesaremos paisajes de lo más variados. Con un exquisito servicio, la mejor cocina y una selección de los mejores vinos de Sudáfrica, Rovos Rail nos lleva a tiempos pasados con su elegancia atemporal. Desde el vagón salón y el vagón de observación, podremos disfrutar de los paisajes que nos ofrece este recorrido. Nuestro recorrido en este famoso tren se inicia a las 18 hrs. Viajaremos a través de Warmbaths, así llamado por sus aguas minerales, y Nylstroom, bautizado por los voortrekkers como “la fuente del Nilo”. Disfrutaremos de nuestra primera cena a bordo en ruta hacia Polokwane.

Ver más
Día 4 ROVOS RAIL
ROVOS RAIL

Pensión completa a bordo. A partir de las 7 hrs, el desayuno nos espera. Cruzaremos el Trópico de Capricornio en ruta hacia Louis Trichardt. Nuestra ruta continua hacia el norte, atravesando el rio Limpopo en ruta hacia Beitbridge, donde se realizan los tramites fronterizos con Zimbabwe.

Ver más
Día 5 ROVOS RAIL/PARQUE NACIONAL DE MATOBO/ROVOS RAIL
ROVOS RAIL/PARQUE NACIONAL DE MATOBO/ROVOS RAIL

Pensión completa a bordo. Nuestra ruta continúa adentrándose en Zimbabwe, llegando a Bulawayo, segunda ciudad de Zimbabwe y capital industrial del país. Tras el almuerzo, desembarcamos para dirigirnos al Parque Nacional de Matobo, el más antiguo del país, a unos 45 minutos. Aquí disfrutaremos de un safari para descubrir la fauna de la zona. A pesar de ser un parque relativamente pequeño, Matopo es uno de los principales enclaves del país, ya que alberga una de las mayores concentraciones de África del esquivo leopardo, y constituye el mejor lugar de Zimbabue y uno de los mejores de África para avistar rinocerontes blancos y negros. También tenemos la oportunidad de visitar las cuevas de los bosquimanos, y la tumba de Cecil Rhodes. Regreso al tren y continuación hacia Sawmills.

Ver más
Día 6 ROVOS RAIL/ PARQUE NACIONAL DE HWANGE/ROVOS RAIL
ROVOS RAIL/ PARQUE NACIONAL DE HWANGE/ROVOS RAIL

Pensión completa a bordo. Nuestra ruta transcurre entre Gwaai y Dete, a lo largo de uno de los tramos de línea férrea recta más largos del mundo, con 114 kilómetros, y a lo largo del Parque Nacional de Hwange. Tras el almuerzo, podremos participar en un safari en vehículos 4x4 en el Parque Nacional de Hwange. Con cerca de 15 000 kilómetros cuadrados, es el parque más grande de Zimbabue. Este es el hogar de una gran diversidad de especies, incluyendo a los populares “Cinco Grandes”, así como a una de las manadas de elefantes más grandes de África. Regreso al tren y continuación hacia Thompson Junction.

Ver más
Día 7 ROVOS RAIL/VICTORIA FALLS
ROVOS RAIL/VICTORIA FALLS

Desayuno. Nuestra aventura en tren llega a su fin. A la 10 hrs llegaremos a la estación de Victoria Falls, donde finaliza nuestra ruta. Tras los tramites de desembarque, nos dirigimos a nuestro emblemático hotel, situado junto a la estación. Resto del día libre.

Ver más
Día 8 CATARATAS VICTORIA
CATARATAS VICTORIA

Desayuno. Visita de la Cataratas Victoria. El río Zambezi vierte sus caudalosas aguas en la frontera a más de 100 m de altura y 1.500 m de anchura. Cuando el explorador Livingstone las descubrió exclamó: “Los Ángeles cuando están en el cielo deben ver esta maravilla...”. Por la tarde crucero al atardecer con “snacks” y bebidas.

Ver más
Día 9 CATARATAS VICTORIA/CHOBE
CATARATAS VICTORIA/CHOBE

Pensión completa. Salida por carretera hacia el P. N. de Chobe, en la vecina Botswana. Cruce de la frontera y continuación a nuestro lodge, situado dentro del Parque Nacional. Almuerzo. Por la tarde safari en vehículo 4 x 4. El área está delimitada por el río de su nombre y el Linyanti. Cuenta con una gran variedad de antílopes autóctonos como el sitatunga y el litchwe, también abundan los cocodrilos e hipopótamos. Cena en el lodge.

Ver más
Día 11 CHOBE/KASANE/JOHANNESBURGO/ESPAÑA
CHOBE/KASANE/JOHANNESBURGO/ESPAÑA

Desayuno. Disfrutaremos al amanecer de nuestro último safari por el parque. A continuación, traslado por carretera al aeropuerto de Kasane para volar a Johannesburgo. Llegada y conexión con el vuelo de regreso a España. Noche a bordo.

Ver más
Salidas

Febrero: 13.

Marzo: 6, 20, 27.

Abril: 24.

Mayo: 8, 22.

Junio: 5, 26.

Julio: 3, 17, 31.

Agosto: 7, 21, 28.

Septiembre: 4, 11, 18, 25.

Octubre: 23.

Noviembre: 6, 13.

Qué incluye

   

Vuelo de línea regular, clase turista (reservas en clases especiales).

   

Alojamiento y desayuno.

   

Traslado Johannesburgo-Pretoria en servicio privado en castellano. Resto de traslados en inglés.

   

Rovos Rail: alojamiento en pullman suite en régimen de pensión completa con bebidas a bordo (excepto vino espumoso de marcas internacionales), servicio de lavandería (limitada), y excursiones según itinerario, compartidas con otros huéspedes, en inglés.

   

Chobe Game Lodge: pensión completa con bebidas (excepto marcas premium), actividades de safari en servicio compartido con otros huéspedes, en inglés.

   

Seguro de viaje.

Notas importantes

   

Precio desde basado en Qatar Airways, clase T (tarifas dinámicas), para viajar del 13 de febrero al 27 de marzo.

   

Tasas aéreas incluidas. QR: 585 €.

   

Este programa se rige por gastos de anulación especiales debido a la política comercial de los proveedores, por lo que recomendamos contratar un seguro de cancelación.

   

Código de vestimenta a bordo de Rovos Rail: durante el día el estilo “smart casual”. Para las cenas se requiere una vestimenta formal, siendo obligatorio como mínimo chaqueta y corbata para los hombres, y vestido o traje de coctel/noche para las mujeres.

IDIOMA

Inglés, Afrikáans, Isixhosa, Isizulu.

Moneda Estándar

ZAR

PREFIJO TELEFÓNICO

+27

Sudáfrica

Al Sur de África se encuentra un país único. Sólo allí podemos encontrar leones, elefantes, rinocerontes y… ballenas, pingüinos, focas y leones marinos. No hay país en el mundo que se le pueda igualar. El viajero tiene a su alcance modernas ciudades enclavadas en bellos paisajes, enormes reservas naturales, hermosas playas y cumbres nevadas. Sudáfrica cuenta con magníficos parques nacionales y reservas privadas tanto en el área del Parque Kruger como en la Ruta Jardín o en las zonas desérticas del Kalahari-Gemsbok.

Moneda

La moneda oficial es el rand. Para cambiar moneda se puede acudir a los bancos, las oficinas de cambio y a muchos hoteles. Las tarjetas de crédito como Visa y Mastercard son comúnmente aceptadas, y se puede sacar dinero en los cajeros.

Clima

El clima es variado dependiendo de la zona. Templado en el sur, continental en el norte y subtropical en el este. Las lluvias aparecen durante todo el año en el este y van descendiendo hasta ser muy escasas en el oeste.

Salud

Se recomienda llevar crema de protección solar y repelente para insectos.

Teléfono

Para llamar a Sudáfrica desde España hay que marcar 0027 seguido del prefijo de la ciudad y del número de abonado. El prefijo de Johannesburgo es el 11. Para llamar a España desde Sudáfrica es necesario marcar el 0034 más el prefijo provincial y el número de abonado.

Diferencia horaria

La zona de Sudáfrica tiene una diferencia GMT + 2 horas. 

Electricidad

La corriente eléctrica es de 220/230 voltios. En general, los enchufes son de tres clavijas. Se necesita adaptador.

Religión

Cerca del 70% son cristianos. Este porcentaje incluye a las distintas iglesias africanas independientes, católicos, anglicanos, metodistas y luteranos.

Idioma

Los idiomas oficiales constitucionalmente definidos son 11, entre los que se encuentran el inglés, afrikaans, isiXhosa, isiZulu, etc...

Compras y artesanía

En los múltiples mercados y tiendas podemos encontrar figuras talladas en madera, máscaras o diferentes artículos de cerámica. También es uno de los mejores países para comprar joyas, oro o diamantes, ya que cuenta con una gran industria y en algunas localidades como Ciudad del Cabo o Johannesburgo disponen de un gran número de joyerías donde poder comprar las piedras en bruto o trabajadas. Aunque otro de sus productos más afamados también son las pieles, sobre todo de cocodrilo, serpientes o avestruz, en los últimos años debido al turismo responsable su venta ha descendido. Es importante tener en cuenta que para poder sacar estos artículos del país es necesario contar con el certificado correspondiente. 

Indumentaria

Es recomendable llevar ropa fresca y ligera, calzado cómodo, sombrero, gafas para el sol, algún jersey para las noches y un chubasquero si viaja en época de lluvias.

Requisitos sanitarios

No se requiere ninguna vacuna. Es necesario consultar siempre en los Centros de Vacunación Internacional (ww.msc.es)

Embajada/Consulado de España

Embajada de España en Sudáfrica

337 Brooklyn Road Menlo Park Pretoria 0102.
P.O.B.: 35353. Pretoria 0001.
Tel: 00 27 12 460 01 23 (ext. 116/117)
Fax:00 27 (0)12 460 22 07
Email:Emb.Pretoria@maec.es 

Embajada de Sudáfrica en España

Calle de Claudio Coello 91-6
Madrid 28006
Tel: + 34 91 436 3780
Fax: + 34 91 577 7414
Email:embassy@sudafrica.com

Visados y Requisitos de Entrada

Es necesario pasaporte en vigor, con una vigencia mínima de 3 meses y visado para las estancias que superen los 90 días. Se necesita probar que se cuenta con fondos suficientes y en el caso de que no se tenga billete de regreso, alguna prueba de que podrá comprar uno.
Los visitantes extranjeros pueden obtener a la salida del país la devolución del impuesto pagado por sus compras siempre que el valor supere los 250 rands. Para ello debe pedir un comprobante y rellenar los formularios.

IDIOMA

Inglés

Moneda Estándar

ZWL

PREFIJO TELEFÓNICO

+263

Zimbabwe

Cuenta con una de las maravillas de la naturaleza, las Cataratas Victoria, que parecen rugir clamando atención para su país, y el Parque Natural de Hwange, uno de los más bellos del continente y, probablemente, el mejor para ver numerosos grupos de elefantes. Esto no ha impedido que muestre una de las caras más modernas del continente africano en su capital, Harare, activo centro comercial y de negocios.

Moneda

La moneda es el dólar de Zimbabwe. Es recomendable viajar con dinero en efectivo, puesto que no se puede retirar dinero en los cajeros automáticos con tarjetas extranjeras. El pago directo con tarjetas internacionales se ha extendido y se acepta en los principales hoteles y alojamientos turísticos, aunque no se puede confiar (ni por efectividad, ni por seguridad) en poder pagar en todos los lugares de esta forma.


Clima

El clima es tropical, moderado por la altitud. Durante el invierno, los días son secos y soleados y en verano se disparan las temperaturas. La estación de lluvias se corresponde con la estación cálida, entre los meses de octubre a marzo.


Diferencia horaria

La zona de Zimbabwe  tiene una diferencia GMT + 2 horas. 

Electricidad

La corriente es de 220 voltios a 50 Hz. En general, los enchufes son de tres clavijas.

Idioma

El idioma oficial es el inglés, aunque la mayor parte del pueblo utiliza sus propias lenguas bantúes.

Embajada/Consulado de España

Embajada en Harare

6, Phillips Av. Belgravia.- Harare. P.O.Box: 3300

Dirección de correo: emb.harare@maec.es

   * Para llamar desde Zimbabwe: 0242 25 07 40/42 Móvil: 0 772 201 986

   * Para llamar desde el extranjero: +263 242 25 07 40/42 Móvil: +263 772 201 986


IDIOMA

Inglés y Setswana.

Moneda Estándar

BWP

PREFIJO TELEFÓNICO

+267

Botswana

En Botswana disfrutaremos de la esencia del continente africano,  recorriendo la orilla del prodigioso río Chobe, con sus manadas de elefantes, y navegando por el mítico Delta del Okavango, que ahoga sus aguas en el despiadado desierto de Kalahari.

Moneda

La moneda oficial es la pula, que se divide en 100 thebes. En las ciudades se suelen aceptar tarjetas de crédito y cheques de viajero.

Clima

El clima es subtropical, marcado por la presencia del desierto de Kalahari. La época de lluvias llamada “pula” aparece en el verano austral, de enero a abril, cuando las temperaturas son muy elevadas. Las temperaturas más frías se dan de abril a septiembre.

Salud

Se recomienda llevar crema solar y repelente de mosquitos.

Teléfono

El prefijo de Botswana es el +267. No existen los prefijos locales.

Diferencia horaria

La zona de Botswana tiene una diferencia GMT + 2 horas.

Electricidad

En Botswana el voltaje común es 230 V. La frecuencia es 50 Hz. Es necesario llevar adaptador.

Propinas

En los restaurantes se suele dejar entre un 5 y un 10% de propina, que ya se incluye en la cuenta.

Religión

La mayoría practica el animismo, aunque hay un importante grupo de cristianos (30%), tanto católicos como protestantes.

Idioma

El idioma oficial es el inglés y el setswana, que es el que habla la mayoría de la población, además de los distintos dialectos locales.

Compras y artesanía

Existen productos artesanales de gran calidad, como son las cestas, los objetos de origen bosquimano, los tejidos artesanales o los objetos tallados en madera.

Indumentaria

Es necesario llevar ropa y calzado cómodo y es recomendable vestirse con varias capas ya que las temperaturas pueden cambiar a lo largo del día, siendo más frescas al amanecer, cuando suelen comenzar los safaris, y calurosas al mediodía. Sombrero o gorra para protegerse del sol. No olvide la cámara de fotos y los prismáticos.

Requisitos sanitarios

No hay vacunas obligatorias. Se recomiendan las vacunas del tétanos y la fiebre amarilla. Y el tratamiento profiláctico antimalaria si se visita el Delta del Okavango. Esta información es a nivel informativo. Es necesario consultar siempre en los Centros de Vacunación Internacional (ww.msc.es).

Embajada/Consulado de España

CONSULADO HONORARIO EN GABORONE (dependiente de la Embajada de España en Windhoek):

P.O. Box 1127, Gaborone, Botswana

Teléfono: +267 390 15 56

VICECONSULADO HONORARIO EN MAUN (dependiente de la Embajada de España en Windhoek)

Oficina Consular Honoraria: Plot 2410 Sedia Ward. Maun. P.O. Box: 989

Teléfono:+267 72 15 1808

Visados y Requisitos de Entrada

El visado se obtiene a la entrada del país. Es necesario poseer un pasaporte con validez de al menos 6 meses.

Otros viajes deseados